Narrativa y Realismo en Literatura
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según la definición del texto, qué es narrar?

Narrar es contar sucesos reales o imaginarios que les ocurren a unos personajes en un lugar, un tiempo determinados. Mito, fábula, novela, cuento, leyenda, micro relato.

Nombra dos características de la novela realista?

La novela realista presenta historias más verosímiles y liga la vida cotidiana. Sus personajes, ambientes y problemas se hallan más cerca de la realidad.

Según el texto, ¿cuáles son las características del teatro romántico?

  • Empleo de prosa y versos
  • Ruptura de las reglas neoclásicas y la división en cinco actos (correct)
  • Temas habituales: Ser héroe romántico: ama la libertad, heroína dulce, fiel, inocente y misteriosa con destino aciago, hermosa, apasionada yendo captive del amor hasta la muerte. Abundantes y minuciosas decoraciones, iluminación, sonido. Gran importancia de los escenarios misteriosos. Escenicos pasados en épocas pasadas, lugubres y sobrenaturales. (correct)
  • Ninguna de las anteriores
  • Metrica de lo trágico versus el uso de la polimetría (correct)
  • ¿En qué obra destaca José Zorrilla?

    <p>Don Juan Tenorio.</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué sucede en la primera parte de la obra Don Juan Tenorio?

    <p>Don Juan seduce a Doña Inés y rapta del convento a Doña Inés, y luego, por un padre de boruca Inés se presenta a esta.</p> Signup and view all the answers

    Qué sucede en la segunda parte de la obra Don Juan Tenorio?

    <p>Don Juan regresa a Sevilla. Su casa se convirtió en sus víctimas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado de la frase: Don Gonzalo, este trata ole Inés pero Doña Inés se enfrenta a él con su dolor?

    <p>Don Gonzalo, este intenta seducir a Doña Inés pero Doña Inés se enfrenta a él por el dolor que le ha causado Don Juan Tenorio.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué temas aborda el realismo según el texto?

    <p>Amor rodeado de dificultades. Oposición al clasicismo. Peores vicios. Narrador omnisciente. Estilo indirecto libre. Abundancia de diálogos. Adaptación del lenguaje a la indole del personaje. Enorme riqueza léxica.</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién escribió La Regenta?

    <p>Leopoldo Alas Clarín.</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el argumento de la novela La Regenta?

    <p>Ana Ozores está casada con Don Victor Quintana, que es infeliz. Busca consuelo en la religión. El clerigo se enamora de Ana. Al vez ella es pretendida por Alvaro Mesía. Cuando conoce los sentimientos de Alvaro, Ana se refugia en los brazos de Alvaro a un instante del rechazo y la humillación de la sociedad.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué año se escribió La Regenta?

    <ol start="1885"> <li></li> </ol> Signup and view all the answers

    ¿Cómo es la estructura de la novela La Regenta?

    <p>La acción avanza lentamente (3 años) en la novela. Predomina la acción. Descripciones y reflexiones de los personajes.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Estilo Romántico

    Movimiento literario que enfatiza las emociones, la individualidad y la subjetividad en las obras literarias.

    Neoclásico

    Estilo literario anterior al romanticismo, con reglas y estructuras estrictas.

    Don Juan Tenorio

    Obra teatral de José Zorrilla, ejemplo del estilo romántico.

    Actos (drama)

    Partes que conforman la estructura de una obra dramática en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Románticos

    Características particulares del romanticismo: emociones, libertad, subjetividad en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Personajes fuertes

    Protagonistas que muestran rasgos de personalidad marcados y emociones profundas en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Ambientación

    Detalles del escenario y atmósfera que reflejan el contexto histórico.

    Signup and view all the flashcards

    Temas (literatura)

    Ideas y conceptos principales que se desarrollan en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    José Zorrilla

    Autor de Don Juan Tenorio, representativo del romanticismo español.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de la obra

    Forma y organización de los elementos de Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del argumento

    Sucesión de hechos en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Tiempo en la obra

    Cronología de acontecimientos en Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Protagonista

    Personaje principal de Don Juan Tenorio.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos

    Problemas y tensiones entre personajes que se desarrollan en la obra.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos trágicos y cómicos

    Combinación de escenas que provocan emociones fuertes y humor en la obra.

    Signup and view all the flashcards

    Prosa y Verso

    Diferentes formas de expresión en la obra (prosa y verso).

    Signup and view all the flashcards

    Ruptura de las reglas neoclásicas

    Derrumbamiento de las normas de composición en la obra, propia del estilo romántico.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis literario

    Estudio de la obra mediante la observación de elementos como personajes, hechos, temas y estructura.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos sociales

    Problemas de índole social que se reflejan en la obra.

    Signup and view all the flashcards

    Creencias religiosas

    Conceptos y valores relacionados con la religión que se observan en la obra.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Narrar y Novela Realista

    • Narrar es contar sucesos reales o imaginarios que les ocurren a unos personajes en un tiempo determinado.
    • La novela realista presenta una vida cotidiana, con personajes, ambientes y problemas reales.

    Características del teatro romántico

    • Ruptura con las reglas neoclásicas.
    • División en cinco actos.
    • Mezcla de lo trágico y lo cómico.
    • El uso de la polimetría.
    • Temas como el amor, la libertad, el destino aciago, y la muerte.
    • Protagonistas amorosos e intensos, apasionados y heroicos.
    • Ambientación misteriosa.
    • Gran importancia de decorados, música y luces.
    • Escenarios misteriosos.

    José Zorrilla y Don Juan Tenorio

    • Don Juan Tenorio es una obra del romanticismo español.
    • La obra se divide en dos partes.
    • La primera parte: Don Juan seduce a su futura esposa y rapta del convento a Doña Inés.
    • La segunda parte: Don Juan regresa a Sevilla y sus víctimas aparecen.

    Características del Realismo

    • Temas: Amor rodeado de dificultades y enfrentamiento entre clases sociales.
    • Oposición al clericalismo.
    • Diferencias sociales.
    • Narración omnisciente.
    • Estilo indirecto libre.
    • Adaptación del lenguaje.
    • Abundantes diálogos.
    • Descripciones minuciosas.
    • Lengua coloquial.

    La Regenta de Leopoldo Alas (Clarín)

    • Argumento: Ana Ozores (la Regenta) está casada con Don Victor Quintanar, pero es infeliz. Busca consuelo en la religión y en su guía espiritual. El clérigo Fermín de Pas se enamora de ella.
    • Victor descubre el adulterio de su mujer y huye, dejando a Ana en soledad y hipocresía.

    Estructura de La Regenta

    • Primera parte: acción lenta (3 días). Descripciones y reflexiones de los personajes.
    • Segunda parte: acción (3 años). Predomina la acción.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora los conceptos de narración y novela realista, además de las características del teatro romántico. Analiza la obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla y las distintas facetas del realismo en la literatura. Este cuestionario te ayudará a profundizar en estos temas clave de la literatura española.

    More Like This

    Narrative Techniques in Literature Quiz
    19 questions
    Narrative Techniques in Writing
    20 questions
    Narrative Techniques in Pride and Prejudice
    16 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser