Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes capas germinativas es responsable de la formación del esmalte?
¿Cuál de las siguientes capas germinativas es responsable de la formación del esmalte?
- Ectodermo (correct)
- Ectomesénquima
- Mesodermo
- Endodermo
La histogénesis se refiere exclusivamente al desarrollo de la estructura radicular de los dientes.
La histogénesis se refiere exclusivamente al desarrollo de la estructura radicular de los dientes.
False (B)
¿En qué semana de vida intrauterina comienza el ciclo vital de los órganos dentarios?
¿En qué semana de vida intrauterina comienza el ciclo vital de los órganos dentarios?
Sexta semana
El ______________ es responsable de ejercer la acción inductora en la odontogénesis.
El ______________ es responsable de ejercer la acción inductora en la odontogénesis.
Relaciona las fases de la odontogénesis con sus descripciones:
Relaciona las fases de la odontogénesis con sus descripciones:
¿Qué estructura es formada por el ectomesénquima durante el desarrollo dental?
¿Qué estructura es formada por el ectomesénquima durante el desarrollo dental?
La interacción epitelio-mesénquima es fundamental para el desarrollo dental.
La interacción epitelio-mesénquima es fundamental para el desarrollo dental.
Nombra dos mecanismos que guían el desarrollo dental.
Nombra dos mecanismos que guían el desarrollo dental.
¿Cuál es la función principal de la ptialina en la saliva?
¿Cuál es la función principal de la ptialina en la saliva?
Las amígdalas linguales y palatinas son parte del anillo de Waldeyer.
Las amígdalas linguales y palatinas son parte del anillo de Waldeyer.
¿Qué función cumple la mucosa ventral de la lengua en relación a los medicamentos?
¿Qué función cumple la mucosa ventral de la lengua en relación a los medicamentos?
La función de excreción en la mucosa bucal permite _____ algunas sustancias.
La función de excreción en la mucosa bucal permite _____ algunas sustancias.
¿Qué región de los labios contiene glándulas sebáceas?
¿Qué región de los labios contiene glándulas sebáceas?
¿Cuál de las siguientes papilas linguales se encuentran en un número de 7 a 12 a lo largo de la V lingual?
¿Cuál de las siguientes papilas linguales se encuentran en un número de 7 a 12 a lo largo de la V lingual?
Las papilas foliadas son abundantes en los adultos.
Las papilas foliadas son abundantes en los adultos.
El borde libre o bermellón de los labios tiene una cobertura de piel opaca.
El borde libre o bermellón de los labios tiene una cobertura de piel opaca.
¿Qué estructuras se encuentran en la fosa papilar que corresponden a los sentidos del gusto?
¿Qué estructuras se encuentran en la fosa papilar que corresponden a los sentidos del gusto?
¿Cómo se llama el músculo responsable de la forma de los labios?
¿Cómo se llama el músculo responsable de la forma de los labios?
¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir del ectomesénquima en la etapa de brote?
¿Cuál de las siguientes estructuras se forma a partir del ectomesénquima en la etapa de brote?
Relaciona las partes de los labios con su descripción:
Relaciona las partes de los labios con su descripción:
La amígdala lingual forma parte del anillo linfático de ______.
La amígdala lingual forma parte del anillo linfático de ______.
El epitelio dental externo está formado por una capa de células cilíndricas.
El epitelio dental externo está formado por una capa de células cilíndricas.
¿Qué tipo de epitelio presenta el epitelio de la fosa de la papila?
¿Qué tipo de epitelio presenta el epitelio de la fosa de la papila?
¿Qué forma adquiere el brote dental en la novena semana de desarrollo?
¿Qué forma adquiere el brote dental en la novena semana de desarrollo?
El __________ es un engrosamiento del epitelio ectodérmico que da origen a los gérmenes dentarios.
El __________ es un engrosamiento del epitelio ectodérmico que da origen a los gérmenes dentarios.
¿Cuál es la función principal de la amígdala lingual?
¿Cuál es la función principal de la amígdala lingual?
Relaciona las siguientes partes del órgano dental con su descripción:
Relaciona las siguientes partes del órgano dental con su descripción:
Las papilas filiformes contienen corpúsculos gustativos.
Las papilas filiformes contienen corpúsculos gustativos.
¿Cuál es la función principal del retículo estrellado en el órgano dental?
¿Cuál es la función principal del retículo estrellado en el órgano dental?
Asocia las siguientes estructuras con sus características:
Asocia las siguientes estructuras con sus características:
Durante la etapa de casquete, el ectomesénquima se convierte en la papila dentaria.
Durante la etapa de casquete, el ectomesénquima se convierte en la papila dentaria.
Menciona una de las dos funciones del epitelio dental interno.
Menciona una de las dos funciones del epitelio dental interno.
¿Qué tipos de mucosa se pueden clasificar en la cavidad bucal?
¿Qué tipos de mucosa se pueden clasificar en la cavidad bucal?
La mucosa masticatoria tiene epitelio plano estratificado no queratinizado.
La mucosa masticatoria tiene epitelio plano estratificado no queratinizado.
¿Cuál es la función principal de las células mioepiteliales?
¿Cuál es la función principal de las células mioepiteliales?
La mucosa que tapiza las mejillas y el paladar blando se clasifica como mucosa de ______.
La mucosa que tapiza las mejillas y el paladar blando se clasifica como mucosa de ______.
Relacione los tipos de mucosa con sus características:
Relacione los tipos de mucosa con sus características:
¿Dónde se localiza la glándula sublingual?
¿Dónde se localiza la glándula sublingual?
La submucosa está ausente en la mucosa de revestimiento.
La submucosa está ausente en la mucosa de revestimiento.
¿Cuál es el epitelio que se encuentra en las células secretoras de las glándulas?
¿Cuál es el epitelio que se encuentra en las células secretoras de las glándulas?
¿Cuál de las siguientes alteraciones típicas se asocia con la holoprocencefalia?
¿Cuál de las siguientes alteraciones típicas se asocia con la holoprocencefalia?
Las tetraciclinas no producen defectos en los tejidos dentarios en desarrollo.
Las tetraciclinas no producen defectos en los tejidos dentarios en desarrollo.
¿Qué produce la idantoina relacionada con tratamientos de disrritmias?
¿Qué produce la idantoina relacionada con tratamientos de disrritmias?
Los __________ son estructuras que, en la falta de fusión, producen hendiduras o fisuras.
Los __________ son estructuras que, en la falta de fusión, producen hendiduras o fisuras.
Relacione los medicamentos con sus efectos:
Relacione los medicamentos con sus efectos:
¿Qué microorganismo se menciona como agente etiológico de malformaciones fetales?
¿Qué microorganismo se menciona como agente etiológico de malformaciones fetales?
Los dientes primarios y permanentes se desarrollan de manera diferente.
Los dientes primarios y permanentes se desarrollan de manera diferente.
¿Cuál es el proceso que conduce a la formación de los elementos dentarios?
¿Cuál es el proceso que conduce a la formación de los elementos dentarios?
Flashcards
Mucosa de revestimiento bucal
Mucosa de revestimiento bucal
El epitelio que recubre las mejillas, paladar blando, zonas lateral y ventral de la lengua y el interior de los labios.
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Un tipo de epitelio que carece de queratina, permitiendo una mayor flexibilidad.
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Epitelio plano estratificado no queratinizado
Epitelio que forma la mayor parte de la mucosa de revestimiento bucal.
Submucosa
Submucosa
Signup and view all the flashcards
Mucosa masticatoria
Mucosa masticatoria
Signup and view all the flashcards
Epitelio plano estratificado queratinizado
Epitelio plano estratificado queratinizado
Signup and view all the flashcards
Ausencia de submucosa
Ausencia de submucosa
Signup and view all the flashcards
Mucosa especializada o sensitiva
Mucosa especializada o sensitiva
Signup and view all the flashcards
Absorción en la mucosa bucal
Absorción en la mucosa bucal
Signup and view all the flashcards
Excreción en la mucosa bucal
Excreción en la mucosa bucal
Signup and view all the flashcards
Anillo de Waldeyer
Anillo de Waldeyer
Signup and view all the flashcards
Ptialina o amilasa salival
Ptialina o amilasa salival
Signup and view all the flashcards
Labios
Labios
Signup and view all the flashcards
Superficie externa del labio
Superficie externa del labio
Signup and view all the flashcards
Borde libre del labio
Borde libre del labio
Signup and view all the flashcards
Superficie interna del labio
Superficie interna del labio
Signup and view all the flashcards
Holoprocencefalia
Holoprocencefalia
Signup and view all the flashcards
Anticonvulsivante
Anticonvulsivante
Signup and view all the flashcards
Tetraciclinas
Tetraciclinas
Signup and view all the flashcards
Idantoina
Idantoina
