Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la membrana celular?
¿Cuál es la función principal de la membrana celular?
- Almacenar energía en forma de ATP
- Proteger el núcleo de la célula
- Permitir la entrada y salida de sustancias (correct)
- Producir proteínas para la célula
La ósmosis se refiere al movimiento de qué sustancia?
La ósmosis se refiere al movimiento de qué sustancia?
- Sustancias solubles en lípidos
- Oxígeno a través de la membrana
- Glucosa en la célula
- Agua desde un medio diluido a uno concentrado (correct)
¿Qué significa que una solución es hipertónica?
¿Qué significa que una solución es hipertónica?
- Tiene menor concentración de soluto que otra solución
- Tiene la misma concentración de soluto que otra solución
- No tiene solutos disueltos
- Tiene mayor concentración de soluto que otra solución (correct)
¿Qué proceso celular permite el movimiento de moléculas pequeñas sin gasto de energía?
¿Qué proceso celular permite el movimiento de moléculas pequeñas sin gasto de energía?
En qué circunstancias se utiliza el transporte activo en la célula?
En qué circunstancias se utiliza el transporte activo en la célula?
¿Qué tipo de células utilizan la endocitosis?
¿Qué tipo de células utilizan la endocitosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el citoplasma es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el citoplasma es correcta?
¿Qué implicaciones tiene que la membrana celular sea semipermeable?
¿Qué implicaciones tiene que la membrana celular sea semipermeable?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor al ser humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor al ser humano?
¿Qué nivel de organización ocupa la célula en el ser humano?
¿Qué nivel de organización ocupa la célula en el ser humano?
¿Qué capacidad tienen las células eucariotas del ser humano?
¿Qué capacidad tienen las células eucariotas del ser humano?
¿Cuál de las siguientes es una función vital realizada por el ser humano?
¿Cuál de las siguientes es una función vital realizada por el ser humano?
¿Qué tipo de nutrición caracteriza al ser humano?
¿Qué tipo de nutrición caracteriza al ser humano?
¿Qué se entiende por diferenciación celular en el ser humano?
¿Qué se entiende por diferenciación celular en el ser humano?
¿Cuál es la relación entre aparatos y sistemas en el ser humano?
¿Cuál es la relación entre aparatos y sistemas en el ser humano?
¿Qué niveles de organización forman a un ser humano?
¿Qué niveles de organización forman a un ser humano?
¿Cuál es la función principal de los tejidos conectivos?
¿Cuál es la función principal de los tejidos conectivos?
¿Qué tipo de tejido está constituido por células que acumulan grasa?
¿Qué tipo de tejido está constituido por células que acumulan grasa?
¿Cuál de las siguientes características describe al tejido muscular liso?
¿Cuál de las siguientes características describe al tejido muscular liso?
¿Qué tipo de tejido proporciona soporte rígido al organismo?
¿Qué tipo de tejido proporciona soporte rígido al organismo?
¿Cuál es el tejido responsable del movimiento del esqueleto y tiene contracción voluntaria?
¿Cuál es el tejido responsable del movimiento del esqueleto y tiene contracción voluntaria?
¿Qué componente es característico de la matriz extracelular en los tejidos conectivos?
¿Qué componente es característico de la matriz extracelular en los tejidos conectivos?
¿Qué tipo de tejido protege las articulaciones y forma estructuras como la nariz?
¿Qué tipo de tejido protege las articulaciones y forma estructuras como la nariz?
¿Cuál es la función de las glándulas en el epitelio glandular?
¿Cuál es la función de las glándulas en el epitelio glandular?
¿Qué proceso describe la formación de una vesícula al hundirse la membrana celular?
¿Qué proceso describe la formación de una vesícula al hundirse la membrana celular?
¿Cuál es la principal consecuencia de la diferenciación celular?
¿Cuál es la principal consecuencia de la diferenciación celular?
¿Qué tipo de tejido caracteriza a las células que cubren la superficie corporal?
¿Qué tipo de tejido caracteriza a las células que cubren la superficie corporal?
Una célula muscular se especializa en:
Una célula muscular se especializa en:
¿Cómo afecta la diferenciación celular a la actividad de los orgánulos citoplasmáticos?
¿Cómo afecta la diferenciación celular a la actividad de los orgánulos citoplasmáticos?
¿Qué tipo de epitelio está involucrado en la secreción de sustancias?
¿Qué tipo de epitelio está involucrado en la secreción de sustancias?
La forma esférica de las células libres está relacionada con cuál de las siguientes características?
La forma esférica de las células libres está relacionada con cuál de las siguientes características?
¿Qué tipo de célula ha perdido organelas para maximizar su capacidad de transportar oxígeno?
¿Qué tipo de célula ha perdido organelas para maximizar su capacidad de transportar oxígeno?
¿Cuál es la función principal de las neuronas en el tejido nervioso?
¿Cuál es la función principal de las neuronas en el tejido nervioso?
¿Qué función desempeña el aparato circulatorio en el organismo?
¿Qué función desempeña el aparato circulatorio en el organismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función de relación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función de relación es correcta?
¿Qué aparato se encarga de la captura del oxígeno y la eliminación del dióxido de carbono?
¿Qué aparato se encarga de la captura del oxígeno y la eliminación del dióxido de carbono?
¿Cuál de las siguientes no es una función del aparato excretor?
¿Cuál de las siguientes no es una función del aparato excretor?
¿Qué rol tienen los órganos en la formación de aparatos y sistemas?
¿Qué rol tienen los órganos en la formación de aparatos y sistemas?
¿Cómo se define la nutrición en los organismos?
¿Cómo se define la nutrición en los organismos?
¿Cuál es la función principal de los aparatos reproductores?
¿Cuál es la función principal de los aparatos reproductores?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Organización de la Materia Viva
- Los seres vivos son organismos complejos formados por los mismos componentes químicos que la materia inerte pero organizados en estructuras con distintos grados de complejidad.
- Los seres vivos están compuestos por biomoléculas y células, y realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
- El ser humano es un organismo pluricelular, es decir, esta formado por muchas células, que a su vez se diferencian en estructura y función.
- El ser humano es un animal con células eucariotas (presencia de orgánulos celulares y material genético protegido por una envoltura) y nutrición heterótrofa (se alimenta de otros seres vivos).
Niveles de Organización del Ser Humano
- Los niveles de organización del ser humano son células, tejidos, órganos, aparatos o sistemas y organismo.
Estructura Celular
- La célula es la unidad estructural y funcional básica del organismo.
- Las células humanas son eucariotas y heterótrofas.
- Todas las células presentan una estructura básica compuesta por la membrana plasmática, el citoplasma, el núcleo.
Intercambio con el Medio
- Las células intercambian sustancias con el medio externo para obtener nutrientes y eliminar desechos.
- La membrana plasmática es semipermeable, permitiendo sólo el paso de determinadas sustancias.
- El movimiento de sustancias a través de la membrana plasmática puede ocurrir mediante difusión, ósmosis y transporte activo.
- La difusión es el movimiento libre de moléculas de pequeño tamaño a través de la membrana plasmática.
- La ósmosis es un caso especial de difusión donde el agua se mueve del medio más diluido al más concentrado.
- El transporte activo requiere gasto de energía y permite el movimiento de sustancias contra su gradiente de concentración.
- La endocitosis es el proceso por el cual la célula engloba partículas de gran tamaño mediante la formación de vesículas.
- La exocitosis es el proceso por el cual la célula expulsa sustancias al exterior.
Tejidos y Órganos
- La diferenciación celular es el proceso en el que las células se especializan para realizar funciones específicas.
- La especialización celular se refleja en cambios en la forma, la función y la actividad de los orgánulos.
- Un tejido es una agrupación de células con la misma forma y función.
- La sustancia intercelular entre las células de un tejido es de importancia para su función.
Tipos de Tejidos
- Tejido Epitelial: Recubre la superficie corporal, tapiza cavidades internas y envuelve órganos. Se clasifica en epitelio de revestimiento y epitelio glandular.
- Epitelio de revestimiento: Tapiza la superficie del cuerpo (piel) y las cavidades internas (mucosas).
- Epitelio glandular: Produce y secreta sustancias al exterior.
- Tejido Conectivo: Su función principal es el sostén, cohesión e intercomunicación de los sistemas del cuerpo.
- Conjuntivo: Se encuentra en la capa profunda de la piel y entre los órganos.
- Adiposo: Acumula grasa y sirve como reserva energética.
- Cartilaginoso: Es firme y elástico, protegiendo articulaciones, reforzando la laringe, tráquea y formando estructuras como el pabellón auditivo.
- Óseo: Tejido rígido que sirve de soporte.
- Tejido Muscular: Formado por fibras musculares capaces de contraerse.
- Tejido muscular estriado: Sus fibras son estriadas y la contracción es voluntaria.
- Tejido muscular liso: Sus fibras son lisas y la contracción es involuntaria.
- Tejido muscular cardiaco: Sus fibras son estriadas y la contracción es involuntaria.
- Tejido Nervioso: Formado por células especializadas como las neuronas que transmiten el impulso nervioso.
Órganos
- Los órganos se forman por la unión de diferentes tipos de tejidos.
- Las funciones de los tejidos se complementan para realizar funciones más complejas en el órgano.
Aparatos y Sistemas
- Los aparatos y sistemas, a su vez, se forman por la agrupación de órganos y se encargan de las funciones de nutrición, reproducción y relación.
Función de Nutrición
- La nutrición incluye los procesos utilizados para transformar las sustancias necesarias para mantener la vida.
- Los aparatos involucrados son el digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.
- Aparato digestivo: Prepara los alimentos para la obtención de nutrientes.
- Aparato respiratorio: Capta el oxígeno y libera dióxido de carbono.
- Aparato circulatorio: Transporta oxígeno, nutrientes y sustancias de desecho.
- Aparato excretor: Elimina los desechos y regula el medio interno.
Función de Reproducción
- La reproducción asegura la supervivencia de la especie.
- Los aparatos reproductores masculino y femenino participan en su realización.
- Aparato reproductor masculino: Produce espermatozoides.
- Aparato reproductor femenino: Produce óvulos, alberga al embrión y facilita la fecundación.
Función de Relación
- La función de relación permite al organismo interactuar con su entorno.
- Los sistemas nervioso, endocrino, esquelético, muscular y los órganos sensoriales participan en la función de relación.
- Sistema Nervioso: Recibe información del entorno y envía respuestas al organismo.
- Sistema Endocrino: Coordina funciones mediante la liberación de hormonas.
- Sistema Esquelético: Da soporte al cuerpo, permite el movimiento y protege órganos.
- Sistema Muscular: Ejecuta el movimiento y permite la postura del cuerpo.
- Órganos Sensoriales: Reciben estímulos del entorno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.