Podcast
Questions and Answers
El proyecto preliminar se dibuja generalmente a una escala de 1:_____
El proyecto preliminar se dibuja generalmente a una escala de 1:_____
5000
Los acordes verticales entre una pendiente y una rampa son _____
Los acordes verticales entre una pendiente y una rampa son _____
cóncavos
La curva que permite la transición de una línea recta a una curva de radio constante se llama _____
La curva que permite la transición de una línea recta a una curva de radio constante se llama _____
clotoide
Las tangentes ascendentes se llaman _____ y las descendentes se llaman pendientes.
Las tangentes ascendentes se llaman _____ y las descendentes se llaman pendientes.
Signup and view all the answers
El punto de tangencia entre la clotoide y la curva circular se llama _____
El punto de tangencia entre la clotoide y la curva circular se llama _____
Signup and view all the answers
El parámetro clotoide A más alto resultará en una variación _____ en la fuerza centrífuga.
El parámetro clotoide A más alto resultará en una variación _____ en la fuerza centrífuga.
Signup and view all the answers
Las elevaciones rojas indican los valores correspondientes a la diferencia de _____ entre el suelo y la superficie.
Las elevaciones rojas indican los valores correspondientes a la diferencia de _____ entre el suelo y la superficie.
Signup and view all the answers
Los cortes se representan mediante marcas _____ y largas, con marcas cortas cerca del borde del corte.
Los cortes se representan mediante marcas _____ y largas, con marcas cortas cerca del borde del corte.
Signup and view all the answers
Study Notes
Obras Lineales
- El anteproyecto se elabora a escala 1:5000, en fase de estudio a 1:25.000 y 1:10.000.
- Zonas de orografía abrupta a escala 1:500.
- Un acuerdo vertical parabólico entre una pendiente y una rampa es cóncavo.
- Las curvas que permiten pasar de una recta a otra curva, con radio constante, se llaman clotoides; el radio varía proporcionalmente a la distancia.
- Las rasantes ascendentes son rampas y las descendentes, pendientes.
- El punto de tangencia entre rectas y clotoides no siempre tiene pendiente nula en el mismo punto.
- La fuerza centrífuga en el punto de tangencia entre rectas y clotoides es nula.
- Si las pendientes P1 y P2 son mayores que 0, y P1 > P2, el acuerdo es convexo.
- Dados una recta, una clotoide y una curva, la fuerza centrífuga aumenta con el recorrido del vehículo.
- La secuencia de recta-clotoide-circunferencia-clotoide afecta la distancia de la circunferencia respecto a las rectas. Cuanto mayor es el parámetro de la clotoide, más suave es la variación de la fuerza centrífuga.
- El punto de tangencia entre la clotoide y la curva circular se llama tangente común.
Obra lineal de carretera
- La rasante se determina mediante arcos de parábola.
- El anteproyecto se elabora a escala 1:50.000.
- Las cotas rojas expresan las diferencias de altura entre el terreno y la rasante.
Plano de planta de una obra lineal
- Los desmontes se representan con marcas cortas y largas, con las cortas cerca de la línea de cabeza de desmonte.
- El perfil transversal a media ladera tiene un extremo en terraplén y otro en desmonte.
- Las marcas de PP.KK secundarios coinciden con los perfiles transversales.
- Las etiquetas de los PP.KK principales incluyen el P.K., pero no la alineación inicial ni final.
- Se deben rotular los puntos singulares y los PP.KK principales y marcar los PP.KK secundarios.
Escala para proyectos de construcción
- Para proyectos de construcción se suele emplear una escala 1/1.000.
- A mayor parámetro de la clotoide, más suave es la variación de la fuerza centrífuga.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario abarca conceptos clave sobre el diseño geométrico de obras lineales, incluyendo escalas, pendientes y la utilización de clotoides. Se profundiza en la relación entre la forma de la carretera y la fuerza centrífuga en puntos específicos. A través de preguntas, se explorarán las aplicaciones prácticas de estos principios en la ingeniería civil.