Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el estilo de Juan Rulfo?
¿Cuál es el estilo de Juan Rulfo?
Regionalismo universal; realismo mágico.
¿De qué trata 'No oyes ladrar los perros'?
¿De qué trata 'No oyes ladrar los perros'?
Un padre decepcionado con su hijo que está en malos pasos y de un hijo que muere en camino a Tonaya.
¿Cuáles son algunos de los misterios no resueltos en la obra?
¿Cuáles son algunos de los misterios no resueltos en la obra?
La edad del hijo; por qué estaba herido, por qué el hijo decidió no decirle al padre que los perros estaban ladrando.
No oyes ladrar los perros empieza y acaba abruptamente.
No oyes ladrar los perros empieza y acaba abruptamente.
¿Dónde se desarrolla la trama del cuento?
¿Dónde se desarrolla la trama del cuento?
¿Qué impulsa al padre a llevar a su hijo hasta Tonaya, en busca de un médico?
¿Qué impulsa al padre a llevar a su hijo hasta Tonaya, en busca de un médico?
¿A qué se dedicaba el joven Ignacio?
¿A qué se dedicaba el joven Ignacio?
¿Qué expresan las palabras del padre al final del relato?
¿Qué expresan las palabras del padre al final del relato?
¿Qué demuestra la obstinación del padre por llevar a Ignacio hasta Tonaya, a pesar de considerarlo mal hijo?
¿Qué demuestra la obstinación del padre por llevar a Ignacio hasta Tonaya, a pesar de considerarlo mal hijo?
¿Qué recuerda el padre de la infancia de Ignacio?
¿Qué recuerda el padre de la infancia de Ignacio?
¿Qué quería la madre de Ignacio?
¿Qué quería la madre de Ignacio?
¿Qué sabemos de la familia del cuento?
¿Qué sabemos de la familia del cuento?
¿Por qué no oye el padre?
¿Por qué no oye el padre?
¿Desde cuándo maldice el padre a su hijo?
¿Desde cuándo maldice el padre a su hijo?
¿Por qué le dice el padre al hijo que este hubiera matado a su propia madre?
¿Por qué le dice el padre al hijo que este hubiera matado a su propia madre?
¿Qué hizo llorar a Ignacio?
¿Qué hizo llorar a Ignacio?
¿Al final del cuento, de qué nos enteramos?
¿Al final del cuento, de qué nos enteramos?
¿Cómo interpreta el padre la vida del hijo de robar y matar?
¿Cómo interpreta el padre la vida del hijo de robar y matar?
¿Qué habría pasado si el padre bajase al hijo?
¿Qué habría pasado si el padre bajase al hijo?
¿Cómo se nota el estado grave del hijo?
¿Cómo se nota el estado grave del hijo?
¿Cuál fue la condena del padre al hijo?
¿Cuál fue la condena del padre al hijo?
-Y tú no los oías, Ignacio? ¿Qué significa eso?
-Y tú no los oías, Ignacio? ¿Qué significa eso?
¿Qué expresan las palabras y acciones del viejo?
¿Qué expresan las palabras y acciones del viejo?
¿Cuáles son algunos recursos/símbolos utilizados en la obra?
¿Cuáles son algunos recursos/símbolos utilizados en la obra?
¿Cuáles son los temas principales de la obra?
¿Cuáles son los temas principales de la obra?
Study Notes
Estilo de Juan Rulfo
- Representa el regionalismo universal y el realismo mágico.
Trama de "No oyes ladrar los perros"
- Relata la decepción de un padre hacia su hijo, quien está involucrado en actividades delictivas.
- El hijo, Ignacio, muere durante el camino a Tonoya, reflejando un profundo indigente espiritual en ambos personajes.
Misterios Sin Resolver
- Edad del hijo no especificada.
- Razonamientos detrás de las heridas del hijo y su decisión de callar sobre los perros ladrando.
- Motivos que impulsaron a Ignacio a seguir un camino delictivo.
Estructura Narrativa
- El cuento comienza y termina de manera abrupta, con una técnica "in medias res".
Ambientación
- La historia se desarrolla en el camino hacia Tonoya, en Jalisco, México.
Dinámica Familiar
- A pesar de regañar a Ignacio, el padre demuestra amor y preocupación por su hijo.
- La lucha del padre es física y emocional para llegar al destino.
Símbolos y Recursos Literarios
- Uso de "tu" y "usted" para expresar la relación entre padre e hijo.
- La niebla y la luna como metáforas del conflicto interno del protagonista.
Temas Principales
- Desesperación y el choque entre el odio y el amor.
- La elección entre vivir con dignidad o entregarse a la muerte.
Relación Padre-Hijo
- A pesar de considerar a Ignacio un mal hijo, el padre le lleva hacia Tonoya en honor a la madre fallecida.
- Recuerdos de la infancia de Ignacio, afectada por la falta de una figura materna.
Estado del Hijo
- Ignacio muestra signos graves de deterioro, temblando y hablando en murmullos.
- La condena del padre incluye reproches sobre las dificultades y vergüenzas que ha traído su hijo.
Reflexiones Finales
- El padre siente que el hijo le ha robado la esperanza y el deseo de seguir adelante.
- La textualidad final destaca la tristeza y la resignación del padre hacia la vida de su hijo y sus decisiones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este conjunto de flashcards explora la obra 'No oyes ladrar los perros' de Juan Rulfo. A través de términos clave como el estilo del autor y los temas de la narrativa, se profundiza en el significado de la historia y sus personajes. Perfecto para quienes estudian la literatura mexicana y el realismo mágico.