Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes acciones del brigada muestra una actitud inesperada hacia Papillon?
¿Cuál de las siguientes acciones del brigada muestra una actitud inesperada hacia Papillon?
- Acompañarlo personalmente al coche celular que los esperaba en el patio.
- Encenderle un cigarrillo y permitirle fumar antes de trasladarlo.
- Dar la orden de trasladarlo a la Conciergerie sin mostrar emoción.
- Estrecharle las dos manos esposadas antes de que se lo lleven. (correct)
¿Qué revela la pregunta del oficial de prisiones sobre la condena de Papillon?
¿Qué revela la pregunta del oficial de prisiones sobre la condena de Papillon?
- Desconoce los detalles del caso y busca confirmación. (correct)
- Está acostumbrado a tratar con prisioneros peligrosos.
- Quiere intimidar a Papillon antes de ingresarlo a la celda.
- Considera la condena injusta y busca consuelo para Papillon.
¿Qué sugiere la frase del oficial de prisiones '¡Ah, los muy canallas! ¡Están chalados!'?
¿Qué sugiere la frase del oficial de prisiones '¡Ah, los muy canallas! ¡Están chalados!'?
- El oficial tiene un historial de simpatía hacia los prisioneros.
- El oficial está en desacuerdo con la severidad del sistema judicial francés.
- El oficial comparte la opinión de que la condena de Papillon es excesiva e irracional. (correct)
- El oficial teme a los gendarmes y prefiere mantener una buena relación con ellos.
¿Por qué el oficial de prisiones asigna a Papillon a una celda acolchada?
¿Por qué el oficial de prisiones asigna a Papillon a una celda acolchada?
¿Cuál es la principal motivación de Papillon para no apelar su condena?
¿Cuál es la principal motivación de Papillon para no apelar su condena?
¿Cuál es la importancia simbólica del letrero que clavan en la puerta de la celda de Papillon?
¿Cuál es la importancia simbólica del letrero que clavan en la puerta de la celda de Papillon?
¿Qué revela la reflexión de Papillon sobre la pregunta '¿Cuánto duran los trabajos forzados a perpetuidad en Francia?'?
¿Qué revela la reflexión de Papillon sobre la pregunta '¿Cuánto duran los trabajos forzados a perpetuidad en Francia?'?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el estado emocional de Papillon al final del fragmento?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el estado emocional de Papillon al final del fragmento?
¿Cuál es la principal preocupación del narrador al inicio del texto?
¿Cuál es la principal preocupación del narrador al inicio del texto?
¿Qué revela la decisión del narrador de no proclamar su inocencia?
¿Qué revela la decisión del narrador de no proclamar su inocencia?
¿Cuál es el objetivo principal del narrador al contactar a Dega en la barbería?
¿Cuál es el objetivo principal del narrador al contactar a Dega en la barbería?
¿Qué significa la expresión 'el camino de la podredumbre' en el contexto del texto?
¿Qué significa la expresión 'el camino de la podredumbre' en el contexto del texto?
¿Qué función cumple el 'estuche' que recibe el narrador?
¿Qué función cumple el 'estuche' que recibe el narrador?
¿Por qué Dega aconseja al narrador 'cargarse pronto'?
¿Por qué Dega aconseja al narrador 'cargarse pronto'?
¿Cómo describe el narrador al guardián que los observa en la barbería?
¿Cómo describe el narrador al guardián que los observa en la barbería?
¿Qué sugiere la reacción de los demás ante la condena del narrador?
¿Qué sugiere la reacción de los demás ante la condena del narrador?
¿Cuál es la principal restricción impuesta a los prisioneros durante el día, según el texto?
¿Cuál es la principal restricción impuesta a los prisioneros durante el día, según el texto?
¿Qué detalle del sistema penitenciario se destaca como una medida para evitar que el preso se tumbe y facilitar la vigilancia?
¿Qué detalle del sistema penitenciario se destaca como una medida para evitar que el preso se tumbe y facilitar la vigilancia?
¿Qué implica el automatismo del movimiento continuo que deben adquirir los prisioneros al caminar en la celda?
¿Qué implica el automatismo del movimiento continuo que deben adquirir los prisioneros al caminar en la celda?
¿Qué sonido exterior evoca un sentimiento particular en el narrador durante la noche?
¿Qué sonido exterior evoca un sentimiento particular en el narrador durante la noche?
¿Qué detalle navideño logra percibir el narrador a través de las tablas que tapan las ventanas?
¿Qué detalle navideño logra percibir el narrador a través de las tablas que tapan las ventanas?
¿Cuál fue el 'regalo de Navidad' otorgado a los presidiarios en depósito, según el texto?
¿Cuál fue el 'regalo de Navidad' otorgado a los presidiarios en depósito, según el texto?
¿Qué simboliza la imagen del narrador como una 'péndola' en la celda?
¿Qué simboliza la imagen del narrador como una 'péndola' en la celda?
¿Qué riesgo enfrenta el narrador si lo descubren mirando por la hendedura de la ventana?
¿Qué riesgo enfrenta el narrador si lo descubren mirando por la hendedura de la ventana?
¿Cuál es la principal crítica del narrador hacia el hombre 'superiormente instruido'?
¿Cuál es la principal crítica del narrador hacia el hombre 'superiormente instruido'?
¿Qué sugiere la frase 'La gloria, para ti, es ser el mejor proveedor del presidio, el abastecedor desenfrenado del verdugo y de la guillotina'?
¿Qué sugiere la frase 'La gloria, para ti, es ser el mejor proveedor del presidio, el abastecedor desenfrenado del verdugo y de la guillotina'?
¿Cuál es el significado implícito de la referencia a Deibler?
¿Cuál es el significado implícito de la referencia a Deibler?
¿Qué revela la confusión del narrador sobre el tiempo transcurrido ('¿Diez años? ¿Veinte años?')?
¿Qué revela la confusión del narrador sobre el tiempo transcurrido ('¿Diez años? ¿Veinte años?')?
Cuando el narrador dice 'Pálpate, Papillon, estás fuerte, eres joven y en tu vientre tienes cinco mil quinientos francos', ¿qué implica?
Cuando el narrador dice 'Pálpate, Papillon, estás fuerte, eres joven y en tu vientre tienes cinco mil quinientos francos', ¿qué implica?
¿Cuál es la función del cigarrillo en este fragmento?
¿Cuál es la función del cigarrillo en este fragmento?
¿Qué detalle destaca sobre la paradoja del 'estuche' mencionado al principio del texto?
¿Qué detalle destaca sobre la paradoja del 'estuche' mencionado al principio del texto?
¿Qué motiva el intento de asesinato de Clousiot en la barbería, según lo relatado?
¿Qué motiva el intento de asesinato de Clousiot en la barbería, según lo relatado?
¿Qué representa la acción de caminar en la celda?
¿Qué representa la acción de caminar en la celda?
¿Qué podemos inferir sobre la relación entre el narrador y el hombre 'superiormente instruido' al final del fragmento?
¿Qué podemos inferir sobre la relación entre el narrador y el hombre 'superiormente instruido' al final del fragmento?
¿Cuál es el destino final del agresor de Clousiot, y qué peculiaridad rodea su muerte?
¿Cuál es el destino final del agresor de Clousiot, y qué peculiaridad rodea su muerte?
¿Qué le ocurre al asesino del agresor de Clousiot?
¿Qué le ocurre al asesino del agresor de Clousiot?
¿Cuál es la razón por la que André Baillard termina en la misma celda que el narrador?
¿Cuál es la razón por la que André Baillard termina en la misma celda que el narrador?
¿Qué delito cometió André Baillard?
¿Qué delito cometió André Baillard?
¿Qué lleva a Emile a delatar a su hermano André, revelando su crimen?
¿Qué lleva a Emile a delatar a su hermano André, revelando su crimen?
¿Qué evento significativo ocurre mientras André espera su ejecución?
¿Qué evento significativo ocurre mientras André espera su ejecución?
¿Qué infiere el narrador sobre la comprensión del lector con la frase "Después de esta escena, si no se ha comprendido, nunca se comprenderá"?
¿Qué infiere el narrador sobre la comprensión del lector con la frase "Después de esta escena, si no se ha comprendido, nunca se comprenderá"?
¿Cuál es la principal implicación del gesto de Dega de tocar el pantalón del narrador?
¿Cuál es la principal implicación del gesto de Dega de tocar el pantalón del narrador?
¿Cuál es la función principal del "cabo de vara" dentro del pabellón disciplinario de la prisión?
¿Cuál es la función principal del "cabo de vara" dentro del pabellón disciplinario de la prisión?
¿Qué ventaja obtienen los vigilantes al utilizar al cabo de vara para castigar a los presos?
¿Qué ventaja obtienen los vigilantes al utilizar al cabo de vara para castigar a los presos?
¿Qué revela la historia del pasado del cabo de vara sobre su idoneidad para el puesto?
¿Qué revela la historia del pasado del cabo de vara sobre su idoneidad para el puesto?
¿Cómo influyó el intento de suicidio del cabo de vara en su apariencia física?
¿Cómo influyó el intento de suicidio del cabo de vara en su apariencia física?
¿Cuál es la implicación de que el cabo de vara pueda "disponer como le venga en gana" de los presos?
¿Cuál es la implicación de que el cabo de vara pueda "disponer como le venga en gana" de los presos?
¿Qué propósito tiene la repetición de la secuencia "Un, dos, tres, cuatro, cinco..., media vuelta..." al final del texto?
¿Qué propósito tiene la repetición de la secuencia "Un, dos, tres, cuatro, cinco..., media vuelta..." al final del texto?
Flashcards
La Conciergerie
La Conciergerie
Última prisión de María Antonieta en París, ahora usada como prisión y sala de justicia.
Oficial de prisiones
Oficial de prisiones
Oficial encargado de recibir y registrar a los prisioneros en la cárcel.
Celda acolchada
Celda acolchada
Celda especial cubierta de material blando para evitar que los prisioneros se lastimen o se suiciden.
Trabajos forzados a perpetuidad
Trabajos forzados a perpetuidad
Signup and view all the flashcards
Animar
Animar
Signup and view all the flashcards
Coche celular
Coche celular
Signup and view all the flashcards
Apelar
Apelar
Signup and view all the flashcards
Condenado a cadena perpetua
Condenado a cadena perpetua
Signup and view all the flashcards
Telegramas de consuelo
Telegramas de consuelo
Signup and view all the flashcards
El telón ha bajado
El telón ha bajado
Signup and view all the flashcards
Inocencia cuestionada
Inocencia cuestionada
Signup and view all the flashcards
Mejor achantarse
Mejor achantarse
Signup and view all the flashcards
Detención previa
Detención previa
Signup and view all the flashcards
Camino de la podredumbre
Camino de la podredumbre
Signup and view all the flashcards
Dega
Dega
Signup and view all the flashcards
El estuche
El estuche
Signup and view all the flashcards
Ascenso profesional
Ascenso profesional
Signup and view all the flashcards
Abastecedor
Abastecedor
Signup and view all the flashcards
Guillotina
Guillotina
Signup and view all the flashcards
Sonrisa triunfal
Sonrisa triunfal
Signup and view all the flashcards
Transformar en rictus
Transformar en rictus
Signup and view all the flashcards
Cadena perpetua
Cadena perpetua
Signup and view all the flashcards
Conclusiones definitivas
Conclusiones definitivas
Signup and view all the flashcards
Expresión triunfal
Expresión triunfal
Signup and view all the flashcards
“¡Ay!” de bestia
“¡Ay!” de bestia
Signup and view all the flashcards
Cabo de vara
Cabo de vara
Signup and view all the flashcards
Ventajas del cabo de vara
Ventajas del cabo de vara
Signup and view all the flashcards
Crimen del cantero
Crimen del cantero
Signup and view all the flashcards
Heridas de Tribouillard
Heridas de Tribouillard
Signup and view all the flashcards
Criterio de selección del director
Criterio de selección del director
Signup and view all the flashcards
Ubicación del narrador
Ubicación del narrador
Signup and view all the flashcards
Consejo de Dega
Consejo de Dega
Signup and view all the flashcards
Enigma del estuche
Enigma del estuche
Signup and view all the flashcards
Ataque en la barbería
Ataque en la barbería
Signup and view all the flashcards
Muerte del agresor
Muerte del agresor
Signup and view all the flashcards
El intestino perforado
El intestino perforado
Signup and view all the flashcards
Saint-Martin-de-Ré
Saint-Martin-de-Ré
Signup and view all the flashcards
André Baillard
André Baillard
Signup and view all the flashcards
Crimen de los Baillard
Crimen de los Baillard
Signup and view all the flashcards
Condena y perdón
Condena y perdón
Signup and view all the flashcards
Prohibición de acostarse de día
Prohibición de acostarse de día
Signup and view all the flashcards
Camas elevadas
Camas elevadas
Signup and view all the flashcards
Caminar en la celda
Caminar en la celda
Signup and view all the flashcards
Técnica para caminar
Técnica para caminar
Signup and view all the flashcards
Sonidos del exterior
Sonidos del exterior
Signup and view all the flashcards
Regalo de Navidad
Regalo de Navidad
Signup and view all the flashcards
Cena de Nochebuena
Cena de Nochebuena
Signup and view all the flashcards
Universo carcelario
Universo carcelario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Presentación
- El libro nunca habría existido sin el interés de Henri Charriere por Albertine Sarrazin, especialmente su libro "El astrágalo".
- Charriere, conocido como Papillon, fue un criminal francés nacido en 1906 y luego venezolano debido a su aceptación en ese país.
- La obra busca que el lector experimente la vida del autor.
- Charriere no tenía ambiciones literarias, según escribe, encomendó a alguien más capacitado para escribir sus aventuras.
- El propio Charriere insiste en que lo que escribe es "tal como os lo cuenta".
- Tres días después de leer "El astrágalo", Charriére completó dos cuadernos de un tirón, y en dos meses terminó los trece cuadernos.
- Charriere confió su libro al mismo editor que había lanzado a Albertine, Jean-Jacques Pauvert.
- La autenticidad del fondo está garantizada por las extensas conversaciones entre el autor y el editor en París.
- Los nombres de los presidiarios, vigilantes y comandantes se han cambiado para no atacar a personas, sino para ilustrar tipos y un mundo.
- Charriere deseaba relatar su experiencia directa con dureza y fe, más que escribir un libro de historia.
Primer Cuaderno: El Camino De La Podredumbre
- El texto relata la experiencia de Papillon en la audiencia de lo criminal, donde es juzgado.
Audiencia de lo Criminal
- El protagonista recuerda una bofetada que metafóricamente duró trece años.
- El 26 de octubre de 1931, a las ocho de la mañana, el protagonista es sacado de su celda en la Conciergerie, París.
- Raymond Hubert, el defensor del protagonista, le asegura que no hay pruebas serias en su contra y que serán absueltos.
- La sala está revestida de rojo sangre: alfombra, cortinas y togas de los magistrados.
- El presidente del Tribunal, de mofletes rosados y aspecto austero, se llama Bevin.
- El fiscal es el magistrado Pradel, conocido por enviar reos a la guillotina.
- Pradel representa a la vindicta pública, busca la máxima pena.
- Indica la profesión, estado civil y objetos personales de Papi.
- El testigo preparado por la policía, llamado Polein, resulta ser un traficante de Cocaína.
- El abogado Hubert intenta defender al acusado.
- Poco antes de la medianoche, el jurado declara culpable al autor.
- La sociedad francesa elimina a un joven de veinticinco años.
- El veredicto es cadena de trabajos forzados a perpetuidad.
- Antes de desaparecer, Nénette, el amor del autor afirma que irá a buscarle.
- De vuelta a la prisión, los gendarmes esposan al protagonista.
- En el Palacio de Justicia, tras haber bajado las escaleras, el furgón celular le transporta a La Conciergerie.
- Al llegar a la prisión de María Antonieta, el brigada se despide del protagonista.
- El oficial de prisiones se lamenta de la cadena perpetua y escolta al autor a una celda acolchada para muy peligrosos.
- Tras unos minutos, el portero clava un cartel: "Trabajos forzados a perpetuidad", con el objetivo de inducir al suicidio al protagonista.
- El protagonista decide evadirse.
- En la celda al protagonista le viene a la mente la frase de un condenado que pregunta al tribunal “¿cuánto duran los trabajos forzados a perpetuidad en Francia?”
- Le llevan el correo, el protagonista envía un telegrama a mi mujer.
- Se percata que está en prisión por un chulo y es mejor tratar de mantenerse oculto
- El autor decide contactar con hombres condenados ya para evadirse.
- Escoge a Dega, un marsellés, que en la barbería seguramente.
- Dega fue condenado a quince años.
- Le recomienda que se contacte con personas dispuestas a cuidar su estuche.
- He recibido el estuche. Es un tubo de aluminio con cinco mil quinientos francos en billetes nuevos.
- Imagina una posible evasión, volver a París y atentar contra los que le han inculpado.
- No debo equivocarme.
- Habrá que cronometrar el tiempo exacto para que el baúl llegue desde la calle a su destino en el mismo segundo que debe hacer explosión.
- Repasa los detalles, no perder la compostura, ni la razón.
- Decide no hacer daño a los miembros del jurado.
- Recuerda en el fiscal la opresión.
- Recuerda a El Conde de Montecristo.
- Encuentra que va con una extraña precisión bajo mis párpados cerrados.
- Recuerda que sus ojos gavilán, están deslumbrados y asustados por la luz.
- Canalla, ¿me reconoces? Soy yo, Papillon"
- Recuerda al fiscal: ¿has empleado tu saber en salvar hombres o en ahogarlos?
- Recuerda: Subir y subir. Subir los peldaños de tu asquerosa carrera. La gloria, para ti, es ser el mejor proveedor del presidio.
- Se propone estar fuerte y comer bien.
- El guardia le ofrece un cigarro.
- Nadie dice nada.
- Andando, le digo al guardia.
- A la Conciergerie.
- ¿Estás animado?
- Puedo creerle. Y espero que la cadena perpetua se les atragante”
- ¡Les están acatarrando! ¡Están chiflados-
- Le dan un certificado - Trabajos forzados a la perpetuidad, control estricto.
- El tiene en mente " luchar con y contra todos. A partir de mañana actuaré”
- Voy a apelar para que si en el 111111 tribunal.
- Se acabó, el telón ha bajado. Ellos deben sufrir más que yo
- Ya voy, por lo menos, ¿no te suicidas".
- Se ríen a carcajadas. Están guaseándose de un chaval de veinticinco años "””condenado por toda su existencia
- Me doy cuenta que está en torno al centro de mi vientre.
- Le dan una hoja de vida sin el menor esfuerzo de su memoria
- ¿Está usted listo para el desayuno?
- Me sobresalto. ¿Por qué es este?
- Sobre todo no pierdas el tiempo diciendo que es inocente, reirían demasiado de ti pagarla.
- Con hombres condenados con quien puedes contar con un compañero A mi lado hay una decisión Dega. Merced a ti, he recibido a la estuche . ¡Oh! De nada importante - responde Dega. Me a dado me dice que está enfermo
- Entonces señal de que es bueno
- ¿Qué piensas hacer, Dega? Me voy a hacer el loco. no quiere ir un presente. ¡Y tú . no volverte loco el completamente a los hombres del encuentro.
Saint-Martin-de-Ré y marcha hacia el presidiario
- Le pasa tres almas y estoy a la puerta
- En un momento, era como un alma. Ciertamente, un alma, quiero ver"
- Entonces en él, creo, la verdad que el cielo""""" """""""""" """"" """""""
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las actitudes inesperadas hacia Papillon, las revelaciones sobre su condena y las motivaciones detrás de sus acciones. También, la importancia simbólica de ciertos elementos y su estado emocional. Se analizan las preocupaciones del narrador y sus interacciones con otros personajes.