Pastos de la España Húmeda

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una característica del clima atlántico en Galicia y la Cornisa Cantábrica?

  • Precipitaciones escasas durante todo el año
  • Inviernos templados y veranos frescos (correct)
  • Suelos básicos y ricos en fósforo
  • Veranos largos y calurosos

¿Qué tipo de praderas son comunes en Galicia y la Cornisa Cantábrica?

  • Praderas salinas
  • Praderas polifitas (correct)
  • Praderas secas
  • Praderas monocultivo

¿Cómo es el acceso a los suelos en áreas de montaña?

  • Difícil y complicado (correct)
  • Fácil y accesible para la maquinaria
  • Sencillo y cómodo
  • Regular, con acceso temporal

¿Qué ocurre con el ganado en verano en las zonas de montaña?

<p>Se mueve a los prados naturales de las zonas más altas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de régimen de explotación se utiliza mayormente en las zonas de montaña?

<p>Extensivo o semi-extensivo (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Clima de la España húmeda

Las zonas de la España húmeda, especialmente Galicia y la Cornisa Cantábrica, disfrutan de un clima atlántico con inviernos templados, veranos frescos y lluvias abundantes.

Suelos de la España húmeda

Los suelos de la España húmeda son ácidos, pobres en fósforo y con un contenido variable de potasio.

Praderas polifitas

Las praderas polifitas son la principal fuente de pastoreo en la España húmeda, aprovechando la abundancia de lluvia y el clima suave.

Clima de montaña

Las zonas de montaña experimentan inviernos largos y fríos, mientras que los veranos son cortos y suaves, lo que afecta a los periodos de pastoreo.

Signup and view all the flashcards

Pastoreo en zonas de montaña

El ganado se cría en un régimen extensivo o semi-extensivo en las zonas de montaña, aprovechando los pastos naturales en verano y bajando al valle en primavera y otoño.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Pastos de la España Húmeda

  • La España húmeda presenta gran contraste con la España seca.
  • Las praderas verdes de Galicia, Cantabria, País Vasco y Asturias son ejemplos de este tipo de pastos.
  • El clima atlántico en Galicia y la Cornisa Cantábrica se caracteriza por temperaturas suaves todo el año, inviernos templados, veranos frescos y breves, y abundantes precipitaciones.

Características de los Suelos

  • Los suelos de estas zonas son ácidos.
  • Presentan bajos niveles de fósforo.
  • El contenido de potasio varía.

Recursos Pastables y Explotación

  • Los recursos pastables más comunes son las praderas polifitas.
  • El ganado vacuno es el más comúnmente criado en estos pastos, en diversos sistemas de explotación.

Zonas de Montaña

  • El clima de las zonas de montaña es variable, con inviernos largos y fríos, y veranos cortos.
  • Los suelos de montaña son pobres y de difícil acceso.
  • La explotación ganadera en estas zonas es extensiva o semi-extensiva.
  • Los periodos de pastoreo alternan con periodos de estabulación.
  • En verano, el ganado asciende a los prados naturales de las zonas altas.
  • En primavera y otoño, el ganado baja al valle para aprovechar pastos de menor altitud.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser