Neocolonialismo y desigualdad global
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué período se caracteriza por el aumento de las desigualdades entre países debido al colonialismo?

  • 1980-2020
  • 1900-1950
  • 1820-1950 (correct)
  • 1950-1980

¿Cuál de las siguientes políticas fue impulsada durante la revolución conservadora de los años 80?

  • Aumento de improvisación financiera
  • Desregulación y austeridad fiscal (correct)
  • Control estatal de precios
  • Nacionalización de industrias

¿Cómo afectó la liberalización comercial a los países del Sur?

  • Fortaleció el papel del Estado
  • Incrementó el financiamiento para servicios esenciales
  • Eliminó derechos de aduana sin reemplazarlos (correct)
  • Aumentó sus ingresos fiscales

¿Qué propone el federalismo social y democrático según el contenido?

<p>Un enfoque que trasciende el Estado nación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el legado del colonialismo en relación con las desigualdades actuales?

<p>Herencia colonial y dependencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la contradicción principal del modelo actual de globalización?

<p>Deja las políticas fiscales al ámbito nacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con las desigualdades globales entre 1950 y 1980?

<p>Se estabilizaron (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los ejemplos mencionados para la necesidad de un federalismo más inclusivo?

<p>La redefinición de la moneda común en África occidental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza al crecimiento económico en el Norte según la información presentada?

<p>Excluyente y patriarcal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho universal se reivindica en el contenido?

<p>El derecho universal al desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el neocolonialismo en las relaciones de poder entre países?

<p>Mantuvo relaciones de poder asimétricas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se destaca como una herramienta importante para la justicia fiscal?

<p>La implementación de un catastro financiero público. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias trajo la eliminación de derechos de aduana para los países pobres?

<p>Reducción en ingresos fiscales y financiamiento de servicios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la globalización en la desigualdad según el contenido?

<p>Genera desigualdades al favorecer a actores móviles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se consideran dentro del ámbito de la soberanía nacional según el contenido?

<p>Regulación de políticas fiscales y sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para rastrear y gravar adecuadamente las grandes fortunas?

<p>Estructuras fiscales más transparentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intentaron promover los líderes del Sur para fortalecer sus Estados?

<p>Federaciones regionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en la capacidad fiscal entre países ricos y pobres desde los años 70?

<p>La capacidad fiscal de los países pobres se ha estancado en menos del 15% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica a la noción de 'ayuda internacional' según el contenido?

<p>Supone que los países son individualmente responsables de su riqueza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo se sugiere para evitar la malversación en el comercio internacional?

<p>Implementar la transparencia y el control ciudadano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la opacidad financiera en los Estados del Sur?

<p>Frena la construcción de Estados eficaces (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto representa la ayuda oficial al desarrollo del PIB mundial?

<p>0,2% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben incluir los tratados de codesarrollo para ser efectivos?

<p>Una estructura democrática con participación ciudadana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo del statu quo mencionado en el contenido?

<p>El surgimiento de soluciones autoritarias como el Estado Islámico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué priorizaron los países ricos en lugar de ayudar a los países pobres?

<p>La apertura de mercados para sus empresas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la riqueza según el contenido?

<p>Resultado de esfuerzos colectivos y explotación global. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto negativo tienen los paraísos fiscales en los países del Sur?

<p>Generan evasión fiscal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la creciente brecha fiscal entre países ricos y pobres?

<p>Dificultad para recaudar impuestos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación se menciona como un ejemplo de desigualdad extrema?

<p>La concentración de recursos en oligarchías en Oriente Próximo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué refleja la actitud de los países ricos hacia el desarrollo del Sur?

<p>Falta de interés en promover el desarrollo sostenible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propuestas para mejorar la toma de decisiones en políticas fiscales y sociales?

<p>Involucrar Parlamentos transnacionales en el proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene mantener el sistema actual, según el contenido?

<p>Abre camino a desigualdades extremas y soluciones autoritarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone para abordar el acceso equitativo a la educación superior?

<p>Crear tratados de codesarrollo sostenible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un impacto negativo del libre comercio desenfrenado?

<p>Aceleración del calentamiento global. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las limitaciones de la democracia transnacional actual mencionada en el contenido?

<p>La falta de proyectos democráticos supranacionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de impuesto global se propone sobre las grandes fortunas?

<p>Un impuesto del 2% sobre fortunas superiores a 10 millones de euros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se sugiere para lograr una redistribución de impuestos corporativos?

<p>Establecer un impuesto progresivo sin esperar consenso global. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la propiedad privada a la justicia social según el contenido?

<p>Solo es significativa si se regula para el interés colectivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los derechos fundamentales y los servicios públicos mencionada?

<p>Los derechos fundamentales requieren una adecuada prestación de servicios públicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas identificados en los procesos de decisión del Parlamento Europeo?

<p>Rigidez debido a la regla de unanimidad y ratificaciones nacionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone como una forma de enfrentar el autoritarismo y promover la justicia social?

<p>Crear una Asamblea Europea con diputados proporcionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se sugiere para resolver las disparidades en las tasas educativas internacionales?

<p>Revisar las tasas educativas en función de los ingresos de los contribuyentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad de los foros parlamentarios transnacionales destacados?

<p>Abordar desafíos comunes de forma unilateral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo importante para superar el identitarismo y el totalitarismo?

<p>Desarrollar objetivos de justicia social universales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone en lugar de la ayuda internacional actual?

<p>Sustituirla por recursos generados a través de nuevos tratados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos se consideran frágiles pero imprescindibles para la gobernanza global?

<p>Procesos políticos e institucionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propuestas para mejorar la gobernanza en la democracia transnacional?

<p>Establecer límites predefinidos para decisiones fiscales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una alternativa al autoritarismo en relación a la democracia transnacional?

<p>Iniciativas de desarrollo sostenible y justicia social (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Desigualdad Global (1820-1950)

Las desigualdades entre países aumentaron debido al dominio económico de las potencias occidentales y el colonialismo.

Desigualdad Global (1950-1980)

Las desigualdades se estabilizaron.

Desigualdad Global (1980 - Actualidad)

Se inició una leve convergencia, pero las desigualdades actuales reflejan la herencia colonial y la dependencia de los países pobres.

Neocolonialismo Económico

Las políticas de liberalización comercial, desregulación y austeridad fiscal impuestas a los países del Sur perpetúan una forma de neocolonialismo, manteniendo relaciones de poder asimétricas.

Signup and view all the flashcards

Consenso de Washington

Conjunto de políticas económicas neoliberales recomendadas (e impuestas) a los países del Sur en la década de 1980.

Signup and view all the flashcards

Efectos del Neocolonialismo

Debilitamiento del Estado en el Sur, reducción de ingresos fiscales y falta de financiamiento para servicios esenciales como educación, sanidad e infraestructura.

Signup and view all the flashcards

Treinta Gloriosos

Periodo de crecimiento económico en el Norte después de la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por la exclusión y el patriarcado.

Signup and view all the flashcards

Legado del Colonialismo

Las desigualdades actuales son consecuencia del colonialismo y la dependencia de los países pobres, perpetuadas por el modelo económico global.

Signup and view all the flashcards

Soberanía universalista

Un sistema que busca alcanzar la soberanía no solo a nivel nacional, sino también a nivel global, para alcanzar objetivos sociales explícitos y verificables.

Signup and view all the flashcards

Federalismo social y democrático

Una solución global que busca crear un sistema federal que trascienda los límites de las naciones, guiado por objetivos sociales específicos.

Signup and view all the flashcards

Contradicción en la globalización

La globalización actual se basa en la libre circulación de mercancías y capitales, pero deja la regulación social y fiscal a cada nación, lo que genera desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Derecho universal al desarrollo

Todos los países tienen el derecho a desarrollarse, y la desigualdad en la riqueza global es un problema que se debe solucionar con políticas justas.

Signup and view all the flashcards

Redefinición de la moneda común

Proponer una moneda común para países que comparten un espacio económico, como en África occidental, para fortalecer su economía.

Signup and view all the flashcards

Nuevas estructuras fiscales

Creación de nuevas estructuras fiscales a nivel regional o transcontinental para garantizar una distribución más justa de la riqueza.

Signup and view all the flashcards

Justicia fiscal

Un sistema fiscal que busca gravar adecuadamente las grandes fortunas, combatir la opacidad financiera y garantizar una distribución justa de la riqueza.

Signup and view all the flashcards

Catastro financiero público

Un sistema de registro público de las grandes fortunas para poder rastrearlas y gravarlas adecuadamente.

Signup and view all the flashcards

Crítica a la ayuda internacional

La ayuda internacional actual asume que el mercado global es justo, ignorando cómo los países ricos se enriquecieron explotando recursos y mano de obra de los países pobres desde la Revolución Industrial.

Signup and view all the flashcards

Dimensión democrática transnacional

Para asegurar la justicia global, los tratados de codesarrollo deben tener una estructura democrática para superar la lógica vertical de los tratados actuales, que son negociados por ejecutivos nacionales y carecen de control ciudadano.

Signup and view all the flashcards

Financiamiento colectivo

Es necesario un sistema de financiación global que se base en la cooperación y la solidaridad internacional para abordar los desafíos globales como la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Riesgos del statu quo

Mantener el sistema actual con desigualdades extremas puede alimentar movimientos autoritarios que buscan canalizar el descontento social hacia soluciones totalitarias.

Signup and view all the flashcards

Paralelismos históricos

Mirar al pasado nos permite comprender los patrones de explotación global y cómo la riqueza se ha acumulado a través de la historia.

Signup and view all the flashcards

Comércio condicionado a objetivos sociales

El comercio internacional debería estar condicionado al cumplimiento de objetivos sociales y ambientales, contrastando con la lógica actual basada en la maximización de ganancias sin considerar el impacto social o ambiental.

Signup and view all the flashcards

Transparencia y responsabilidad

Es necesario garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos y los mecanismos de control para evitar la malversación y el abuso de poder.

Signup and view all the flashcards

Impuestos globales progresivos

Un sistema de impuestos que grava a las personas más ricas con una tasa más alta para recaudar fondos y reducir la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Impuesto a las grandes fortunas

Un impuesto que se aplica a individuos con fortunas superiores a un límite específico, con el objetivo de recaudar fondos para programas públicos.

Signup and view all the flashcards

Foros parlamentarios transnacionales

Reuniones de parlamentarios de diferentes países para discutir asuntos globales y buscar soluciones conjuntas.

Signup and view all the flashcards

Tratados de codesarrollo

Acuerdos internacionales que buscan un desarrollo sostenible y equitativo, incluyendo objetivos sociales, fiscales y ambientales.

Signup and view all the flashcards

Impuestos corporativos redistribuidos

Una propuesta para que las naciones más pobres reciban una parte de los impuestos que se recaudan a las empresas multinacionales.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la educación superior

La posibilidad de que personas de todos los países puedan acceder a educación de nivel superior, independientemente de su origen.

Signup and view all the flashcards

Desigualdad económica

Diferencias extremas en la riqueza y los ingresos entre individuos y grupos dentro de un país.

Signup and view all the flashcards

Calentamiento global y degradación ambiental

El aumento gradual de la temperatura global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, que impacta negativamente en el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Federaciones Regionales

Los líderes del Sur intentaron unir fuerzas en grupos regionales para fortalecer sus nuevos Estados.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Colectivo en la ONU

Los países del Sur buscaron trabajar juntos en Naciones Unidas para controlar el comercio y las inversiones.

Signup and view all the flashcards

Brecha Fiscal

La diferencia en la capacidad de recaudar impuestos entre países ricos y pobres.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Opacidad Financiera

Los paraísos fiscales permiten que las empresas escondan dinero y evadan impuestos, lo que dificulta la construcción de Estados fuertes en el Sur.

Signup and view all the flashcards

Ayuda Internacional Limitada

La cantidad de dinero que los países ricos destinan a ayudar a los países pobres es muy poca.

Signup and view all the flashcards

Amnesia Histórica

Los países ricos olvidan o no les importa cómo llegaron a ser ricos y no ayudan a otros a desarrollarse.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de los Países Ricos

Los países ricos deben ayudar a los países pobres a recaudar impuestos de las empresas y regular la fuga de capitales.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Sostenible

El desarrollo del Sur debe ser justo y garantizar un futuro próspero para todos.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la democracia transnacional actual

La democracia transnacional actual enfrenta desafíos como la falta de proyectos democráticos supranacionales, el poder decisorio de los Estados nacionales que dificulta los procesos democráticos y la lentitud y burocracia de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Relación entre propiedad y justicia social

La propiedad privada solo es justa si se regula para evitar la acumulación excesiva de riqueza y promover la equidad. La idea de que el mercado se auto-regula perpetuando derechos de propiedad puede generar desigualdades y crisis.

Signup and view all the flashcards

El papel de proyectos equitativos de desarrollo

Superar el identitarismo y el totalitarismo requiere objetivos de justicia social universal y desarrollo sostenible. La redistribución de la riqueza y la diversificación económica pueden crear alternativas al autoritarismo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo puede la justicia social combatir el autoritarismo?

Ofrecer soluciones justas a las desigualdades globales previene el auge del autoritarismo. La falta de respuestas democráticas a las necesidades de la población puede generar el vacío que llenan los regímenes autoritarios.

Signup and view all the flashcards

Propuesta para una Asamblea Europea

Se propone una Asamblea Europea compuesta por diputados de los Parlamentos nacionales. Esta Asamblea podría tomar decisiones fiscales, sociales y presupuestarias por mayoría, con el fin de simplificar la gobernanza y aumentar la eficacia.

Signup and view all the flashcards

Importancia de procesos políticos e institucionales

Es crucial desarrollar procesos políticos e institucionales para redistribuir la riqueza, establecer una justicia fiscal global y promover la equidad. Aunque las soluciones serán imperfectas, son preferibles a la falta de acción.

Signup and view all the flashcards

Regla de unanimidad y ratificación

La regla de unanimidad y la ratificación en los Parlamentos nacionales hacen que los procesos decisionales sean lentos y engorrosos. Esta dificultad para tomar decisiones puede contribuir a la falta de respuesta a las necesidades de la población y al auge de movimientos autoritarios.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se puede luchar contra la desigualdad?

Es necesario implementar medidas para reducir la desigualdad, como reparaciones o impuestos globales. Estos mecanismos pueden ayudar a promover una distribución más equitativa de la riqueza y el poder.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Los 30 Gloriosos y el Sur

  • Global inequality increased between 1820 and 1950 due to western powers' economic dominance and colonialism
  • Inequality stabilized between 1950 and 1980
  • A slight convergence started in 1980
  • Current inequalities reflect colonial heritage and dependence of poor countries
  • The global economic model perpetuates inequalities
  • Criticisms of the "Thirty Glorious Years" include accusations of North's exclusive and patriarchal economic growth, and the struggles of Southern countries for independence and sovereignty

Neocolonialism, Trade Liberalization, and Tax Havens

  • Neocolonialism is perpetuated by the Washington Consensus policies of trade liberalization, deregulation and austerity, imposed on Southern countries, weakening their states
  • Trade liberalization reduced tax revenue in poor countries, especially through the elimination of tariffs without replacing them with progressive taxes
  • Countries lack funding for essential services like education, healthcare, and infrastructure
  • The gap between rich and poor countries' tax revenues has widened significantly (30-40% of GDP for rich countries vs. much less for poor)
  • Tax havens and the free flow of capital fuel tax evasion, impacting tax collection and weakening states in the Global South
  • Wealthy nations prioritized opening markets for their corporations rather than helping poor countries collect taxes from multinational corporations or regulating capital flight
  • This reflects a historical amnesia or disinterest in promoting sustainable development in the Global South

Hypocrisy

  • International aid is limited (0.2% of global GDP) and humanitarian aid is minimal (0.03%)
  • Financial flows are unbalanced, with richer countries disproportionately benefiting
  • Poor countries are often subjected to economic subordination, where initially public aid transitions to private entities.
  • The economic system is distorted by focusing on minimal public aid while ignoring underlying economic exploitation
  • International aid, controlled by rich nations through NGOs and development agencies, often bypasses official channels and weakens state-building processes
  • In regions like the Sahel, aid has often destabilized and impoverished states instead of strengthening them.

Rights for Poor Countries

  • Poor countries have a universal right to development
  • Global wealth distribution is a political issue governed by adopted norms and institutions
  • Poor countries should access a portion of the taxes generated by multinationals and the global wealthy
  • Progressive global taxation is proposed (e.g., 2% on fortunes above €10 million) to raise funds to replace international aid
  • Redistribution of corporate taxes benefits poor countries, alongside mechanisms to prevent misuse and ensure transparency
  • The current narrative of individual country responsibility for wealth is historically inaccurate and rooted in global exploitation

Universal Sovereignty

  • A contradiction exists in the current globalization model. While trade and capital are globalized, fiscal, social, and legal policies remain national.
  • This favors mobile capital, generating inequality and weakening states' regulatory capacity
  • Unsustainable and inequitable trade agreements exacerbate inequalities, accelerate global warming, and damage the environment
  • Sustainable and equitable "codesvelopment" treaties are proposed as replacements for typical trade, focusing on verifiable objectives in social, fiscal, and environmental areas.
  • These treaties would make trade contingent on meeting these objectives
  • A trans-national democratic dimension is needed to move beyond the current vertical treaty structure, negotiated by national executives without citizen control
  • Transnational parliaments should be involved in fiscal, social, and environmental decision-making. This would improve governance and effectiveness.
  • Limitations of existing transnational democracies exist, with national states retaining decision-making power

Social and Democratic Federalism

  • Social and Democratic Federalism is proposed as a global solution, transcending national borders based on specified social objectives
  • The proposal includes redefining common currencies (e.g., in West Africa) and the creation of new fiscal and budgetary structures at regional or continental levels
  • Tax justice is crucial, aiming for a public financial register and a fight against tax opacity to properly tax large fortunes.
  • Transnational parliamentary forums are proposed to address shared challenges (multinational impacts, migration, equitable access to higher education)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora el impacto del neocolonialismo y la liberalización comercial en la desigualdad global, enfocado en el período de 1820 a la actualidad. Se analiza cómo las políticas económicas impuestas a los países del Sur perpetúan su dependencia y debilitan sus estados. Además, se discuten las críticas a los 'Treinta Años Gloriosos' en relación a la economía patriarcal del Norte.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser