Podcast
Questions and Answers
Asocia cada tipo de vía de acceso con su característica principal:
Asocia cada tipo de vía de acceso con su característica principal:
Vía central directa (NCP) = El cététer se introduce en una vena central Vía periférica (NPP) = El cététer se introduce en una vena periférica Vena central a través de la periférica (LCP) = El cététer se introduce desde una vena periférica hasta una vena central Método de od wại = Usa una bomba de infusión volumétrica
Relaciones las complicaciones con su tipo:
Relaciones las complicaciones con su tipo:
Mecánico = Embolia Infecciosa = Sepsis Metabólica = Lipidermie
Asocia cada tipo de solución con su descripción:
Asocia cada tipo de solución con su descripción:
Soluciones estándar = Contienen 500 ml de 10% Aminoácidos Boje es HC = Contienen 500 ml de 30% Dextrosa Mosul hepática = Contiene 500 ml de 50% dextosa Periférica = Contiene 500 ml de 10% dextrosa
Asocia los tipos de malnutrición con su definición:
Asocia los tipos de malnutrición con su definición:
Asocia cada vena con su ubicación:
Asocia cada vena con su ubicación:
Relaciones los riesgos asociados a la vía periférica:
Relaciones los riesgos asociados a la vía periférica:
Asocia los procedimientos de asepsia con su objetivo:
Asocia los procedimientos de asepsia con su objetivo:
Asocia cada tipo de solución con su porcentaje:
Asocia cada tipo de solución con su porcentaje:
Relaciona las condiciones con sus descripciones:
Relaciona las condiciones con sus descripciones:
Asocia los tipos de nutrientes con sus porcentajes recomendados:
Asocia los tipos de nutrientes con sus porcentajes recomendados:
Empareja los elementos relacionados con el sondaje nasogástrico:
Empareja los elementos relacionados con el sondaje nasogástrico:
Empareja los tipos de nutrición parenteral con sus características:
Empareja los tipos de nutrición parenteral con sus características:
Empareja las técnicas de valoración nutricional con su propósito:
Empareja las técnicas de valoración nutricional con su propósito:
Empareja los componentes de la nutrición parenteral con su descripción:
Empareja los componentes de la nutrición parenteral con su descripción:
Relaciona las pruebas neuropsicológicas con sus funciones:
Relaciona las pruebas neuropsicológicas con sus funciones:
Empareja los pasos del procedimiento de sondaje nasogástrico:
Empareja los pasos del procedimiento de sondaje nasogástrico:
Asocia los métodos de medición con sus descripciones:
Asocia los métodos de medición con sus descripciones:
Empareja las pruebas antropométricas con lo que evalúan:
Empareja las pruebas antropométricas con lo que evalúan:
Relaciona las fórmulas con su tipo de medición:
Relaciona las fórmulas con su tipo de medición:
Asocia los tipos de desnutrición con sus características:
Asocia los tipos de desnutrición con sus características:
Empareja las herramientas necesarias para el sondaje nasogástrico:
Empareja las herramientas necesarias para el sondaje nasogástrico:
Empareja las indicaciones para la nutrición parenteral:
Empareja las indicaciones para la nutrición parenteral:
Asocia los conceptos de malnutrición con sus tipos:
Asocia los conceptos de malnutrición con sus tipos:
Asocia los IMC con sus categorías:
Asocia los IMC con sus categorías:
Asocia los factores que causan la hiponutrición:
Asocia los factores que causan la hiponutrición:
Empareja los pasos en el procedimiento de comprobación de la sonda:
Empareja los pasos en el procedimiento de comprobación de la sonda:
Asocia los tipos de obesidad con sus características:
Asocia los tipos de obesidad con sus características:
Asocia los cambios fisiológicos del envejecimiento con sus descripciones:
Asocia los cambios fisiológicos del envejecimiento con sus descripciones:
Asocia las hormonas implicadas en la regulación del apetito:
Asocia las hormonas implicadas en la regulación del apetito:
Asocia los fármacos con sus categorías en el contexto de la halnutrición:
Asocia los fármacos con sus categorías en el contexto de la halnutrición:
Asocia el tipo de tejido con su descripción:
Asocia el tipo de tejido con su descripción:
Flashcards
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Un tubo delgado que se inserta por la nariz hasta el estómago para alimentar o drenar.
Preparación para sondaje nasogástrico
Preparación para sondaje nasogástrico
Acciones previas a la inserción de la sonda, incluyendo la colocación de guantes, lubricante, jeringas, y otros materiales.
Nutrición parenteral (NP)
Nutrición parenteral (NP)
Método de alimentación intravenosa cuando la vía oral o entérica no es posible, proporcionando todos los nutrientes esenciales.
Nutrición Parenteral completa (NP total)
Nutrición Parenteral completa (NP total)
Signup and view all the flashcards
Nutrición Parenteral Periférica
Nutrición Parenteral Periférica
Signup and view all the flashcards
Nutrición Parenteral Cíclica / Intermitente
Nutrición Parenteral Cíclica / Intermitente
Signup and view all the flashcards
Nutrición Parenteral Suplementaria
Nutrición Parenteral Suplementaria
Signup and view all the flashcards
Posición del paciente para sondaje
Posición del paciente para sondaje
Signup and view all the flashcards
Desnutrición
Desnutrición
Signup and view all the flashcards
Desnutrición crónica
Desnutrición crónica
Signup and view all the flashcards
Desnutrición aguda (Kwashiorkor)
Desnutrición aguda (Kwashiorkor)
Signup and view all the flashcards
Obesidad
Obesidad
Signup and view all the flashcards
IMC
IMC
Signup and view all the flashcards
Masa magra
Masa magra
Signup and view all the flashcards
Cambios fisiológicos en la desnutrición
Cambios fisiológicos en la desnutrición
Signup and view all the flashcards
Tratamiento para la desnutrición
Tratamiento para la desnutrición
Signup and view all the flashcards
Vía central directa (NCP)
Vía central directa (NCP)
Signup and view all the flashcards
Vía periférica (NPP)
Vía periférica (NPP)
Signup and view all the flashcards
Vía central a través de periférica (LCP)
Vía central a través de periférica (LCP)
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de la NP (Nutrición Parenteral)
Complicaciones de la NP (Nutrición Parenteral)
Signup and view all the flashcards
Indicaciones de la nutrición parenteral (NP)
Indicaciones de la nutrición parenteral (NP)
Signup and view all the flashcards
Soluciones de Nutrición Parenteral (NP)
Soluciones de Nutrición Parenteral (NP)
Signup and view all the flashcards
Malnutrición: Deficiencia
Malnutrición: Deficiencia
Signup and view all the flashcards
Malnutrición: Hipernutrición
Malnutrición: Hipernutrición
Signup and view all the flashcards
Requerimientos proteicos diarios
Requerimientos proteicos diarios
Signup and view all the flashcards
Índice de Masa Corporal (IMC)
Índice de Masa Corporal (IMC)
Signup and view all the flashcards
Pliegues cutáneos
Pliegues cutáneos
Signup and view all the flashcards
Valoración nutricional: test de euferwera
Valoración nutricional: test de euferwera
Signup and view all the flashcards
Pérdida de peso, causas de
Pérdida de peso, causas de
Signup and view all the flashcards
Test de Talla (hombres)
Test de Talla (hombres)
Signup and view all the flashcards
Valores antropométricos
Valores antropométricos
Signup and view all the flashcards
IMC saludable
IMC saludable
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sondas y Nutrición Parenteral
- Sonde senastoyen: 95% con 3 luces, 5% con 4 (K42).
- Biokno: + BZ/B8.
- Biopsia: + Ritmo H.
- Inositol: + B8.
- Dextrosa: = Glucosa.
- Procedimiento de sondaje nasogástrico: Guantes hidrosolubles, jeringa de 50 a 100 ml, espátula impoolegénica, depresor lingual, tapón de sellado, fonendoscopio.
- Procedimiento (cont): Colocar sonda en Fowler, sujetarla a 7.5 cm del extremo y meter en la fosa nasal, colocar bien la sonda en verda de la oprima, burbujear, auscultar, aspirar para diagnostico, rayos X de tórax.
- Nutrición parenteral: Soporte para nutrientes cuando via oral no es posible.
- Nutrición parenteral: Incluye dextrosa, agua, proteínas, electrolitos y oligoelementos.
- Indicaciones de nutrición parenteral:
- Insuficiencia intestinal.
- Necesidad de soporte nutricional cuando la vía oral no funciona.
- Pacientes que no pueden comer.
Otros puntos
- Complicaciones de la Nutrición Parenteral:
- Complicaciones infecciosas: Plebitis, trombosis y embolia.
- Complicaciones metabólicas: Sepsis, acumulación de líquido y otros problemas metabólicos.
- Tipos de soluciones para Nutrición Parenteral:
- Soluciones estándar con diferentes concentraciones de HC, aminoácidos y dextrosa.
- Valores antropométricos y bioquímicos:
- Signos tardíos de malnutrición.
- Talla mediante fórmulas si no se puede medir.
- Peso: Indicadores de la monitorización (2% semanal, 15% mensual, 10% semestral).
- Tipos de malnutrición:
- Hipoalimentación: Déficit de nutrientes.
- Hiperalimentación: Exceso de aporte.
- Kwashiorkor: Deficiencia grave de proteínas en la dieta.
- Obesidad: Exceso de peso corporal por acumulación de grasa.
- IMC: Índice de masa corporal, calculado en kg/m2.
- Pliegues cutáneos: Indicadores de grasa corporal.
- Cálculo de IMC: Peso/(talla)2.
- Cambios fisiológicos del envejecimiento:
- Disminución de masa magra.
- Disminución de proteínas.
- Disminución de absorción de nutrientes.
- Disminución de la capacidad del intestino para digerir y absorber.
- Alteraciones hormonales que reducen la absorción.
- Retraso de la absorción y el tránsito, entre otros.
Otros
- Requerimientos nutricionales (proteínas): 0.18 - 1.5 gr/día.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los procedimientos y principios de la nutrición parenteral, así como el uso de sondas nasogástricas. Se exploran las indicaciones, componentes y complicaciones asociadas con la nutrición cuando la vía oral no es posible. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.