Ordenamiento Territorial
24 Questions
14 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles de los siguientes son tipos de usos de suelo? (Selecciona todas las que apliquen)

  • Uso ilegal
  • Uso principal (correct)
  • Uso restringido (correct)
  • Uso complementario (correct)

El uso prohibido de suelo es aquel que es compatible con el uso principal.

False (B)

¿Qué deben observar los predios pertenecientes a un polígono de intervención territorial?

La 'Ordenanza para la gestión y conservación de áreas históricas y patrimoniales del cantón Cuenca' y sus reformas.

Los espacios públicos deben proveer un acceso ___, seguro e inclusivo.

<p>universal</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son ejemplos de espacios públicos?

<p>Plazas (A), Parques (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes son fases para la elaboración de un plan? (Seleccione todas las que apliquen)

<p>Tramitación del plan (B), Materialización del plan (C), Formulación del plan (D)</p> Signup and view all the answers

La fase de análisis y diagnóstico territorial es la primera fase en la elaboración de un plan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se identifica en la fase preparatoria de la elaboración de un plan?

<p>El ámbito geográfico, diagnóstico preliminar, estilo y principios del plan, contenido y alcance.</p> Signup and view all the answers

El proceso administrativo a través del cual el documento elaborado se aprueba se llama __________.

<p>tramitación del plan</p> Signup and view all the answers

Asocia cada fase del plan con su descripción correspondiente:

<p>Formulación del plan = Elaboración del documento que contiene el plan Tramitación del plan = Proceso administrativo para aprobar el plan Materialización del plan = Aplicación de las medidas adoptadas Fase preparatoria = Definición del ámbito y diagnóstico preliminar</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos componentes que se consideran en el diagnóstico territorial?

<p>Sociocultural (A), Biofísico (B), Económico/productivo (D)</p> Signup and view all the answers

El estilo del plan es determinado totalmente por la normativa vigente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de suelo?

<p>Suelo urbano, suelo rural, suelo urbano de protección, suelo rural de expansión urbana.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el ordenamiento territorial?

<p>El ordenamiento territorial organiza cómo se usa el suelo y los recursos para un desarrollo eficiente, equitativo y sostenible, planificando el crecimiento de ciudades y áreas rurales, mejorando la calidad de vida de las personas y protegiendo el medio ambiente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT)?

<p>El PDOT es un plan que organiza cómo se usa el suelo y los recursos en una región para un desarrollo sostenible, como decidir dónde construir escuelas y parques.</p> Signup and view all the answers

El PDOT es un instrumento opcional para los niveles de gobierno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunas de las razones para actualizar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial?

<p>Al inicio de una gestión de las autoridades (A), Cuando hay un proyecto Nacional (C), Cuando ocurren desastres naturales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se deben actualizar los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial?

<p>Al inicio de una gestión de las autoridades. Cuando hay un proyecto Nacional. Cuando ocurren desastres naturales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los contenidos mínimos del PDOT?

<p>Diagnosticar estrategias (A), La propuesta (B), Modelo de gestión (C)</p> Signup and view all the answers

La planificación local debe articularse con la __________.

<p>Estrategia Territorial Nacional (ETN)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las competencias exclusivas de los GAD provinciales?

<p>Planificación del desarrollo provincial, formulación de PDOT, gestión ambiental, y sistema vial en el ámbito provincial.</p> Signup and view all the answers

La gestión del riesgo de desastres no es necesaria en la planificación territorial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se debe considerar en la planificación en relación con el cambio climático?

<p>Se deben implementar medidas de adaptación y mitigación para reducir el impacto del cambio climático.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los enfoques de igualdad que deben considerarse en la planificación?

<p>Todos los anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Ordenamiento Territorial

  • El ordenamiento territorial es la proyección en el espacio de las políticas social, cultural, ambiental y económica de una sociedad.
  • El estilo de desarrollo determina el modelo territorial.
  • La ordenación territorial busca la consecución de la estructura espacial adecuada para un desarrollo eficaz y equitativo.

Qué es el Ordenamiento Territorial?

  • Es un proceso que permite organizar las actividades y recursos en el territorio de acuerdo a las estrategias de desarrollo socioeconómico, en armonía con las particularidades geográficas y culturales.
  • El ordenamiento territorial es obligatorio para todos los niveles de gobierno.

Qué es un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT)?

  • Es un instrumento técnico y normativo para la planificación territorial.
  • Orienta las intervenciones de las instituciones públicas y privadas para generar el desarrollo local.
  • Es una propuesta para ordenar la gestión de un territorio, en armonía con los actores involucrados y de acuerdo a las vocaciones del territorio.

Importancia de la articulación con la Estrategia Territorial Nacional (ETN)

  • Facilita la implementación de políticas locales en relación con las nacionales.
  • Genera coherencia y sostenibilidad de la inversión pública.
  • Utiliza de manera sostenible y responsable los recursos territoriales.
  • Promueve el desarrollo equilibrado y complementario de los asentamientos humanos.
  • Asegura el desarrollo sostenible con un enfoque de gestión de riesgos y desastres.

Características del PDOT por nivel de gobierno

  • La construcción de los PDOT debe propiciar un proceso armónico y equilibrado dentro del sistema territorial.

Función de un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Provincial

  • Cumple un rol articulador entre el ordenamiento territorial cantonal y parroquial rural, con el ordenamiento territorial nacional.

Actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

  • El proceso de actualización se da a partir del análisis del PDOT vigente, para decidir si se conserva o mejora su contenido estratégico de mediano y largo plazo.
  • La actualización del PDOT al inicio de gestión tiene por objeto que el plan de trabajo de la autoridad electa se refleje en este y su ejecución sea posible en el ámbito territorial.

Contenidos mínimos del PDOT

  • Los contenidos mínimos del PDOT se establecen en el artículo 42 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

Instancias de planificación que deben conformar los GAD Provinciales

  • Un Equipo Técnico Permanente (ETP)
  • El Sistema de Participación Ciudadana (SPC)
  • El Consejo de Planificación Local
  • El GAD provincial debe considerar las políticas formuladas por los Consejos Cantonales de Protección de Derechos.

Competencias exclusivas de los GAD Provinciales

  • Planificación del desarrollo provincial y formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
  • Sistema vial en el ámbito provincial
  • Cooperación internacional
  • Obras en cuencas y microcuencas
  • Gestión ambiental
  • Sistemas de riego
  • Actividades productivas y agropecuarias

Otros elementos a considerar para la planificación a nivel local

  • Asentamientos humanos
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Enfoques de igualdad (género, intergeneracional, intercultural y plurinacional)
  • Gestión del riesgo de desastres
  • Cambio climático
  • Prospectiva estratégica

Elementos del sistema territorial

  • Estructura
  • Funcionamiento
  • Imagen
  • Evolución
  • Sistema territorial nacional
  • Sistema territorial regional
  • Sistema territorial local

Modelo territorial

  • Medio físico y uso del suelo
  • Otros elementos notables
  • Asentamientos poblacionales
  • Canales de relación

Evolución planificada del sistema territorial

  • Satisfactorio y sostenible

  • Insatisfactorio e insostenible

  • Equilibrio territorial

  • Desequilibrio territorial

  • Integración espacial

  • Desintegración espacial### Construcción Planificada del Sistema Territorial

  • La ordenación del territorio tiene como objetivo la delimitación de los diversos usos a que puede destinarse el suelo o espacio físico territorial.

  • El sistema territorial se refiere a la expresión física del estilo de desarrollo.

  • La ordenación del territorio es un concepto que refleja el grado de eficacia y equidad adquirido por una sociedad.

Componentes del Sistema Territorial

  • Biofísico
  • Económico y productivo
  • Sociocultural

Fases de la Elaboración de un Plan

  • Fase Preparatoria: definición del ámbito, diagnóstico preliminar, estilo y principios del plan, contenido y alcance, identificación de la metodología, definición del equipo de trabajo, cronograma de actividades y tareas, atribución de responsabilidades y presupuesto.
  • Formulación del Plan: elaboración del documento que contiene el plan, análisis y diagnóstico territorial, planificación territorial y tramitación del plan.
  • Materialización del Plan: aplicación de las medidas adoptadas, seguimiento y control de su realización y resultados.

Principios y Objetivos de la Ordenación Territorial

  • Desarrollo equilibrado, integral y en términos de calidad de vida
  • Utilización racional del territorio y gestión responsable del medio natural
  • Calidad ambiental
  • Calidad de la gestión pública y coordinación administrativa
  • Participación, concertación y transparencia

Desafíos y Problemas que Atendidos por la Ordenación Territorial

  • Tendencia del estilo de desarrollo hacia el desequilibrio territorial
  • Modelo centro-periferia, que se caracteriza por la concentración de población y actividad en determinados puntos y el paralelo vaciado de otras zonas.### Nivel Parroquial
  • El nivel parroquial se encuentra entre 1:25.000 y 1:5.000
  • Incluye movilidad, energía y telecomunicaciones

Político Institucional

  • Espacio Geográfico: Diagnóstico Preliminar
  • Metodología: Equipo de Trabajo, Cronograma y Presupuesto
  • Dirección y Coordinación: Asesoría científico-técnica, Asesoría jurídica y Especialistas Temáticos

Metodología a seguir

  • Ámbito, Prediagnóstico, Estilo, Contenido/Alcance, Metodología, Equipo y Programa para la Formulación del Plan
  • Diagnóstico: Medio Físico, Población y Actividades, Poblamiento, Marco Legal e Institucional
  • Diagnóstico Integrado y Directrices de rango superior
  • Definición y Análisis de Objetivos: Misión y Visión, Sistema Compatible de Objetivos

Asentamientos Humanos

  • Incluye movilidad, energía y telecomunicaciones
  • Nivel parroquial entre 1:25.000 y 1:5.000, y nivel particular entre 1:5.000 y 1:1.000

Diagnóstico Sectorial: Medio Físico

  • Biofísico, Económico Productivo, Sociocultural y Asentamientos Humanos
  • Prospección integrada del medio físico: clima, materiales, procesos y formas; biocenosis y ecosistemas; uso del suelo; paisaje
  • Identificación y cartografía de unidades territoriales
  • Valoración de las unidades territoriales: ecológico, científico cultural, paisajístico, funcional y productivo

Objetivos del Diagnóstico

  • Comprender y conocer estructuralmente el sistema territorial, con sus problemas y potencialidades

Definición y Análisis de Objetivos

  • Expresar formalmente la voluntad de resolver problemas actuales, prevenir los futuros, aprovechar las oportunidades y satisfacer las demandas de la población
  • Visión y misión, directrices de orden superior y aspiraciones de niveles institucionales de rango inferior

Prospectiva - Escenarios

  • La prospectiva se refiere a predecir, desde el presente, los futuros posibles de las variables, componentes o sistema al que se aplica
  • Escenarios: Tendencial, Óptimo y Compromiso

Marco Normativo del Ordenamiento Territorial en Ecuador

  • Constitución, Tratados y Convenios Internacionales, Códigos/Ley, Reglamentos, Decretos Ejecutivos, Acuerdos Ministeriales/Ordenanzas y Resoluciones administrativas

Constitución - PND

  • El Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos
  • Su observancia será de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Conoce los conceptos y estrategias detrás de la ordenación del territorio, que busca lograr un desarrollo eficaz y equitativo para la sociedad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser