Organismos de Ciberseguridad en España - 2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la herramienta LUCIA, desarrollada por el CCN-CERT?

  • Gestionar amenazas persistentes avanzadas (APT) en sistemas críticos. (correct)
  • Facilitar la respuesta a incidentes menores en redes civiles.
  • Ayudar a implementar el RGPD en pymes.
  • Proporcionar análisis global del estado de seguridad.

¿Qué organismo tiene como misión proteger infraestructuras estratégicas en situaciones de emergencia nacional?

  • MCCE.
  • INCIBE.
  • CNPIC. (correct)
  • CCN-CERT.

¿Qué organismo coordina la respuesta ante incidentes en redes de infraestructuras críticas y estratégicas?

  • INCIBE.
  • AEPD.
  • CCN-CERT.
  • CNPIC. (correct)

¿Cuál es una de las herramientas del CCN-CERT para evaluar la seguridad de las administraciones públicas?

<p>INES. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector estratégico está incluido explícitamente en las funciones del CNPIC?

<p>Redes eléctricas y gasoductos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo español actúa como CERT gubernamental?

<p>CCN-CERT. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia clave distingue al INCIBE-CERT del CCN-CERT?

<p>El CCN-CERT protege información clasificada y estratégica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de seguridad exige el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en infraestructuras críticas?

<p>Nivel alto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo se encarga de elaborar el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas?

<p>CNPIC. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué unidad militar actúa para neutralizar amenazas ofensivas y defensivas en el ciberespacio?

<p>MCCE. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo supervisa el cumplimiento de las medidas establecidas por la Ley 8/2011?

<p>CNPIC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismos nacionales cooperan con ENISA para establecer estándares comunes de ciberseguridad?

<p>INCIBE y CCN-CERT. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un objetivo principal del evento CyberCamp organizado por el INCIBE?

<p>Fomentar la innovación y el talento joven en ciberseguridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo actúa como punto de contacto nacional para el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)?

<p>AEPD. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término define la monitorización continua de redes para identificar comportamientos sospechosos?

<p>Cibervigilancia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo colabora con la OTAN en ejercicios como Cyber Coalition?

<p>MCCE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad supervisa la correcta aplicación de la LOPDGDD en España?

<p>AEPD. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismos intervienen en la respuesta nacional ante un ciberataque dirigido a infraestructuras críticas?

<p>CCN-CERT y CNPIC. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene como misión principal fomentar la concienciación y protección del internauta?

<p>INCIBE. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo utiliza herramientas como INES y LUCIA?

<p>CCN-CERT. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fuerza autonómica se encarga de delitos en tecnologías de la información en el País Vasco?

<p>Ertzaintza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)?

<p>Educar y sensibilizar a ciudadanos sobre ciberseguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información clasificada?

<p>CCN-CERT. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo promueve el desarrollo de startups en el sector de la ciberseguridad?

<p>INCIBE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fuerza autonómica tiene un área central especializada en fraudes online en Cataluña?

<p>Mossos d'Esquadra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa SOC en un contexto de ciberseguridad?

<p>Security Operations Center. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo diseña planes sectoriales para proteger sectores estratégicos como energía y transporte?

<p>CNPIC. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe la identificación de riesgos y vulnerabilidades en infraestructuras críticas?

<p>Análisis de amenazas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo colabora directamente con Europol e INTERPOL en la lucha contra el cibercrimen?

<p>Guardia Civil. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene un papel clave en proteger infraestructuras militares y garantizar la superioridad en el ciberespacio?

<p>MCCE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características específicas debe tener un operador crítico según la normativa gestionada por el CNPIC?

<p>Contar con sistemas de resiliencia y respuesta ante incidentes cibernéticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento distingue a un ciberincidente grave gestionado por el CCN-CERT?

<p>Que tenga impacto sobre servicios esenciales y clasificados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los planes sectoriales de protección desarrollados por el CNPIC?

<p>Identificar y proteger las infraestructuras estratégicas de sectores específicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito no forma parte del cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

<p>Implementación de herramientas de ciberdefensa ofensiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el INCIBE-CERT al detectar una campaña de ransomware nacional?

<p>Coordina la respuesta y recuperación de sistemas afectados en sectores privados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor al malware de tipo APT gestionado por herramientas como LUCIA?

<p>Utiliza técnicas de cifrado para ocultar su presencia en sistemas específicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un SOC y un CERT en la gestión de ciberincidentes?

<p>El SOC opera a nivel privado y el CERT coordina incidentes a nivel gubernamental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene potestad para designar operadores críticos en España?

<p>CNPIC. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica hace que el SOC militar del MCCE sea único en comparación con SOC civiles?

<p>La capacidad de realizar ciberataques preventivos bajo supervisión estatal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta específica del CCN-CERT detecta intrusiones persistentes en tiempo real?

<p>LUCIA. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo directo de protección de infraestructuras críticas no digitales?

<p>Resiliencia en redes de transporte ferroviario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo está directamente involucrado en la coordinación internacional de incidentes cibernéticos en Europa?

<p>ENISA. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define un ataque dirigido tipo spear phishing?

<p>Se dirige a un objetivo específico con un contenido altamente personalizado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué unidad gubernamental española tiene competencia directa sobre los ciberataques en defensa nacional?

<p>MCCE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo es responsable del análisis de riesgos específicos en infraestructuras estratégicas?

<p>CNPIC. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema de protección deben implementar los operadores críticos según el CNPIC?

<p>Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo publica las guías de seguridad aplicables a administraciones públicas?

<p>CCN-CERT. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto distingue a una evaluación de riesgos cibernéticos gestionada por el CCN-CERT?

<p>El análisis integral de vulnerabilidades técnicas y organizativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo tiene competencia para coordinar con Europol en ciberamenazas?

<p>Guardia Civil. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida técnica exige el nivel alto del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)?

<p>Implementación de cifrado avanzado en todas las comunicaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Función de LUCIA?

Gestionar amenazas persistentes avanzadas (APT) en sistemas críticos.

¿Misión del CNPIC?

Proteger infraestructuras estratégicas en emergencias nacionales.

¿Quién coordina incidentes críticos?

Coordina la respuesta ante incidentes en infraestructuras críticas.

¿Función de INES?

Evalúa la seguridad de las administraciones públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Sector estratégico del CNPIC?

Redes eléctricas y gasoductos.

Signup and view all the flashcards

¿Rol del CCN-CERT?

Actúa como CERT gubernamental para proteger las administraciones públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué protege CCN-CERT?

Protege información clasificada y estratégica.

Signup and view all the flashcards

¿Nivel ENS en infraestructuras críticas?

Alto.

Signup and view all the flashcards

¿Quién elabora Plan Nacional?

Elabora el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas.

Signup and view all the flashcards

¿Unidad que neutraliza amenazas ofensivas?

MCCE.

Signup and view all the flashcards

¿Quién supervisa Ley 8/2011?

Supervisa el cumplimiento de la Ley 8/2011 sobre protección de infraestructuras críticas.

Signup and view all the flashcards

¿Organismos cooperan con ENISA?

INCIBE y CCN-CERT.

Signup and view all the flashcards

¿Objetivo principal de CyberCamp?

Fomentar la innovación y el talento joven en ciberseguridad.

Signup and view all the flashcards

¿Punto de contacto con CEPD?

AEPD.

Signup and view all the flashcards

¿Monitoreo continuo de redes?

Cibervigilancia.

Signup and view all the flashcards

¿Colabora con OTAN en Cyber Coalition?

MCCE.

Signup and view all the flashcards

¿Entidad supervisa LOPDGDD?

AEPD.

Signup and view all the flashcards

¿Organismos en respuesta ante ciberataques?

CCN-CERT y CNPIC.

Signup and view all the flashcards

¿Fomenta la concienciación del internauta?

INCIBE.

Signup and view all the flashcards

¿Quién usa INES y LUCIA?

CCN-CERT.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Organismos de Ciberseguridad en España

  • LUCIA, desarrollada por el CCN-CERT, se encarga de gestionar amenazas persistentes avanzadas (APT) en sistemas críticos.
  • El CNPIC protege infraestructuras estratégicas en emergencias nacionales.
  • El CNPIC coordina la respuesta ante incidentes en redes de infraestructuras críticas.
  • INES, del CCN-CERT, evalúa la seguridad en administraciones públicas.
  • El CNPIC protege sectores estratégicos como energía, transporte y telecomunicaciones.
  • El CCN-CERT actúa como el CERT gubernamental que protege las administraciones públicas.
  • INCIBE-CERT responde a incidentes civiles y empresariales.
  • CCN-CERT se centra en la seguridad de información clasificada.
  • El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) exige un nivel alto de seguridad en infraestructuras críticas.
  • El CNPIC elabora el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas.
  • El MCCE es la unidad militar que neutraliza amenazas en el ciberespacio.
  • El CNPIC supervisa el cumplimiento de la Ley 8/2011 sobre protección de infraestructuras críticas.
  • INCIBE y CCN-CERT cooperan con ENISA para establecer estándares comunes de ciberseguridad.
  • CyberCamp, organizado por INCIBE, fomenta la innovación y el talento joven en ciberseguridad.
  • AEPD actúa como punto de contacto nacional para el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).
  • La cibervigilancia implica el monitoreo continuo para detectar actividades sospechosas en redes.
  • El MCCE colabora con la OTAN en ejercicios como Cyber Coalition.
  • AEPD supervisa la aplicación de la LOPDGDD en España.
  • CCN-CERT y CNPIC intervienen en la respuesta nacional ante ciberataques a infraestructuras críticas.
  • El INCIBE busca la concienciación a través de la OSI y otros servicios.
  • Herramientas como INES y LUCIA son desarrolladas por el CCN-CERT.
  • La UCEDI pertenece a la Ertzaintza en el País Vasco y se encarga de delitos en tecnologías de la información.
  • La OSI educa y sensibiliza a los internautas en seguridad digital.
  • CCN-CERT garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información clasificada.
  • El INCIBE promueve startups y empresas en el sector de ciberseguridad.
  • Los Mossos d'Esquadra tienen un área central especializada en fraudes online en Cataluña.
  • SOC significa Security Operations Center, que se encarga de la monitorización de incidentes.
  • El CNPIC diseña planes sectoriales para proteger sectores estratégicos como energía y transporte.
  • El análisis de amenazas identifica riesgos y vulnerabilidades en infraestructuras críticas.
  • La Guardia Civil colabora con Europol e INTERPOL para combatir el cibercrimen.
  • El MCCE protege las infraestructuras militares y garantiza la superioridad en el ciberespacio.
  • Los operadores críticos deben cumplir con requisitos de resiliencia y seguridad frente a ciberincidentes, según la normativa del CNPIC.
  • Un ciberincidente grave gestionado por el CCN-CERT implica afectación a servicios esenciales o información clasificada.
  • Los planes sectoriales del CNPIC están orientados a identificar y proteger infraestructuras críticas en sectores específicos como energía o transporte.
  • El ENS no requiere herramientas ofensivas; se centra en medidas de protección y gestión de riesgos.
  • El INCIBE-CERT gestiona incidentes en sectores privados, incluyendo la respuesta a ransomware.
  • Las APT son amenazas avanzadas que suelen emplear cifrado y técnicas sigilosas para permanecer ocultas.
  • Un SOC monitoriza y responde a incidentes en organizaciones privadas, mientras que un CERT actúa a nivel nacional o gubernamental.
  • El CNPIC tiene la potestad para designar operadores críticos conforme a la normativa de infraestructuras críticas.
  • El SOC militar del MCCE tiene capacidades ofensivas bajo control estatal, a diferencia de los SOC civiles.
  • LUCIA es la herramienta del CCN-CERT especializada en detectar intrusiones avanzadas en tiempo real.
  • Las redes de transporte físico son ejemplos de infraestructuras críticas no digitales.
  • ENISA es la agencia europea que coordina la ciberseguridad en Europa.
  • El spear phishing se enfoca en un objetivo concreto con mensajes personalizados para engañar con mayor precisión.
  • El MCCE tiene la competencia directa sobre ciberataques relacionados con defensa nacional.
  • El CNPIC analiza los riesgos en infraestructuras estratégicas para su protección.
  • Los operadores críticos deben implementar SGSI para garantizar la seguridad de la información.
  • CCN-CERT publica guías técnicas de seguridad aplicables a administraciones públicas.
  • El CCN-CERT realiza evaluaciones completas que incluyen aspectos técnicos y organizativos.
  • La Guardia Civil coordina con Europol e INTERPOL en operaciones contra el cibercrimen.
  • El nivel alto del ENS exige el uso de cifrado avanzado para proteger la confidencialidad de las comunicaciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser