Odontología: Desarrollo Dental y Estructuras
49 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes capas germinativas es responsable de la formación del esmalte?

  • Ectodermo (correct)
  • Ectomesénquima
  • Mesodermo
  • Endodermo

La histogénesis se refiere exclusivamente al desarrollo de la estructura radicular de los dientes.

False (B)

¿En qué semana de vida intrauterina comienza el ciclo vital de los órganos dentarios?

Sexta semana

El ______________ es responsable de ejercer la acción inductora en la odontogénesis.

<p>ectomesénquima</p> Signup and view all the answers

Relaciona las fases de la odontogénesis con sus descripciones:

<p>Morfogénesis = Desarrollo de patrones coronarios y radiculares Histogénesis = Formación de tipos de tejidos dentarios Odontogénesis = Proceso completo de desarrollo dental Inducción = Inicio del desarrollo dental mediante factores químicos</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es formada por el ectomesénquima durante el desarrollo dental?

<p>Hueso alveolar (C), Dentina (D)</p> Signup and view all the answers

La interacción epitelio-mesénquima es fundamental para el desarrollo dental.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Nombra dos mecanismos que guían el desarrollo dental.

<p>Inducción y interacción epitelio-mesénquima</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la ptialina en la saliva?

<p>Iniciar el metabolismo de los carbohidratos (D)</p> Signup and view all the answers

Las amígdalas linguales y palatinas son parte del anillo de Waldeyer.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la mucosa ventral de la lengua en relación a los medicamentos?

<p>Absorción de ciertos medicamentos</p> Signup and view all the answers

La función de excreción en la mucosa bucal permite _____ algunas sustancias.

<p>eliminar</p> Signup and view all the answers

¿Qué región de los labios contiene glándulas sebáceas?

<p>Superficie externa o zona cutánea (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes papilas linguales se encuentran en un número de 7 a 12 a lo largo de la V lingual?

<p>Papilas caliciformes (A)</p> Signup and view all the answers

Las papilas foliadas son abundantes en los adultos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El borde libre o bermellón de los labios tiene una cobertura de piel opaca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se encuentran en la fosa papilar que corresponden a los sentidos del gusto?

<p>Corpúsculos gustativos</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el músculo responsable de la forma de los labios?

<p>Orbicular de los labios</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir del ectomesénquima en la etapa de brote?

<p>Papila dentaria (C)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las partes de los labios con su descripción:

<p>Superficie externa = Cubierta por piel fina, contiene glándulas sebáceas Borde libre = Zona de transición con papilas dérmicas Superficie interna = Recubrimiento mucoso sin glándulas Región labial = Limita la cavidad oral y presenta surcos</p> Signup and view all the answers

La amígdala lingual forma parte del anillo linfático de ______.

<p>Waldeyer</p> Signup and view all the answers

El epitelio dental externo está formado por una capa de células cilíndricas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de epitelio presenta el epitelio de la fosa de la papila?

<p>Epitelio con estratos de células básicas, intermedias y superficiales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma adquiere el brote dental en la novena semana de desarrollo?

<p>Casquete</p> Signup and view all the answers

El __________ es un engrosamiento del epitelio ectodérmico que da origen a los gérmenes dentarios.

<p>brote</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la amígdala lingual?

<p>Ser la primera barrera de defensa ante infecciones</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes partes del órgano dental con su descripción:

<p>Epitelio dental externo = Capa de células cúbicas en la convexidad Retículo estrellado = Células de aspecto estrellado con función metabólica Epitelio dental interno = Células cilíndricas en la concavidad</p> Signup and view all the answers

Las papilas filiformes contienen corpúsculos gustativos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del retículo estrellado en el órgano dental?

<p>Función metabólica y morfogenética (D)</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes estructuras con sus características:

<p>Papilas foliadas = 3 a 8 a cada lado de la lengua Amígdala lingual = Cúmulos de nódulos linfáticos Corpúsculos gustativos = Receptores gustativos Conducto de Von Ebner = Glándulas serosas en la fosa papilar</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa de casquete, el ectomesénquima se convierte en la papila dentaria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las dos funciones del epitelio dental interno.

<p>Formar esmalte</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de mucosa se pueden clasificar en la cavidad bucal?

<p>Mucosa de revestimiento, mucosa masticatoria, mucosa especializada (D)</p> Signup and view all the answers

La mucosa masticatoria tiene epitelio plano estratificado no queratinizado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las células mioepiteliales?

<p>Contribuir a expulsar la secreción de las unidades glandulares hacia los conductos.</p> Signup and view all the answers

La mucosa que tapiza las mejillas y el paladar blando se clasifica como mucosa de ______.

<p>revestimiento</p> Signup and view all the answers

Relacione los tipos de mucosa con sus características:

<p>Mucosa de revestimiento = Plano estratificado no queratinizado Mucosa masticatoria = Plano estratificado queratinizado Mucosa especializada = Botones gustativos intraepiteliales Mucosa labial = Se encuentra en los labios</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza la glándula sublingual?

<p>Bajo la lengua (C)</p> Signup and view all the answers

La submucosa está ausente en la mucosa de revestimiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el epitelio que se encuentra en las células secretoras de las glándulas?

<p>Epitelio cúbico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones típicas se asocia con la holoprocencefalia?

<p>Paladar ojival (C)</p> Signup and view all the answers

Las tetraciclinas no producen defectos en los tejidos dentarios en desarrollo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué produce la idantoina relacionada con tratamientos de disrritmias?

<p>Paladar fisurado</p> Signup and view all the answers

Los __________ son estructuras que, en la falta de fusión, producen hendiduras o fisuras.

<p>procesos nasales mediales, maxilares y palatinos</p> Signup and view all the answers

Relacione los medicamentos con sus efectos:

<p>Anticonvulsivantes = Paladar hendido Tetraciclinas = Defectos dentarios Benzodiacepinas = Aumento de paladar hendido Corticoides = Malformaciones en experimentación</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismo se menciona como agente etiológico de malformaciones fetales?

<p>Toxoplasma (D)</p> Signup and view all the answers

Los dientes primarios y permanentes se desarrollan de manera diferente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que conduce a la formación de los elementos dentarios?

<p>Odontogénesis</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Mucosa de revestimiento bucal

El epitelio que recubre las mejillas, paladar blando, zonas lateral y ventral de la lengua y el interior de los labios.

Epitelio plano estratificado no queratinizado

Un tipo de epitelio que carece de queratina, permitiendo una mayor flexibilidad.

Epitelio plano estratificado no queratinizado

Epitelio que forma la mayor parte de la mucosa de revestimiento bucal.

Submucosa

Contiene tejidos conjuntivos que le dan movilidad y flexibilidad a la mucosa de revestimiento.

Signup and view all the flashcards

Mucosa masticatoria

Comprende la encía y el paladar duro.

Signup and view all the flashcards

Epitelio plano estratificado queratinizado

Epitelio con una capa protectora de queratina que resiste la fricción durante la masticación.

Signup and view all the flashcards

Ausencia de submucosa

Presente en la encía y paladar duro, permite una fuerte unión al hueso.

Signup and view all the flashcards

Mucosa especializada o sensitiva

Localizada en la superficie dorsal de la lengua, donde se alojan los botones gustativos.

Signup and view all the flashcards

Absorción en la mucosa bucal

Es el proceso por el cual la mucosa bucal permite que algunas sustancias pasen a través de ella y entren al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Excreción en la mucosa bucal

La mucosa bucal puede eliminar ciertas sustancias del cuerpo a través de ella.

Signup and view all the flashcards

Anillo de Waldeyer

Es un conjunto de tejidos linfoides que se encuentran en la parte posterior de la boca y la garganta, formando un anillo protector.

Signup and view all the flashcards

Ptialina o amilasa salival

Es una enzima presente en la saliva que inicia la digestión de los carbohidratos.

Signup and view all the flashcards

Labios

El labio es la parte de la boca que se encuentra alrededor de la abertura bucal.

Signup and view all the flashcards

Superficie externa del labio

Es la capa externa del labio, cubierta por piel fina y contiene folículos pilosos y glándulas sebáceas.

Signup and view all the flashcards

Borde libre del labio

Es la zona de transición entre la piel y la mucosa del labio, donde podemos observar una gran cantidad de vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Superficie interna del labio

Es la capa interna del labio, cubierta por mucosa y se conecta con la cavidad bucal.

Signup and view all the flashcards

Holoprocencefalia

Un grupo de anomalías congénitas que afecta la formación del cerebro y la cara. Se caracteriza por una nariz corta, labio superior largo con filtrum insuficiente, paladar ojival y retrognatia.

Signup and view all the flashcards

Anticonvulsivante

Un tipo de medicamento que puede causar defectos del desarrollo buco-maxilo-facial, como el paladar hendido, si se administra durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Tetraciclinas

Un antibiótico que puede causar problemas en los dientes en desarrollo y retardar el crecimiento óseo si se administra durante un período prolongado durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Idantoina

Un medicamento que puede causar paladar fisurado si se administra durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Benzodiacepinas

Un tipo de medicamento que aumenta el riesgo de paladar hendido en el primer trimestre del embarazo.

Signup and view all the flashcards

Odontogénesis

Un proceso complejo que implica la formación de los dientes, tanto los primarios como los permanentes.

Signup and view all the flashcards

Dientes primarios

Los dientes que aparecen primero en la boca, también conocidos como dientes de leche.

Signup and view all the flashcards

Dientes permanentes

Los dientes que remplazan a los dientes primarios, también conocidos como dientes definitivos.

Signup and view all the flashcards

Papilas filiformes

Las papilas filiformes son protuberancias pequeñas y cónicas que se encuentran en toda la superficie de la lengua, pero carecen de botones gustativos. Su función es mecánica, ayudan a manipular los alimentos durante la masticación.

Signup and view all the flashcards

Papilas caliciformes o circunvaladas

Las papilas caliciformes o circunvaladas son las papilas más grandes de la lengua. Son redondas, con una depresión central llamada fosa y presentan botones gustativos en sus paredes laterales.

Signup and view all the flashcards

Papilas foliadas

Las papilas foliadas son pliegues alargados que se encuentran en los bordes laterales de la lengua. Son más prominentes en los recién nacidos y se reducen con la edad. También poseen botones gustativos.

Signup and view all the flashcards

Corpúsculos gustativos

Los corpúsculos gustativos son estructuras ovaladas que se encuentran en las paredes de las papilas caliciformes y foliadas. Están compuestos por células neuroepiteliales, células de sostén y células basales.

Signup and view all the flashcards

Glándulas de Von Ebner

Las glándulas de Von Ebner son glándulas serosas que se encuentran en la base de las papilas caliciformes. Producen una secreción que limpia la fosa papilar y facilita la percepción del sabor.

Signup and view all the flashcards

Amígdala lingual

La amígdala lingual es una colección de tejido linfático ubicada en la raíz de la lengua. Forma parte del anillo linfático de Waldeyer y es importante para la defensa del organismo.

Signup and view all the flashcards

Anillo linfático de Waldeyer

El anillo linfático de Waldeyer está formado por las amígdalas palatinas, faríngeas y linguales. Su función es la defensa inmunitaria ante patógenos que ingresan por la boca.

Signup and view all the flashcards

Capas germinativas en la odontogénesis

Las dos capas germinativas que participan en la formación de los dientes son el ectodermo (epitelio) y el mesénquima. El ectodermo da origen al esmalte, mientras que el mesénquima forma el complejo dentinopulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar.

Signup and view all the flashcards

Inducción en la odontogénesis

El ectomesénquima, derivado de la cresta neural, juega un papel fundamental en la inducción del desarrollo dental, influyendo sobre el epitelio bucal para iniciar el proceso de organogénesis dentaria.

Signup and view all the flashcards

Interacción epitelio-mesénquima

La interacción entre el epitelio y el mesénquima durante el desarrollo dental es esencial para la formación de los tejidos dentarios. Esta relación recíproca se conoce como interacción epitelio-mesénquima.

Signup and view all the flashcards

Morfogénesis dental

La morfogénesis se centra en el desarrollo de la forma de los dientes, incluyendo la corona y la raíz. Implica la división, desplazamiento y organización de células epiteliales y mesenquimatosas.

Signup and view all the flashcards

Histogénesis dental

La histogénesis se refiere a la formación de los tejidos dentarios específicos: esmalte, dentina y pulpa. Estos tejidos se desarrollan dentro de los patrones previamente establecidos durante la morfogénesis.

Signup and view all the flashcards

Ciclo vital del diente

El ciclo vital de un diente comienza en la sexta semana de gestación y continúa durante toda su vida. Este ciclo implica cambios químicos, morfológicos y funcionales.

Signup and view all the flashcards

Morfogénesis del órgano dentario

La morfogénesis del órgano dentario es la fase de desarrollo donde se forman los patrones de la corona y la raíz. Este proceso implica la interacción de células epiteliales y mesenquimatosas.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del patrón coronario

El desarrollo del patrón coronario ocurre durante la morfogénesis, y es el proceso por el cual se forma la forma característica de la corona del diente.

Signup and view all the flashcards

Condensación del ectomesénquima

Las células del ectomesénquima subyacente se acumulan debajo del epitelio de revestimiento y alrededor del brote epitelial, que dará lugar a la papila dentaria.

Signup and view all the flashcards

Etapa de brote

Es la etapa inicial del desarrollo dental en la que el epitelio oral prolifera y forma engrosamientos llamados brotes o gérmenes dentarios.

Signup and view all the flashcards

Lámina dental

La capa de epitelio que se extiende desde el órgano del esmalte hasta el esmalte dental.

Signup and view all the flashcards

Lámina vestibular

El epitelio que recubre la parte externa de la encía.

Signup and view all the flashcards

Etapa de casquete

Fase en la que el brote dentario adquiere forma de casquete debido a la proliferación desigual del epitelio.

Signup and view all the flashcards

Papila dentaria

La porción central del brote dentario que se invagina hacia el ectomesénquima, dando lugar a la pulpa dental.

Signup and view all the flashcards

Epitelio dental interno

El epitelio interno del órgano del esmalte, que se diferencia en ameloblastos para producir esmalte.

Signup and view all the flashcards

Retículo estrellado

Una red de células estrelladas que conectan el epitelio externo e interno del órgano del esmalte, con función metabólica y morfogenética.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Embriología de la cabeza: Cara y cráneo. Aparato faríngeo o branquiomérico

  • El desarrollo normal del individuo depende de dos grandes factores:
    • La regulación genética: Influencia del plan genético establecido por el genoma del individuo (ADN) y contenido en los cromosomas.
    • La regulación epigenética: Influencia de los factores externos que inciden en el desarrollo, sin afectar la secuencia de nucleótidos codificada en el ADN.

Mecanismos que dirigen el desarrollo

  • El desarrollo humano está determinado por una serie de mecanismos que afectan a las células individuales y a los tejidos y órganos en formación.
    • Proliferación celular
    • Diferenciación celular
    • Migración y movimientos celulares
    • Apoptosis

A nivel tisular y orgánico

  • Inducción: consiste en la influencia de un grupo de células o tejidos sobre otro.
  • Morfogénesis: Proceso mediante el cual el organismo o tejido obtiene su forma normal (fenotipo).
  • Regresión o involución: Algunas estructuras embrionarias desaparecen una vez cumplida su función (ej. la notocorda). Esto permite que otras estructuras puedan ocupar nuevas posiciones.

Desarrollo de la cabeza

  • Las regiones de la cabeza y el cuello de un embrión de 4 semanas son similares a las regiones de un embrión de pez en un estadio de desarrollo comparable.
  • El aparato branquial contribuye en la formación de las regiones laterales y ventrales de la cabeza y el cuello.
    • Arcos faríngeos
    • Bolsas faríngeas
    • Hendiduras branquiales
    • Membranas faríngeas

Aparato branquiomérico

  • 6 pares de arcos branquiales o faríngeos, que se desarrollan en la 4° semana del periodo embrionario.
  • El 5º par de arcos es rudimentario y sufre regresión.
  • Cada arco se caracteriza por:
    • Mesodermo original (con sus propios componentes: musculares, cartilaginosos, arteriales y nerviosos)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el desarrollo dental y las capas germinativas involucradas en la odontogénesis. Se abordan temas como la interacción epitelio-mesénquima y las funciones de diferentes estructuras relacionadas con la boca y dientes. Este quiz es ideal para estudiantes de odontología que deseen profundizar en nuestro conocimiento sobre el ciclo vital de los órganos dentarios.

More Like This

Desarrollo de la Odontogénesis
10 questions
Stages of Tooth Development Quiz
37 questions
Tooth Development Stages and Structures
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser