Necrosis Pulpar: Tipos y Causas
5 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la causa principal de la necrosis séptica o gangrena pulpar?

  • Presencia de bacterias (correct)
  • Alergias a sustancias dentales
  • Exposición a temperaturas extremas
  • Deshidratación de la pulpa

¿Qué síntoma puede indicar necrosis aséptica o necrosis por coagulación?

  • Cambio de coloración del diente (correct)
  • Fiebre alta
  • Dolor intenso en el diente
  • Inflamación en la encía

¿Qué compuesto causa el olor penetrante en la gangrena pulpar?

  • Cadaverina (correct)
  • Óxido nitroso
  • Etanol
  • Dióxido de carbono

¿Cuáles son las especies bacterianas predominantes al inicio de la necrosis pulpar?

<p>Especies de Porphyromonas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el dolor intenso que puede experimentar un diente afectado por traumatismo?

<p>Prueba de percusión (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Necrosis pulpar

  • La necrosis pulpar se clasifica en dos tipos: necrosis séptica o gangrena y necrosis aséptica o necrosis por coagulación.
  • La necrosis séptica o gangrena es la muerte de la pulpa con presencia de microorganismos.
  • La causa principal de la necrosis séptica es la presencia de bacterias, que pueden ingresar a través de caries profunda, traumas dentales, enfermedades periodontales avanzadas o via sanguínea.
  • Las bacterias causan la descomposición de proteínas en la pulpa, proceso conocido como putrefacción.
  • El olor desagradable de la gangrena pulpar se debe a productos intermedios de la putrefacción como indol, escatol, cadaverina y putrescina.
    • Cadaverina: líquido incoloro con olor fétido a podrido.
    • Putrescina: olor fétido a podrido.
    • Escatol o 3-metil: olor fecal o a naftalina.
    • Indol: olor fecal.
  • La necrosis aséptica o necrosis por coagulación suele presentarse después de un traumatismo dental.
  • En la necrosis aséptica no hay presencia de microorganismos.
  • Suele no causar dolor, pero se puede presentar un bloqueo total de la sangre.
  • El primer signo de necrosis aséptica puede ser un cambio de coloración del diente.
  • La pérdida de vitalidad del diente impide la rehidratación de la dentina.
  • La presión de los golpes en dientes con necrosis aséptica puede producir dolor intenso, conocido como "prueba de percusión".

Microbiota en necrosis pulpar

  • En las etapas iniciales de la necrosis pulpar predominan especies de los géneros Porphyromonas y Prevotella:
    • Porphyromonas: P. endodontalis, P. gingivalis.
    • Prevotella: P. melaninogenica, P. nigrescens, P. oris, P. buccae.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tipos de Necrosis Pulpar PDF

Description

Este cuestionario se centra en la necrosis pulpar, explorando sus dos tipos: necrosis séptica y necrosis aséptica. Los estudiantes aprenderán sobre las causas, los microorganismos involucrados y las consecuencias de cada tipo. Ideal para quienes estudian odontología y patología dental.

More Like This

Pulp Protection in Dentistry
25 questions
Pulp Protection in Dentistry
25 questions

Pulp Protection in Dentistry

TrustingProtactinium avatar
TrustingProtactinium
Pulp Protection in Dentistry
25 questions

Pulp Protection in Dentistry

TrustingProtactinium avatar
TrustingProtactinium
Diseases of Pulp and Inflammation
267 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser