Odontología: Historia Clínica y Exploración Inicial
17 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto es fundamental para realizar una exploración inicial en odontología?

  • Emplear un espejo y una sonda de exploración. (correct)
  • Utilizar un equipo dental avanzado.
  • Realizarla sin atender a los síntomas del paciente.
  • Realizar pruebas diagnósticas complejas desde el inicio.

En el contexto de la anamnesis, ¿qué debe incluir en los antecedentes personales?

  • Únicamente los tratamientos dentales previos.
  • Solo las enfermedades recientes.
  • Informar sobre enfermedades previas y condiciones de salud relevantes. (correct)
  • Factores de estrés en la vida del paciente.

¿Cuál es el propósito principal de la historia clínica en odontología?

  • Evaluar el estado emocional del paciente.
  • Establecer un diagnóstico correcto a partir de la información del paciente. (correct)
  • Clasificar los síntomas por su gravedad.
  • Registrar únicamente los tratamientos realizados.

Durante la exploración extraoral, ¿qué características faciales deben observarse?

<p>Asimetrías y ganglios linfáticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consentimiento informado es correcta?

<p>Es un proceso legal que requiere el acuerdo del paciente sobre el tratamiento propuesto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se relaciona con la disminución de producción de saliva?

<p>Hiposalivación (B)</p> Signup and view all the answers

En la historia clínica, ¿qué significa la halitosis como motivo de consulta?

<p>Un mal aliento persistente que puede indicar una condición subyacente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se recoge durante la etapa de filiación en la anamnesis?

<p>Datos personales básicos como nombre y edad. (C)</p> Signup and view all the answers

La irradiación del dolor se refiere a:

<p>El dolor que se siente en otras áreas del cuerpo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la producción de saliva?

<p>La presión arterial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de bolsas periodontales?

<p>La posible presencia de gingivitis o periodontitis. (A)</p> Signup and view all the answers

La sensación de sequedad bucal se conoce como:

<p>Xerostomía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del Test de Alban?

<p>Analizar la capacidad acidogénica de la saliva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma se asocia con un mal aliento proveniente de la cavidad oral?

<p>Halitosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede observar al aplicar transiluminación sobre el esmalte dental?

<p>Absorción de luz por áreas con caries (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se mide con el periodontograma?

<p>La profundidad de las bolsas periodontales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el signo clínico más típico de la gingivitis?

<p>Sangrado al sondaje (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Historia Clínica

Es el conjunto organizado de datos recopilados sobre un paciente para elaborar un diagnóstico y plan de tratamiento.

Funciones de la Historia Clínica

Sirve para mantener un registro completo del estado de salud dental del paciente. Ayuda en la comunicación entre profesionales, facilita el seguimiento del tratamiento y permite la investigación médica.

Consentimiento Informado

Permite que el paciente decida si quiere ser tratado o no, después de comprender el procedimiento, riesgos y beneficios.

Anamnesis

Es la parte de la Historia Clínica donde se recopila toda la información del paciente. Incluye preguntas sobre el motivo de consulta, antecedentes personales, tratamientos anteriores, alergias y algunos hábitos.

Signup and view all the flashcards

Antecedentes Personales y Familiares

Se refiere a la parte de la Historia Clínica donde se recoge todo el historial del paciente. Incluye información del nacimiento, enfermedades, tratamientos anteriores y familia.

Signup and view all the flashcards

Exploración

Es la parte de la Historia Clínica donde se registran todos los exámenes realizados al paciente. Desde la exploración general, extraoral e intraoral, hasta las pruebas complementarias.

Signup and view all the flashcards

Material de Exploración Dental

Utilizado para observar la boca del paciente y registrar las condiciones de los dientes y encías.

Signup and view all the flashcards

Odontograma

Es un diagrama que representa los dientes del paciente y permite registrar la condición de cada diente. Incluye información como caries, restauraciones, extracciones y otras condiciones.

Signup and view all the flashcards

Dolor Dental

El dolor dental es el principal motivo por el que los pacientes buscan atención médica.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Dolor Dental

El dolor dental puede ser agudo o crónico, pulsante, continuo, aumentar al recostarse y tener muchas manifestaciones.

Signup and view all the flashcards

Cronología del Dolor

Es importante saber cuándo empezó el dolor, la duración, la frecuencia y cómo evoluciona con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Tipo de Dolor

El dolor se describe con palabras como sordo, pulsátil, lancinante o ardiente.

Signup and view all the flashcards

Intensidad del Dolor

El dolor se clasifica en una escala de intensidad, desde perceptible hasta intolerable.

Signup and view all the flashcards

Estímulo del Dolor

El dolor puede ser espontáneo o provocado por estímulos externos como el frío, calor, alimentos, cepillado o masticación

Signup and view all the flashcards

Localización del Dolor

Saber dónde se localiza el dolor, en un diente específico o en un área general.

Signup and view all the flashcards

Factores que Modifican el Dolor

Factores psicológicos y físicos pueden afectar la percepción del dolor, haciéndolo más o menos intenso.

Signup and view all the flashcards

Integridad de la Historia Clínica

La integridad de una historia clínica implica que debe contener toda la información relevante sobre el paciente y su tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Claridad en la Historia Clínica

La Historia Clínica debe estar escrita de manera clara y concisa, utilizando lenguaje médico preciso.

Signup and view all the flashcards

Legibilidad de la Historia Clínica

La legibilidad de la Historia Clínica se refiere a la escritura a mano o digital legible de manera clara y ordenada.

Signup and view all the flashcards

Cronología en la Historia Clínica

La Historia Clínica debe registrar los eventos en el orden en que ocurrieron, desde el inicio hasta la fecha actual.

Signup and view all the flashcards

Declaración de Comprensión del Paciente

Un requisito esencial del consentimiento informado es que el paciente declare haber comprendido la información y no tenga ninguna duda.

Signup and view all the flashcards

Descripción de Riesgos

La información en el consentimiento informado debe incluir la descripción de los posibles riesgos, tanto los comunes como los más graves.

Signup and view all the flashcards

Firma y Fecha del Consentimiento

El consentimiento informado debe ser firmado por el paciente y el profesional médico, y debe incluir información sobre la fecha.

Signup and view all the flashcards

Inflamación

Es la forma en que el cuerpo responde a una agresión externa, como una infección o una herida. Es un proceso vital para protegernos y reparar los tejidos dañados.

Signup and view all the flashcards

Hiposalivación

Es un estado en el que las glándulas salivares no producen suficiente saliva. Puede causar sequedad en la boca y dificultar la masticación.

Signup and view all the flashcards

Sialorrea

Es la producción excesiva de saliva. Puede ser un síntoma de diferentes problemas médicos.

Signup and view all the flashcards

Xerostomía

Es la sensación de sequedad en la boca, causada por una reducción en la producción de saliva. Puede ser causada por la hiposalivación u otros factores como la deshidratación.

Signup and view all the flashcards

Halitosis

Se refiere al mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Puede ser causado por diversos factores como la mala higiene oral, la acumulación de bacterias y las enfermedades de las encías.

Signup and view all the flashcards

Contexto del Dolor

Se refiere al momento o situación específica en la que se produce el dolor. Puede estar relacionado con un evento puntual, una enfermedad o una actividad realizada.

Signup and view all the flashcards

Estado Mental

Es el estado mental de la persona que puede influir en la percepción del dolor. Incluye el ánimo, la ansiedad, el miedo y la frustración.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje del Dolor

Se refiere a la influencia de la experiencia previa del paciente con el dolor, cómo lo ha vivido en el pasado. Esencial para entender su percepción actual.

Signup and view all the flashcards

Reveladores de placa

Un método de detección de placa dental que utiliza colorantes para teñir la placa, lo que facilita su visualización. Se utiliza una tableta reveladora que se mastica y se distribuye por la boca con la lengua.

Signup and view all the flashcards

Test de Alban

Un test que evalúa la capacidad de la saliva para producir ácidos, lo que puede indicar un riesgo de caries. Se realiza colocando saliva en un tubo de ensayo con un medio de cultivo y se observa el cambio de color.

Signup and view all the flashcards

Transiluminación

Una técnica que utiliza la luz para detectar caries interproximales y pérdida de vitalidad dental, basándose en la absorción de luz por la caries.

Signup and view all the flashcards

Gingivitis

Inflamación de los tejidos blandos que rodean los dientes, generalmente causada por la placa bacteriana. Se puede revertir con el tratamiento adecuado.

Signup and view all the flashcards

Periodontitis

Un estado más avanzado de la gingivitis, que implica pérdida de inserción del diente, hueso alveolar y ligamento periodontal. Se caracteriza por la formación de bolsas periodontales de más de 3mm.

Signup and view all the flashcards

Sonda Periodontal

Un instrumento utilizado para medir la profundidad de la bolsa periodontal y evaluar la salud de las encías.

Signup and view all the flashcards

Inspección de la encía

El enrojecimiento, inflamación o sangrado de las encías son señales tempranas de gingivitis.

Signup and view all the flashcards

Placa Dental

La placa dental es una capa pegajosa e invisible que se forma en los dientes. Está compuesta por bacterias, saliva y restos de comida.

Signup and view all the flashcards

Sarro Dental

Si la placa dental no se elimina, se endurece y se convierte en sarro. El sarro es una acumulación de sales de calcio y fósforo que se adhiere a los dientes.

Signup and view all the flashcards

Periodontograma

El periodontograma es un registro de la salud periodontal del paciente. Se realiza con una sonda periodontal y permite medir la profundidad de las bolsas, la pérdida de inserción y el sangrado gingival.

Signup and view all the flashcards

Inspección

La inspección es la parte de la Historia Clínica donde se examinan los dientes, las encías y la boca del paciente. Se realiza con instrumentos especiales para observar la condición de los dientes y tejidos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia Clínica en Odontología

  • Concepto: La historia clínica es un conjunto ordenado de métodos y procedimientos usados por el profesional para observar signos y síntomas del paciente y elaborar un diagnóstico.

  • Funciones de la Historia Clínica:

    • Asistencial: Para un correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
    • Docente e investigación: Ayuda en estudios.
    • Sanitario/epidemiológico: Informa sobre decisiones políticas sanitarias.
    • Administrativo: Proporciona datos económicos administrativos.
    • Control de calidad: Evalúa la actividad profesional del centro.
    • Jurídico y legal: Documentación legalmente válida.

Anamnesis

  • Filiación: Incluye nombre, dirección, DNI, teléfono, correo electrónico, edad y fecha de nacimiento del paciente.
  • Motivo de Consulta: Razón de la visita, incluyendo dolor, inflamación, problemas con la saliva, halitosis, etc.
  • Antecedentes Personales y Familiares: Enfermedades previas, tratamientos recibidos, alergias y hábitos.
  • Tratamientos: Todos los tratamientos previos a la consulta.
  • Alergias: Todas las alergias conocidas.
  • Hábitos y Parafunciones: Hábitos relacionados con la salud oral, como el consumo de tabaco, alcohol, etc. incluyendo parafunciones.

Exploración

  • Exploración General: Evaluación de la simetría facial, ganglios linfáticos, ATM.
  • Exploración Extraoral: Análisis de simetrías/asimetrías faciales, ganglios linfáticos y la articulación temporomandibular (ATM).
  • Exploración Intraoral: Examen de la cavidad oral, incluyendo el examen de los dientes.
  • Exploración Dental: Examen visual de los dientes, uso de material básico, inspección dental, pruebas exploratorias dentales y el odontograma.
  • Exploración Periodontal: Análisis de la salud gingival y alveolar; medición de la profundidad del surco gingival, presencia de sangrado y signos de inflamación periodontal.

Consentimiento Informado

  • Importancia Legal: Documentación que garantiza los derechos del paciente a la información relacionada con los procedimientos médicos que se le realizarán. Incluye los riesgos y consecuencias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa los conceptos clave relacionados con la historia clínica en odontología y la exploración inicial de pacientes. Incluye preguntas sobre anamnesis, consentimiento informado y características de la exploración extraoral y periodontal. Ideal para estudiantes y profesionales del área de odontología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser