Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los músculos en el sistema osteoarticular?
¿Cuál es la función principal de los músculos en el sistema osteoarticular?
- Proporcionar estructura a los huesos
- Actuar como amortiguadores para las articulaciones
- Generar energía a través de la contracción (correct)
- Servir como vehículo para transportar oxígeno
¿Qué tipo de mecanismo se relaciona más comúnmente con los traumatismos directos?
¿Qué tipo de mecanismo se relaciona más comúnmente con los traumatismos directos?
- Palanca sobre un hueso largo
- Movimiento brusco de hiperextensión
- Choque contra un cuerpo duro (correct)
- Caída desde una altura
¿Qué síntoma es característico de una fractura?
¿Qué síntoma es característico de una fractura?
- Sensación de picor
- Dolor en el lado opuesto
- Inflamación y amoratamiento (correct)
- Rango de movimiento normal
¿Cuál es la actuación recomendada ante una luxación?
¿Cuál es la actuación recomendada ante una luxación?
¿Qué tipo de fractura se produce por un impacto directo?
¿Qué tipo de fractura se produce por un impacto directo?
Los esguinces son comúnmente causados por:
Los esguinces son comúnmente causados por:
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente un tendón?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente un tendón?
¿Cómo se clasifica generalmente un traumatismo osteoarticular?
¿Cómo se clasifica generalmente un traumatismo osteoarticular?
¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de una lesión cerebral?
¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de una lesión cerebral?
Qué acción es crucial al tratar a una persona con posible lesión cerebral?
Qué acción es crucial al tratar a una persona con posible lesión cerebral?
¿Qué puede indicar una alteración en el tamaño de las pupilas?
¿Qué puede indicar una alteración en el tamaño de las pupilas?
Qué ocurre si hay una lesión de la médula espinal?
Qué ocurre si hay una lesión de la médula espinal?
Cuál es un mecanismo de lesión indirecta en la columna vertebral?
Cuál es un mecanismo de lesión indirecta en la columna vertebral?
Qué tipo de síntomas se presentan en las lesiones medulares?
Qué tipo de síntomas se presentan en las lesiones medulares?
Cuál de las siguientes acciones no debe hacerse si hay sospecha de lesión cerebral?
Cuál de las siguientes acciones no debe hacerse si hay sospecha de lesión cerebral?
Qué indica la presencia de vómitos sin náuseas en un paciente con traumatismo?
Qué indica la presencia de vómitos sin náuseas en un paciente con traumatismo?
¿Cuál es la diferencia principal entre una fractura abierta y una cerrada?
¿Cuál es la diferencia principal entre una fractura abierta y una cerrada?
¿Cuál de los siguientes es un signo local que puede indicar una fractura?
¿Cuál de los siguientes es un signo local que puede indicar una fractura?
¿Qué acción es fundamental al tratar a un persona con sospecha de fractura?
¿Qué acción es fundamental al tratar a un persona con sospecha de fractura?
¿Cuál es una de las razones para inmovilizar una fractura?
¿Cuál es una de las razones para inmovilizar una fractura?
¿Qué debe hacerse en caso de una fractura abierta?
¿Qué debe hacerse en caso de una fractura abierta?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones es correcta al inmovilizar una fractura?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones es correcta al inmovilizar una fractura?
¿Qué se debe hacer antes de inmovilizar al accidentado?
¿Qué se debe hacer antes de inmovilizar al accidentado?
¿Cuál es un síntoma general típico que puede indicar una fractura?
¿Cuál es un síntoma general típico que puede indicar una fractura?
¿Cuál es el primer paso en la actuación ante una lesión en la que se ha perdido el control de esfínteres?
¿Cuál es el primer paso en la actuación ante una lesión en la que se ha perdido el control de esfínteres?
Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?
Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?
En el caso de un esguince, ¿cuál de los siguientes síntomas indica una movilidad preservada?
En el caso de un esguince, ¿cuál de los siguientes síntomas indica una movilidad preservada?
Cómo se clasifican las articulaciones según su movilidad?
Cómo se clasifican las articulaciones según su movilidad?
¿Qué se debe evitar al socorrer a un paciente con una luxación?
¿Qué se debe evitar al socorrer a un paciente con una luxación?
¿Qué precaución se debe tomar si el paciente presenta vómito y ha sufrido una lesión en el cuello?
¿Qué precaución se debe tomar si el paciente presenta vómito y ha sufrido una lesión en el cuello?
Qué constituyen los huesos en el cuerpo humano?
Qué constituyen los huesos en el cuerpo humano?
Cuáles son las partes en las que se puede dividir el esqueleto humano?
Cuáles son las partes en las que se puede dividir el esqueleto humano?
¿Qué tipo de vehículo se recomienda para la evacuación de un paciente con luxación?
¿Qué tipo de vehículo se recomienda para la evacuación de un paciente con luxación?
Qué función cumplen los cartílagos en las articulaciones?
Qué función cumplen los cartílagos en las articulaciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el priapismo no doloroso es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el priapismo no doloroso es correcta?
En el tratamiento de luxaciones, ¿cuál es una acción adecuada?
En el tratamiento de luxaciones, ¿cuál es una acción adecuada?
Qué permiten las articulaciones móviles?
Qué permiten las articulaciones móviles?
Cuál es un componente que se encuentra en una articulación?
Cuál es un componente que se encuentra en una articulación?
¿Qué acción es prioritaria si un paciente presenta entumecimiento por debajo de una luxación?
¿Qué acción es prioritaria si un paciente presenta entumecimiento por debajo de una luxación?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la NTP es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la NTP es correcta?
¿Qué acción se debe evitar en caso de una fractura?
¿Qué acción se debe evitar en caso de una fractura?
¿Cuál es un síntoma de una fractura de cráneo?
¿Cuál es un síntoma de una fractura de cráneo?
En caso de una fractura de columna, ¿qué es fundamental hacer?
En caso de una fractura de columna, ¿qué es fundamental hacer?
¿Qué debe hacerse en caso de observar un hematoma periorbitario?
¿Qué debe hacerse en caso de observar un hematoma periorbitario?
¿Qué indicaría la presencia de vomito en escopetazo en un paciente?
¿Qué indicaría la presencia de vomito en escopetazo en un paciente?
¿Qué se debe hacer si se identifican hormigueos en las extremidades tras un accidente?
¿Qué se debe hacer si se identifican hormigueos en las extremidades tras un accidente?
¿Cuál de las siguientes acciones es parte de la atención inicial en un traumatismo craneoencefálico?
¿Cuál de las siguientes acciones es parte de la atención inicial en un traumatismo craneoencefálico?
¿Qué indicaría una salida de líquido céfalo-raquídeo por la nariz o el oído?
¿Qué indicaría una salida de líquido céfalo-raquídeo por la nariz o el oído?
Flashcards
¿Qué es el aparato osteomuscular?
¿Qué es el aparato osteomuscular?
El aparato osteomuscular está formado por los huesos, las articulaciones y los músculos. Sus funciones principales son: soporte del cuerpo, movimiento y desplazamiento, y protección de los órganos internos.
¿Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?
¿Cuáles son las funciones principales del aparato osteomuscular?
El aparato osteomuscular tiene tres funciones principales: 1. Soporte del cuerpo (posición erecta). 2. Movimiento y desplazamiento (músculos y articulaciones). 3. Protección de los órganos internos (caja torácica, cráneo, columna).
¿Qué son los huesos?
¿Qué son los huesos?
Los huesos son los elementos rígidos y pasivos del sistema osteomuscular. Son las vigas y pilares de nuestro cuerpo, responsables del almacenamiento y producción de calcio, fósforo y glóbulos rojos.
¿Cuáles son las partes del esqueleto?
¿Cuáles son las partes del esqueleto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las articulaciones?
¿Qué son las articulaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se compone una articulación?
¿Cómo se compone una articulación?
Signup and view all the flashcards
Las funciones principales de las articulaciones son...
Las funciones principales de las articulaciones son...
Signup and view all the flashcards
Tipos de articulaciones
Tipos de articulaciones
Signup and view all the flashcards
Fracturas: Abiertas vs. Cerradas
Fracturas: Abiertas vs. Cerradas
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Fractura
Síntomas de Fractura
Signup and view all the flashcards
¿Qué evaluar en un accidentado con fractura?
¿Qué evaluar en un accidentado con fractura?
Signup and view all the flashcards
Fractura Abierta: Atención Inicial
Fractura Abierta: Atención Inicial
Signup and view all the flashcards
Inmovilización de Fracturas: ¿Por qué?
Inmovilización de Fracturas: ¿Por qué?
Signup and view all the flashcards
Inmovilización de Fracturas: Recomendaciones
Inmovilización de Fracturas: Recomendaciones
Signup and view all the flashcards
Evaluar Pulso Distal
Evaluar Pulso Distal
Signup and view all the flashcards
Protección Térmica en Fracturas
Protección Térmica en Fracturas
Signup and view all the flashcards
Lesión Cerebral Traumática
Lesión Cerebral Traumática
Signup and view all the flashcards
Signos de Lesión Cerebral Traumática
Signos de Lesión Cerebral Traumática
Signup and view all the flashcards
Amnesia retrógrada
Amnesia retrógrada
Signup and view all the flashcards
Lesión de Columna Vertebral
Lesión de Columna Vertebral
Signup and view all the flashcards
Tipos de Lesión de Columna Vertebral
Tipos de Lesión de Columna Vertebral
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Lesión de Columna Vertebral sin Lesión Medular
Síntomas de Lesión de Columna Vertebral sin Lesión Medular
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Lesión de Columna Vertebral con Lesión Medular
Síntomas de Lesión de Columna Vertebral con Lesión Medular
Signup and view all the flashcards
Intervalos Libres
Intervalos Libres
Signup and view all the flashcards
Inmovilización de fractura
Inmovilización de fractura
Signup and view all the flashcards
Posición funcional
Posición funcional
Signup and view all the flashcards
Fractura de cráneo
Fractura de cráneo
Signup and view all the flashcards
Hematoma periorbitario
Hematoma periorbitario
Signup and view all the flashcards
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Signup and view all the flashcards
Fractura de columna vertebral
Fractura de columna vertebral
Signup and view all the flashcards
Signos de lesión medular
Signos de lesión medular
Signup and view all the flashcards
Fractura abierta de cráneo
Fractura abierta de cráneo
Signup and view all the flashcards
Pérdida del control de esfínteres
Pérdida del control de esfínteres
Signup and view all the flashcards
Priapismo no doloroso
Priapismo no doloroso
Signup and view all the flashcards
Actuación en caso de luxación
Actuación en caso de luxación
Signup and view all the flashcards
Signos vitales
Signos vitales
Signup and view all the flashcards
Inmovilización completa
Inmovilización completa
Signup and view all the flashcards
Luxación
Luxación
Signup and view all the flashcards
Esguince
Esguince
Signup and view all the flashcards
Entumecimiento o parálisis
Entumecimiento o parálisis
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los tendones?
¿Qué son los tendones?
Signup and view all the flashcards
Tipos de Traumatismos Osteoarticulares
Tipos de Traumatismos Osteoarticulares
Signup and view all the flashcards
Lesiones osteoarticulares comunes
Lesiones osteoarticulares comunes
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una fractura?
¿Qué es una fractura?
Signup and view all the flashcards
Tipos de fracturas
Tipos de fracturas
Signup and view all the flashcards
Síntomas comunes de las fracturas
Síntomas comunes de las fracturas
Signup and view all the flashcards
Actuación ante una fractura
Actuación ante una fractura
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre luxación y esguince
Diferencia entre luxación y esguince
Signup and view all the flashcards
Study Notes
NTP 546: Primeros auxilios: fracturas, luxaciones y esguinces
- Las NTP son guías de buenas prácticas, sus indicaciones no son obligatorias a menos que estén en una norma vigente. Considerar la fecha de edición de la NTP al evaluarla.
- El aparato osteomuscular está formado por huesos, articulaciones y músculos. Sus funciones son soporte del cuerpo, movimiento y protección de órganos internos.
- Los huesos son tejidos rígidos y pasivos que forman el esqueleto, actúan como palancas y almacenan calcio, fósforo y glóbulos rojos. El esqueleto se divide en 7 partes: cráneo y cara, columna vertebral, caja torácica (esternón y costillas), cintura escapular (clavícula y omóplatos), extremidad superior (húmero, cúbito, radio, carpo y falanges), cintura pelviana (hueso coxal), y extremidad inferior (fémur, tibia, peroné, tarso y falanges).
Articulaciones
- Son el punto de unión de los huesos, pueden ser fijas, semi-móviles o móviles.
- Cada articulación es una unidad funcional compuesta de dos huesos, cartílagos y una cápsula. Permite el movimiento de los segmentos óseos.
Músculos
- Son los elementos activos y contráctiles del sistema.
- Proporcionan la energía necesaria para el movimiento del esqueleto.
Tendones
- Conectan los músculos a los huesos. Transportan la energía muscular a los puntos de inserción.
Lesiones del Sistema Osteoarticular
- Los traumatismos pueden ser directos (choque directo) o indirectos (lesion a distancia).
- Las lesiones se clasifican en fracturas, luxaciones y esguinces.
Cuadro de resumen de lesiones, síntomas y actuación
- Fractura: Dolor que aumenta con la palpación, inflamación, amoratamiento, deformidad, impotencia funcional. Actuación: evitar movilizaciones, valorar pulsos distales, inmovilizar, evacuar.
- Luxación: Dolor, inflamación, amoratamiento, deformidad, impotencia funcional. Actuación: evitar movilizaciones, inmovilizar, evacuar.
- Esguince: Dolor, inflamación. Actuación: evitar movilizaciones, inmovilizar, aplicar frío, evacuar.
Fracturas (especificaciones en detalle)
- Fractura cerrada (simple): no existe herida.
- Fractura abierta (complicada): el hueso roto rasga la piel, con heridas y hemorragias.
- Actuación en fracturas: evitar movilizaciones, exploración (signos vitales, sensaciones, comparación de extremidades, acortamiento y deformaciones), evaluar pulsos distales, inmovilización (material rígido o improvisado), protección térmica, cuidado de fracturas abiertas, evacuación.
- Inmovilización para evitar daños a estructuras vecinas, cambiar la estructura de la fractura, disminuir dolor y prevenir shock.
Fractura de cráneo y de columna vertebral
- Fractura de cráneo: Hematomas, salida de líquido cefalorraquídeo, alteraciones de la conciencia, amnesia, convulsiones, reacción pupilar alterada, vómitos. Actuación: control de signos vitales, inmovilización en bloque, evacuación.
- Fractura de columna vertebral: dolor a compresión local, heridas, sensibilidad o movilidad conservadas (sin lesión medular), hormigueos, pérdida de sensibilidad, parálisis, alteración respiratoria, pérdida de control de esfínteres, priapismo. Actuación: evitar movimientos, inmovilización, control de signos vitales, evacuación.
Luxaciones y esguinces
- Son lesiones articulares por distensión (esguince) o desplazamiento del hueso de su cavidad (luxación)
- Síntomas comunes: dolor, hinchazón, amoratamiento, movilidad conservada (esguince), deformidad (luxación), entumecimiento o parálisis (lesión vascular o nerviosa)
- Actuación: inmovilizar la zona afectada, no intentar reposicionar huesos en luxaciones, evacuar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales de primeros auxilios en relación con fracturas, luxaciones y esguinces, tal como se presenta en la NTP 546. Se exploran las características del aparato osteomuscular, la estructura ósea y el funcionamiento de las articulaciones. Ideal para quien busca entender y aplicar buenas prácticas en situaciones de emergencia.