Organigrama Operativo en Rescates Espeleológicos
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones del jefe de guardia en un rescate?

  • Realizar la evacuación sin preparación previa
  • Dejar la comunicación en manos de los equipos
  • Elegir aleatoriamente la ubicación del puesto de mando
  • Conocer el estado del accidentado en todo momento (correct)

¿Qué debe garantizar la ubicación del puesto de mando avanzado (PMA)?

  • Un lugar elevado para observar el rescate
  • Deslocalización respecto a los equipos de rescate
  • Comunicación permanente con otros miembros de Protección Civil (correct)
  • Facilidad de acceso solo para el personal de rescate

En la gestión de un rescate, ¿qué aspecto es crucial para la seguridad?

  • Saber tocar instrumentos de rescate
  • Conocer las condiciones generales de seguridad (correct)
  • Utilizar materiales de diseño moderno
  • Ser el líder del equipo sin experiencia previa

Al planificar la evacuación del accidentado, ¿qué se debe considerar antes de mover la camilla?

<p>Que estén preparados todos los tramos por los que tiene que pasar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el jefe de guardia en cuanto a la información del equipo de reconocimiento?

<p>Trasladar la información al coordinador del rescate (B)</p> Signup and view all the answers

Si no hay disponibilidad de especialistas para el rescate, ¿qué debe hacer el jefe de guardia?

<p>Solicitar especialistas a través de los canales pertinentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer si las condiciones ambientales son adversas durante un rescate?

<p>Mandar balizar el recorrido de aproximación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal responsabilidad del Jefe de Intervención en un rescate?

<p>Convocar a los efectivos del rescate tras recibir la alerta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién actúa como interlocutor ante organismos de apoyo en un rescate?

<p>El Jefe de Intervención (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes funciones NO es parte del rol del Coordinador del rescate?

<p>Descongelar la alerta del rescate (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para llevar a cabo una intervención de espeleosocorro o rescate en barrancos?

<p>Alta especialización y gran cantidad de personal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién suele ejercer la función del Jefe de Intervención en el lugar del rescate?

<p>El oficial jefe de servicio o mando técnico con mayor graduación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una de las tareas que debe realizar el Jefe de Intervención?

<p>Delegar funciones en otros miembros del equipo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura centraliza toda la información generada durante un rescate?

<p>El Coordinador del rescate (D)</p> Signup and view all the answers

Además de convocar al equipo, ¿qué otra función realiza el Jefe de Intervención?

<p>Nombrar al coordinador del rescate (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

### Organigrama Operativo

  • Se presenta un organigrama con puestos funcionales para rescates complejos en espeleología y barrancos.
  • La estructura operativa es compleja debido a la alta especialización y cantidad de personal requerido.

### Funciones del Personal

  • Jefe de Intervención:
    • Responsable e interlocutor con federaciones, Protección Civil y otros organismos.
    • Convoca a los efectivos del rescate, nombra al coordinador y facilita información.
    • Solicita la intervención de equipos de rescate o especialistas.
    • Redacta informes sobre el incidente y las actuaciones.
    • Delega funciones en miembros del equipo.
  • Coordinador del Rescate (Jefe de Guardia):
    • Responsable del procedimiento técnico del rescate.
    • Coordina recursos humanos y materiales.
    • Centraliza información y toma decisiones, apoyándose en el jefe de intervención.
    • Conoce los pormenores del rescate en tiempo real.
    • Mantiene comunicación con Protección Civil, jefe de intervención, secretario y equipos.
    • Elige la ubicación del puesto de mando avanzado (PMA).
    • Realiza previsiones sobre material, especialistas y equipos.
    • Vela por el cumplimiento de las medidas de seguridad.
    • Informa al jefe de intervención sobre aspectos técnicos y generales del accidente.
    • Recibe información del equipo de reconocimiento sobre requisitos del rescate.
    • Plantea las bases para el rescate con datos definitivos.
    • Puede ordenar la balización del recorrido de aproximación y espacio de trabajo para evitar interferencias.
    • Previsión de intervención de equipos especializados (desobstrucción, espeleobuceo, transmisiones) y médico.
    • Gestiona medios y equipos especializados de otros organismos.
    • Planifica la evacuación del accidentado, evitando su movimiento hasta que esté garantizada.
    • Gestiona las personas que participan en el rescate, asegurando su seguridad y funcionamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina el organigrama operativo y las funciones del personal en rescates complejos en espeleología y barrancos. Aborda la importancia de la estructura y la especialización necesaria para realizar rescates efectivos en condiciones difíciles.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser