Organización del Estado Chileno

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Los derechos humanos son normas que protegen únicamente a los ciudadanos de un país.

False (B)

Las leyes de derechos humanos requieren que los gobiernos tomen ciertas acciones y les prohíben otras.

True (A)

Los derechos humanos son universales, inherentes, revocables, inalienables e indivisibles.

False (B)

La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Convención sobre los Derechos del Niño establece que los Estados parte deben asegurar que todos los niños se beneficien de una serie de medidas especiales de protección y asistencia, sin ningún tipo de discriminación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Convención sobre los Derechos del Niño, los niños son considerados propiedad de sus padres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En Chile, la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño ocurrió el 14 de agosto de 2006.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la Convención sobre los Derechos del Niño, se articulan derechos sobre la base de cinco principios fundamentales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Constitución es un pacto fundamental que impide la forma de organización de una sociedad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Constitución es la ley inferior de un Estado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Constitución Política de la República de Chile establece una República Democrática donde los poderes del Estado están concentrados en una sola persona.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La actual constitución política de Chile, en su Capítulo III, artículo 19, establece los derechos y deberes constitucionales, considerando la Declaración Interamericana de Derechos Humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Constitución Política de Chile no establece mecanismos de participación ciudadana, como las elecciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En Chile, los derechos fundamentales de las personas están garantizados solo por las leyes ordinarias, no por la Constitución.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La existencia de un Estado de Derecho se basa en que las instituciones funcionen protegiendo los derechos fundamentales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En un Estado de Derecho, la Constitución y las leyes regulan diferencialmente a ciudadanos y autoridades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar que la Constitución Política sea efectiva en la protección de los derechos humanos, es innecesario vivir en un Estado de Derecho.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El consenso sobre el significado del concepto de Estado es amplio y uniforme entre todas las teorías políticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La definición clásica de Estado lo concibe como una agrupación humana en un territorio determinado, con un orden social, político y jurídico orientado al bien común.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Un Estado moderno necesariamente requiere la unidad cultural y lingüística de su población.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La delimitación de un territorio con fronteras bien definidas es un elemento general que NO constituye el estado moderno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La nacionalidad es el vínculo que determina la pertenencia de las personas a una empresa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La 'nación' se refiere a un grupo de personas que comparten elementos en común como idioma, cultura, ubicación geográfica, o actividades recreacionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un Estado surge cuando una nación se organiza con una estructura de poder e instituciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al texto, la población posee la calidad de ciudadanos y viven únicamente en el mar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El principal objetivo del Estado chileno es obstaculizar el bien común, limitando los derechos de los ciudadanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En Chile, el Poder Ejecutivo es ejercido por el presidente junto con los senadores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La función primordial del Poder Legislativo es administrar justicia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Poder Judicial en Chile está encargado de administrar justicia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La idea fundamental de la democracia es un modo de gobierno en el cual sólo los gobernantes pueden participar en la toma de decisiones para generar el bien común.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una característica fundamental de la democracia ateniense es que se trataba de una democracia indirecta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En una democracia, las elecciones deben ser libres, periódicas y transparentes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La libertad de expresión en una democracia implica que los ciudadanos no pueden expresar sus opiniones por temor a represalias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La existencia de fuentes de información dependientes del gobierno es fundamental para una democracia sana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La libertad de asociación permite a los ciudadanos formar organizaciones políticas independientes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En una democracia, los ciudadanos son desiguales ante la ley.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En una democracia, todas las leyes deben ser retroactivas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar una democracia justa, no debe existir competencia regular, gratuita y justa entre los distintos partidos políticos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La democracia requiere que las personas participemos de manera activa en la comunidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El diálogo impide lograr consensos y solucionar conflictos de manera pacífica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La participación de la ciudadanía no es fundamental en una democracia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los Derechos Humanos?

Normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos.

¿Qué exigen los DDHH?

Los derechos humanos exigen que los gobiernos hagan cosas y les impide hacer otras. Las personas también tienen responsabilidades

¿Qué significa que los DDHH sean universales?

Son comunes a todas las personas, sin importar su condición.

¿Qué significa que los DDHH sean inherentes?

Están radicados en la esencia misma del ser persona

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que los DDHH sean irrevocables?

Ninguna ley o autoridad puede ponerles término, por ningún motivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que los DDHH sean inalienables?

No son renunciables ni enajenables; nadie puede venderse como esclavo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que los DDHH sean indivisibles?

Todos son igualmente importantes y necesarios para respetar la dignidad de las personas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Constitución?

Pacto fundamental de una sociedad que determina la forma de organización de las personas que viven en un territorio determinado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué establece Constitución Política de Chile?

República democrática con poderes divididos, derechos fundamentales, división territorial en regiones y mecanismos de participación

Signup and view all the flashcards

¿Es Chile una República Democrática?

Garantiza los derechos fundamentales y tiene un sistema democrático basado en la división de poderes y elecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué asegura que los derechos se respeten?

Necesidad de vivir en un sistema donde la Constitución y las leyes regulan por igual a ciudadanos y autoridades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estado?

Es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la nacionalidad?

Es el vínculo jurídico básico que determina la pertenencia de las personas a un Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la nación?

Es un grupo de personas con muchas cosas en común: familias, origen, idioma, religión o historia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado?

Es cuando la nación se organiza y tiene estructura de poder, límites e instituciones, el cual trabaja por el bien común.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la soberanía?

La capacidad del Estado de tomar sus propias decisiones dentro de su territorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las normas?

Es el conjunto de leyes que regulan a la población.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la población?

Son las personas que poseen la calidad de ciudadanos y viven en el territorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el territorio?

¡Es el espacio donde vivimos! El suelo, el aire y el mar que nos corresponde como territorio chileno.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el propósito del estado chileno?

El principal propósito del Estado chileno es perseguir el bien común, lo que incluye garantizar a sus ciudadanos ciertos derechos fundamentales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la importancia de la democracia?

Las características esenciales son: elecciones libres, periódicas y limpias, libertad de expresión y fuentes de información independientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la participación en una democracia?

Un régimen que garantiza los derechos de participación política, incluyendo el derecho al voto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estado de derecho en una democracia?

Los ciudadanos son iguales ante la ley, las leyes son conocidas públicamente, universales, estables, no retroactivas y aplicadas de manera justa y consistente a todos los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué la participación en democracia??

Requerir que las personas participemos de manera activa en la comunidad, ya sea eligiendo a nuestros representantes políticos en las elecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el diálogo?

Permite lograr consensos, es decir, llegar a acuerdos y solucionar conflictos de manera pacífica en diversos espacios de nuestra vida cotidiana.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Educación Ciudadana: Organización del Estado Chileno

  • El Objetivo de Aprendizaje es identificar los fundamentos, atributos y dimensiones de la democracia y la ciudadanía.
  • Se busca considerar las libertades fundamentales, reconocer las implicancias en los deberes del Estado, y los derechos y responsabilidades ciudadanas.

Ruta de Aprendizaje

  • Los temas a tratar son los Derechos Humanos, Constitución Política, Estado de Derecho y Democracia Representativa.
  • Se discutirá la Carta Universal de Derechos Humanos
  • Se analizará el pacto fundamental de una sociedad
  • Se asegurará el respeto de los derechos
  • Se aprenderá la ley de la mayoría con el respeto de las minorías

Derechos Humanos

  • Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos.
  • Rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, así como sus relaciones con el Estado.
  • Las leyes relativas a los derechos humanos exigen que los gobiernos hagan determinadas cosas y les impide hacer otras.
  • Las personas también tienen responsabilidades; así como hacen valer sus derechos, deben respetar los derechos de los demás.
  • Ningún gobierno, grupo o persona individual tiene derecho a llevar a cabo ningún acto que vulnere los derechos de los demás

Características de los Derechos Humanos

  • Universales: comunes a todas las personas, sin importar su condición.
  • Inherentes: radicados en la esencia misma del ser persona.
  • Irrevocables: ninguna ley o autoridad puede ponerles término, por ningún motivo.
  • Inalienables: no son renunciables ni enajenables; nadie puede venderse a sí mismo como esclavo.
  • Indivisibles: todos son igualmente importantes y necesarios para respetar la dignidad de las personas.

Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

  • La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
  • En ella se establece que los Estados deben asegurar que todos los niños y niñas se beneficien de medidas especiales de protección y asistencia, sin discriminación.

Otros Derechos

  • Derecho a la identidad y la familia: incluye la vida, el desarrollo, un nombre, nacionalidad, conocer a sus padres y no ser separados.
  • Derecho a expresarse libremente y el acceso a la información: tener su propia cultura, idioma y religión, pedir y difundir información necesaria.
  • Derecho a la protección contra el abuso y la discriminación: no ser discriminados, tener a quien recurrir en caso de maltrato.
  • Derecho a la educación: aprender todo aquello que desarrolle al máximo su personalidad.
  • Derecho a una vida segura y sana: una vida digna y plena, descanso, juego, deportes, y vivir en un ambiente sano.
  • Derecho a atención especial: servicios de rehabilitación, educación y capacitación para una vida plena.

La Existencia de Reglas en una Sociedad

  • La Constitución es el pacto fundamental de una sociedad que determina la forma de organización de las personas que viven en un territorio.
  • Es la ley superior de un Estado, la norma de las normas, y todos deben obedecerla.

Importancia de la Constitución en Chile

  • Establece una República Democrática con poderes divididos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
  • Garantiza los derechos fundamentales de las personas, según el Capítulo III, artículo 19, considerando la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Define la división del territorio en regiones.
  • Establece mecanismos de participación, como las elecciones.

Chile como República Democrática

  • Los derechos fundamentales están garantizados por la Constitución Política y el funcionamiento de un sistema democrático.
  • Este sistema se basa en la división de los poderes públicos y la elección de las máximas autoridades.
  • Las instituciones deben proteger los derechos fundamentales para que se pueda hablar de la existencia de un Estado de Derecho.

Asegurar el Respeto de los Derechos

  • Es fundamental vivir en un Estado de Derecho, donde la Constitución y las leyes regulan por igual a ciudadanos y autoridades.

El Estado Moderno

  • Existe poco consenso respecto del significado del concepto de Estado.
  • La definición clásica la describe como una agrupación humana en un territorio determinado con un orden social, político y jurídico orientado al bien común.
  • Es una comunidad social con organización política común, territorio y órganos de gobierno propios, soberana e independiente políticamente.

Conceptos

  • El Estado es la organización jurídica y política de una nación en un territorio definido.
  • La nación es el conjunto de personas unidas por vínculos comunes como materiales, espirituales, cultura, religión, lengua o historia.

Elementos Generales del Estado Moderno

  • Delimitación de un territorio con fronteras bien definidas.
  • Unidad cultural y lingüística.
  • Centralización política.
  • Constitución de un ejército como fuerza exclusiva del Estado.

Componentes Principales del Estado Moderno

  • Territorio donde habita la población.
  • Poder ejercido sobre el territorio.
  • Ciudad capital como centro político y administrativo.
  • Frontera que marca los límites del poder del Estado.
  • Sistema militar, Aduanera, Política

Nacionalidad

  • La nacionalidad es el "vínculo jurídico básico que determina la pertenencia de las personas a un Estado".
  • El Estado se preocupa por la educación, salud o trabajo de sus ciudadanos.

Nación

  • Es un grupo de personas con muchas cosas en común: familias, origen, idioma, religión o historia.
  • En Chile, la mayoría habla español, son católicos, de piel morena y descendientes de mapuche o españoles.

El Estado

  • Es cuando la nación se organiza y tiene estructura de poder, límites e instituciones, trabajando por el bien común.

Poderes del Estado

  • El principal propósito del Estado chileno es buscar el bien común, garantizando derechos fundamentales a sus ciudadanos.
  • Tanto los deberes como los derechos se encuentran estipulados en la Constitución Política.
  • Incluyen el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Democracia Representativa

  • La democracia supone principios y valores, cuyo término proviene del griego: "demos" (pueblo) y "kratos" (gobierno).
  • Es un modo de gobierno donde todas las personas pueden participar en el proceso de toma de decisiones para el bien común.
  • La democracia ateniense contaba con una democracia directa, en la que todos los ciudadanos participaban.

Importancia de la Democracia

  • No hay un único modelo, pero se pueden mencionar características esenciales
  • Elecciones libres, periódicas y limpias: participación como votantes y candidatos.
  • Libertad de expresión: expresar opiniones sin temor.
  • Fuentes de información independientes
  • Libertad de asociación: derecho a formar organizaciones políticas.

Valores Esenciales de una Democracia

  • Participación: garantizar derechos de participación, incluyendo el derecho a voto.
  • Estado de Derecho: ciudadanos iguales ante la ley, leyes conocidas públicamente y aplicadas de manera justa.
  • Competencia: competencia regular entre partidos políticos.
  • Libertad: derechos políticos, civiles y sociales.

Participación en Democracia

  • El sistema democrático es una forma de organizar la sociedad donde el poder es ejercido por el pueblo de manera legítima.
  • Es importante participar de manera activa en la comunidad, eligiendo representantes, expresando opiniones y organizando o formando parte de organizaciones sociales.
  • El diálogo permite lograr consensos, llegar a acuerdos y solucionar conflictos de manera pacífica, generando buena convivencia.

Conclusiones

  • Constitución: pacto fundamental de una sociedad.
  • República Democrática: los derechos fundamentales deben ser asegurados por la Constitución.
  • Participación Democrática: la participación de la ciudadanía es fundamental en una democracia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Estado de Chile - Estructura y Capacidades
9 questions
Estado de Chile
37 questions

Estado de Chile

UnconditionalBanshee6135 avatar
UnconditionalBanshee6135
Economía Chilena y su Historia
53 questions

Economía Chilena y su Historia

AchievableComprehension8621 avatar
AchievableComprehension8621
Use Quizgecko on...
Browser
Browser