Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del trifosfato de adenosina (ATP) en las células?
¿Cuál es la función principal del trifosfato de adenosina (ATP) en las células?
- Formar enlaces nucleotídicos
- Regular reacciones de óxido-reducción
- Servir como depositario de energía química (correct)
- Actuar como mediador en procesos hormonales
¿Qué tipo de enlace se forma entre nucleótidos para constituir los ácidos nucleicos?
¿Qué tipo de enlace se forma entre nucleótidos para constituir los ácidos nucleicos?
- Enlace covalente simple
- Enlace fosfoéster (correct)
- Enlace iónico
- Enlace peptídico
¿Qué tipo de nucleótidos actúan como coenzimas en reacciones de óxido-reducción?
¿Qué tipo de nucleótidos actúan como coenzimas en reacciones de óxido-reducción?
- AMPc
- ATP
- ADN
- FAD y NAD (correct)
¿Qué impide que los nucleótidos se añadan indefinidamente en la síntesis de ácidos nucleicos?
¿Qué impide que los nucleótidos se añadan indefinidamente en la síntesis de ácidos nucleicos?
La información genética en el ADN está codificada en:
La información genética en el ADN está codificada en:
¿Cuál es la función de las proteínas en un organismo vivo?
¿Cuál es la función de las proteínas en un organismo vivo?
El adenosín monofosfato cíclico (AMPc) actúa principalmente como:
El adenosín monofosfato cíclico (AMPc) actúa principalmente como:
¿Qué grupo de nucleótidos está involucrado en la transmisión de señales hormonales?
¿Qué grupo de nucleótidos está involucrado en la transmisión de señales hormonales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los triacilgliceroles es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los triacilgliceroles es correcta?
¿Cuál es la función principal de las proteínas en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de las proteínas en el cuerpo humano?
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
¿Qué característica distingue a los triacilgliceroles ricos en ácidos grasos insaturados?
¿Qué característica distingue a los triacilgliceroles ricos en ácidos grasos insaturados?
¿Qué forman los aminoácidos al enlazarse entre sí?
¿Qué forman los aminoácidos al enlazarse entre sí?
¿Cuál es la función de las ceras en los seres vivos?
¿Cuál es la función de las ceras en los seres vivos?
¿Cuál es la estructura general de un aminoácido?
¿Cuál es la estructura general de un aminoácido?
¿Qué tipo de lípidos son los fosfoglicéridos?
¿Qué tipo de lípidos son los fosfoglicéridos?
¿Qué tipo de enlace se forma entre los aminoácidos al crear péptidos?
¿Qué tipo de enlace se forma entre los aminoácidos al crear péptidos?
¿Cómo se forman las ceras?
¿Cómo se forman las ceras?
¿Cuántos aminoácidos diferentes puede sintetizar el ser humano?
¿Cuántos aminoácidos diferentes puede sintetizar el ser humano?
¿Cuál es una característica de los esfingolípidos?
¿Cuál es una característica de los esfingolípidos?
¿Qué estructura presentan los fosfoglicéridos en las membranas celulares?
¿Qué estructura presentan los fosfoglicéridos en las membranas celulares?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a las proteínas?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a las proteínas?
Los triacilgliceroles ricos en ácidos grasos saturados son conocidos como:
Los triacilgliceroles ricos en ácidos grasos saturados son conocidos como:
¿Qué caracteriza al enlace peptídico?
¿Qué caracteriza al enlace peptídico?
¿Cuál es la definición correcta de una proteína?
¿Cuál es la definición correcta de una proteína?
¿Qué ocurre durante la formación de un enlace peptídico?
¿Qué ocurre durante la formación de un enlace peptídico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la insulina?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la insulina?
¿Cuál es la principal acción del glucagón?
¿Cuál es la principal acción del glucagón?
¿Cuál de los siguientes péptidos se produce en el hipotálamo?
¿Cuál de los siguientes péptidos se produce en el hipotálamo?
¿Qué característica tienen en común las endorfinas y los opiáceos?
¿Qué característica tienen en común las endorfinas y los opiáceos?
¿Cuál de los siguientes péptidos tiene la menor cantidad de aminoácidos?
¿Cuál de los siguientes péptidos tiene la menor cantidad de aminoácidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vasopresina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vasopresina es correcta?
¿Cuál es la principal diferencia entre las proteínas globulares y fibrosas?
¿Cuál es la principal diferencia entre las proteínas globulares y fibrosas?
¿Qué tipo de enlace forma una parte esencial de la estabilidad de las proteínas?
¿Qué tipo de enlace forma una parte esencial de la estabilidad de las proteínas?
¿Qué se entiende por estructura cuaternaria en proteínas?
¿Qué se entiende por estructura cuaternaria en proteínas?
¿Cuál es la función de los dominios proteicos?
¿Cuál es la función de los dominios proteicos?
¿Qué define la solubilidad de una proteína en agua?
¿Qué define la solubilidad de una proteína en agua?
¿Qué característica comparten las proteínas recombinantes?
¿Qué característica comparten las proteínas recombinantes?
¿Qué papel tuvo la cristalografía de rayos X en la biología molecular?
¿Qué papel tuvo la cristalografía de rayos X en la biología molecular?
¿Qué tipo de proteína es la insulina humana producida en cultivos de E.coli?
¿Qué tipo de proteína es la insulina humana producida en cultivos de E.coli?
Study Notes
Nucleótidos
- El trifosfato de adenosina (ATP) es la molécula biológica proveedora de energía química más importante; se conoce como la "moneda energética" de las células.
- El ATP se compone de adenina, ribosa y tres grupos fosfato.
- Algunos nucleótidos, como el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), actúan como mediadores en ciertos procesos hormonales, transmitiendo señales químicas al citoplasma celular.
- Otros nucleótidos tienen funciones reguladoras importantes, como el FAD (flavin adenin dinucleótido) y el NAD (dinucleótido de nicotinamida y adenina) que actúan como coenzimas en reacciones de óxido-reducción.
- Los ácidos nucleicos se forman por la unión de nucleótidos a través de enlaces fosfodiéster, donde el ácido fosfórico de un nucleótido se une a la pentosa del siguiente.
- Las bases nitrogenadas quedan libres en la larga cadena que forma la molécula de un ácido nucleico.
ADN
- El ADN constituyente de los cromosomas contiene toda la información genética de un organismo.
- La información genética del ADN está codificada en la secuencia de los cuatro nucleótidos que lo componen.
- La información genética dicta la síntesis de proteínas, las cuales son las responsables de construir las estructuras biológicas y desarrollar las funciones de un ser vivo.
Lípidos
- Los triacilgliceroles son lípidos que pueden ser simples (con un tipo de ácido graso) o mixtos (con varios tipos).
- Los triacilgliceroles ricos en ácidos grasos saturados son sólidos a temperatura ambiente y se denominan sebos o mantecas; los ricos en ácidos grasos insaturados son líquidos a temperatura ambiente y se denominan aceites.
- Las ceras son lípidos que se forman por la esterificación de un ácido graso de cadena larga con un monoalcohol de cadena larga.
- Las ceras son sólidas a temperatura ambiente y sus dos extremos hidrófobos les confieren propiedades impermeabilizantes y protectoras.
- Los fosfoglicéridos son lípidos similares a los triacilgliceroles que contienen dos ácidos grasos.
- El tercer grupo hidroxilo del glicerol en los fosfoglicéridos está unido a un grupo fosfato, el cual a su vez está unido a compuestos polares.
- Se les conoce también como fosfolípidos.
- Los fosfoglicéridos son un componente estructural importante de las membranas celulares, formando una bicapa con las cabezas hidrófilas hacia el medio interno y externo, y las colas hidrófobas hacia el interior.
- Los esfingolípidos son también constituyentes de las membranas celulares animales y vegetales, y abundan en el tejido nervioso.
Proteínas
- Los aminoácidos son los monómeros que forman las proteínas.
- Se compone de un grupo amino (NH2), un grupo carboxilo (COOH) unidos a un carbono α, un átomo de hidrógeno y un radical (R).
- Existen 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas.
- Los organismos autótrofos pueden sintetizar todos los aminoácidos a partir de compuestos inorgánicos.
- Los organismos heterótrofos solo pueden sintetizar algunos aminoácidos y deben obtener el resto de la dieta.
- Los aminoácidos que los heterótrofos no pueden sintetizar se denominan aminoácidos esenciales.
- Los aminoácidos se enlazan mediante enlaces peptídicos para formar péptidos.
- El enlace peptídico se forma entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido.
- Las proteínas son polipéptidos de alto peso molecular, formados por más de una cadena polipeptídica.
- Muchas proteínas tienen un papel importante en el metabolismo, ya que muchas enzimas son proteínas.
- Las proteínas son los componentes estructurales principales de células y tejidos.
- Algunas proteínas transportan sustancias, como la hemoglobina que transporta oxígeno.
- Otras proteínas funcionan como hormonas, como la insulina.
- El ser humano puede sintetizar alrededor de 100 000 proteínas diferentes, y la información necesaria para construir cada una de ellas se encuentra en el ADN.
- Los péptidos cortos (oligopéptidos) pueden tener actividades biológicas importantes, como la insulina, glucagón, oxitocina, bradiquinina, vasopresina y las endorfinas.
- Algunos venenos extremadamente tóxicos de las setas y algunos antibióticos son péptidos.
- Las proteínas se pliegan en estructuras tridimensionales, gracias a enlaces como puentes de hidrógeno, enlaces disulfuro o fuerzas de Van der Waals.
- De acuerdo a su estructura terciaria, se reconocen dos tipos de proteínas:
- Globulares: solubles, con un alto grado de plegamiento.
- Fibrosas: insolubles, con un menor grado de plegamiento.
- Algunas proteínas, como la hemoglobina o la insulina, tienen una estructura cuaternaria, formada por la unión de dos o más cadenas polipeptídicas llamadas protómeros.
- A finales de la década de 1960 se descubrió que ciertas secuencias de aminoácidos se pliegan de la misma forma en diferentes proteínas. Estos fragmentos se llaman dominios proteicos.
- Estos dominios son unidades funcionales/estructurales en cualquier proteína.
- Se ha descubierto que estos dominios se conservan a través de la evolución en diferentes seres vivos.
- Las proteínas quiméricas se obtienen mediante la inserción de dominios de una especie o línea celular distinta en secuencias proteicas de un individuo.
- Un ejemplo de proteína recombinante es la insulina humana, generada en laboratorio a partir de cultivos de la bacteria E.coli.
- Las propiedades de las proteínas dependen de los aminoácidos que la componen y de su estructura tridimensional.
- La solubilidad de una proteína depende de la proporción de radicales hidrófobos e hidrófilos en los aminoácidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales sobre los nucleótidos y el ADN. Conocerás la importancia del ATP, las funciones de los nucleótidos como mediadores y coenzimas, así como la estructura de los ácidos nucleicos. Ideal para estudiantes de biología que quieren profundizar en la bioquímica celular.