Nuevos Aislamientos en Enfermedades
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Un paciente con tuberculosis pulmonar debe ser aislado:

  • Por aire (correct)
  • Por gotas
  • Por contacto
  • Estricto
  • El aislamiento por contacto se utiliza para pacientes con infecciones bacterianas multirresistentes.

    True (A)

    ¿Qué tipo de aislamiento requiere un paciente con varicela?

    Aislamiento por aire

    El aislamiento ______ es el más estricto y se utiliza para pacientes con enfermedades altamente contagiosas o que tienen un riesgo elevado de desarrollar infecciones.

    <p>estricto</p> Signup and view all the answers

    Empareja cada tipo de aislamiento con la enfermedad que corresponde:

    <p>Aislamiento por aire = Sarampión Aislamiento por gotas = Difteria Aislamiento por contacto = Hepatitis A Aislamiento estricto = Ninguna de las anteriores Aislamiento inverso = Inmunodeprimidos</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Aislamiento por aire

    Medidas de prevención para enfermedades transmitidas por gotitas en el aire, como sarampión y tuberculosis.

    Aislamiento por gotas

    Se utiliza para enfermedades como la difteria y neumonía, con uso de mascarillas en proximidad.

    Aislamiento por contacto

    Este tipo se aplica a infecciones como E. Coli y sarna, y requiere guantes y medidas de higiene.

    Aislamiento estricto

    Protección total en la habitación, se requieren guantes, mascarilla y restricciones de visitantes.

    Signup and view all the flashcards

    Aislamiento inverso

    Para proteger a pacientes inmunodeprimidos, con protocolos de higiene y guantes necesarios.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    NUEVOS AISLAMIENTOS

    • Tipos de Aislamiento: Por aire, por gotas, por contacto, estricto e inverso.
    • Enfermedades por Aislamiento por Aire: Sarampión, Varicela, Tuberculosis (TBC pulmonar o laríngea), HIV.
    • Enfermedades por Aislamiento por Gotas: Difteria, Neumonía, Influenza, Meningitis, Tosferina (Pertussis), Plaga neumónica, Faringitis estreptocócica, Neumonía, Escarlatina, Bacterias multirresistentes, Clostridium difficile, E. coli, Enterohemorrágica, Hepatitis A (Rotavirus), Difteria cutánea, Virus herpes simple, Impétigo, Abscesos, Pediculosis, Sarna, Forunculosis estafilocócica en niños, Zoster, Fiebre hemorrágica, Staphylococcus aureus (S. aureus).
    • Enfermedades por Aislamiento por Contacto: Similar a las anteriormente mencionadas.
    • Enfermedades por Aislamiento Estricto: Grandes quemados, inmunodeprimidos, neutropenia severa (menos de 1000 neutrófilos/cc).
    • Enfermedades por Aislamiento Inverso: Grandes quemados y personas con inmunodepresión, neutropenia con menos de 1000 neutrófilos/cc.

    MEDIDAS GENERALES DE AISLAMIENTO

    • Aislamiento individual/habitaciones individuales: Todos los tipos de aislamiento requieren una habitación individual.
    • Presión negativa: En algunos casos, se debe mantener la presión negativa en la habitación.
    • Mascarillas: Se requiere el uso de mascarillas en diferentes escenarios, principalmente cuando hay contacto con secreciones y fómites.
    • Guantes y batas: Se deben utilizar guantes y batas al entrar en contacto con secreciones y fómites.
    • Doble bolsa: Para el manejo de ciertos materiales.
    • Puerta abierta/cerrada: Dependiendo del tipo de aislamiento, las puertas pueden estar abiertas o cerradas.
    • Higiene de manos: Habitación individual o compartida con mismos gérmenes (lavado de manos con soluciones antisépticas al entrar y salir al espacio, y también al cambiar de tarea).
    • Material desechable: Utilización de materiales desechables.
    • Aislamiento por contacto directo: Se enfatiza la importancia del uso de mascarillas, guantes y protección de ojos para las personas que entran a la habitación.
    • Desinfección: Desinfección de instrumentos y cuidado de las manos.
    • Restricción de visitantes: Se limita la entrada de visitantes en ciertos tipos de aislamiento.
    • Equipo médico: Se utiliza el equipo adecuado y desechable, para el manejo de muestras.
    • Aislamiento inverso: Hay aislamiento inverso para personas con quemaduras graves y un recuento anormalmente bajo de glóbulos blancos.
    • Protección visual: Se utilizan gafas protectoras con el uso de ciertos materiales y equipos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Aislamiento Métodos PDF

    Description

    Este cuestionario explora los diferentes tipos de aislamiento utilizados en el manejo de enfermedades infecciosas. Aprenderás sobre el aislamiento por aire, por gotas, por contacto, así como los casos de aislamiento estricto e inverso. También se abordan las enfermedades asociadas con cada tipo de aislamiento, brindando una comprensión integral del tema.

    More Like This

    The Power of Prevention
    10 questions

    The Power of Prevention

    UnquestionableSugilite5580 avatar
    UnquestionableSugilite5580
    Concepts of Disease Control
    9 questions

    Concepts of Disease Control

    EffortlessGladiolus avatar
    EffortlessGladiolus
    Infectious Disease Prevention and Control
    18 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser