Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el origen de los Servicios Sociales?
¿Cuál fue el origen de los Servicios Sociales?
- Los derechos humanos
- La beneficencia y la caridad (correct)
- La educación
- La seguridad social
¿Qué cambio significativo ocurrió en los años 70 respecto a la terminología de los Servicios Sociales?
¿Qué cambio significativo ocurrió en los años 70 respecto a la terminología de los Servicios Sociales?
- Se cambió de asistencia social a beneficencia
- Se agregó el derecho subjetivo (correct)
- Se eliminó la asistencia social
- Se normalizó el uso del seguro social
¿Qué representan las 'prestaciones garantizadas' en el contexto de los Servicios Sociales?
¿Qué representan las 'prestaciones garantizadas' en el contexto de los Servicios Sociales?
- Ayudas que se pueden exigir legalmente (correct)
- Serviciios ofrecidos únicamente en hospitales
- Donaciones de organizaciones benéficas
- Asistencias condicionadas a la aprobación de una junta
¿Qué figura es clave en el funcionamiento del sistema de Servicios Sociales?
¿Qué figura es clave en el funcionamiento del sistema de Servicios Sociales?
¿Qué cambio importante ocurrió en la década de los 80 en España respecto a los Servicios Sociales?
¿Qué cambio importante ocurrió en la década de los 80 en España respecto a los Servicios Sociales?
¿En qué ley se menciona por primera vez el concepto de servicios sociales?
¿En qué ley se menciona por primera vez el concepto de servicios sociales?
¿Cuál es uno de los objetivos generales de los Servicios Sociales?
¿Cuál es uno de los objetivos generales de los Servicios Sociales?
¿Qué implica el derecho subjetivo en el contexto de los Servicios Sociales?
¿Qué implica el derecho subjetivo en el contexto de los Servicios Sociales?
¿Cuál es el porcentaje de discapacidad que se considera grave?
¿Cuál es el porcentaje de discapacidad que se considera grave?
¿Qué porcentaje de discapacidad permite el acceso a bonificaciones extra?
¿Qué porcentaje de discapacidad permite el acceso a bonificaciones extra?
¿Qué son los cuidados no profesionales?
¿Qué son los cuidados no profesionales?
¿Cuál es la segunda fase del procedimiento para reconocer la dependencia?
¿Cuál es la segunda fase del procedimiento para reconocer la dependencia?
¿Qué es el Servicio de Ayuda a Domicilio?
¿Qué es el Servicio de Ayuda a Domicilio?
¿Qué se entiende por 'autonomía' en el contexto de la dependencia?
¿Qué se entiende por 'autonomía' en el contexto de la dependencia?
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Dependencia?
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Dependencia?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte del Catálogo de Servicios y Prestaciones Económicas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte del Catálogo de Servicios y Prestaciones Económicas?
¿Cuál es el papel del trabajador social con las personas usuarias?
¿Cuál es el papel del trabajador social con las personas usuarias?
¿Qué condición debe cumplirse para acceder a la Renta Mínima Vital?
¿Qué condición debe cumplirse para acceder a la Renta Mínima Vital?
¿Qué caracteriza a una persona en situación de dependencia grado II?
¿Qué caracteriza a una persona en situación de dependencia grado II?
¿Qué significa 'PIA' en el contexto de atención a personas dependientes?
¿Qué significa 'PIA' en el contexto de atención a personas dependientes?
¿Cuál de los siguientes debe ser solicitado primero en situaciones de vulnerabilidad económica?
¿Cuál de los siguientes debe ser solicitado primero en situaciones de vulnerabilidad económica?
¿Cómo se describe el estado de dependencia?
¿Cómo se describe el estado de dependencia?
¿Cuál es un objetivo del ETF (Equipo de Tratamiento Familiar)?
¿Cuál es un objetivo del ETF (Equipo de Tratamiento Familiar)?
¿Qué se asegura el trabajador social al conectar recursos profesionales con apoyos comunitarios?
¿Qué se asegura el trabajador social al conectar recursos profesionales con apoyos comunitarios?
¿Qué se busca con los servicios sociales cercanos a las personas?
¿Qué se busca con los servicios sociales cercanos a las personas?
¿Cuál es una función de los centros residenciales para personas sin hogar?
¿Cuál es una función de los centros residenciales para personas sin hogar?
¿Qué tipo de prestaciones se incluyen en la categoría de 'Autonomía personal'?
¿Qué tipo de prestaciones se incluyen en la categoría de 'Autonomía personal'?
¿Qué apoyo se ofrece a las familias con menores en situación de conflicto?
¿Qué apoyo se ofrece a las familias con menores en situación de conflicto?
¿Qué servicios están orientados específicamente a personas con discapacidad?
¿Qué servicios están orientados específicamente a personas con discapacidad?
¿Cuál de las siguientes categorías de personas no está mencionada en el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes categorías de personas no está mencionada en el contenido proporcionado?
¿Qué tipo de prestaciones están relacionadas con la integración social?
¿Qué tipo de prestaciones están relacionadas con la integración social?
¿Qué servicio se proporciona a las personas en situación de dependencia?
¿Qué servicio se proporciona a las personas en situación de dependencia?
¿Qué fue la Ley de Dependencia de 2006?
¿Qué fue la Ley de Dependencia de 2006?
¿Cuál es el objetivo principal del Estado Social?
¿Cuál es el objetivo principal del Estado Social?
¿Cómo se logra el Bienestar Social en España?
¿Cómo se logra el Bienestar Social en España?
¿Qué cambios ocurrieron en el periodo de 1980-1990 en el sistema de servicios sociales en España?
¿Qué cambios ocurrieron en el periodo de 1980-1990 en el sistema de servicios sociales en España?
¿Qué es el Plan Concertado de Prestaciones Básicas?
¿Qué es el Plan Concertado de Prestaciones Básicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la responsabilidad pública en los servicios sociales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la responsabilidad pública en los servicios sociales?
¿Qué representa el sistema mixto de servicios sociales en España?
¿Qué representa el sistema mixto de servicios sociales en España?
¿Cuáles fueron las ciudades pioneras en crear concejalías de servicios sociales en España durante la transición democrática?
¿Cuáles fueron las ciudades pioneras en crear concejalías de servicios sociales en España durante la transición democrática?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Servicios Sociales en Andalucía?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Servicios Sociales en Andalucía?
¿Qué función no corresponde al equipo profesional de los servicios sociales comunitarios?
¿Qué función no corresponde al equipo profesional de los servicios sociales comunitarios?
¿Qué servicio se ofrece dentro de la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género?
¿Qué servicio se ofrece dentro de la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género?
¿Cuál de las siguientes opciones es parte del sistema de información sobre maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)?
¿Cuál de las siguientes opciones es parte del sistema de información sobre maltrato infantil en Andalucía (SIMIA)?
La Tarjeta Andalucía 65 está destinada a:
La Tarjeta Andalucía 65 está destinada a:
¿Qué elemento fundamental de los Servicios Sociales de Andalucía detalla servicios y ayudas disponibles?
¿Qué elemento fundamental de los Servicios Sociales de Andalucía detalla servicios y ayudas disponibles?
La planificación y modelo de calidad en los servicios sociales se establece en:
La planificación y modelo de calidad en los servicios sociales se establece en:
¿Qué aspecto de la Ley de Servicios Sociales aborda el régimen de infracciones y sanciones?
¿Qué aspecto de la Ley de Servicios Sociales aborda el régimen de infracciones y sanciones?
Flashcards
Origen de los Servicios Sociales
Origen de los Servicios Sociales
Los Servicios Sociales tienen su origen en la beneficencia y la caridad, que históricamente estaban relacionadas con la iglesia.
Evolución: De la beneficencia a la asistencia social
Evolución: De la beneficencia a la asistencia social
A principios de los años 70, la asistencia social reemplazó a la beneficencia, normalizándose en la Constitución. Se empezó a hablar de Servicios Sociales y apareció por primera vez el derecho subjetivo.
Definición de Servicios Sociales
Definición de Servicios Sociales
Los Servicios Sociales son parte del sistema público de protección social que garantiza la igualdad de oportunidades, promueve la autonomía personal y previene la exclusión social.
Papel del trabajador social
Papel del trabajador social
Signup and view all the flashcards
Necesidades sociales básicas
Necesidades sociales básicas
Signup and view all the flashcards
Primer texto con la mención de Servicios Sociales
Primer texto con la mención de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Derecho subjetivo en los Servicios Sociales
Derecho subjetivo en los Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Estructura del sistema de Servicios Sociales
Estructura del sistema de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Ley de Dependencia
Ley de Dependencia
Signup and view all the flashcards
Políticas Sectoriales
Políticas Sectoriales
Signup and view all the flashcards
Estado Social
Estado Social
Signup and view all the flashcards
Bienestar Social
Bienestar Social
Signup and view all the flashcards
Prestaciones Básicas
Prestaciones Básicas
Signup and view all the flashcards
Sistema Mixto
Sistema Mixto
Signup and view all the flashcards
Trabajo Social
Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Características de Servicios Sociales
Características de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Dependencia
Dependencia
Signup and view all the flashcards
Grado I de Dependencia
Grado I de Dependencia
Signup and view all the flashcards
Grado II de Dependencia
Grado II de Dependencia
Signup and view all the flashcards
Grado III de Dependencia
Grado III de Dependencia
Signup and view all the flashcards
PIA (Programa Individual de Atención)
PIA (Programa Individual de Atención)
Signup and view all the flashcards
PAI (Plan de Atención Individualizada)
PAI (Plan de Atención Individualizada)
Signup and view all the flashcards
Renta Mínima Vital
Renta Mínima Vital
Signup and view all the flashcards
Pensión No Contributiva (PNC)
Pensión No Contributiva (PNC)
Signup and view all the flashcards
Discapacidad
Discapacidad
Signup and view all the flashcards
Beneficios por discapacidad
Beneficios por discapacidad
Signup and view all the flashcards
Autonomía personal
Autonomía personal
Signup and view all the flashcards
Necesidades de apoyo
Necesidades de apoyo
Signup and view all the flashcards
Cuidados no profesionales
Cuidados no profesionales
Signup and view all the flashcards
Cuidados profesionales
Cuidados profesionales
Signup and view all the flashcards
Asistencia personal
Asistencia personal
Signup and view all the flashcards
Tercer sector
Tercer sector
Signup and view all the flashcards
Áreas de Servicios Sociales
Áreas de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Zona Básica de servicios sociales
Zona Básica de servicios sociales
Signup and view all the flashcards
Catálogo de Prestaciones del sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía
Catálogo de Prestaciones del sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía
Signup and view all the flashcards
Prestaciones económicas
Prestaciones económicas
Signup and view all the flashcards
Integración Social
Integración Social
Signup and view all the flashcards
Convivencia familiar normalizada
Convivencia familiar normalizada
Signup and view all the flashcards
Acceso a los Recursos Sociales
Acceso a los Recursos Sociales
Signup and view all the flashcards
Ley de Servicios Sociales de Andalucía
Ley de Servicios Sociales de Andalucía
Signup and view all the flashcards
Servicios Sociales Comunitarios
Servicios Sociales Comunitarios
Signup and view all the flashcards
Servicios Sociales Especializados
Servicios Sociales Especializados
Signup and view all the flashcards
Plan Estratégico de Servicios Sociales
Plan Estratégico de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Mapa de Servicios Sociales
Mapa de Servicios Sociales
Signup and view all the flashcards
Catálogo de Prestaciones
Catálogo de Prestaciones
Signup and view all the flashcards
Equipo Profesional de los Servicios Sociales Comunitarios
Equipo Profesional de los Servicios Sociales Comunitarios
Signup and view all the flashcards
Tarjeta Andalucía 65
Tarjeta Andalucía 65
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1. Introducción a los Servicios Sociales
- Los Servicios Sociales tienen su origen en la beneficencia y la caridad, ligadas históricamente a la iglesia.
- En el pasado, la ayuda se basaba en compasión pero también en la exclusión. Ejemplos incluyen comedores sociales y hospitales para pobres.
- La evolución de los Servicios Sociales incorporó los seguros sociales, pasando de la beneficencia a la asistencia social, y se normalizó en constituciones nacionales.
- Se define el derecho subjetivo a los Servicios Sociales.
- En los años 80, España construyó un sistema moderno de Servicios Sociales como parte del Estado de Bienestar, con leyes clave como la Ley General de Sanidad (1987) y la Ley de Servicios Sociales.
- Este sistema garantizó derechos subjetivos.
- En los 90, los Servicios Sociales se gestionaron a nivel local (CCAA) y financiados por el gobierno central.
Qué son los Servicios Sociales
- Los Servicios Sociales son parte del sistema público de protección social que garantiza oportunidades, autonomía personal y previene la exclusión social.
- Ofrecen servicios como información, apoyo domiciliario, alojamientos alternativos y prestaciones económicas.
Papel del Trabajador Social
- Los trabajadores sociales juegan un papel fundamental en el sistema de Servicios Sociales.
- Su trabajo incluye valorar situaciones, prescribir ayudas, realizar informes e incentivar la participación y la cohesión social.
Necesidades Sociales Básicas
- Diferentes perspectivas (reduccionista, globalista, residualista, estructuralista) sobre las necesidades sociales.
- Necesidades sociales fundamentales para el bienestar social.
¿En qué texto legislativo por primera vez aparece el concepto de servicios sociales?
- La Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI).
Derechos Subjetivos y Ley de Dependencia
- En los años 90 y 2000, se consolidó el derecho subjetivo a las prestaciones sociales.
- La Ley de Dependencia (2006) fue clave, reconociendo derechos universales a personas en situación de dependencia a cualquier nivel.
Políticas Sectoriales y Planes Integrales
- Existen políticas específicas para colectivos como mayores, personas con discapacidad, mujeres con violencia de género, jóvenes, etc.
- El Estado Social se basa en la solidaridad colectiva y la justicia social, creando condiciones de igualdad para los necesitados.
- El Bienestar Social busca mejorar la calidad de vida a través de sistemas públicos, planes integrales (económicos, tecnológicos) y políticas sociales.
- Existe un plan para más de 20.000 habitantes (ayuntamiento) y menos de 20.000 (diputaciones provinciales).
Las Prestaciones Básicas de los Servicios Sociales
- Incluyen información, orientación, ayuda, alojamiento alternativo y prevención de marginación.
Tema 2. Acercamiento a la Naturaleza y Conceptos Básicos de los Servicios Sociales
- Sistemas en España (1960-1980: asistencia social en zonas rurales, 1980-1990: ayuntamientos democráticos; 1990-2000: Plan Concertado de Prestaciones Básicas para los Servicios Sociales).
- Hitos en la creación del Sistema Público de los Servicios Sociales (fusiones de servicios, leyes de CCAA y Ley de Bases de Régimen Local (1985)).
- El sistema combina gestión pública y privada y la responsabilidad de las administraciones públicas.
Tema 3. Las Necesidades Sociales
- Necesidades específicas para la vida. Las necesidades sociales se relacionan con la vida social y económica.
- Incluyen información sobre recursos, entorno adecuado, integración social y cubrir necesidades básicas (comida, vivienda).
- Las necesidades sociales implican autonomía personal y participación activa en la comunidad.
Tema 4 y 5. Los Recursos Sociales
- Los recursos sociales son los medios humanos, materiales, técnicos o financieros que una sociedad necesita para enfrentar las necesidades individuales, grupales y comunitarias.
- Existen recursos públicos (central, autonómicos, locales) y recursos privados (iniciativa social y mercantil).
- También existen tipos no institucionalizados (autoprovisión, donaciones personales, ayuda mutua, familia y apoyo).
Tema 6. La Ley de Servicios Sociales en Andalucía
Describen la Ley de Servicios Sociales en Andalucía, incluyendo temas como el acceso a recursos sociales, valoración social, información general sobre dependencia, atención especializada y elaboración de Programas Individuales de Atención (PIA). También incluyen aspectos de la integración social con prevención, acompañamiento, atención, etc. La Ley define el proyecto de intervención social para personas con discapacidad y los diferentes tipos de apoyo disponibles.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los orígenes de los Servicios Sociales y los cambios significativos que han ocurrido, especialmente en España durante las décadas de los 70 y 80. También se examinan conceptos clave como prestaciones garantizadas, derecho subjetivo y cuidado no profesional. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en el contexto social y legal de los servicios en España.