Signup and view all the flashcards
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
Signup and view all the flashcards
Odontogénesis
Odontogénesis
Signup and view all the flashcards
Dientes primarios
Dientes primarios
Signup and view all the flashcards
Dientes permanentes
Dientes permanentes
Signup and view all the flashcards
Papilas filiformes
Papilas filiformes
Signup and view all the flashcards
Papilas caliciformes o circunvaladas
Papilas caliciformes o circunvaladas
Signup and view all the flashcards
Papilas foliadas
Papilas foliadas
Signup and view all the flashcards
Corpúsculos gustativos
Corpúsculos gustativos
Signup and view all the flashcards
Glándulas de Von Ebner
Glándulas de Von Ebner
Signup and view all the flashcards
Amígdala lingual
Amígdala lingual
Signup and view all the flashcards
Anillo linfático de Waldeyer
Anillo linfático de Waldeyer
Signup and view all the flashcards
Capas germinativas en la odontogénesis
Capas germinativas en la odontogénesis
Signup and view all the flashcards
Inducción en la odontogénesis
Inducción en la odontogénesis
Signup and view all the flashcards
Interacción epitelio-mesénquima
Interacción epitelio-mesénquima
Signup and view all the flashcards
Morfogénesis dental
Morfogénesis dental
Signup and view all the flashcards
Histogénesis dental
Histogénesis dental
Signup and view all the flashcards
Ciclo vital del diente
Ciclo vital del diente
Signup and view all the flashcards
Morfogénesis del órgano dentario
Morfogénesis del órgano dentario
Signup and view all the flashcards
Desarrollo del patrón coronario
Desarrollo del patrón coronario
Signup and view all the flashcards
Condensación del ectomesénquima
Condensación del ectomesénquima
Signup and view all the flashcards
Etapa de brote
Etapa de brote
Signup and view all the flashcards
Lámina dental
Lámina dental
Signup and view all the flashcards
Lámina vestibular
Lámina vestibular
Signup and view all the flashcards
Etapa de casquete
Etapa de casquete
Signup and view all the flashcards
Papila dentaria
Papila dentaria
Signup and view all the flashcards
Epitelio dental interno
Epitelio dental interno
Signup and view all the flashcards
Retículo estrellado
Retículo estrellado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Embriología de la cabeza: Cara y cráneo. Aparato faríngeo o branquiomérico
- El desarrollo normal del individuo depende de dos grandes factores:
- La regulación genética: Influencia del plan genético establecido por el genoma del individuo (ADN) y contenido en los cromosomas.
- La regulación epigenética: Influencia de los factores externos que inciden en el desarrollo, sin afectar la secuencia de nucleótidos codificada en el ADN.
Mecanismos que dirigen el desarrollo
- El desarrollo humano está determinado por una serie de mecanismos que afectan a las células individuales y a los tejidos y órganos en formación.
- Proliferación celular
- Diferenciación celular
- Migración y movimientos celulares
- Apoptosis
A nivel tisular y orgánico
- Inducción: consiste en la influencia de un grupo de células o tejidos sobre otro.
- Morfogénesis: Proceso mediante el cual el organismo o tejido obtiene su forma normal (fenotipo).
- Regresión o involución: Algunas estructuras embrionarias desaparecen una vez cumplida su función (ej. la notocorda). Esto permite que otras estructuras puedan ocupar nuevas posiciones.
Desarrollo de la cabeza
- Las regiones de la cabeza y el cuello de un embrión de 4 semanas son similares a las regiones de un embrión de pez en un estadio de desarrollo comparable.
- El aparato branquial contribuye en la formación de las regiones laterales y ventrales de la cabeza y el cuello.
- Arcos faríngeos
- Bolsas faríngeas
- Hendiduras branquiales
- Membranas faríngeas
Aparato branquiomérico
- 6 pares de arcos branquiales o faríngeos, que se desarrollan en la 4° semana del periodo embrionario.
- El 5º par de arcos es rudimentario y sufre regresión.
- Cada arco se caracteriza por:
- Mesodermo original (con sus propios componentes: musculares, cartilaginosos, arteriales y nerviosos)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el desarrollo dental y las capas germinativas involucradas en la odontogénesis. Se abordan temas como la interacción epitelio-mesénquima y las funciones de diferentes estructuras relacionadas con la boca y dientes. Este quiz es ideal para estudiantes de odontología que deseen profundizar en nuestro conocimiento sobre el ciclo vital de los órganos dentarios.