Ortodoncia: Modelos y Análisis de Moyers

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos se analiza en modelos de estudio para el diagnóstico ortodóntico?

  • El color de los ojos
  • La forma de las manos
  • La longitud de las piernas
  • La alineación dentaria (correct)

El método de Moyers aplica únicamente para dentición permanente.

False (B)

¿Qué mide el espacio disponible en la planificación ortodóntica?

El tamaño del hueso basal.

El método de Moyers sugiere utilizar el nivel percentil del _____ para la predicción de caninos y premolares.

<p>75%</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula el espacio requerido en ortodoncia?

<p>Suma del ancho mesio distal de los 4 incisivos (D)</p> Signup and view all the answers

Asocia los términos con sus descripciones correspondientes:

<p>Espacio Disponible = Tamaño del hueso basal Espacio Requerido = Suma del ancho mesio distal de los incisivos Análisis de Moyers = Predicción de tamaño de caninos y premolares Dentición Mixta = Dientes deciduos y permanentes presentes</p> Signup and view all the answers

El espacio requerido se obtiene exclusivamente de la tabla de Moyers.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué segmento del arco dental analiza Moyers en su método?

<p>Anterior y posterior.</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una discrepancia positiva en el espacio dental?

<p>Sobrará espacio óseo para la erupción de dientes permanentes (C)</p> Signup and view all the answers

La discrepancia nula ocurre cuando el espacio disponible es menor que el requerido.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita calcular para emitir un diagnóstico sobre la alineación de los dientes?

<p>El espacio requerido y el espacio disponible.</p> Signup and view all the answers

El índice de Pont es un índice predictor de la __________ de las arcadas dentales.

<p>anchura</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con sus definiciones:

<p>Discrepancia positiva = Sobrará espacio óseo Discrepancia negativa = No hay espacio para dientes permanentes Discrepancia nula = Espacio disponible igual al requerido Índice de Pont = Predicción de la anchura dental</p> Signup and view all the answers

¿Qué fórmula se utiliza para calcular el índice de Pont?

<p>Valor teórico de la anchura anterior y posterior (A)</p> Signup and view all the answers

La longitud de la arcada inferior siempre será mayor que la del maxilar superior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el punto de inicio para calcular el espacio disponible en el análisis de Nance?

<p>Mesial del 1er molar permanente.</p> Signup and view all the answers

La medida de los incisivos permanentes se utiliza para calcular el __________ requerido anterior.

<p>espacio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anchura transversal superior anterior?

<p>Punto más profundo de la fisura del primer premolar (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Análisis de Moyers

Método para predecir el tamaño de los dientes posteriores (caninos y premolares) en dentición mixta, basado en la medida de los incisivos.

Espacio disponible (ED)

Cantidad de espacio existente en el hueso para los dientes en desarrollo.

Espacio requerido (ER)

Tamaño total de los dientes que deben caber en el arco.

Arco anterior

Segmento del arco dental que incluye incisivos centrales y laterales.

Signup and view all the flashcards

Arco posterior

Segmento del arco dental que incluye caninos, primeros y segundos molares.

Signup and view all the flashcards

Tabla de Moyers

Tabla que proporciona la predicción del tamaño mesiodistal de caninos y premolares, según el maxilar y sexo del paciente.

Signup and view all the flashcards

Dentición mixta

Etapa del desarrollo dental donde hay dientes temporales y permanentes presentes simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Método de diagnostico y planificación ortodóntica

Sirve para el diagnostico y planificación de tratamiento ortodóntico.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia positiva

Cuando el espacio disponible para los dientes permanentes es mayor que el espacio requerido.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia negativa

Cuando el espacio disponible para los dientes permanentes es menor que el espacio requerido.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia nula

Cuando el espacio disponible para los dientes permanentes es igual al espacio requerido.

Signup and view all the flashcards

Índice de Pont

Índice que predice la anchura de las arcadas dentales, comparando espacio disponible con el requerido para alinear dientes.

Signup and view all the flashcards

Espacio requerido anterior (ERa)

Suma de las mayores distancias mesiodistal de los cuatro incisivos permanentes.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Nance

Método radiográfico para evaluar el espacio disponible y requerido para los dientes permanentes, con enfoque en incisivos y molares.

Signup and view all the flashcards

Anchura transversal anterior superior

Punto más profundo de la fisura transversal del primer premolar superior.

Signup and view all the flashcards

Anchura transversal posterior superior

Punto de cruce de la fisura transversal con la fisura vestibular del primer molar superior.

Signup and view all the flashcards

Anchura transversal anterior inferior

Punto de contacto vestibular entre el primer y segundo premolar inferior.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diagnóstico y Planificación de Tratamiento Ortodóntico con Modelos de Estudio

  • Los modelos de estudio sirven para el diagnóstico y planificación del tratamiento ortodóntico.
  • Se analizan: la cara oclusal de los dientes superiores e inferiores, la forma y simetría de los arcos, el alineamiento dentario, los diastemas, la morfología de las papilas interdentales y la forma del paladar.

Análisis de Moyers

  • Permite predecir la anchura mesiodistal de caninos y premolares de ambos maxilares, a partir de la sumatoria del mayor diámetro mesiodistal de los incisivos centrales y laterales.
  • El arco se divide en dos segmentos: anterior (incisivos centrales y laterales permanentes) y posterior (caninos, primeros y segundos molares deciduos).
  • El método de Moyers utiliza dos tablas de predicción para el tamaño de caninos y premolares, adaptadas al sexo y al maxilar analizado, utilizando el nivel percentil del 75%.

Dientes Mixtos y Discrepancias

  • El método es aplicable a la dentición mixta.
  • Para calcular la discrepancia se miden el espacio disponible (ED) y el espacio requerido (ER) en cada hemiarcada.

Espacio Disponible (ED)

  • Anterior: Corresponde al tamaño del hueso basal, desde la línea media hasta el mesial del canino, en ambos lados.
  • Posterior: Desde el mesial del primer molar permanente al mesial del canino en ambos lados.

Espacio Requerido (ER)

  • Corresponde al tamaño del arco dental.
  • Se calcula sumando el ancho mesiodistal de los cuatro incisivos.

Espacio Disponible (Longitud Arco Basal)

  • Se mide desde el mesial del primer molar hasta el mesial del primer molar del lado opuesto, considerando los segundos molares.
  • Se mide el espacio disponible entre el mesial del primer molar y la papila entre el 3º y 4º incisivo del lado izquierdo.
  • Se realiza el mismo procedimiento para el lado derecho.
  • El espacio disponible se mide con un alambre de latón, rodeando el arco. Se mide el total del espacio disponible.

Espacio Requerido

  • La longitud del arco dental, sumando el ancho de los incisivos inferiores.
  • Para obtener el espacio requerido posterior, se usa la tabla de Moyers.

Tablas de Moyers

  • Proporciona valores para el cálculo del espacio requerido en premolares y caninos superiores e inferiores, para diferentes niveles de percentiles.

Discrepancia

  • Positiva: El espacio disponible es mayor al espacio requerido, hay espacio para la erupción de los dientes permanentes.
  • Negativa: El espacio disponible es menor al espacio requerido, no hay suficiente espacio para la erupción de los dientes permanentes, posiblemente causando apiñamiento o malposiciones.
  • Nula: El espacio disponible es igual al espacio requerido, hay espacio suficiente para la erupción de los dientes permanentes.

Índice de Pont

  • Es un índice predictor de la anchura de las arcadas dentales.
  • Se calcula el MD (diámetro mesiodistal) de los incisivos maxilares y se aplican fórmulas para analizar el espacio necesario para alinear los dientes del paciente.

Fórmulas para el Índice de Pont

  • La fórmula para calcular el índice de Pont de acuerdo con Linder y Hart varia dependiendo del cálculo anterior o posterior.

Tabla de Korkhaus

  • Una tabla para calcular el tamaño del arco dental y la distancia intermolar.

Dientes Permanentes

  • Se miden las anchuras trasversales de los dientes permanentes superiores e inferiores.

Análisis de Nance

  • Se realiza un análisis radiográfico del espacio disponible en los dientes permanentes.
  • Se mide el espacio disponible (ED) desde el mesial del primer molar permanente hasta el lado opuesto.
  • Se mide el espacio requerido anterior (ERa), sumando la mayor distancia mesiodistal de los 4 incisivos permanentes.
  • Se usan radiografías periapicales para medir los 2 molares deciduos.

Cálculo de Diámetros Mesiodistales de Dientes Permanentes

  • Se utiliza el método de regla de 3 para calcular el diámetro mesiodistal de los dientes permanentes.
  • Se deben de realizar mediciones para calcular el diámetro de los dientes permanentes no erupcionados y determinar el espacio requerido.

Procedimiento para el Cálculo del Espacio Requerido

  • Se realiza el cálculo para cada diente permanente posterior no erupcionado.
  • Se suman las anchuras reales de los posteriores con la anchura de los cuatro incisivos para determinar el espacio total requerido.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Dx de Modelos de Estudio PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser