Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los organismos unicelulares es CORRECTA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los organismos unicelulares es CORRECTA?
¿Qué característica define a los organismos pluricelulares?
¿Qué característica define a los organismos pluricelulares?
En relación con las ventajas de la pluricelularidad, ¿cuál de las siguientes NO es una de ellas?
En relación con las ventajas de la pluricelularidad, ¿cuál de las siguientes NO es una de ellas?
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO pertenece a un organismo unicelular?
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO pertenece a un organismo unicelular?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de tejido vegetal se caracteriza por tener células con abundantes cloroplastos y espacios intercelulares?
¿Qué tipo de tejido vegetal se caracteriza por tener células con abundantes cloroplastos y espacios intercelulares?
Signup and view all the answers
¿Qué función se le atribuye al tejido xilema en las plantas?
¿Qué función se le atribuye al tejido xilema en las plantas?
Signup and view all the answers
De acuerdo al contenido, ¿qué factor NO se menciona como determinante de la diversidad del mundo vivo?
De acuerdo al contenido, ¿qué factor NO se menciona como determinante de la diversidad del mundo vivo?
Signup and view all the answers
¿Qué opción describe mejor la relación entre la pluricelularidad y la especialización funcional?
¿Qué opción describe mejor la relación entre la pluricelularidad y la especialización funcional?
Signup and view all the answers
El tejido nervioso se caracteriza por estar formado por células especializadas llamadas:
El tejido nervioso se caracteriza por estar formado por células especializadas llamadas:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el tejido muscular?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el tejido muscular?
Signup and view all the answers
La función principal del xilema es:
La función principal del xilema es:
Signup and view all the answers
La función de los vasos cribosos en el floema es:
La función de los vasos cribosos en el floema es:
Signup and view all the answers
El proceso de regulación en los organismos vivos, permite:
El proceso de regulación en los organismos vivos, permite:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un componente del sistema nervioso?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un componente del sistema nervioso?
Signup and view all the answers
La retroalimentación en los mecanismos de regulación sirve para:
La retroalimentación en los mecanismos de regulación sirve para:
Signup and view all the answers
El sistema nervioso autónomo se encarga de:
El sistema nervioso autónomo se encarga de:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función vegetativa?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función vegetativa?
Signup and view all the answers
El sistema endocrino regula las funciones vegetativas a través de:
El sistema endocrino regula las funciones vegetativas a través de:
Signup and view all the answers
Las funciones vegetativas son:
Las funciones vegetativas son:
Signup and view all the answers
La regulación hormonal de la lactancia materna es un ejemplo de:
La regulación hormonal de la lactancia materna es un ejemplo de:
Signup and view all the answers
Los cambios de voz y la aparición de la barba durante la pubertad son ejemplos de:
Los cambios de voz y la aparición de la barba durante la pubertad son ejemplos de:
Signup and view all the answers
La importancia de la adaptabilidad en las funciones vegetativas reside en:
La importancia de la adaptabilidad en las funciones vegetativas reside en:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de las funciones vegetativas?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de las funciones vegetativas?
Signup and view all the answers
Flashcards
Xilema
Xilema
Células que transportan agua y sales minerales desde la raíz hasta las hojas.
Floema
Floema
Tejido vegetal que transporta savia elaborada en todas direcciones.
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido que genera y conduce impulsos nerviosos mediante neuronas.
Neurona
Neurona
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
Regulación
Regulación
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación
Retroalimentación
Signup and view all the flashcards
Funciones vegetativas
Funciones vegetativas
Signup and view all the flashcards
Respiración
Respiración
Signup and view all the flashcards
Circulación
Circulación
Signup and view all the flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Signup and view all the flashcards
Regulación hormonal
Regulación hormonal
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular estirado
Tejido muscular estirado
Signup and view all the flashcards
Organismos
Organismos
Signup and view all the flashcards
Diversidad del mundo vivo
Diversidad del mundo vivo
Signup and view all the flashcards
Organismos unicelulares
Organismos unicelulares
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de unicelulares
Ejemplos de unicelulares
Signup and view all the flashcards
Organismos pluricelulares
Organismos pluricelulares
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la pluricelularidad
Ventajas de la pluricelularidad
Signup and view all the flashcards
Tejido parenquimatoso
Tejido parenquimatoso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
- Los organismos son sistemas autorregulados de materia que interactúan constantemente con su medio ambiente intercambiando energía, sustancias e información.
- La diversidad de organismos se basa en su tamaño (microscópico o macroscópico), número de células (unicelulares o pluricelulares) y tipo celular (procariotas o eucariotas).
ORGANISMOS UNICELULARES
- Están compuestos por una sola célula no especializada.
- Son microscópicos.
- Su nivel de organización coincide con el de la materia celular y del organismo.
- Poseen vida independiente y se autorregulan.
- Presentan patrones celulares procariotas y eucariotas.
- Ejemplos: Escherichia coli, Lactobacillus, gonococos, Giardia, ameba, levadura, pie de atleta.
ORGANISMOS PLURICELULARES
- Están formados por muchas células especializadas que forman tejidos, órganos y sistemas de órganos (en animales).
- En su mayoría son macroscópicos.
- Pertenecen exclusivamente al nivel de organismo.
- Sus células no se autorregulan individualmente, no tienen vida independiente.
- Presentan un patrón celular eucariota.
- Ejemplos: Penicillium, champiñón, conejo, gato, calabaza.
VENTAJAS DE LA PLURICELULARIDAD
- Representa un avance evolutivo.
- Mayor complejidad estructural y funcionalidad especializada.
- Desarrollo de funciones perfeccionadas a través de la especialización de tejidos, órganos y sistemas de órganos.
- Permite una gran diversidad de organismos adaptados a diferentes ambientes.
TEJIDOS VEGETALES
PARÉNQUIMA CLOROFLICO
- Se encuentra principalmente en hojas y partes verdes de la planta.
- Células con abundantes cloroplastos y espacios intercelulares para almacenar CO2.
- Función: Fotosíntesis (nutrición autótrofa de la planta).
XILEMA
- Se localiza en todos los órganos de la planta.
- Formado por células con paredes lignificadas y sin citoplasma, formando conductos (traqueas y traqueidas).
- Función: Transporta agua y sales minerales (savia xilemática) desde la raíz hasta las hojas, contra la gravedad.
FLOEMA
- Se localiza en todos los órganos de la planta.
- Formado por vasos cribosos compuestos de células unidas por tabiques perforados.
- Función: Transporta la savia elaborada (sustancias producidas en la fotosíntesis) en todas las direcciones desde las hojas a los lugares de almacenamiento o consumo.
TEJIDOS ANIMALES
TEJIDO NERVIOSO
- Se distribuye por todo el organismo, formando el sistema nervioso (central y periférico).
- Constituido por neuronas altamente especializadas y ramificadas.
- Función: Genera y conduce impulsos nerviosos.
TEJIDO MUSCULAR
- Presente en todo el organismo, constituyendo los músculos.
- Formado por células alargadas (fibras musculares) con proteínas contráctiles (miofibrillas) y mitocondrias.
- Tres tipos: liso, cardiaco y estriado.
- Función: Movimiento mediante la contracción y relajación de células.
- Liso: Contracción involuntaria, paredes de órganos.
- Estriado: Contracción voluntaria, músculos esqueléticos.
- Cardiaco: Forma el corazón.
REGULACIÓN
- La regulación permite la homeostasis y la adaptación a estímulos internos y externos.
- Es esencial para la integridad biológica del organismo, controlando el funcionamiento de otros sistemas.
MECANISMOS DE REGULACIÓN
- Receptor: Detecta estímulos y los convierte en señales. (Sentidos)
- Vías: Conducen la información.
- Modulador: Procesa la información y elabora la respuesta. (Cerebro, médula espinal)
- Efector: Ejecuta la respuesta.
TIPOS DE REGULACIÓN
- Nerviosa: Reacciones rápidas a estímulos (masticar, defecar).
- Fitohormonal (Vegetal): Hormonas reguladoras.
- Neuroendocrina: Acciones complejas (ciclo menstrual, lactancia).
- Endocrina: Cambios a largo plazo (desarrollo sexual).
RETROALIMENTACIÓN
- Es un mecanismo donde la respuesta se convierte en información para modificar o mantener la respuesta inicial según las condiciones del organismo.
- Crucial para la autorregulación del organismo.
FUNCIONES VEGETATIVAS
-
Son procesos básicos e involuntarios que regulan el ambiente interno del cuerpo para asegurar la supervivencia.
-
Mantienen condiciones internas constantes (temperatura, presión, etc.) a pesar de las fluctuaciones ambientales.
-
Importantes para obtener y distribuir energía, eliminar desechos, y adaptarse al entorno.
-
Características: Involuntarias, continuas, fundamentales, reguladas por los sistemas nervioso autónomo y endocrino, interconectadas y adaptables.
-
Ejemplos: Respiración, circulación, digestión, excreción, regulación térmica, presión arterial, metabolismo, regulación hormonal, sudoración.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la clasificación y organización de los seres vivos, centrando la atención en organismos unicelulares y pluricelulares. Comprenderás las características que los diferencian, así como ejemplos de cada tipo. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en la biología básica.