Podcast
Questions and Answers
El tipo de voluntariado actual surgió en la Edad Media.
El tipo de voluntariado actual surgió en la Edad Media.
False (B)
Las órdenes monásticas de la iglesia cristiana primitiva eran instituciones formales de voluntariado.
Las órdenes monásticas de la iglesia cristiana primitiva eran instituciones formales de voluntariado.
True (A)
En la antigua Atenas, la ayuda a los enfermos, inválidos, viudas y huérfanos era llevada a cabo por organizaciones benéficas.
En la antigua Atenas, la ayuda a los enfermos, inválidos, viudas y huérfanos era llevada a cabo por organizaciones benéficas.
False (B)
Juan Crisóstomo creó instituciones benéficas solo para los peregrinos.
Juan Crisóstomo creó instituciones benéficas solo para los peregrinos.
El siglo IV no presenció el aumento de las obras de caridad y piedad cristianas.
El siglo IV no presenció el aumento de las obras de caridad y piedad cristianas.
El emperador Marco Nerva instituyó un sistema alimenticio en Roma en el siglo IV.
El emperador Marco Nerva instituyó un sistema alimenticio en Roma en el siglo IV.
La caridad en la Edad Media no estaba directamente ligada a la religión cristiana.
La caridad en la Edad Media no estaba directamente ligada a la religión cristiana.
Los monjes franciscanos no ayudaban a las víctimas de la peste en la Edad Media.
Los monjes franciscanos no ayudaban a las víctimas de la peste en la Edad Media.
En el siglo XVI, se creó la primera oficina de voluntarios para ayudar a los pobres en Québec, Canadá.
En el siglo XVI, se creó la primera oficina de voluntarios para ayudar a los pobres en Québec, Canadá.
La Ley General del Voluntariado Social fue promulgada en 1995.
La Ley General del Voluntariado Social fue promulgada en 1995.
El voluntariado debe ser realizado en una organización de voluntarios dentro del territorio.
El voluntariado debe ser realizado en una organización de voluntarios dentro del territorio.
Las acciones que no requieren asistencia física de la persona, como las realizadas por medio de las TIC, no se incluyen dentro del concepto de voluntariado.
Las acciones que no requieren asistencia física de la persona, como las realizadas por medio de las TIC, no se incluyen dentro del concepto de voluntariado.
La acción voluntaria siempre implica una retribución salarial.
La acción voluntaria siempre implica una retribución salarial.
La acción voluntaria debe ser solidaria y realizarse libremente por la persona.
La acción voluntaria debe ser solidaria y realizarse libremente por la persona.
Existe un concepto único y mundialmente aceptado de voluntariado.
Existe un concepto único y mundialmente aceptado de voluntariado.
La acción voluntaria se realiza únicamente dentro de una organización de voluntariado.
La acción voluntaria se realiza únicamente dentro de una organización de voluntariado.
Study Notes
Orígenes del voluntariado
- El concepto moderno de voluntariado es relativamente reciente y se cree que surgió con la Revolución Industrial.
- En la comunidad primitiva, la gente se ayudaba mutuamente por necesidad mutua, y quizás las primeras instituciones formales de voluntariado fueron las órdenes monásticas de la Iglesia cristiana primitiva.
Edad Media
- Durante la Edad Media, la caridad estaba ligada a la religión cristiana y ayudar a los más desfavorecidos era visto como una virtud.
- En el siglo IV, Juan Crisóstomo creó instituciones benéficas como la Xenodochia, Procotrophia, Nosocomia y Gerontocomia.
Antigua Grecia y Roma
- En la antigua Atenas, el Estado se encargaba de ayudar a los enfermos, inválidos, viudas y huérfanos mediante pensiones y distribuciones de alimentos.
- En el siglo I, el emperador Marco Nerva instituyó un sistema alimenticio en Roma para ayudar a los pobres y asegurar la nutrición de los niños.
Orígenes del voluntariado moderno
- Una de las primeras instancias de acción voluntaria organizada registradas se llevó a cabo en Québec (Canadá) en 1688, después del gran incendio que devastó la ciudad.
- A fines del siglo XIX, surgieron muchas de las instituciones que hoy son sinónimo de acción voluntaria.
Terminología básica del voluntariado
- Según la Ley General del Voluntariado Social (1996), el voluntariado se define como acciones de interés general que contribuyen a enriquecer la calidad de vida de la sociedad y preservar el medio ambiente.
- Las acciones de voluntariado deben ser llevadas a cabo por individuos físicos, sin imposición u obligatoriedad, y no deben percibir retribución salarial.
Elementos esenciales del voluntariado
- No existe un concepto único y mundialmente aceptado del voluntariado.
- El voluntariado implica una serie de condiciones, como la naturaleza solidaria, la libertad y la falta de retribución material.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los orígenes y la evolución del concepto de voluntariado. Desde la ayuda mutua en la naturaleza humana hasta la formalización de instituciones de voluntariado en la Revolución Industrial.