Normas de Seguridad en Edificios Multiplanta
86 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el límite de superficie construida para cada sector de incendio en un edificio con más de una planta?

  • 3.000 m2
  • 4.000 m2 (correct)
  • 5.000 m2
  • 2.000 m2
  • Las plantas con zonas de hospitalización deben estar compartimentadas en al menos cuántos sectores de incendio?

  • Dos sectores (correct)
  • Un sector
  • Tres sectores
  • Cuatro sectores
  • ¿Qué tipo de puertas deben tener los establecimientos cuya superficie construida exceda de 500 m2?

  • Puertas EI2 30-C5 (correct)
  • Puertas de doble acceso
  • Puertas EI30-C5
  • Puertas normalizadas
  • Para plantas con superficie construida no excedente de 1.500 m2, ¿qué requisito se menciona respecto a las salidas directas?

    <p>Deben tener salidas directas al espacio exterior seguro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la superficie construida máxima para sectores de incendio en otras zonas del edificio?

    <p>2.500 m2 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para las paredes que separan un sector de riesgo mínimo en un edificio de cualquier uso?

    <p>No se admite (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resistencia al fuego se requiere para las paredes en un sector residencial en un edificio con altura de evacuación mayor a 28 m?

    <p>EI 120 (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se trata de un sector comercial en un edificio, ¿cuál es la resistencia al fuego de las paredes para alturas entre 15 y 28 m?

    <p>EI 90 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características deben tener los elementos que separan diferentes establecimientos industriales?

    <p>EI 120 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite de superficie construida para un sector de incendio en un espacio diáfano?

    <p>2,500 m2 (B)</p> Signup and view all the answers

    Las puertas de paso entre sectores de incendio deben tener una resistencia equivalente. ¿Cuál es el tiempo de resistencia para la puerta si la pared tiene una resistencia de EI 90?

    <p>30 minutos (A)</p> Signup and view all the answers

    En un establecimiento comercial, ¿cuál es la altura de evacuación máxima permitida para constituir un único sector de incendio?

    <p>10 m (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para un sector hospitalario en un edificio de hasta 15 m de altura de evacuación?

    <p>EI 120 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje mínimo del perímetro de un espacio diáfano debe ser fachada para cumplir con los requisitos de un sector de incendio?

    <p>75% (A)</p> Signup and view all the answers

    Para un aparcamiento en un edificio con altura de evacuación entre 15 y 28 m, ¿cuál es la resistencia de las paredes?

    <p>EI 120 (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un sector de incendio tiene más de 2,500 m2, ¿cuándo se permite que exceda ese límite?

    <p>Cuando el edificio cuenta con una instalación automática de extinción y no supera 10,000 m2. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las zonas de uso industrial deben tener sectores de incendio diferenciados. ¿Cuáles son las condiciones que no se aplican a los elementos que separan estos sectores de las zonas comunes de circulación?

    <p>No aplican condiciones de resistencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de separación debe tener un elemento que divide viviendas entre sí?

    <p>EI 60 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el criterio para que un centro comercial pueda tener un único sector de incendio en las zonas destinadas al público?

    <p>La altura de evacuación descendente no debe exceder de 10 m ni la ascendente de 4 m. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito deben cumplir los sectores de incendio para los establecimientos destinados a espectáculos?

    <p>Debe constituir al menos un sector de incendio diferenciado. (A)</p> Signup and view all the answers

    Para los sectores de riesgo mínimo, ¿cuál es el límite de superficie construida permitido?

    <p>No hay límite de superficie. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el requisito de evacuación para cada planta en un establecimiento de uso Pública Concurrencia?

    <p>Las salidas deben dar acceso a escaleras protegidas o a pasillos protegidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones deben cumplir los locales y zonas clasificados según la tabla 2.2?

    <p>Deben cumplir las condiciones establecidas en la tabla 2.2. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de locales están regulados por reglamentos específicos?

    <p>Locales que albergan equipos como transformadores y calderas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben solucionarse las condiciones de ventilación de los locales y equipos?

    <p>De forma compatible con las condiciones de compartimentación establecidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se excluye a efectos de la regulación según el documento?

    <p>Equipos situados en las cubiertas de los edificios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que un local sea clasificado como de riesgo alto?

    <p>Se necesitan condiciones más exigentes según la tabla de clasificación. (A)</p> Signup and view all the answers

    En los sectores de riesgo mínimo, ¿cómo se debe considerar la acción del fuego?

    <p>Solo desde el exterior del sector. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resistencia al fuego debe tener el techo que separa de una planta superior?

    <p>Igual que la exigida para las paredes, con característica REI. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la resistencia al fuego exigida para un aparcamiento robotizado?

    <p>EI 180. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un forjado no está destinado a la evacuación, ¿qué resistencia al fuego debe presentar?

    <p>Solo debe poseer la resistencia estructural R. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican los locales y zonas de riesgo especial integrados en los edificios?

    <p>Por grados de riesgo: alto, medio y bajo. (D)</p> Signup and view all the answers

    La resistencia al fuego del suelo depende de:

    <p>El uso de la zona en la planta inferior. (D)</p> Signup and view all the answers

    Para el forjado de separación entre aparcamiento y zonas de otro uso, ¿qué se debe considerar?

    <p>Se debe revisar en relación con la nota especificada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para un techo en caso de ser un elemento portante y compartimentador de incendios?

    <p>Resistencia al fuego bajo REI. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la compartimentación en sectores de incendio en los edificios?

    <p>Limitar la propagación del fuego (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las superficies máximas indicadas para los sectores de incendio cuando están protegidas por una instalación automática de extinción?

    <p>Se duplican (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos no se consideran parte de un sector de incendio al calcular su superficie?

    <p>Todos los anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

    La resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio debe cumplir con las condiciones establecidas en:

    <p>La tabla 1.2 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de puertas deben tener los ascensores que conecten sectores de incendio diferentes?

    <p>Puertas E 30 o un vestíbulo con puerta EI2 30-C5 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué zonas es obligatorio disponer un vestíbulo de independencia para los ascensores?

    <p>En zonas de riesgo especial o de uso aparcamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como alternativa a la resistencia al fuego que deben aportar los elementos separadores de los sectores de incendio?

    <p>Adoptar el tiempo equivalente de exposición al fuego (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al compartimentado en sectores de incendio?

    <p>Se permite la inclusión de escaleras como parte del sector (B)</p> Signup and view all the answers

    En un establecimiento con una única planta, ¿cuál es el tamaño máximo permitido para un sector de incendio antes de que deba estar compartimentado?

    <p>4.000 m2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el máximo de superficie construida permitida para las plantas de hospitalización en sectores de incendio?

    <p>1.500 m2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones deben cumplirse para que un sector de incendio pueda permitir una superficie construida mayor a 2.500 m2?

    <p>Protegerse con un sistema de rociadores automáticos (B)</p> Signup and view all the answers

    Las zonas del edificio que no sean de hospitalización, ¿cuál es el límite de superficie construida de los sectores de incendio?

    <p>2.500 m2 (D)</p> Signup and view all the answers

    Para que un edificio de uso público cumpla con las regulaciones de seguridad en caso de incendio, ¿cuál es la responsabilidad con respecto a los sectores de incendio?

    <p>Los sectores de incendio deben ser diferenciados y cumplir con límites de superficie (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de locales deben cumplir las condiciones establecidas en la tabla 2.2?

    <p>Locales destinados a albergar instalaciones y equipos regulados por reglamentos específicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué regulación adicional se aplica a los locales que albergan equipos como transformadores y calderas?

    <p>Se rigen por condiciones establecidas en reglamentos específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe considerar respecto a la ventilación en locales que albergan equipos regulados?

    <p>Las condiciones de ventilación deben ser compatibles con la compartimentación establecida. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos no está incluido en las condiciones reguladoras para los locales clasificados?

    <p>Equipos situados en las cubiertas de los edificios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las características de los locales clasificados como de riesgo medio?

    <p>Deben tener compartimentaciones específicas según la normativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición deben cumplir los materiales de revestimiento en un sector de incendio mayor de 2.500 m2?

    <p>Deben ser BFL-s1 en suelos. (B), Deben ser B-s1,d0 en paredes y techos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Para que un aparcamiento sea considerado un sector de incendio diferenciado, ¿qué se requiere si está integrado en un edificio con otros usos?

    <p>Comunicación a través de un vestíbulo de independencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el máximo permitido de carga de fuego por m2 en los sectores de incendio que presentan riesgo?

    <p>200 MJ/m2 (B)</p> Signup and view all the answers

    En un sector de incendio, ¿qué se considera una zona de riesgo mínimo?

    <p>Un lugar con mobiliario fijo y revestimientos autorizados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características requeridas para la compartimentación de espacios destinados al público?

    <p>Deben ser compartimentos EI 120. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué especificación es cierta para los aparcamientos robotizados integrados en edificios de otros usos?

    <p>Deben compartimentarse en sectores que no excedan 10.000 m3. (B)</p> Signup and view all the answers

    Para considerarse un sector de incendio, ¿qué debe cumplirse respecto a la superficie construida de los aparcamientos convencionales?

    <p>No puede exceder 100 m2. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se debe garantizar en el diseño de las salidas de un sector de incendio?

    <p>Que estén protegidas contra el fuego. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resistencia al fuego se requiere para las paredes de un sector residencial público en un edificio con altura de evacuación mayor a 28 m?

    <p>EI 120 (C)</p> Signup and view all the answers

    Las paredes que separan un sector comercial de otro deben tener una resistencia al fuego de:

    <p>EI 120 (A)</p> Signup and view all the answers

    En un aparcamiento situado en un edificio con altura de evacuación mayor a 28 m, ¿cuál es la resistencia de las paredes requerida?

    <p>EI 120 (C)</p> Signup and view all the answers

    El tiempo de resistencia al fuego de las puertas de paso entre sectores de incendio debe ser:

    <p>La mitad del tiempo de resistencia al fuego de la pared (C)</p> Signup and view all the answers

    Las zonas de uso industrial deben constituir:

    <p>Sectores de incendio diferenciados de las zonas comunes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para las paredes en sectores de riesgo mínimo en un edificio de cualquier uso?

    <p>No se admite (A)</p> Signup and view all the answers

    Para un edificio con altura de evacuación entre 15 y 28 m, las paredes que separan un sector hospitalario deben tener una resistencia de:

    <p>EI 120 (D)</p> Signup and view all the answers

    Los elementos que separan diferentes establecimientos en un sector industrial deben tener una resistencia mínima de:

    <p>EI 120 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condiciones se deben considerar para la resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores de incendio?

    <p>Deben cumplir con las condiciones establecidas en una tabla específica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de proteger un sector de incendio con una instalación automática de extinción?

    <p>Se pueden duplicar las superficies máximas de los sectores. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el cálculo de la superficie de un sector de incendio, ¿qué elementos se excluyen?

    <p>Las escaleras y los ascensores compartimentados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe cumplir en locales de riesgo especial en relación con la compartimentación?

    <p>Deben compartimentarse adecuadamente según las normativas establecidas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera alternativa para la resistencia al fuego que deben tener los elementos separadores?

    <p>El tiempo de exposición al fuego de los elementos estructurales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe garantizar en la compartimentación de un edificio con escaleras que conectan diferentes sectores de incendio?

    <p>Deben estar compartimentadas según las normativas específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la compartimentación en sectores de incendio?

    <p>Limitar la propagación del fuego y el humo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se exige para que un establecimiento comercial con superficie construida de más de 10,000 m2 pueda ser considerado como un único sector de incendio?

    <p>Que el edificio esté totalmente protegido con una instalación automática de extinción. (D)</p> Signup and view all the answers

    En un espacio diáfano, ¿qué porcentaje mínimo del perímetro debe ser fachada para cumplir con los requisitos de sector de incendio?

    <p>75% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la resistencia al fuego requerida para los elementos que separan viviendas entre sí?

    <p>EI 60 (C)</p> Signup and view all the answers

    En un establecimiento de uso Pública Concurrencia, ¿qué tamaño debe tener una sala destinada a espectáculos para constituir al menos un sector de incendio diferenciado?

    <p>Más de 500 m2. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como un sector de riesgo mínimo en términos de superficie construida permitida?

    <p>No tiene límite de superficie. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito de evacuación se menciona para las plantas de establecimientos comerciales con un solo sector de incendio?

    <p>Salidas de planta a escaleras protegidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite de superficie construida para los sectores de incendio en instalaciones que ocupan edificaciones protegidas?

    <p>10,000 m2. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir para que un espacio diáfano sea considerado un sector de incendio?

    <p>No debe existir ninguna zona habitable sobre el recinto. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué ámbito se exige que se implemente un vestíbulo de independencia para los ascensores?

    <p>Establecimientos con riesgo alto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que la evacuación de todos los ocupantes de una planta en un establecimiento comercial sea adecuada?

    <p>Salidas de planta que den acceso a escaleras protegidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Compartimentación en sectores de incendio

    Los edificios deben dividirse en áreas separadas que limitan la propagación de incendios.

    Tabla 1.1 del documento SI 1

    La tabla 1.1 del documento SI 1 establece los requisitos para la compartimentación en sectores de incendio.

    Superficies máximas en sectores de incendio

    La superficie máxima de un sector de incendio puede duplicarse si está equipado con un sistema automático de extinción de incendios.

    Excepciones en el cálculo de la superficie

    Los locales de riesgo especial, las escaleras y pasillos protegidos, los vestíbulos de independencia y las escaleras compartimentadas no se incluyen en el cálculo de la superficie del sector de incendio.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de los elementos separadores

    Los elementos que separan los sectores de incendio deben cumplir con los requisitos de resistencia al fuego establecidos en la tabla 1.2 del documento SI 1.

    Signup and view all the flashcards

    Alternativa a la tabla 1.2

    En lugar de la tabla 1.2, se puede utilizar el tiempo equivalente de exposición al fuego definido en la Sección SI 6 para determinar la resistencia al fuego de los elementos separadores.

    Signup and view all the flashcards

    Compartimentación de escaleras y ascensores

    Las escaleras y ascensores que conectan sectores de incendio diferentes o áreas de riesgo especial deben estar compartimentados según los requisitos establecidos en el punto 3 de la Sección SI 1.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de las puertas de los ascensores

    Los ascensores deben tener puertas E 30 en cada acceso o un vestíbulo de independencia con una puerta EI2 30-C5, excepto en áreas de riesgo especial o uso de estacionamiento donde se requiere un vestíbulo de independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en espacio diáfano

    Un espacio diáfano puede ser un único sector de incendio si cumple ciertos requisitos: más del 90% del área en una planta, salidas directas al exterior, al menos el 75% de su perímetro como fachada y sin zonas habitables encima.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio de riesgo mínimo

    No existe límite de superficie para sectores de incendio clasificados como de 'riesgo mínimo'.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima sector de incendio residencial

    La superficie construida de un sector de incendio en viviendas debe ser de 2.500 m2 como máximo.

    Signup and view all the flashcards

    Separación entre viviendas

    Los elementos que separan viviendas deben cumplir con un mínimo estándar de resistencia al fuego: EI 60, lo que significa que deben resistir el fuego y el calor durante al menos 60 minutos.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en establecimientos con espectáculos

    En centros comerciales, los establecimientos con espectáculos, como cines, teatros, discotecas, etc., siempre deben ser un sector de incendio independiente, independientemente de su tamaño.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en establecimientos comerciales

    En los centros comerciales, cualquier establecimiento que no sea de espectáculos, pero cuya superficie construida supere los 500 m2, debe ser un sector de incendio independiente.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima sector de incendio comercial

    La superficie construida de un sector de incendio en zonas comerciales no puede exceder los 2.500 m2, excepto en casos específicos con protección contra incendios adicional y menor altura.

    Signup and view all the flashcards

    Sector único en centros comerciales con protección total

    En centros comerciales con protección total mediante una instalación automática de extinción, la zona destinada al público puede ser un único sector de incendio si se cumplen ciertas condiciones: altura de evacuación limitada (10 m descendente, 4 m ascendente), salidas en cada planta y escaleras protegidas.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima sector de incendio residencial público

    La superficie construida de cada sector de incendio en residencias públicas debe ser de 2.500 m2 o menor.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima sector de incendio en centros comerciales protegidos

    En los establecimientos o centros comerciales completamente protegidos por una instalación automática de extinción, se permite un único sector de incendio si la superficie total no supera los 10.000 m2 y la altura de evacuación es menor a 10 metros.

    Signup and view all the flashcards

    Superficies máximas de sectores de incendio en edificios multiplanta

    En edificios con más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe superar los 4.000 m2. En edificios con una única planta, no es necesario dividirlo en sectores de incendio.

    Signup and view all the flashcards

    Compartimentación en hospitales

    Las plantas con unidades especiales (quirófanos, UVI, etc.) o áreas de hospitalización requieren al menos dos sectores de incendio, con un máximo de 1.500 m2 cada uno, y espacio para el traslado de pacientes del sector adyacente.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de protección contra incendios en habitaciones y oficinas

    Las habitaciones para alojamiento y oficinas, salvo las que se clasifiquen como locales de riesgo especial, deben tener paredes EI 60 y, en edificios mayores a 500 m2, puertas EI2 30-C5.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones a la compartimentación en hospitales

    Las plantas con superficie menor a 1.500 m2 y salidas directas al exterior seguro, con recorridos de evacuación menores a 25 m, están exentas de la regla de compartimentación obligatoria en hospitales.

    Signup and view all the flashcards

    Superficies máximas de sectores de incendio en edificios de pública concurrencia

    La superficie máxima de cada sector de incendio no debe exceder los 2.500 m2 en edificios de pública concurrencia, salvo excepciones específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Locales y zonas de riesgo especial

    Los locales y las zonas que se clasifican como de riesgo especial deben cumplir con las condiciones especificadas en la tabla 2.2 del documento.

    Signup and view all the flashcards

    Instalaciones y equipos específicos

    Los locales destinados a albergar instalaciones y equipos regulados por normativa específica (transformadores, maquinaria de ascensores, calderas, etc.) deben cumplir con las condiciones de dicha normativa.

    Signup and view all the flashcards

    Compatibilidad de normas

    La normativa específica para instalaciones y equipos debe ser compatible con los requisitos generales de compartimentación del edificio.

    Signup and view all the flashcards

    Equipos en cubiertas

    Los equipos en las cubiertas de los edificios, a pesar de su protección, no se consideran dentro de la clasificación de locales de riesgo especial.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de riesgos

    La clasificación de locales y zonas de riesgo especial se determina según el uso del edificio o establecimiento, el tamaño y el riesgo asociado.

    Signup and view all the flashcards

    Separación de sectores de incendio en uso industrial

    Las áreas industriales o de almacenamiento que se mencionan en el ámbito de aplicación de las "Generalidades" del DB deben ser sectores de incendio independientes de las zonas comerciales, siguiendo las normas específicas del uso industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de elementos delimitadores

    Los elementos delimitadores de un sector de incendios pueden necesitar una resistencia al fuego diferente en cada cara, dependiendo de la función del elemento. Por ejemplo, si compartimenta una zona de riesgo especial, una escalera protegida, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego entre establecimientos

    Los elementos que dividen establecimientos distintos deben tener una resistencia al fuego de EI 60. Esta regla no se aplica a los elementos que separan los establecimientos de las zonas comunes de circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Tiempo equivalente de exposición al fuego

    Se puede usar el tiempo equivalente de exposición al fuego para determinar la resistencia al fuego de los elementos, según lo establecido en el apartado 2 del Anejo SI B.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego del techo

    El techo que separa una planta superior debe tener la misma resistencia al fuego que las paredes, con la característica REI, ya que es un elemento portante y compartimentador. Si no hay actividad en la cubierta, solo necesita la resistencia al fuego R como elemento estructural.

    Signup and view all the flashcards

    Compartimentación adicional en establecimientos

    Los establecimientos mencionados deben cumplir con los requisitos de compartimentación establecidos para el uso público de concurrencia.

    Signup and view all the flashcards

    Tabla 1.2: Resistencia al fuego para sectores de incendio

    La tabla 1.2 del DB SI establece los requisitos de resistencia al fuego para las paredes, techos y puertas de los sectores de incendio.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego del suelo

    La resistencia al fuego del suelo depende del uso de la zona en la planta inferior.

    Signup and view all the flashcards

    Locales de riesgo especial

    La superficie de un sector de incendio se calcula en base a varios criterios, incluidos los locales de riesgo especial. Se clasifican según su riesgo en alto, medio o bajo.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de paredes y techos según el uso

    La resistencia al fuego de las paredes y techos que separan un sector de incendio del resto del edificio varía según el uso previsto del sector y la altura del edificio.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de las paredes en edificios altos

    Si la altura de evacuación del edificio es mayor que 28 metros, las paredes de separación deben tener una resistencia al fuego de EI 180.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de puertas entre sectores

    Las puertas de paso entre sectores de incendio deben tener una resistencia al fuego (EI2) que depende del tiempo de resistencia al fuego de la pared en la que se encuentre.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego mínima en plantas sobre rasante

    Las paredes y techos que separan sectores de incendio deben tener una resistencia al fuego de al menos EI 120 en plantas sobre rasante, independientemente del uso del sector.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego en aparcamientos

    Las paredes que separan los aparcamientos de otras zonas deben tener una resistencia al fuego específica, dependiendo del tipo de aparcamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego en usos comerciales y hospitalarios

    La resistencia al fuego de las paredes y techos que separan sectores de incendio es mayor para usos como comerciales y hospitalarios, y aumenta con la altura del edificio.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego en aparcamientos robotizados

    Si el aparcamiento es robotizado, las paredes deben tener una resistencia al fuego de EI 180.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en los centros comerciales

    En los centros comerciales, los establecimientos que son de gran tamaño (más de 500 m2) o que albergan espectáculos deben ser un sector de incendio independiente.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de paredes y techos

    Las paredes y techos que separan sectores de incendio deben tener una resistencia al fuego específica. La resistencia al fuego varía según el tipo de edificio, el uso del sector y la altura del edificio.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima en sectores de incendio multiplanta

    En edificios con más de una planta, la superficie construida de cada sector de incendio no debe superar los 4.000 m2. En edificios con una única planta, no es necesario dividirlo en sectores de incendio.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en espacios públicos

    Un espacio destinado a público sentado en asientos fijos en cines, teatros, auditorios, salas para congresos, museos, espacios para culto religioso y recintos polideportivos, feriales, etc., puede constituir un sector de incendio de superficie construida mayor de 2.500 m² si cumple con ciertas condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un sector de incendio en teatros?

    Las cajas escénicas en teatros deben ser un sector de incendio diferenciado.

    Signup and view all the flashcards

    Separación de aparcamientos

    Los aparcamientos deben constituir un sector de incendio diferenciado cuando están integrados en un edificio con otros usos. La comunicación con otros sectores se debe hacer a través de un vestíbulo de independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en aparcamientos robotizados

    Los aparcamientos robotizados situados debajo de otro uso deben estar compartimentados en sectores de incendio que no excedan de 10.000 m³.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de "Sector de incendio"

    Un sector de incendio es un área separada en un edificio que limita la propagación del fuego, evitando que se extienda a otras áreas.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego en sectores

    Los elementos que separan sectores de incendio deben tener resistencia al fuego. Esta resistencia se mide en minutos y depende del uso del sector y la altura del edificio. Por ejemplo, las paredes que separan sectores de incendio en viviendas deben tener una resistencia al fuego de al menos 60 minutos (EI 60).

    Signup and view all the flashcards

    Revestimiento en sectores de incendio

    Los materiales de revestimiento en sectores de incendio deben cumplir ciertos requisitos de seguridad. En paredes y techos, deben ser clase B-s1,d0, mientras que en suelos deben ser clase BFL-s1.

    Signup and view all the flashcards

    Carga de fuego en sectores

    La densidad de la carga de fuego en sectores de incendio se refiere a la cantidad de energía que puede liberar el combustible en caso de incendio. Debe ser inferior a 200 MJ/m² en muchos casos.

    Signup and view all the flashcards

    Instalaciones y equipos regulados

    Los espacios destinados a contener instalaciones y equipos que requieren regulaciones específicas, como transformadores, maquinaria de elevadores, calderas, depósitos de combustible, etc., deben cumplir con las condiciones establecidas en la normativa correspondiente. Además, deben integrarse con las exigencias generales de compartimentación del edificio, buscando la compatibilidad entre ambas.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de Riesgo en locales y zonas

    Los locales y zonas especiales se clasifican según su riesgo: bajo, medio o alto. Esta clasificación se basa en el uso del edificio, la superficie construida y el volumen del espacio.

    Signup and view all the flashcards

    Compatibilidad de ventilación y compartimentación

    El cumplimiento de los requisitos de ventilación específicos para los locales y equipos regulados debe ser compatible con las condiciones de compartimentación del edificio. Esto significa que las soluciones de ventilación deben ser implementadas de forma que no comprometan la seguridad y la protección contra incendios del edificio en general.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de los elementos delimitadores

    El propósito y función de cada espacio juega un papel crucial en la determinación de la resistencia al fuego de los elementos que lo delimitan. Por ejemplo, si se compartimenta una zona de riesgo especial, una escalera protegida u otro área de riesgo, se requerirá una resistencia al fuego específica para los elementos que separan estas zonas del resto.

    Signup and view all the flashcards

    Separación de zonas industriales y comerciales

    Las zonas industriales o de almacenamiento deben ser sectores de incendio separados de las zonas comerciales, según las normas específicas para el uso industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Compartimentación en establecimientos industriales

    Los establecimientos mencionados (industriales o de almacenamiento) deben cumplir con los requisitos de compartimentación para uso público de concurrencia.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego según uso y altura

    Las paredes y techos que separan un sector de incendio del resto del edificio tienen diferentes requisitos de resistencia al fuego dependiendo del uso del sector y la altura del edificio.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al fuego de las puertas

    Las puertas que conectan los sectores de incendio deben tener una resistencia al fuego (EI2) que depende del tiempo de resistencia de la pared en la que se encuentren.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima en sector de incendio residencial

    La superficie construida de un sector de incendio en viviendas no debe exceder los 2.500 m2.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de incendio en espectáculos

    En centros comerciales, los establecimientos con espectáculos (cines, teatros, discotecas, etc.) deben ser siempre un sector de incendio independiente, independientemente de su tamaño.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima en sector de incendio comercial

    La superficie construida de un sector de incendio en zonas comerciales no debe exceder los 2.500 m2, excepto en casos específicos con protección adicional y menor altura.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima en sector de incendio residencial público

    La superficie construida de cada sector de incendio en residencias públicas no debe exceder los 2.500 m2.

    Signup and view all the flashcards

    Superficie máxima en sector de incendio en centros comerciales protegidos

    En establecimientos o centros comerciales completamente protegidos por una instalación automática de extinción, se permite un único sector de incendio si la superficie total no supera los 10.000 m2 y la altura de evacuación es menor a 10 metros.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Documento Básico SI: Seguridad en caso de Incendio

    • El documento describe requisitos básicos para la seguridad contra incendios.
    • Se divide en secciones como Propagación interior, Propagación exterior, Instalaciones, Intervención de los bomberos.
    • Cada sección detalla diferentes aspectos de la seguridad contra incendios, incluyendo la compartimentación, resistencia al fuego y las instalaciones, en base a factores como el uso de un edificio.

    Sección SI 1: Propagación Interior

    • Los edificios deben compartimentarse en sectores de incendio de acuerdo con las tablas de la sección.
    • Las superficies de un sector pueden duplicarse en caso de protección con sistemas automáticos de extinción.
    • Locales de riesgo especial, escaleras, pasillos protegidos y vestíbulos de independencia son considerados como sector de incendio.
    • La resistencia al fuego de los elementos separadores de los sectores debe cumplir las condiciones establecidas en las tablas del documento.
    • Escaleras y ascensores que conecten sectores de incendio o zonas de riesgo especial deben contar con compartimentación adecuada.
    • Usos como aparcamiento, requieren condiciones específicas de compartimentación.
    • Limites de superficie para sectores de incendio, variando según el uso del edificio (Residencial, Administrativo, Comercial, etc).
    • En edificios residenciales, establecimientos docentes o administrativos la superficie construida de un sector de incendio no suele exceder los 2500 m².

    Sección SI 2: Propagación Exterior

    • Elementos verticales que separan edificios (medianeras) deben ser al menos de clase El 120.
    • La distancia entre fachadas debe ser considerada para evitar la propagación horizontal de un incendio.
    • La altura de fachadas con clasificación inferior a El 60 debe ser considerada para evitar la propagación vertical del incendio.
    • Los sistemas constructivos de la fachada que ocupen más del 10% deben cumplir las especificaciones según la altura de la fachada.
    • Se define cómo calcular la distancia mínima entre fachadas (d) en función del ángulo (α) entre ellas, para limitar la propagación horizontal del fuego. Las figuras ilustran estos cálculos.
    • Las cubiertas deben tener una resistencia al fuego (REI 60, como mínimo) en una franja alrededor de elementos que delimitan un sector o de un local de riesgo especial alto, o como alternativa, la prolongación del elemento delimitador 0,60 m encima del acabado de la cubierta.

    Sección SI 4: Instalaciones de Protección Contra Incendios

    • Los edificios deben contar con los equipos e instalaciones de protección contra incendios especificados en la tabla 1.1.
    • El diseño, la instalación y mantenimiento debe cumplir con el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.
    • Establecimientos con áreas de riesgo especial deben equiparse como lo indica esta sección.
    • Tipos y cantidades de extintores portátiles, boca de incendio, instalación automática, hidrantes, y sistema de detección varían según el tipo de edificio (e.g., altura, uso, etc)
    • Especificaciones detalladas de la dotación en cada instalación según tipos de edificaciones (altura, usos, etc). Esto incluye cálculos y consideraciones para distintos tipos de locales y zonas.

    Sección SI 5: Intervención de los Bomberos

    • Se establecen condiciones de aproximación y entorno para el acceso de los vehículos de los bomberos.
    • Se especifica la anchura mínima, altura mínima y capacidad portante de los viales para acceso de estos vehículos.
    • Las edificaciones con una altura de evacuación mayor a 9 metros deben tener un espacio de maniobra.
    • Condiciones sobre entorno de la edificación.
    • Consideraciones espaciales para que el acceso a edificios o fachadas sea posible, incluyendo medidas de seguridad.
    • Se detallan las condiciones necesarias para los accesos (e.g., anchura, altura, pendiente) y el entorno con respecto al edificio (e.g., espacio de maniobra, presencia de obstáculos, distancia a fachadas, etc.). Se indican las consideraciones especiales para edificios con elementos específicos (ejm., hospitalario y sus distancias a las fachadas).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda las normativas específicas relacionadas con la seguridad contra incendios en edificios de más de una planta. Incluye preguntas sobre límites de superficie construida, compartimentación de zonas y requisitos de resistencia al fuego. Ideal para estudiantes de arquitectura o profesionales en construcción que buscan comprender mejor las medidas de seguridad necesarias en edificaciones complejas.

    More Like This

    Fire Safety Regulations for Buildings
    40 questions
    Philippine Building and Safety Codes
    24 questions
    Labor Laws and Safety Regulations Quiz
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser