Música - Sexto Año: Evolución, Armonía y Solfeo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el rasgo distintivo del período de la historia musical conocido como música moderna (siglos XV al XVIII)?

  • La ausencia de nuevos géneros y estilos musicales.
  • El predominio exclusivo de la música sacra.
  • La fusión de tonos y el surgimiento de la ópera y la música instrumental. (correct)
  • La estandarización de la notación musical sin evolución.

En el Renacimiento musical, la polifonía consistía en una única línea melódica dominante, simplificando la textura musical.

False (B)

¿Cuál de los siguientes compositores NO se destacó particularmente durante el período barroco?

  • Antonio Vivaldi
  • George Frideric Handel
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina (correct)
  • Johann Sebastian Bach

En el clasicismo musical, la forma ______ evolucionó y se convirtió en la base de sinfonías, conciertos y cuartetos de cuerda.

<p>sonata</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica significativa de la música moderna, particularmente del Renacimiento y el Barroco?

<p>Polifonía (B)</p> Signup and view all the answers

El contrapunto en la música moderna es la técnica de componer melodías para que suenen idénticas, creando un efecto de unísono.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de instrumento armónico se asocia con el bajo continuo en la música barroca?

<p>laúd, clavecín u órgano</p> Signup and view all the answers

Empareje cada compositor con el período musical en el que se destacó:

<p>Wolfgang Amadeus Mozart = Clasicismo Johann Sebastian Bach = Barroco Josquin des Prez = Renacimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento musical es característico del Romanticismo y el Nacionalismo?

<p>Ritmos folclóricos (B)</p> Signup and view all the answers

El Nacionalismo musical del siglo XIX se considera una continuación del dominio de la música romántica alemana, promoviendo sus valores y estilos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la música contemporánea, la ______ se considera del expresionismo musical.

<p>dodecafonía, atonalidad y neoclasicismo</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se refiere a una variedad de géneros musicales que surgen de centros urbanos?

<p>Género urbano (D)</p> Signup and view all the answers

En la música, no existe una definición absoluta de lo que es bueno o malo, ya que la calidad de la música es un hecho objetivo e inmutable.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el pensamiento crítico en las composiciones musicales?

<p>Mejorar a través de una evaluación y autoevaluación constante del trabajo, identificando puntos fuertes y débiles</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado al analizar críticamente la música?

<p>Popularidad actual (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ es una actividad que activa todo el cerebro, incluyendo funciones auditivas, emocionales, motoras y cognitivas.

<p>escuchar música</p> Signup and view all the answers

Un intervalo melódico se forma cuando dos notas suenan simultáneamente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes básicos conforman un acorde musical?

<p>Tónica, Tercera, Quinta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia primordial existe entre un acorde mayor y un acorde menor?

<p>La tercera en el acorde</p> Signup and view all the answers

Empareje el tipo de compás con su descripción:

<p>Compás de 2/4 = Representa 2 tiempos Compás de 3/4 = Representa 3 tiempos Compás de 4/4 = Representa 4 tiempos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal criterio que se utiliza para identificar un plagio musical?

<p>La similitud en melodía, ritmo y estructura. (C)</p> Signup and view all the answers

Contratacar el plagio es irrelevante para favorecer a los músicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ rítmico entonado es una técnica musical que combina el ritmo y la entonación.

<p>solfeo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los compases compuestos?

<p>Cada tiempo se divide en tres partes. (B)</p> Signup and view all the answers

El calentamiento vocal es opcional antes de cantar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cual es un punto clave para la relajación, antes de cantar?

<p>Postura erguida</p> Signup and view all the answers

Empareje el tipo de respiración con su descripción:

<p>Respiración Diafragmática = Mayor control Control de la exhalación = Ritmo de la canción Coordinación con el compás = Sincroniza</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda considerar para continuar practicando, tras el calentamiento?

<p>Las escalas mayores (C)</p> Signup and view all the answers

No es necesario organizar a los alumnos en grupos según su tesitura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ es un instrumento andino de cuerdas, muy popular en Bolivia.

<p>charango</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento marca el ritmo, acompañando melodías?

<p>Bombo (A)</p> Signup and view all the answers

Es irrelevante comprender el diseño, al aprender a tocar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite adaptar y desarrollar el estilo personal del músico al tocar?

<p>La interpretación musical</p> Signup and view all the answers

Empareje el instrumento con su función:

<p>Quena = Melodías Suaves Charango = Armonía Bombo = Marcar el ritmo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál opción engloba, versos donde se resaltan valores patrióticos?

<p>Himno (D)</p> Signup and view all the answers

Las Marchas Solo acompañan tropamilitarem.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ expresa el sentir, pero tienen mayor flexibilidad en cuanto a temas que abordan.

<p>canciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el fervor cívico al entonar himnos y marchas, a parte de la sinceridad?

<p>Reconocer nuestra identidad (A)</p> Signup and view all the answers

Es intrascendente analizar el mensaje, puesto que solo es repetitivo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Los canones invitan al trabajo de?

<p>desarrollo de la armonía y la coordinación en grupo</p> Signup and view all the answers

¿Si dividimos a clase en grupos se busca?

<p>Integrar (C)</p> Signup and view all the answers

Que es la tesitura de voz

<p>Es el rango de notas que un intérprete puede alcanzar cómodamente</p> Signup and view all the answers

Que requiere formar canores a diferentes voces

<p>Imitación melódica, Rima en la letra y Sincronización</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la tesitura de la voz?

Es el rango de notas que un intérprete puede alcanzar cómodamente.

¿Qué es el calentamiento vocal?

El calentamiento vocal es esencial antes de cualquier interpretación musical.

¿Qué es la música?

La música es un producto cultural con múltiples objetivos, como despertar experiencias estéticas, expresar sentimientos y cumplir una función terapéutica.

¿Qué es el derecho de autor?

Es la rama del derecho que protege las creaciones artísticas, literarias o científicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los derechos conexos?

Los artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión protegidos por colaborar en la difusión de la obra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el contrapunto?

Es el arte de combinar melodías en una armonía precisa, importante en la música moderna.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es armónico en música?

Es la emisión simultánea de dos o más sonidos musicales creando acordes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es bajo continuo?

Consiste en una línea de bajo tocada con acordes que representan acordes que se tocaran en un instrumento armónico

Signup and view all the flashcards

Fervor cívico

Acciones y/o expresiones de gran respeto y alabanza a la patria y sus símbolos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la música?

Es el arte de combinar sonidos en una secuencia sonora que despierta la sensibilidad y transmite un significado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es plagio en la música?

Es el uso, copia o adaptación de contenido musical de otra persona sin su permiso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pensamiento crítico?

La capacidad de analizar y evaluar una composición musical para encontrar debilidades y superarlas.

Signup and view all the flashcards

¿Que es el himno?

Es una composición poética que, al ser cantada, narra los acontecimientos más importantes de la historia de un país.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cancines?

son canciones en general que evocan momentos vividos que pueden tocar aspectos sociales, culturales, festivos o espirituales de los individuos en los que sus creaciones son basadas

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una marcha?

Es una pieza musical destinada a marcar el paso de las tropas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las escalas?

Indican cuando se ejecuta el sonido a través de la escritura de las notas

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los acordes mayores?

Son aquellas que tienen un sonido particular con base en la teoría musical de occidente

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tecnología musical?

Se conoce como el uso y el buen manejo de programas como sibelius, auralia y tonestro entre otros

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la interpretación?

la forma que tiene el músico de entender la lectura y la melodía a través de su ejecución y de la armonía

Signup and view all the flashcards

¿A qué se refiere la música nacional?

el tipo de música que se utiliza como forma de propaganda en donde las autoridades apoyan el desarrollo de este nuevo pensamiento con el fin de imponerlo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Educación Musical - Sexto Año de Escolaridad

  • Este documento es un texto de aprendizaje para el sexto año de escolaridad en la Educación Secundaria Comunitaria Productiva.
  • El documento es un texto oficial del año 2025 del Ministerio de Educación de Bolivia.
  • Uno de los derechos fundamentales en el Estado Plurinacional de Bolivia es el derecho a la educación, garantizado con recursos educativos.
  • El Ministerio de Educación busca fortalecer los conocimientos de los estudiantes con contenidos actualizados y actividades para el pensamiento crítico.
  • El objetivo es trabajar conjuntamente para una educación humanística, técnica, tecnológica y productiva, despertando la sed de conocimientos.

Índice

  • Primer trimestre: Evolución de la música universal, clasicismo, romanticismo, nacionalismo, modernismo, géneros urbanos y pensamiento crítico musical.
  • Segundo trimestre: Introducción a la armonía musical (intervalos, acordes, compás simple), solfeo rítmico entonado en compás compuesto y uso de programas de educación musical.
  • Tercer trimestre: Ejercicios de calentamiento vocal a cuatro voces, características de instrumentos musicales, interpretación de canciones, himnos, marchas, canon a cuatro voces, orquesta folclórica y coro a cuatro voces.

Evolución de la Música Universal

  • Los habitantes originarios del continente americano poseían expresiones artísticas ricas, de gran valor cultural y alta variedad de instrumentos.
  • Los colonizadores menospreciaron y atacaron las manifestaciones artísticas de los indígenas.
  • Los europeos intentaron imponer su música en América, pero la cultura originaria influyó de manera recíproca dando origen a nuevos instrumentos.
  • La música es un bien cultural y un lenguaje universal, aunque se interprete de manera diferente con mensajes complejos o simples.

La Música Universal en la Edad Moderna (Siglos XV-XVIII)

  • La música moderna se distingue por la fusión de tonos y el surgimiento de la ópera, la música instrumental y la música sacra.
  • Las sonatas, conciertos y sinfonías surgieron a partir de la evolución de la notación.

Renacimiento, Barroco y Clasicismo

  • La música experimentó cambios significativos en la época moderna.
  • Esta época comprende el Renacimiento, el Barroco y el Clasicismo.

Renacimiento (siglos XV-XVII)

  • La polifonía, que combinaba líneas melódicas independientes, transformó la música.
  • La música sacra vocal, incluyendo misas y motetes, tuvo gran importancia.
  • La separación de la música vocal e instrumental fue un cambio significativo.
  • Los instrumentos de cuerda y el órgano evolucionaron, cumpliendo funciones religiosas y no religiosas.
  • Las modalidades vocales fundamentales incluían la misa, el motete, el canon y el madrigal.

Barroco

  • Se caracteriza por ser ornamentada y expresiva, centrada en la emoción y el drama.
  • La ópera combinó música, canto y actuación.
  • La cantata, el concierto y la suite de danza fueron géneros importantes.
  • Las sonatas, los conciertos toscos y las fugas surgieron como formas de música instrumental.
  • Johann Sebastián Bach, Antonio Vivaldi y George Frideric Handel son compositores destacados de este período.
  • El período barroco abarcó los siglos XVII y XVIII.

Clasicismo

  • En la segunda mitad del siglo XVIII, se desarrolló un estilo más ordenado y equilibrado.
  • La forma sonata evolucionó y se aplicó en sinfonías, conciertos y cuartetos de cuerda.
  • La ópera se volvió más ligera y humorística.
  • Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven fueron figuras notables.
  • Cada período enriqueció la música con estilos y aportes únicos.

Características de la Música Moderna

  • Polifonía: Combinación de líneas melódicas independientes.
  • Contrapunto: Combinación de melodías en armonía.
  • Johann Sebastián Bach fue un maestro del contrapunto.
  • Bajo continuo: Línea de bajo tocada en instrumentos armónicos con indicaciones de acordes.
  • Expresión emocional: Enfoque en la transmisión de sentimientos a través de la música.
  • Forma y estructura: Mayor atención a la forma en las obras.
  • Géneros musicales: Evolución y consolidación de misas, óperas, oratorios, cantatas, sinfonías y cuartetos de cuerda.

Historia de la Música (Línea de Tiempo)

  • La Prehistoria abarca desde 2,500,000 a.C. hasta 5000 a.C.
  • La Edad Media transcurre de 476 d.C. a 1450 d.C.
  • El Renacimiento se ubica de 1450 d.C. a 1600 d.C.
  • El Barroco va de 1600 d.C. a 1750 d.C.
  • El Clasicismo se sitúa de 1750 d.C. a 1820 d.C.
  • El Romanticismo abarca de 1820 d.C. a 1914 d.C.
  • El Siglo XX hasta la actualidad.

Valoración de la Música

  • La música busca despertar experiencias estéticas, expresar sentimientos y pensamientos y cumplir una función terapéutica.

Producción Musical

  • Se propone investigar y comentar sobre la biografía y composiciones de Claudio Monteverdi, Johann Sebastian Bach, George Frideric Handel, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.

Evolución de la Música Universal: El Clasicismo, Romanticismo y Nacionalismo

  • La música hispanoamericana recibió gran influencia de la música europea.
  • La música antigua iberoamericana es considerada un legado importante debido a la colonización y aculturación.
  • La colonización europea influyó en la música en el Abya Yala, permitiendo el desarrollo de danzas, instrumentos y técnicas musicales propias.

La Música en el Clasicismo

  • La música clásica busca melodías simples, claras, equilibradas y elegantes, paralelos con la poesía y el teatro.
  • Los músicos continuaron escribiendo misas y oratorios y desarrollando instrumentos musicales.
  • Se sentaron las bases para el desarrollo posterior de la ópera.
  • Las sonatas, sinfonías y conciertos se desarrollaron principalmente durante el período clásico.

La Música en el Romanticismo

  • El período romántico se extiende aproximadamente desde 1810 hasta 1910.
  • Expresa intuición y sentimientos hacia una persona u objeto amado.
  • Se desarrolló principalmente en Europa en el siglo XIX.

La Música en el Nacionalismo

  • La música en el nacionalismo se caracteriza por ideas o inspiraciones musicales identificadas con una nación o grupo social.
  • El nacionalismo musical del siglo XIX es una forma de rebeldía al dominio de la música romántica alemana.
  • El nacionalismo y el romanticismo estaban relacionados en los siglos XIX y XX, enfocándose en música de grupos no dominantes.
  • El movimiento de independencia política y el nacionalismo surgieron juntos, utilizando elementos musicales nacionales.

La Música Contemporánea, Modernismo y Géneros Urbanos

  • La música moderna comprende los periodos de la música contemporánea hasta los géneros urbanos.

La Música Contemporánea

  • La música académica o "docta" surge después de 1945.
  • Alban Berg, Edgard Varese, Arnold Schoenberg, Igor Stravinsky y Anton Webern proponen transformaciones en armonía, melodía y ritmo.
  • Nuevas corrientes musicales llevan a cuestionamientos sobre la esencia de la música.

La Música en el Modernismo

  • El modernismo es una actitud filosófica y estética que causó cambios en el lenguaje musical.
  • Surgieron nuevas categorías musicales y formas de organizar la armonía, la melodía, el sonido y el ritmo de la música.
  • La palabra operativa más asociada que describe a este tipo de música es la “innovación".

La Música y los Géneros Urbanos

  • El "género urbano" refleja la realidad y la cultura de la sociedad juvenil.
  • Se originó en la música afro de los años 80 y 90, evolucionando para incorporar influencias de otras culturas y tendencias musicales.
  • Los jóvenes adoptaron el rap y el hip-hop a principios de los años 80.

Pensamiento Crítico a las Composiciones Musicales

  • La música refleja el sentimiento de quien la escucha y tiene un contenido social.
  • No hay una definición absoluta de la música, por lo que es mejor estar abierto a todos los géneros.
  • El pensamiento crítico permite evaluar y mejorar el trabajo, identificando fortalezas y debilidades.

Elementos del Pensamiento Crítico

  • Evaluación, análisis, interpretación, argumentos y toma de decisiones
  • Es importante tener una comprensión clara de la realidad para tomar decisiones.
  • La letra y la música transmiten un mensaje poderoso.
  • El pensamiento crítico es esencial para la autoevaluación y el crecimiento artístico.

Refuerzo de Aprendizajes

  • Actividades para reflexionar sobre valores éticos y comunitarios a través del análisis de canciones.

Introducción a la Armonía Musical

  • Intervalos, Acordes, Compás Simple (2/4, 3/4, 4/4)
  • Escuchar música activa todas las partes del cerebro, potenciando la expresión y la comunicación.

Intervalos

  • La distancia entre dos sonidos.
  • Puede ser melódico (una nota después de otra) o armónico (dos notas simultáneas).

Acordes

  • Conjuntos de tres o más notas que suenan simultáneamente.
  • Componentes: tónica, tercera (define si es mayor o menor) y quinta.
  • Tipos básicos: acordes mayores, menores, y de séptima.

Compases Simples (2/4, 3/4, 4/4)

  • Numerador 2, 3 o 4.
  • 2/4: Dos tiempos por compás; huayños, marchas.
  • 3/4: Tres tiempos por compás; valses.
  • 4/4: Cuatro tiempos por compás; música pop, rock.
  • Es importante evitar el plagio musical, respetando la autoría de las obras.

Solfeo Rítmico Entonado

  • Combina el ritmo y la entonación, ayuda a identificar la altura de sonidos.
  • Son aquellos que tienen numerador 6, 9 ο 12

Los compases

  • Los compases son aquellos que tienen numerador 6, 9 ο 12.
  • 6/8 está formado por 2 tiempos.
  • 9/8 está formado por 3 tiempos.
  • 12/8 está formado por 4 tiempos.
  • Los compases compuestos ofrecen figuras que tiene unidad de pulso y numeradores de 6, 9 y 12.
  • El solfeo rítmico entonado es una forma de tocar música que combina los dos elementos principales del solfeo: el ritmo y la entonación.

Manejo de Programas de Educación Musical e Instrumentos Virtuales

  • La inteligencia artificial está impactando la educación musical.
  • La tecnología ofrece aprendizaje interactivo y personalizado.
  • Se usa en acceso a recursos, enseñanza de instrumentos, producción de música y gamificación.

Programas y Aplicaciones

  • Sibelius y Finale (notación musical).
  • EarMaster y Auralia (entrenamiento auditivo).
  • Yousician y Simply Piano (piano y otros instrumentos).
  • Ableton Live y FL Studio (software de producción DAW).
  • Coursera (plataforma de cursos).
  • Rhythm Trainer (solfeo y rítmica).
  • Guitartuna (afinación).
  • Es importante proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor.

¿Qué es el derecho de autor?

  • El derecho de autor protege las creaciones artísticas, literarias y científicas originales.

¿Qué son los derechos conexos?

  • Los derechos conexos protegen a artistas, intérpretes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión.

Ejercicios de Calentamiento Vocal a Cuatro Voces

  • Los ejercicios de calentamiento vocal son importantes para la afinación y proyección.

Calentamiento a cuatro voces

  • Cantar en cuatro voces requiere considerar las escalas para continuar con mejor practica.
  • Se puede dividir las voces en sopranos, contraltos, tenores y bajos.
  • Se puede cantar con vocales o el sonido "M".
  • Es importante realizar el calentamiento vocal antes de cantar para tener buena afinación.

Características de Instrumentos musicales y técnicas de interpretación

  • Los instrumentos de cuerda son esenciales en la música de Bolivia.

Nombreclatura de los instrumentos musicales

  • La nomenclatura se refiere a la forma en que se organizan y nombran en los instrumentos.

Técnicas de interpretación

  • No existe un único metodo, la interpretación varía según el instrumento y la melodía.
  • No se puede olvidar hacer la práctica grupal y la comunicación en el grupo.

Interpretación de canciones, himnos y marchas

  • Las canciones y los himnos combinan los sentimientos y vivencias de una comunidad.

Fervor cívico

  • El ferver civico es una forma de expresar nuestra identidad cultural al entonar los himnos.

Coro a cuatro voces.

  • Es necesaria tanto la tesitura como el repertiorio para realizar un coro en 4 voces de buena armonización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Solfeig Relatiu vs Absolut
10 questions

Solfeig Relatiu vs Absolut

FlourishingGeranium avatar
FlourishingGeranium
Initialization au solfège
4 questions
Rhythm in ABRSM Grade 1 Music Theory
7 questions
Flashcards de Solfège
7 questions

Flashcards de Solfège

ManeuverableForgetMeNot2590 avatar
ManeuverableForgetMeNot2590
Use Quizgecko on...
Browser
Browser