Operaciones Portuarias y Usos Permitidos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO se considera un puerto comercial según la ley?

  • Puertos donde se realizan operaciones de descarga manual justificadas económicamente. (correct)
  • Puertos utilizados exclusivamente por embarcaciones deportivas y de recreo.
  • Puertos que proporcionan abrigo a embarcaciones durante temporales sin actividades comerciales significativas.
  • Puertos destinados a la descarga de pesca fresca.

¿Qué ministerio debe dar el visto bueno antes de que el Ministerio de Fomento apruebe las operaciones comerciales en un puerto estatal?

  • Todos los anteriores. (correct)
  • Ministerio de Trabajo e Inmigración.
  • Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
  • Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

¿Qué condición principal debe cumplirse para segregar los espacios pesqueros y náutico-deportivos de la zona de servicio de un puerto de interés general?

  • Que la segregación impulse el desarrollo turístico local.
  • Que haya una solicitud formal del Ayuntamiento local.
  • Que no existan usos alternativos previstos en la delimitación de los Espacios y Usos Portuarios para dichas zonas en el futuro. (correct)
  • Que la segregación genere ingresos adicionales para el puerto principal.

¿Qué requiere la segregación de zonas de un puerto de interés general antes de ser aprobada por el Gobierno?

<p>El informe favorable del Organismo Público Puertos del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio determina que un puerto sea considerado de interés general?

<p>Que sirva a industrias de importancia estratégica para la economía nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un puerto pierde la condición de interés general?

<p>Su titularidad se transfiere a la Comunidad Autónoma donde se ubica, siempre que esta haya asumido las competencias necesarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las Comunidades Autónomas con los cánones de ocupación de dominio público marítimo-terrestre adscrito?

<p>Entregarlos a la Administración General del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito esencial implica la nulidad de la aprobación de un proyecto de ampliación de un puerto de competencia autonómica?

<p>El incumplimiento del requisito de contar con informes favorables sobre el dominio público estatal susceptible de adscripción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra al Presidente de Puertos del Estado?

<p>El Gobierno mediante Real Decreto, a propuesta del Ministro de Fomento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO corresponde al Presidente de Puertos del Estado?

<p>Aprobar directamente los presupuestos anuales del organismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De quién dependen las Autoridades Portuarias?

<p>Del Ministerio de Fomento, a través de Puertos del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué principios deben someterse las Autoridades Portuarias en materia de contratación?

<p>A los principios de publicidad, concurrencia y salvaguarda del interés del organismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultades NO corresponden a las Autoridades Portuarias?

<p>La aprobación de leyes portuarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las Autoridades Portuarias con la información que les solicite Puertos del Estado?

<p>Suministrarla en todos los casos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recursos económicos NO integran los de las Autoridades Portuarias?

<p>Los impuestos municipales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién designa al Vicepresidente del Consejo de Administración de una Autoridad Portuaria?

<p>El Presidente de la Autoridad Portuaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para recurrir los acuerdos de los órganos de gobierno de las Autoridades Portuarias que sean contrarios a la ley?

<p>Un mes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obras están exentas de los actos de control preventivo municipal según el artículo 60?

<p>Las obras públicas de interés general comprendidas en este capítulo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe figurar en cada proyecto para la expropiación forzosa y ocupación temporal de bienes?

<p>La relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados no incluidos en el dominio público portuario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vertidos están prohibidos en el dominio público portuario?

<p>Todos los vertidos o emisiones contaminantes, ya sean sólidos, líquidos o gaseosos, procedentes de buques o de medios flotantes de cualquier tipo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben tener las instalaciones que operan en el dominio público portuario para prevenir la contaminación accidental?

<p>Medios suficientes para la prevención y lucha contra la contaminación accidental, marina, atmosférica y terrestre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cada cuánto tiempo deben las Autoridades Portuarias elaborar y aprobar un Plan de Recepción de Residuos?

<p>Cada tres años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los titulares de refinerías y factorías químicas con terminales de carga en zonas portuarias respecto a los residuos de carga?

<p>Disponer, en las cercanias de los terminales y muelles, de servicio de recepción de los residuos de carga y de las aguas de lastre de los buques con destino a dichas instalaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluirse en los proyectos de dragado?

<p>Un estudio de la gestión de los productos de dragado, y en particular la localización de la zona o zonas de vertido y su tratamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué operaciones están excluidas del servicio portuario?

Operaciones de descarga y manipulación de pescado fresco fuera del servicio portuario de mercancías.

¿Qué son los puertos pesqueros?

Puertos destinados principalmente a la descarga de pescado fresco o a servir como base para buques pesqueros.

¿Qué función tienen los puertos de abrigo?

Proporcionan refugio a embarcaciones durante temporales sin realizar operaciones comerciales significativas.

¿Qué son los puertos deportivos?

Destinados al uso exclusivo o principal de embarcaciones deportivas o de recreo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se necesita para autorizar operaciones comerciales en puertos estatales?

Requiere informe favorable de varios ministerios (Economía, Medio Ambiente, Sanidad, etc.) para realizar operaciones comerciales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué integran los puertos comerciales dependientes del Estado?

Integran espacios pesqueros y náutico-deportivos en su gestión, pudiendo incluir usos complementarios y comerciales no estrictamente portuarios.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se pueden segregar los espacios pesqueros y náuticos?

Se pueden separar de la zona de servicio si tienen infraestructuras independientes y no afectan la explotación del puerto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los puertos de interés general?

Son aquellos que figuran en el anexo I de la ley y son clasificados por serles de aplicación alguna de las circunstancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué actividades se realizan en puertos de interés general?

Se realizan actividades comerciales marítimas internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿A cuántas comunidades autónomas afecta la influencia comercial del puerto?

Su zona de influencia comercial afecta a más de una Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

¿A qué tipo de industrias sirven los puertos de interés general?

Sirven a industrias o establecimientos de importancia estratégica para la economía nacional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué nivel alcanzan las actividades comerciales marítimas?

Sus actividades comerciales marítimas alcanzan niveles relevantes o responden a necesidades esenciales del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué elementos esenciales constituyen los puertos de interés general?

Constituyen elementos esenciales para la seguridad del tráfico marítimo, especialmente en territorios insulares.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se realiza el cambio de clasificación de un puerto?

Se realiza por el Gobierno mediante Real Decreto, tras un expediente con audiencia de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos afectados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la pérdida de la condición de interés general?

Comporta el cambio de su titularidad a favor de la Comunidad Autónoma, siempre que ésta haya asumido las competencias necesarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe ocurrir con los espacios de dominio público marítimo-terrestre?

Deben ser objeto de adscripción por la Administración General del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿La adscripción de bienes a las CCAA devenga canon?

No devengará canon a favor de la Administración General del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿A quién corresponde la ejecución de la legislación en materia de vertidos?

Corresponde a éstas, de conformidad con la Ley de Costas y la legislación autonómica.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es nombrado el Presidente de Puertos del Estado?

Es nombrado mediante Real Decreto a propuesta del Ministro de Fomento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones del Presidente de Puertos del Estado?

Convoca, preside, organiza, dirige y controla Puertos del Estado, velando por el cumplimiento de las normas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién dispone los gastos y ordena los pagos correspondientes?

Disponer los gastos u ordenar los pagos correspondientes del Consejo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo está integrado el Consejo Consultivo?

Integrado por el Presidente de Puertos del Estado y un representante de cada Autoridad Portuaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Autoridades Portuarias?

Son organismos públicos con personalidad jurídica y patrimonio propios, dependientes del Ministerio de Fomento.

Signup and view all the flashcards

¿A qué ajustarán sus actividades las Autoridades Portuarias?

Ajustarán sus actividades al ordenamiento jurídico privado, salvo en el ejercicio de funciones de poder público.

Signup and view all the flashcards

¿Qué puede hacer el Gobierno con varios puertos?

Agrupar varios puertos en una misma Autoridad Portuaria para una gestión más eficiente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Operaciones Excluidas del Servicio Portuario de Manipulación de Mercancías

  • Descarga y manipulación de pesca fresca.

Actividades Permitidas en la Zona de Servicio del Puerto

  • Atraque, fondeo, estancia, avituallamiento, reparación y mantenimiento de buques pesqueros, deportivos y militares.
  • Actividades que deban realizarse en la zona de servicio del puerto.
  • Operaciones de carga y descarga manual justificadas por la no utilización de medios mecánicos.
  • Utilización de instalaciones y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades mencionadas.

Puertos No Considerados Comerciales

  • Puertos pesqueros destinados a descarga de pesca y servicios a buques pesqueros.
  • Puertos destinados a abrigo de embarcaciones en caso de temporal sin operaciones comerciales significativas.
  • Puertos para uso exclusivo o principal de embarcaciones deportivas o de recreo.
  • Puertos con combinación de los usos anteriores.

Autorización para Operaciones Comerciales en Puertos no Comerciales

  • El Ministerio de Fomento debe autorizar las operaciones comerciales en puertos estatales, previo informe favorable de otros ministerios (Economía y Hacienda, Medio Ambiente, Sanidad, Política Social e Igualdad, Trabajo e Inmigración).
  • En puertos autonómicos, se requiere informe favorable de los mismos ministerios en cuanto a tráfico marítimo, seguridad de la navegación, controles aduaneros, sanidad y comercio exterior.

Integración de Espacios en Puertos Comerciales Estatales

  • Los puertos comerciales estatales integran en su gestión los espacios pesqueros y náutico-deportivos dentro de su zona de servicio.
  • Pueden incluir espacios complementarios como interacción puerto-ciudad y usos comerciales no estrictamente portuarios, siempre que no se perjudique el tráfico portuario.

Segregación de Espacios Pesqueros y Náutico-Deportivos

  • Dichos espacios pueden segregarse de la zona de servicio de puertos de interés general si cumplen ciertos requisitos.
  • Necesitan infraestructuras portuarias independientes y espacios diferenciados.
  • No deben dividir o interrumpir la zona de servicio del puerto.
  • No deben tener usos alternativos previstos.
  • La segregación no debe interferir en la gestión del puerto.
  • Se debe garantizar la reversión si cambian las circunstancias.
  • Requiere informe favorable de Puertos del Estado y aprobación del Gobierno mediante Real Decreto.
  • Tras la segregación, se modifica la zona de servicio del puerto.

Puertos de Interés General

  • Son clasificados en el anexo I de la ley y cumplen con alguna de las siguientes características.
  • Realizan actividades comerciales marítimas internacionales.
  • Su zona de influencia comercial afecta a más de una Comunidad Autónoma.
  • Sirven a industrias o establecimientos de importancia estratégica para la economía nacional.
  • Sus actividades comerciales marítimas alcanzan niveles relevantes o responden a necesidades esenciales de la economía del Estado.
  • Constituyen elementos esenciales para la seguridad del tráfico marítimo debido a sus condiciones técnicas o geográficas.

Modificación de la Clasificación de un Puerto

  • Se realiza por el Gobierno mediante Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Fomento.
  • Requiere la tramitación del expediente, audiencia de la Comunidad Autónoma respectiva y de los Ayuntamientos afectados.

Pérdida de la Condición de Interés General

  • Conlleva el cambio de titularidad a favor de la Comunidad Autónoma, siempre que ésta haya asumido las competencias necesarias.

Espacios Portuarios de Competencia Autonómica

  • Deben ser objeto de adscripción por la Administración General del Estado.
  • Su adscripción no devenga canon a favor de la Administración General del Estado.
  • Las concesiones otorgadas en estos espacios devengarán el correspondiente canon de ocupación a favor de la Administración General del Estado.
  • Las concesiones otorgadas en puertos transferidos no devengarán canon de ocupación a favor de la Administración General del Estado.

Ampliación de la Zona de Servicio o Construcción de Nuevos Puertos Autonómicos

  • Requiere informe favorable de los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y ser oídos otros Ministerios en el ámbito de sus competencias.
  • Los informes versarán sobre la delimitación del nuevo dominio público estatal susceptible de adscripción, la afección de los usos previstos a la protección del dominio público marítimo-terrestre.

Aprobación Definitiva de Proyectos

  • Llevará implícita la adscripción del dominio público en que estén emplazadas las obras y la delimitación de la nueva zona de servicio portuaria.
  • Se formalizará mediante un acta entre ambas Administraciones.
  • Será de aplicación la legislación de costas.

Vertidos y Dragados en Puertos Autonómicos

  • Corresponderá a las Comunidades Autónomas, cumpliendo las exigencias de la Ley de Costas.
  • Les Corresponderá la ejecución de la legislación del Estado en materia de vertidos en las aguas interiores y territoriales, incluyendo la potestad sancionadora, si así lo han asumido en sus Estatutos de Autonomía.

Presidente de Puertos del Estado (Nombramiento y Funciones)

  • Nombrado por el Gobierno mediante Real Decreto a propuesta del Ministro de Fomento.
  • Puede simultanear su cargo con el de Presidente o Vocal del Consejo de Administración de las sociedades participadas por el Organismo Público.
  • Representa al Organismo Público y a su Consejo Rector.
  • Convoca, preside y levanta las reuniones del Consejo Rector.
  • Organiza, dirige, controla y administra Puertos del Estado y sus servicios.
  • Vela por el cumplimiento de las normas aplicables y la ejecución de los acuerdos.
  • Presenta al Consejo Rector los anteproyectos de los presupuestos y las cuentas anuales.
  • Dispone los gastos y ordena los pagos correspondientes.
  • Propone al Consejo los objetivos del sistema portuario.
  • Decide cuestiones no reservadas al Consejo.
  • Ejerce las facultades delegadas por el Consejo.
  • Ejerce las demás facultades atribuidas por la ley.

Delegación de Funciones del Presidente

  • Puede delegar funciones en los Consejeros relativas al Consejo Rector y al funcionamiento de Puertos del Estado.

Consejo Consultivo de Puertos del Estado

  • Órgano de asistencia del Organismo Público Puertos del Estado.
  • Integrado por el Presidente de Puertos del Estado y un representante de cada Autoridad Portuaria (quien podrá ser sustituido).
  • Las normas de funcionamiento son aprobadas por el Ministerio de Fomento.

Autoridades Portuarias (Denominación y Naturaleza)

  • Son organismos públicos dependientes del Ministerio de Fomento.
  • Tienen personalidad jurídica, patrimonio propios y plena capacidad de obrar.
  • Se rigen por su legislación específica, la Ley General Presupuestaria y la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado.
  • Ajustan sus actividades al ordenamiento jurídico privado (salvo en funciones de poder público).
  • En la contratación deben someterse a los principios de publicidad, concurrencia, salvaguarda del interés del organismo y homogeneización del sistema de contratación en el sector público.
  • Su régimen patrimonial se rige por su legislación específica y, supletoriamente, por la legislación de patrimonio de las Administraciones públicas.
  • Desarrollan sus funciones bajo el principio de autonomía funcional y de gestión.
  • Sus decisiones deben ajustarse a los objetivos establecidos en esta ley.

Agrupación de Puertos en una Misma Autoridad Portuaria

  • El Gobierno puede agrupar puertos de la Administración General del Estado en una Comunidad Autónoma para una gestión más eficiente.

Puertos de Nueva Construcción

  • Serán incluidos en el ámbito competencial de una Autoridad Portuaria existente o gestionados por una Autoridad Portuaria creada al efecto.

Recursos Económicos de las Autoridades Portuarias

  • Productos y rentas de su patrimonio e ingresos por enajenación de activos.
  • Tasas portuarias.
  • Ingresos de derecho privado obtenidos en el ejercicio de sus funciones.
  • Aportaciones del Fondo de Compensación Interportuario.
  • Aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado u otras Administraciones públicas.
  • Ayudas y subvenciones.
  • Recursos procedentes de créditos, préstamos y operaciones financieras.
  • Producto de la aplicación del régimen sancionador.
  • Donaciones, legados y otras aportaciones de particulares y entidades privadas.
  • Cualquier otro atribuido por el ordenamiento jurídico.

Ámbito Territorial de las Autoridades Portuarias

  • El comprendido dentro de los límites de la zona de servicio del puerto y los espacios afectados al servicio de señalización marítima cuya gestión se les asigne.

Órganos de las Autoridades Portuarias

  • De gobierno: Consejo de Administración y Presidente.
  • De gestión: Director.
  • De asistencia: Consejo de Navegación y Puerto.

Composición del Consejo de Administración

  • El Presidente de la entidad
  • El Capitán Marítimo
  • Un número de vocales comprendido entre 10 y 13, excepto para las Islas Canarias y las Baleares, en cuyo caso podrá llegar a 16 vocales, a establecer por las Comunidades Autónomas o por las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, y designados por las mismas.

Criterios Para la Designación de Vocales

  • La Administración General del Estado estará representada por tres Vocales, uno de los cuales será un Abogado del Estado y otro del Organismo Público Puertos del Estado.
  • La Comunidad Autónoma estará representada, por cuatro vocales, además de por el Presidente.
  • En el caso de las Islas Canarias cada Cabildo tendrá un representante y en el de las Islas Baleares cada Consell tendrá un representante.
  • Los municipios tendrán una representación equivalente al 33% del resto de los miembros del Consejo.
  • El 66% del resto de miembros serán designados en representación de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, organizaciones empresariales y sindicales y sectores económicos relevantes.
  • Los nombramientos de los vocales tendrán una duración de 4 años.

Incompatibilidades y Funciones del Consejo de Administración

  • El consejo designará un secretario, que asistirá a las sesiones pero sin voto.
  • Algunas de las funciones del consejo son regir y administrar el puerto, aprobar la organización y estructura interna, aprobar los presupuestos y cuentas anuales y autorizar inversiones y operaciones financieras.

Presidente de la Autoridad Portuaria (Nombramiento y Funciones)

  • El presidente de la Autoridad Portuaria es designado y separado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
  • Algunas de las funciones del presidente son ejercer la representación de la Autoridad Portuaria, y velar por el cumplimiento de las obligaciones que esta ley atribuye a las Autoridades Portuarias ante Puertos del Estado.

Director de la Autoridad Portuaria

  • Designado por el Consejo de Administración, a propuesta del Presidente, entre personas con titulación superior, reconocido prestigio profesional y experiencia de, al menos, cinco años en técnicas y gestión portuaria.
  • Algunas de las funciones del Director son la dirección y gestión ordinaria de la entidad y la elaboración de estudios e informes técnicos.

Consejo de Navegación y Puerto

  • Órgano de asistencia e información de la Capitanía Marítima y del Presidente de cada Autoridad Portuaria
  • La forma de designación y cese de sus miembros y el régimen de sus sesiones se determinanarán por los Consejos de Administración de las correspondientes Autoridades Portuarias.

Medidas para el Medio Ambiente y la Seguridad Portuaria

  • Se prohíben los vertidos o emisiones contaminantes, ya sean sólidos, líquidos o gaseosos.
  • Los desechos generados por buques deben descargarse a tierra, solicitando el servicio portuario.
  • Contar con medios suficientes para la prevención y lucha contra la contaminación accidental.
  • Controlar en el ámbito portuario el cumplimiento de la normativa que afecte a la admisión, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas, y de la normativa que afecte a los sistemas de seguridad.

Utilización del Dominio Público Portuario

  • En el domino público sólo podrán llevarse a cabo actividades, instalaciones y construcciones acordes con los usos portuarios y de señalización marítima.
  • En los terrenos que no reunan las características naturales de bienes de dominio público marítimo-terrestre podrán admitirse en el domino público portuario espacios destinados a usos vinculados a la interacción puerto-ciudad.
  • La utilización del dominio público se regirá por lo establecido en el Reglamento de Explotación y Policía y en las correspondientes Ordenanzas Portuarias, las cuales estableceran las zonas abiertas al uso general y, en su caso, gratuito.

Servicios Prestados en los Puertos de Interés General

  • La actividad portuaria se desarrollará en un marco de libre y leal competencia.
  • Se reconoce la libertad de acceso a la prestación de servicios en los puertos de interés general.
  • Los servicios se clasifican en generales, portuarios, comerciales y servicio de señalización marítima.

Los servicios portuarios

  • Son las actividades de prestación que sean necesarias para la explotación de los puertos .
  • Se llevan a cabo por la iniciativa privada, rigiendose por el principio de libre concurrencia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Port Operations and Cargo Handling Quiz
5 questions
Port Operations and Cargo Handling Quiz
5 questions
Port and Cargo Technical Terms
25 questions

Port and Cargo Technical Terms

CheapestAntigorite7679 avatar
CheapestAntigorite7679
Use Quizgecko on...
Browser
Browser