NTP 546: Primeros Auxilios en Fracturas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de los músculos en el sistema osteoarticular?

  • Proporcionar estructura a los huesos
  • Actuar como amortiguadores para las articulaciones
  • Generar energía a través de la contracción (correct)
  • Servir como vehículo para transportar oxígeno

¿Qué tipo de mecanismo se relaciona más comúnmente con los traumatismos directos?

  • Palanca sobre un hueso largo
  • Movimiento brusco de hiperextensión
  • Choque contra un cuerpo duro (correct)
  • Caída desde una altura

¿Qué síntoma es característico de una fractura?

  • Sensación de picor
  • Dolor en el lado opuesto
  • Inflamación y amoratamiento (correct)
  • Rango de movimiento normal

¿Cuál es la actuación recomendada ante una luxación?

<p>Inmovilizar y evacuar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fractura se produce por un impacto directo?

<p>Fractura directa (D)</p> Signup and view all the answers

Los esguinces son comúnmente causados por:

<p>Movimientos bruscos o torceduras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente un tendón?

<p>Une músculo a hueso, transportando energía muscular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica generalmente un traumatismo osteoarticular?

<p>Por el tipo de mecanismo que lo provoca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de una lesión cerebral?

<p>Falta de equilibrio y convulsiones (D)</p> Signup and view all the answers

Qué acción es crucial al tratar a una persona con posible lesión cerebral?

<p>Garantizar el mantenimiento de signos vitales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar una alteración en el tamaño de las pupilas?

<p>Un traumatismo craneoencefálico (A)</p> Signup and view all the answers

Qué ocurre si hay una lesión de la médula espinal?

<p>La movilidad puede permanecer intacta (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un mecanismo de lesión indirecta en la columna vertebral?

<p>Hiperflexión (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de síntomas se presentan en las lesiones medulares?

<p>Hormigueos y pérdida de sensibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes acciones no debe hacerse si hay sospecha de lesión cerebral?

<p>Evacuar al paciente de inmediato (D)</p> Signup and view all the answers

Qué indica la presencia de vómitos sin náuseas en un paciente con traumatismo?

<p>Lesión cerebral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre una fractura abierta y una cerrada?

<p>Las fracturas abiertas involucran la ruptura de la piel. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un signo local que puede indicar una fractura?

<p>Hinchazón y dolor intenso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es fundamental al tratar a un persona con sospecha de fractura?

<p>Evitar cualquier movilización del herido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones para inmovilizar una fractura?

<p>Minimizar las complicaciones en estructuras adyacentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse en caso de una fractura abierta?

<p>Aplicar apósitos estériles sobre la herida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes recomendaciones es correcta al inmovilizar una fractura?

<p>Tranquilizar al accidentado antes de realizar cualquier maniobra. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer antes de inmovilizar al accidentado?

<p>Quitar objetos que compriman la extremidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma general típico que puede indicar una fractura?

<p>Taquicardia y palidez. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la actuación ante una lesión en la que se ha perdido el control de esfínteres?

<p>Explorar signos vitales (C)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?

<p>Soporte del cuerpo, movimiento y desplazamiento, protección de los órganos internos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un esguince, ¿cuál de los siguientes síntomas indica una movilidad preservada?

<p>Movilidad dolorosa (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifican las articulaciones según su movilidad?

<p>Fijas, semimóviles y móviles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al socorrer a un paciente con una luxación?

<p>Intentar colocar los huesos en su posición normal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tomar si el paciente presenta vómito y ha sufrido una lesión en el cuello?

<p>Inmovilizar completamente el cuello (D)</p> Signup and view all the answers

Qué constituyen los huesos en el cuerpo humano?

<p>Elementos rígidos y pasivos que también almacenan sustancias importantes. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las partes en las que se puede dividir el esqueleto humano?

<p>Cráneo y cara, columna vertebral, caja torácica, cintura escapular, extremidades superiores e inferiores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vehículo se recomienda para la evacuación de un paciente con luxación?

<p>Camilla de tijera, plano duro (D)</p> Signup and view all the answers

Qué función cumplen los cartílagos en las articulaciones?

<p>Cubrir los extremos de los huesos y facilitar el movimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el priapismo no doloroso es correcta?

<p>Es una condición que requiere atención inmediata. (A)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento de luxaciones, ¿cuál es una acción adecuada?

<p>Mantener la inmovilización de la zona afectada (A)</p> Signup and view all the answers

Qué permiten las articulaciones móviles?

<p>El movimiento de un segmento óseo con respecto al contiguo. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un componente que se encuentra en una articulación?

<p>Cartílagos que cubren los extremos de los huesos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es prioritaria si un paciente presenta entumecimiento por debajo de una luxación?

<p>Inmovilizar y trasladar al centro sanitario (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la NTP es correcta?

<p>Las NTP son guías de buenas prácticas y no son obligatorias a menos que estén en una disposición normativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe evitar en caso de una fractura?

<p>Reducir la fractura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma de una fractura de cráneo?

<p>Salida de líquido cefalorraquídeo (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de una fractura de columna, ¿qué es fundamental hacer?

<p>Inmovilizar en bloque (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse en caso de observar un hematoma periorbitario?

<p>Controlar signos vitales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicaría la presencia de vomito en escopetazo en un paciente?

<p>Posible lesión cerebral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si se identifican hormigueos en las extremidades tras un accidente?

<p>Inmovilizar la zona afectada y evitar movimientos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es parte de la atención inicial en un traumatismo craneoencefálico?

<p>Evaluar la reacción pupilar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicaría una salida de líquido céfalo-raquídeo por la nariz o el oído?

<p>Una fractura de cráneo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el aparato osteomuscular?

El aparato osteomuscular está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos. Sus funciones principales son: soporte del cuerpo, movimiento y desplazamiento, y protección de los órganos internos.

¿Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?

El aparato osteomuscular tiene tres funciones principales: 1. Soporte del cuerpo (posición erecta). 2. Movimiento y desplazamiento (músculos y articulaciones). 3. Protección de los órganos internos (caja torácica, cráneo, columna).

¿Qué son los huesos?

Los huesos son los elementos rígidos y pasivos del sistema osteomuscular. Son las vigas y pilares de nuestro cuerpo, responsables del almacenamiento y producción de calcio, fósforo y glóbulos rojos.

¿Cuáles son las partes del esqueleto?

El esqueleto se puede dividir en 7 partes: 1. Cráneo y cara. 2. Columna vertebral. 3. Caja torácica: esternón y 12 pares de costillas. 4. Cintura escapular: clavícula y omóplatos. 5. Extremidad superior: húmero, cúbito, radio, carpo y falanges. 6. Cintura pelviana: íleon, isquion y pubis (hueso coxal). 7. Extremidad inferior: fémur, tibia, peroné, tarso y falanges.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las articulaciones?

Las articulaciones son el punto de unión de los huesos. Pueden ser fijas (cráneo), semimóviles (columna) y móviles (codos, rodillas, dedos...).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se compone una articulación?

Cada articulación es una unidad funcional compuesta por dos huesos confrontados, unos cartílagos que cubren los extremos de aquéllos y una cápsula, con un revestimiento interior sinovial y otro externo conjuntivo-ligamentoso. La articulación permite el movimiento de un segmento óseo con respecto al contiguo.

Signup and view all the flashcards

Las funciones principales de las articulaciones son...

Las articulaciones permiten el movimiento de un segmento óseo con respecto al contiguo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de articulaciones

Las articulaciones pueden ser fijas, semimóviles y móviles. Las articulaciones fijas no permiten el movimiento como las del cráneo; las semimóviles permiten movimientos limitados como las de la columna vertebral y las móviles permiten movimientos amplios como las de los codos, rodillas y dedos.

Signup and view all the flashcards

Fracturas: Abiertas vs. Cerradas

Las fracturas abiertas son más graves porque el hueso roto atraviesa la piel, provocando heridas y posibles hemorragias. Las fracturas cerradas son menos graves porque no hay herida.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Fractura

Los síntomas de una fractura incluyen dolor intenso que aumenta al tocar la zona, incapacidad de mover la parte afectada, hinchazón, coloración morada, deformidad y/o acortamiento de la extremidad, y/o herida con hueso visible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evaluar en un accidentado con fractura?

Primero, evaluar signos vitales (respiración, pulso, consciencia). Luego, preguntar por sensaciones, dolor, movimiento, comparar extremidades, buscar acortamiento o deformidades.

Signup and view all the flashcards

Fractura Abierta: Atención Inicial

En caso de fractura abierta, aplicar apósitos estériles sobre la herida para evitar infecciones.

Signup and view all the flashcards

Inmovilización de Fracturas: ¿Por qué?

Inmovilizar una fractura evita que el hueso y la articulación se muevan, previniendo lesiones en músculos, nervios, vasos sanguíneos, y evitando que la fractura empeore.

Signup and view all the flashcards

Inmovilización de Fracturas: Recomendaciones

Tranquilizar al paciente, quitar objetos que puedan comprimir la zona, inmovilizar con material rígido o adaptable, poner almohadillas en las férulas improvisadas.

Signup and view all the flashcards

Evaluar Pulso Distal

Comprobar el pulso radial o pedio para detectar posibles hemorragias internas.

Signup and view all the flashcards

Protección Térmica en Fracturas

Mantener al paciente abrigado para evitar hipotermia, un riesgo en situaciones de trauma.

Signup and view all the flashcards

Lesión Cerebral Traumática

Daño al tejido cerebral causado por un golpe fuerte en la cabeza, sin necesidad de fractura de cráneo.

Signup and view all the flashcards

Signos de Lesión Cerebral Traumática

Pérdida o alteración de la consciencia, cambios en la respiración y ritmo cardiaco, aumento de temperatura, vómitos sin náuseas y pupila de los ojos de distinto tamaño.

Signup and view all the flashcards

Amnesia retrógrada

Pérdida de la memoria de eventos que sucedieron antes de la lesión cerebral.

Signup and view all the flashcards

Lesión de Columna Vertebral

Daño en la columna vertebral, que puede afectar los huesos únicamente o la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Lesión de Columna Vertebral

Directa: daño en el punto de impacto. Indirecta: daño a distancia por movimientos bruscos.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Lesión de Columna Vertebral sin Lesión Medular

Dolor al presionar la columna, heridas en la espalda, sensibilidad y movimiento normales.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Lesión de Columna Vertebral con Lesión Medular

Dolor, hormigueo en las extremidades, pérdida de sensibilidad, parálisis, problemas respiratorios.

Signup and view all the flashcards

Intervalos Libres

En algunos traumas, los síntomas de la lesión tardan en aparecer. Es importante la evacuación inmediata.

Signup and view all the flashcards

Inmovilización de fractura

El proceso de mantener una fractura estable mediante una técnica que limita el movimiento. Se realiza por encima y por debajo del punto de fractura.

Signup and view all the flashcards

Posición funcional

La posición en la que se coloca una extremidad con una fractura, buscando una postura que facilite el movimiento y la recuperación, manteniendo los dedos visibles.

Signup and view all the flashcards

Fractura de cráneo

Una rotura del hueso del cráneo, causada por un golpe fuerte que puede causar lesiones cerebrales.

Signup and view all the flashcards

Hematoma periorbitario

Un moretón alrededor de los ojos, que puede ser un síntoma de una fractura de cráneo o de una lesión en la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Líquido cefalorraquídeo (LCR)

El fluido que protege el cerebro y la médula espinal. Su salida por la nariz o el oído puede ser un signo de una fractura de cráneo.

Signup and view all the flashcards

Fractura de columna vertebral

Una rotura en los huesos de la columna vertebral que puede afectar la médula espinal, causando pérdida de sensibilidad, movilidad, y control de esfínteres.

Signup and view all the flashcards

Signos de lesión medular

Síntomas que indican una lesión en la médula espinal, como hormigueo en las extremidades, pérdida de sensibilidad, parálisis, control del esfínter perdido, y cambios en la respiración y el pulso.

Signup and view all the flashcards

Fractura abierta de cráneo

Una fractura de cráneo donde el hueso roto sobresale o se puede ver, y puede haber tejido cerebral expuesto.

Signup and view all the flashcards

Pérdida del control de esfínteres

Pérdida involuntaria del control de la vejiga o del intestino.

Signup and view all the flashcards

Priapismo no doloroso

Erección prolongada y persistente del pene sin deseo sexual ni dolor.

Signup and view all the flashcards

Actuación en caso de luxación

Asegurarse de no mover la zona afectada y transportar al paciente a un centro sanitario.

Signup and view all the flashcards

Signos vitales

Son las constantes que indican el funcionamiento básico del organismo (frecuencia cardíaca, respiración, temperatura, presión arterial).

Signup and view all the flashcards

Inmovilización completa

Mantener la zona afectada sin movimiento para evitar que se agrave la lesión.

Signup and view all the flashcards

Luxación

Salida de un hueso de su cavidad natural.

Signup and view all the flashcards

Esguince

Distensión de los ligamentos de una articulación debido a un movimiento brusco.

Signup and view all the flashcards

Entumecimiento o parálisis

Pérdida de sensibilidad o movilidad en la zona afectada por una luxación, lo que puede indicar daño vascular o nervioso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los tendones?

Los tendones son como cables que conectan los músculos a los huesos, transportando la fuerza muscular para generar movimiento.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Traumatismos Osteoarticulares

Existen dos tipos: directos, por impacto directo, y indirectos, por fuerza aplicada a distancia.

Signup and view all the flashcards

Lesiones osteoarticulares comunes

Las lesiones más frecuentes son fracturas, luxaciones y esguinces.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una fractura?

Una fractura es la ruptura de un hueso, una discontinuidad en el tejido óseo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de fracturas

Hay fracturas directas, por impacto en el punto de la lesión, e indirectas, por impacto a distancia.

Signup and view all the flashcards

Síntomas comunes de las fracturas

Dolor intenso, inflamación, amoratamiento, deformidad, impotencia funcional, posible herida abierta.

Signup and view all the flashcards

Actuación ante una fractura

Inmovilizar la zona, valorar pulsos, controlar la hemorragia, evitar movilizaciones, aplicar frío.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre luxación y esguince

Luxación: Desplazamiento de los huesos de una articulación. Esguince: Estiramiento o desgarro de los ligamentos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

NTP 546: Primeros auxilios: fracturas, luxaciones y esguinces

  • Las NTP son guías de buenas prácticas, sus indicaciones no son obligatorias a menos que estén en una norma vigente. Considerar la fecha de edición de la NTP al evaluarla.
  • El aparato osteomuscular está formado por huesos, articulaciones y músculos. Sus funciones son soporte del cuerpo, movimiento y protección de órganos internos.
  • Los huesos son tejidos rígidos y pasivos que forman el esqueleto, actúan como palancas y almacenan calcio, fósforo y glóbulos rojos. El esqueleto se divide en 7 partes: cráneo y cara, columna vertebral, caja torácica (esternón y costillas), cintura escapular (clavícula y omóplatos), extremidad superior (húmero, cúbito, radio, carpo y falanges), cintura pelviana (hueso coxal), y extremidad inferior (fémur, tibia, peroné, tarso y falanges).

Articulaciones

  • Son el punto de unión de los huesos, pueden ser fijas, semi-móviles o móviles.
  • Cada articulación es una unidad funcional compuesta de dos huesos, cartílagos y una cápsula. Permite el movimiento de los segmentos óseos.

Músculos

  • Son los elementos activos y contráctiles del sistema.
  • Proporcionan la energía necesaria para el movimiento del esqueleto.

Tendones

  • Conectan los músculos a los huesos. Transportan la energía muscular a los puntos de inserción.

Lesiones del Sistema Osteoarticular

  • Los traumatismos pueden ser directos (choque directo) o indirectos (lesion a distancia).
  • Las lesiones se clasifican en fracturas, luxaciones y esguinces.

Cuadro de resumen de lesiones, síntomas y actuación

  • Fractura: Dolor que aumenta con la palpación, inflamación, amoratamiento, deformidad, impotencia funcional. Actuación: evitar movilizaciones, valorar pulsos distales, inmovilizar, evacuar.
  • Luxación: Dolor, inflamación, amoratamiento, deformidad, impotencia funcional. Actuación: evitar movilizaciones, inmovilizar, evacuar.
  • Esguince: Dolor, inflamación. Actuación: evitar movilizaciones, inmovilizar, aplicar frío, evacuar.

Fracturas (especificaciones en detalle)

  • Fractura cerrada (simple): no existe herida.
  • Fractura abierta (complicada): el hueso roto rasga la piel, con heridas y hemorragias.
  • Actuación en fracturas: evitar movilizaciones, exploración (signos vitales, sensaciones, comparación de extremidades, acortamiento y deformaciones), evaluar pulsos distales, inmovilización (material rígido o improvisado), protección térmica, cuidado de fracturas abiertas, evacuación.
  • Inmovilización para evitar daños a estructuras vecinas, cambiar la estructura de la fractura, disminuir dolor y prevenir shock.

Fractura de cráneo y de columna vertebral

  • Fractura de cráneo: Hematomas, salida de líquido cefalorraquídeo, alteraciones de la conciencia, amnesia, convulsiones, reacción pupilar alterada, vómitos. Actuación: control de signos vitales, inmovilización en bloque, evacuación.
  • Fractura de columna vertebral: dolor a compresión local, heridas, sensibilidad o movilidad conservadas (sin lesión medular), hormigueos, pérdida de sensibilidad, parálisis, alteración respiratoria, pérdida de control de esfínteres, priapismo. Actuación: evitar movimientos, inmovilización, control de signos vitales, evacuación.

Luxaciones y esguinces

  • Son lesiones articulares por distensión (esguince) o desplazamiento del hueso de su cavidad (luxación)
  • Síntomas comunes: dolor, hinchazón, amoratamiento, movilidad conservada (esguince), deformidad (luxación), entumecimiento o parálisis (lesión vascular o nerviosa)
  • Actuación: inmovilizar la zona afectada, no intentar reposicionar huesos en luxaciones, evacuar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales de primeros auxilios en relación con fracturas, luxaciones y esguinces, tal como se presenta en la NTP 546. Se exploran las características del aparato osteomuscular, la estructura ósea y el funcionamiento de las articulaciones. Ideal para quien busca entender y aplicar buenas prácticas en situaciones de emergencia.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser