Organum in the 11th Century
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al organum del siglo XI conocido como organum libre?

  • Independencia progresiva de las voces y presencia ocasional de contrapunto florido. (correct)
  • Uso exclusivo de cadencias al unísono y a la octava.
  • Ausencia total de cruces de voces y movimientos paralelos.
  • Respeto estricto a la norma de colocar la voz organal debajo de la principal.

¿Qué norma se establece con respecto a la colocación de la voz organal en el siglo XI?

  • Se sitúa en el centro de las voces principales.
  • Se coloca debajo de la voz principal. (correct)
  • Se coloca en los extremos de las voces principales.
  • Se coloca encima de la voz principal.

¿Cuál es una característica del contrapunto florido presente en el organum libre del siglo XI?

  • El contrapunto florido está ausente en esta forma musical.
  • La voz inferior y la voz superior siempre tocan las mismas notas.
  • El contrapunto florido solo permite una correspondencia nota a nota entre voces.
  • Una nota de la voz inferior corresponde a varias notas en la voz superior. (correct)

¿Qué estilo predominaba en el organum del siglo XI con respecto al movimiento de las voces?

<p>Estilo de nota contra nota y de movimiento paralelo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en las cadencias del organum libre del siglo XI según el texto?

<p>Cadencias tanto al unísono como a la octava. (C)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Virškinimo organų sistema - 1 klasė
20 questions
Pielea - Organul de SimÈ›
13 questions

Pielea - Organul de SimÈ›

ProlificTropicalIsland avatar
ProlificTropicalIsland
Organul vederii și calea optică
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser