Neurofisiología: Organización del Sistema Nervioso
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿A cuál de las siguientes categorías pertenecen las neuronas unipolares, bipolares y multipolares?

  • Según su función
  • Según el número de procesos (correct)
  • Según la longitud del axón

¿Cuál es el peso del cerebro?

1350 gramos

Las sinapsis eléctricas son unidireccionales.

False (B)

El _______ es un sitio de interacción entre dos células especializadas para la transmisión del impulso nervioso.

<p>sinapsis</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes neurotransmisores con su clasificación:

<p>Adrenalina = Amina biógena GABA = Aminoácido Opioides = Neuropéptido</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Organización del Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso se divide en Sistema Nervioso Central (SNC) y Sistema Nervioso Periférico (SNP)
  • El SNC se compone de cerebro, cerebelo, tronco y médula espinal
  • El SNP se divide en sistema nervioso somático (sensitivo y motor) y sistema nervioso autónomo (sensitivo y motor)

Cerebro

  • Pesa 1350 gramos
  • Consume el 20% del oxígeno corporal total y el 25% de la glucosa corporal total
  • Está compuesto por dos tipos de células: neuronas y células gliales

Neurona

  • Partes: cuerpo celular, dendritas, axón y terminales axónicos
  • Característica básica: flexibilidad (dinámica, cambiante, plástica y adaptable)
  • Costo de la flexibilidad: citoarquitectura de alta complejidad, especificidad elevada, gasto metabólico alto y gran sensibilidad a la privación de nutrientes

Clasificación de Neuronas

  • Según el número de procesos: unipolares, bipolares y multipolares
  • Según la longitud del axón: de axón largo (tipo I) y de axón corto (tipo II)
  • Según su función: sensitivas, motoras e interneuronas

Actividad Eléctrica

  • Transporte axoplásmico: anterógrado y retrógrado
  • Transporte anterógrado: rápido (400 mm/día) y lento (0.5-3 mm/día)
  • Transporte retrógrado: velocidad de 200 mm/día, se transportan componentes de la membrana celular y señales producidas en la membrana postsináptica

Proteínas Fibrilares del Citoesqueleto Neuronal

  • Microtúbulos
  • Neurofilamentos
  • Microfilamentos

Funciones de la Glia

  • Soporte
  • Remoción de deshechos
  • Producción de mielina
  • Buffer de potasio, captación de neurotransmisores
  • Guía para la migración neuronal
  • Nutrición neuronal

Células de la Glia

  • Macroglia: astrocitos, oligodendrocitos, células de Schwann y ependimocitos
  • Microglia: fagocitos

Sinapsis

  • Sitio de interacción entre dos células especializadas para la transmisión del impulso nervioso
  • Tipos de sinapsis: eléctricas, químicas, mixtas y transmisión efáptica

Sinapsis Eléctrica

  • Uniones comunicantes
  • La conductancia puede ser modulada
  • Bidireccionales
  • Sirven para sincronizar acciones

Sinapsis Química

  • Hendidura sinaptica más ancha
  • Se liberan vesículas con neurotransmisores
  • Tienen un retraso
  • Pueden ser excitadoras o inhibidoras
  • Tienen la propiedad de amplificación
  • Poseen plasticidad

Neurotransmisores

  • Sustancia que liberada en una sinapsis por una neurona, afecta a otra célula, neurona u órgano efector de manera específica
  • Criterios que deben reunir: ser sintetizados en la neurona, estar presentes en la presinápsis, producir la misma acción al administrarlos exógenamente y existir un mecanismo de remoción del sitio de acción

Clasificación de Neurotransmisores

  • De bajo peso molecular: aminas biógenas (adrenalina, histamina, serotonina, acetilcolina) y aminoácidos (GABA, glutamato, glicina)
  • Neuropéptidos: opioides, peptidos neurohipofisarios, taquicininas, etc.

Inactivación

  • Difusión
  • Degradación enzimática
  • Recaptación

Receptores

  • Ionotrópicos: actúan en milisegundos, abren canales ionicos, ejemplos: acetilcolina (nAChR), glutamato (NMDA, AMPA-Kainato, Quiscualato), GABA (GABAA), glicina
  • Metabotrópicos: son más lentos (segundos o minutos), están acoplados a proteína G, son responsables de acciones de modulación neuronal, ejemplos: noradrenalina (alfa y beta), GABA, 5HT, dopamina, glutamato, acetilcolina (mAChR), purinas, neuropeptidos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

3. a. La Neurona..ppt

Description

Aprende sobre la organización general del sistema nervioso, incluyendo el sistema nervioso central y periférico, y las funciones del cerebro, cerebelo, tronco y médula espinal.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser