Narrativa en la Edad Contemporánea
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica define la narrativa en la Edad Contemporánea en comparación con el Romanticismo?

  • El enfoque en la idealización de los personajes
  • La ausencia de crítica social
  • El uso de un lenguaje poético y lírico
  • La predominancia de la razón sobre los sentimientos (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la figura de Honorato de Balzac?

  • Es considerado el padre de la novela romántica
  • Su obra se centra exclusivamente en la vida aristocrática
  • Su estilo se caracteriza por la subjetividad en la narración
  • Se le atribuye la creación de la novela sociológica (correct)

¿Cuál fue una de las características definitorias de Dostoievski como novelista?

  • Enfoque en la superficialidad de los personajes.
  • Predominio del humor en sus obras.
  • Narrativa de aventuras y acción.
  • Profundidad psicológica en sus personajes. (correct)

¿Qué elemento de las obras contemporáneas sugiere la influencia del positivismo?

<p>La representación de problemas sociales como la pobreza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra de Balzac es considerada una reflexión sobre la vida privada?

<p>Papá Goriot (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué experiencia vital tuvo Dostoievski que influyó en su obra literaria?

<p>Su condena a muerte que se convirtió en trabajos forzados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la capacidad de observación en la narrativa contemporánea?

<p>Por la reconstrucción de ambientes y análisis de costumbres (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es característico de la novela 'Crimen y castigo'?

<p>Ambientes descritos como lujosos y abundantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obras de Dostoievski se centra en la soledad del ser humano?

<p>Humillados y ofendidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque narrativo preferido en la Edad Contemporánea según el contenido?

<p>La novela y el cuento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moral crítica es común en la narrativa de la Edad Contemporánea?

<p>La moral burguesa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema propone Dostoievski en sus obras, que contrasta con la religión?

<p>La teoría del superhombre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tiene la causa en la narrativa de la Edad Contemporánea?

<p>Cada acción tiene una causa real y no arbitraria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con el estilo de Dostoievski?

<p>Tramas simples y directas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué forma se publicó originalmente 'Crimen y castigo'?

<p>En folletines. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra de Dostoievski refleja su propio encierro?

<p>Memorias de la casa de los muertos. (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

NARRATIVA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

  • Movimiento literario y artístico que surge en Francia a mediados del siglo XIX como reacción al Romanticismo.
  • Se enfoca en representar la realidad sin idealización, buscando la verosimilitud y objetividad realista.
  • Los protagonistas de las obras son guiados más por necesidades materiales y afectivas que por pasiones.
  • Cada acción de los personajes es motivada y reflexionada, como se observa en Rodión Raskólnikov y Emma Bovary.
  • Se caracterizan por descripciones detalladas que crean una reconstrucción precisa de ambientes y personalidades.
  • Se critica la doble moral de la burguesía y se exponen las apariencias de la sociedad.
  • Influenciado por el positivismo, el realismo introduce temas de tecnología, pobreza y explotación en la narrativa.
  • La novela se prefiere como forma literaria, dejando de lado la poesía en favor de un estilo sobrio y un lenguaje preciso.

HONORATO DE BALZAC

  • Considerado el creador de la novela sociológica y apodado "el Napoleón de la novela".
  • Es conocido como el padre de la novela moderna, colaborando en múltiples periódicos y revistas.
  • Su estilo es observador y analítico, buscando representar la totalidad de la sociedad francesa.
  • La obra "La Comedia Humana" es un compendio de más de 80 novelas, abarcando diferentes aspectos de la vida francesa:
    • “Eugenia Grandet” y “El cura de Tours”: vida provinciana.
    • “La prima Bette” y “La cusa Nucingan”: vida parisiense.
    • “El diputado de Arcis” y “Un asunto tenebroso”: vida política.
    • “Papá Goriot”: explora la explotación de las hijas del anciano Goriot.

FEDOR MIJAILOVICH DOSTOIEVSKI

  • Formó su educación en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo pero se dedicó a la literatura.
  • Alcanzó la fama a los 24 años con la publicación de "Pobres gentes".
  • Participó en el Círculo de Petrashevski, un grupo intelectual crítico del régimen zarista.
  • Fue condenado a muerte, aunque su pena se conmutó por trabajos forzados en Siberia.
  • Se consolidó tras publicar "Crimen y castigo" y "El jugador".

CARACTERÍSTICAS DE DOSTOIEVSKI

  • Reconocido como maestro de la novela psicológica rusa, aborda la moral y la religión.
  • Refleja la solidaridad con el sufrimiento humano y plasma experiencias autobiográficas.
  • Profundiza en la psicología de los personajes, incluyendo ideas transgresoras y tensión dramática.
  • Usa diálogos significativos y un realismo lleno de compasión hacia el ser humano.

OBRAS DESTACADAS DE DOSTOIEVSKI

  • "Pobres gentes": retrata la vida de la burocracia pobre en San Petersburgo.
  • "Memorias de la casa de muerta": detalla las vivencias en prisión.
  • "Humillados y ofendidos": expresa la soledad del ser humano.
  • "El jugador": explora la pasión por el juego de ruleta.
  • "Los hermanos Karamazov": examina la decadencia familiar y la problemática del parricidio.

ANÁLISIS DE "CRIMEN Y CASTIGO"

  • Género narrativo con estructura de novela psicológica, dividida en seis partes más un epílogo.
  • Narrador omnisciente y narración lineal con descripciones detalladas de sucesos y personajes.
  • Elementos oníricos a través de las pesadillas de Rodión y varias historias secundarias que enriquecen la trama.
  • Estructura interna similar a una novela policial: abarca el crimen, la investigación y el juicio.
  • Ambientación mísera y personajes complejos como Sonia (sumisión) y Aliona (avaricia).
  • Publicada en folletines; aborda la expiación de culpas y el tormento de la conciencia, con temas secundarios como la teoría del superhombre y la religión.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el movimiento literario y artístico de la narrativa en la Edad Contemporánea, que surgió en Francia en el siglo XIX como una oposición al Romanticismo. Se analizan sus características, como la verosimilitud y el predominio de la razón, que permiten una representación más objetiva de la realidad. ¡Ponte a prueba y descubre cuánto sabes sobre este fascinante periodo!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser