Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de aplicar un margen bruto sobre el precio de venta?
¿Cuál es el propósito de aplicar un margen bruto sobre el precio de venta?
- Ajustar el valor neto realizable del inventario.
- Determinar el costo de los productos vendidos.
- Calcular la rentabilidad de las ventas. (correct)
- Establecer un precio de compra adecuado.
¿Qué significa FIFO en la gestión de inventarios?
¿Qué significa FIFO en la gestión de inventarios?
- Los artículos de mayor margen son vendidos primero.
- Los productos más antiguos se venden primero. (correct)
- El primer artículo comprado es el último en ser vendido.
- Los productos con menor costo se venden primero.
¿Cómo se contabilizan los ingresos relacionados con la venta de inventarios?
¿Cómo se contabilizan los ingresos relacionados con la venta de inventarios?
- Se reconocen como ingresos del periodo anterior.
- Se registran como ingresos al momento de la venta. (correct)
- Se consideran ingresos de inversión.
- Se clasifican como gastos del periodo en que se generan los ingresos.
¿Qué ocurre con la reversión de una rebaja de valor en inventarios?
¿Qué ocurre con la reversión de una rebaja de valor en inventarios?
¿Cómo se determina el costo de inventarios de productos únicos que no se intercambian?
¿Cómo se determina el costo de inventarios de productos únicos que no se intercambian?
¿Qué se reconoce cuando un inventario se vende en términos de libros?
¿Qué se reconoce cuando un inventario se vende en términos de libros?
¿Cómo se reconoce un aumento en el valor neto realizable de un inventario previamente devaluado?
¿Cómo se reconoce un aumento en el valor neto realizable de un inventario previamente devaluado?
Cuando se habla de margen neto aplicado al precio de venta, se refiere a:
Cuando se habla de margen neto aplicado al precio de venta, se refiere a:
¿A qué se refiere el término 'otros costos' según NIC 2?
¿A qué se refiere el término 'otros costos' según NIC 2?
¿En qué situación una entidad puede adquirir inventarios con pago aplazado?
¿En qué situación una entidad puede adquirir inventarios con pago aplazado?
¿Cuáles son los métodos utilizados para la determinación de inventarios?
¿Cuáles son los métodos utilizados para la determinación de inventarios?
¿Cuándo un costo de inventario puede no ser recuperable?
¿Cuándo un costo de inventario puede no ser recuperable?
¿Qué técnicas se utilizan para medir el costo de los inventarios?
¿Qué técnicas se utilizan para medir el costo de los inventarios?
Los costos estándares se establecerán a partir de:
Los costos estándares se establecerán a partir de:
¿Qué componente se deduce en el método minorista para determinar el costo de los inventarios?
¿Qué componente se deduce en el método minorista para determinar el costo de los inventarios?
En NIC 2, los costos de inventarios son considerados no recuperables si:
En NIC 2, los costos de inventarios son considerados no recuperables si:
¿Cuál es el objetivo principal de la NIC 2?
¿Cuál es el objetivo principal de la NIC 2?
¿Cómo se define el valor neto realizable según la NIC 2?
¿Cómo se define el valor neto realizable según la NIC 2?
¿Cuáles son los costos que se comprenden dentro del costo de los inventarios según la NIC 2?
¿Cuáles son los costos que se comprenden dentro del costo de los inventarios según la NIC 2?
¿Cuál es la forma correcta de medir los inventarios según la NIC 2?
¿Cuál es la forma correcta de medir los inventarios según la NIC 2?
¿Sobre qué se basará el proceso de distribución de costos indirectos fijos a los costos de transformación?
¿Sobre qué se basará el proceso de distribución de costos indirectos fijos a los costos de transformación?
¿Cuál de los siguientes costos está excluido del costo de los inventarios?
¿Cuál de los siguientes costos está excluido del costo de los inventarios?
Según la NIC 2, ¿qué no son considerados inventarios?
Según la NIC 2, ¿qué no son considerados inventarios?
¿Cómo deben ser clasificados los inventarios según la NIC 2?
¿Cómo deben ser clasificados los inventarios según la NIC 2?
¿Qué acción se debe tomar cuando los costos de transformación no son claramente identificables en una producción simultánea?
¿Qué acción se debe tomar cuando los costos de transformación no son claramente identificables en una producción simultánea?
Según el NIC 2, ¿qué implica que una entidad adquiera existencias a crédito?
Según el NIC 2, ¿qué implica que una entidad adquiera existencias a crédito?
¿Cuáles son considerados otros costos según el NIC 2?
¿Cuáles son considerados otros costos según el NIC 2?
¿Qué tipos de inventarios no se tratan en el párrafo 23 de la NIC 2?
¿Qué tipos de inventarios no se tratan en el párrafo 23 de la NIC 2?
¿Qué NIC se aplica al proceso de recolección de la cosecha?
¿Qué NIC se aplica al proceso de recolección de la cosecha?
¿Cuál es un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios según la NIC 2?
¿Cuál es un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios según la NIC 2?
¿Qué es un error común al interpretar los subproductos en producción simultánea?
¿Qué es un error común al interpretar los subproductos en producción simultánea?
¿Cuál es la implicación de adquirir existencias con pago aplazado según el NIC 2?
¿Cuál es la implicación de adquirir existencias con pago aplazado según el NIC 2?
¿Cuándo resultará inadecuada la identificación específica de costos?
¿Cuándo resultará inadecuada la identificación específica de costos?
Según la NIC 2, ¿cuándo se puede calcular el costo promedio ponderado?
Según la NIC 2, ¿cuándo se puede calcular el costo promedio ponderado?
¿En qué se basarán las estimaciones del valor neto realizable según la NIC 2?
¿En qué se basarán las estimaciones del valor neto realizable según la NIC 2?
La NIC 2 es de aplicación a todos los inventarios, excepto a:
La NIC 2 es de aplicación a todos los inventarios, excepto a:
Según la NIC 2, ¿cómo se distribuirán los costos directos fijos a los costos de transformación?
Según la NIC 2, ¿cómo se distribuirán los costos directos fijos a los costos de transformación?
¿Cuál es un peligro común al aplicar la identificación específica de costos en inventarios?
¿Cuál es un peligro común al aplicar la identificación específica de costos en inventarios?
¿Cuál de los siguientes principios se considera al estimar el valor neto realizable?
¿Cuál de los siguientes principios se considera al estimar el valor neto realizable?
¿Qué método de evaluación de inventarios se puede aplicar de manera flexible según la NIC 2?
¿Qué método de evaluación de inventarios se puede aplicar de manera flexible según la NIC 2?
Study Notes
NIC 2: Inventarios
- Objetivo: Establecer el tratamiento contable de los inventarios.
- Definición: Los inventarios son activos mantenidos para ser vendidos en el curso normal de la operación, en proceso de producción para esa venta o para ser usados en la producción de bienes o servicios para su venta.
- Valor neto realizable: Es el precio de venta estimado en el curso normal de la operación, menos los costos estimados para completarlos y los costos estimados necesarios para su venta.
- Medición del costo de los inventarios: Los inventarios deben ser medidos al costo o al valor neto realizable, el que sea menor.
- Costos de inventarios incluyen: Costos de adquisición, transformación, y otros costos incurridos para llevar los inventarios a su condición y ubicación actual.
- Costos excluidos: Cantidad anormal de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción.
- Distribución de costos indirectos fijos: Se basan en la capacidad normal de trabajo de los medios de producción.
- Técnicas para la determinación del costo de los inventarios: Método del costo estándar, método de los minoristas, método FIFO, método LIFO, método del costo promedio ponderado.
- Costo estándar: Se establecen a partir de niveles normales de consumo de materias primas, suministros, mano de obra, eficiencia y utilización de la capacidad.
- Método minorista: El costo de los inventarios se determinará deduciendo del precio de venta un porcentaje apropiado de margen bruto.
- Reconocimiento del importe en libros al vender inventarios: Se reconoce como gasto del período en el que se reconozcan los ingresos de operación.
- Reversión de la rebaja de valor: Se reconoce como un aumento en el valor de los inventarios, que hayan sido reconocidos como gasto, en el periodo en que la recuperación del valor tenga lugar.
- Identificación específica de costos: Se utiliza para inventarios que no son intercambiables entre sí.
- Método del costo promedio ponderado: Puede calcularse periódicamente o después de recibir cada envío adicional, dependiendo de las circunstancias de la entidad.
- Estimaciones del valor neto realizable: Se basan en la información más relevante de que se disponga, en el momento de hacerlas.
- Excepciones: No aplica a obras en curso resultantes de contratos de construcción, instrumentos financieros y activos biológicos.
- Costos por intereses: Se incluyen cuando el acuerdo de compra contenga de hecho un elemento de financiación.
- Otros costos: Costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo.
- Inventarios distintos a tratados en el párrafo 23: FIFO, LIFO y promedio ponderado.
- NIC 41: Se aplica para activos biológicos, incluyendo el punto de recolección de la cosecha.
- Tema fundamental en la contabilidad de inventarios: La cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tratamiento contable de los inventarios según la NIC 2. Se explorarán aspectos como el valor neto realizable y la medición de los costos de los inventarios. Ideal para estudiantes de contabilidad y finanzas que deseen profundizar en este tema crucial.