Podcast
Questions and Answers
Qué papel desempeñaron los oficiales reales enviados por Carlos V en la Nueva España?
Qué papel desempeñaron los oficiales reales enviados por Carlos V en la Nueva España?
- Promover el comercio libre entre los pobladores.
- Encargarse de la fundación de nuevas ciudades.
- Organizar la pacificación de las áreas indígenas.
- Asegurar el pago del quinto real a la Corona. (correct)
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los 'pobladores' en la Nueva España es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los 'pobladores' en la Nueva España es correcta?
- Eran todos descendientes de conquistadores.
- No podían abrir negocios sin un título oficial.
- Tenían restricciones laborales más severas que en España.
- Vinieron principalmente de Castilla y Andalucía. (correct)
Qué condiciones eran necesarias para fundar una villa en la Nueva España?
Qué condiciones eran necesarias para fundar una villa en la Nueva España?
- La creación de un gobierno local independiente.
- Un número específico de habitantes en la región.
- La aprobación del rey junto con condiciones sanitarias adecuadas. (correct)
- La presencia de conquistadores únicos en la región.
Qué impacto tuvieron los oficiales reales en la demanda de bienes y servicios en la Nueva España?
Qué impacto tuvieron los oficiales reales en la demanda de bienes y servicios en la Nueva España?
Cuál era la relación entre los encomenderos y los oficiales reales en la Nueva España?
Cuál era la relación entre los encomenderos y los oficiales reales en la Nueva España?
Flashcards
Oficiales Reales
Oficiales Reales
Funcionarios reales enviados por Carlos V a la Nueva España para asegurar que los encomenderos pagaran el quinto real a la Corona.
Pobladores
Pobladores
Personas que llegaron a la Nueva España desde España, principalmente de Castilla y Andalucía, buscando mejores oportunidades que en su país de origen.
Villas
Villas
Las primeras ciudades fundadas en la Nueva España entre 1519 y 1544, que cumplían con los requisitos para ser reconocidas como ciudades.
Fundación de una Villa
Fundación de una Villa
Signup and view all the flashcards
Quinto Real
Quinto Real
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Noticias de Encomenderos en la Nueva España
- España recibía noticias de la riqueza y el poder de los encomenderos en la Nueva España.
- Desde 1524, Carlos V envió oficiales reales para cobrar el quinto real a los encomenderos.
- La llegada de los funcionarios y sus familias y criados aumentó la demanda de bienes y servicios en la Nueva España.
- Llegaron a la Nueva España una gran variedad de personas, incluyendo médicos, carpinteros, cocineros y maestros.
Pobladores vs Conquistadores
- Los recién llegados, principalmente de Castilla y Andalucía, se conocían como "pobladores", distintos a los conquistadores.
- En la Nueva España, los pobladores tenían mejores oportunidades que en España.
- Ejemplo: un carpintero podía abrir un taller sin necesidad de un título oficial.
Fundaciones en la Nueva España
- Veracruz (1519), San Sebastián de Colima (1523), Antequera (1526), Puebla de los Ángeles (1531) y la Ciudad de México (1524) fueron algunas de las primeras fundaciones.
- El rey debía dar su consentimiento para fundar una villa.
- La pacificación del área, las buenas condiciones sanitarias y los recursos abundantes eran necesarios.
- Las primeras ciudades fundadas entre 1519 y 1544 se clasificaron como villas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la relación entre España y los encomenderos en la Nueva España. Analiza el impacto de los oficiales reales en el cobro del quinto real y cómo la llegada de nuevos pobladores afectó la economía y sociedad de la región. También se examinan las primeras fundaciones en la Nueva España y su relevancia histórica.