Músculos cutáneos de la cabeza y músculos epicraneanos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes músculos cutáneos de la cabeza tiene un vientre anterior que eleva las cejas y arruga la frente?

  • Auricular anterior
  • Temporoparietal
  • Corrugador de la ceja
  • Occipitofrontal (correct)

¿Qué estructura anatómica conecta los vientres anterior y posterior del músculo occipitofrontal?

  • Galea aponeurótica (correct)
  • Cartílago de la oreja
  • Proceso mastoides
  • Línea nucal superior

¿Cuál es la principal función del músculo orbicular del ojo?

  • Elevar las cejas
  • Dilatar el saco lagrimal
  • Cerrar la hendidura palpebral (correct)
  • Arrugar la frente

¿Qué porción del músculo orbicular del ojo está asociada con la dilatación del saco lagrimal?

<p>Lagrimal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo corrugador de la ceja?

<p>Arrastrar la ceja hacia abajo y medialmente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo de la nariz tracciona la piel de la frente en forma antagonista al vientre frontal del músculo occipitofrontal?

<p>Prócer (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la porción alar del músculo nasal?

<p>Dilatar la narina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo se encuentra debajo de las narinas y dilata las narinas y desciende la punta de la nariz?

<p>Depresor del tabique nasal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos de la boca es impar y mediano?

<p>Orbicular de la boca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos se conocen como los 'músculos de la sonrisa'?

<p>Cigomático mayor y risorio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del músculo depresor del ángulo de la boca?

<p>Descender el ángulo de la boca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se denomina 'modiolo del ángulo de la boca'?

<p>El punto de inserción de varios músculos faciales lateral a la comisura de los labios (C)</p> Signup and view all the answers

Los músculos cutáneos del cráneo, ¿qué expresión facial ayudan a manifestar principalmente?

<p>Sorpresa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la acción de los músculos de los párpados, particularmente el orbicular?

<p>Proteger al ojo (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se manifiesta la abertura de la hendidura palpebral (el espacio entre los párpados)?

<p>Sorpresa, esfuerzo y angustia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función primaria de los músculos de los labios en el contexto de la anatomía funcional?

<p>Soporte en la alimentación, la fonación y la mímica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio inerva el músculo occipitofrontal a través de sus ramos auricular posterior y cigomáticos?

<p>Nervio facial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos NO está inervado por ramos temporales y cigomáticos del nervio facial?

<p>Músculo prócer (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios inervan los músculos de la nariz?

<p>Filetes de los ramos cigomáticos y bucales del nervio facial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los músculos de la boca está inervado por ramos bucales y el ramo marginal de la mandíbula del facial?

<p>Músculo orbicular de la boca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la inserción medial del músculo corrugador de la ceja?

<p>En la porción nasal del hueso frontal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción inferior del músculo depresor del labio inferior?

<p>En la piel del labio inferior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos tiene una inserción en la galea aponeurótica?

<p>Músculo occipitofrontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica se extiende desde la línea nucal superior hasta el borde supraorbitario?

<p>Galea aponeurótica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo comparte inserciones con el músculo depresor del tabique nasal?

<p>Porción transversa del músculo nasal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el músculo depresor del ángulo de la boca en relación con las expresiones faciales?

<p>Provoca descenso del ángulo de la boca (tristeza) (C)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente no puede arrugar la frente ¿Qué músculo podría estar afectado?

<p>Occipitofrontal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la parálisis del nervio facial en la función de los músculos cutáneos de la cabeza?

<p>Incapacidad para cerrar los ojos y sonreír correctamente (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dificultad para dilatar las narinas. ¿Qué músculo podría estar comprometido?

<p>Depresor del tabique nasal (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente tiene dificultad para expresar sorpresa. ¿Qué músculos están probablemente afectados?

<p>Occipitofrontal (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la galea aponeurótica?

Lámina tendinosa que se desliza sobre el periostio de la calvaria.

¿Cómo es el músculo occipitofrontal?

Músculo digástrico con vientre anterior y posterior sobre la galea aponeurótica.

Función del vientre anterior del occipitofrontal

Elevar las cejas y arrugar la frente.

Función del vientre posterior del occipitofrontal

Antagonizar al vientre anterior del músculo occipitofrontal.

Signup and view all the flashcards

¿Quién inerva al músculo occipitofrontal?

Nervio facial por sus ramos auricular posterior y cigomáticos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se dispone el músculo orbicular del ojo?

Alrededor del borde de la órbita.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo orbicular del ojo

Cierra la hendidura palpebral y favorece el direccionamiento de las lágrimas.

Signup and view all the flashcards

Función de la porción lagrimal del orbicular

Dilatar el saco lagrimal al traccionarlo.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo corrugador de la ceja

Arrastrar hacia abajo y medialmente la piel de la ceja produciendo pliegues verticales.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo prócer

Tracciona la piel de la frente en forma antagonista al vientre frontal del occipitofrontal.

Signup and view all the flashcards

Función de la porción transversa del músculo nasal

Reposa sobre el ala de la nariz y estrecha el orificio nasal.

Signup and view all the flashcards

Función de la porción alar del músculo nasal

Separa el ala de la nariz y dilata la narina.

Signup and view all the flashcards

Función del músculo depresor del tabique nasal

Dilata las narinas y desciende la punta de la nariz.

Signup and view all the flashcards

¿Quién inerva los músculos de la nariz?

Ramos cigomáticos y bucales del nervio facial.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la característica del músculo orbicular de la boca?

Es el único impar y mediano; está alrededor de la hendidura oral.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se extienden los músculos elevador del labio superior y del ala de la nariz y elevador del labio superior?

Desde el borde orbitario inferior y huesos nasales hasta la cara profunda de la piel del labio superior.

Signup and view all the flashcards

Función de los músculos cigomático mayor y cigomático menor

Elevan el labio superior y alejan las comisuras del plano mediano, además de elevarlas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se extiende el músculo risorio?

Desde la fascia de la región parotídea y la piel de la mejilla hasta la comisura labial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modiolo del ángulo de la boca?

Punto de inserciones de los músculos cigomático mayor, risorio y depresor del ángulo de la boca.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las inserciones del músculo mentoniano?

Desde la superficie mandibular, inferior a los alvéolos de los dientes incisivos inferiores hasta la piel del mentón.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Músculos cutáneos de la cabeza

  • Los músculos cutáneos de la cabeza se insertan en la galea aponeurótica.
  • La galea aponeurótica es una lámina tendinosa que se desliza sobre el periostio de la calvaria.
  • Su cara profunda se extiende desde la línea nucal superior hasta el borde supraorbitario, uniéndose lateralmente al arco cigomático.

Músculos Epicraneanos (Cutáneos del Cráneo)

  • Occipitofrontal: Digástrico, con un vientre anterior y otro posterior sobre la galea aponeurótica.
    • Vientre anterior (frontal):
      • Inserciones: Arcos superciliares, glabela y piel de estas porciones, hasta la galea aponeurótica.
      • Función: Eleva las cejas y arruga la frente.
    • Vientre posterior (occipital):
      • Inserciones: Línea nucal superior y proceso mastoides, hasta la galea aponeurótica.
      • Función: Antagoniza al vientre anterior.
    • Los dos vientres se unen por la aponeurosis epicraneal.
    • Inervación: Nervio facial (ramos auricular posterior y cigomáticos).
  • Temporoparietal:
    • Inserciones: Cartílago de la oreja hasta la galea aponeurótica.

Músculos auriculares

  • Se encuentran en el oído externo.

Músculos de los párpados y de las cejas

  • Músculo orbicular del ojo: Se dispone alrededor del borde de la órbita.
    • Porciones:
      • Orbitaria:
        • Inserciones: Medialmente en los bordes del surco lagrimal, proceso frontal del maxilar y hueso lagrimal (2 tendones unidos); lateralmente se extiende sobre los párpados superior e inferior.
      • Palpebral:
        • Corresponde a la región central del músculo, ocupando ambos párpados.
          • Fascículos:
            • Ciliar: Inserciones en el borde del párpado, conductos de las glándulas tarsales y folículos de las pestañas.
            • Profundo (porción lagrimal): Inserciones desde la cresta lagrimal posterior hasta la papila lagrimal.
          • Función: Dilata el saco lagrimal al traccionarlo.
    • Función: Cierra la hendidura palpebral y favorece el direccionamiento de las lágrimas hacia los conductos lagrimales.
  • Porción lagrimal del músculo orbicular (músculo de Horner):
    • Inserciones: Parte medial sobre la cresta del hueso lagrimal, pasa a la comisura medial de los párpados, bifurcándose y terminando cada ramo por detrás de los puntos lagrimales.
    • Fibras pertenecen al orbicular.
    • Inervación: Ramos temporales y cigomáticos del facial.
  • Músculo corrugador de la ceja:
    • Inserciones: Medialmente, sobre la porción nasal del hueso frontal.
    • Función: Arrastra hacia abajo y medialmente la piel de la ceja, produciendo pliegues verticales.
    • Inervación: Ramos temporales y cigomáticos del facial.

Músculos de la nariz

  • Músculo prócer:
    • Ubicación: Sobre el dorso de la nariz.
    • Extensión: Desde los cartílagos laterales y huesos nasales hasta la piel de la región frontal.
    • Función: Tracciona la piel de la frente, actuando como antagonista del vientre frontal del occipitofrontal.
  • Músculo nasal:
    • Porciones musculares:
      • Transversa:
        • Inserciones: Comienza en el dorso de la nariz y termina en la piel, continuándose con fibras del músculo depresor del tabique nasal.
        • Función: Reposa sobre el ala de la nariz y estrecha el orificio nasal.
      • Alar:
        • Inserciones: Parte inferior del ala de la nariz hasta el borde posterior del cartílago alar y la piel de la narina.
        • Función: Separa el ala de la nariz y dilata la narina.
    • Origen: Fosa canina.
  • Músculo depresor del tabique nasal:
    • Ubicación: Debajo de las narinas.
    • Inserciones: Pared alveolar sobre el diente incisivo central en el maxilar, hasta el subtabique y la porción lateral del ala de la nariz.
    • Función: Dilata las narinas y desciende la punta de la nariz.
  • Inervación: Filetes de los ramos cigomáticos y bucales del nervio facial.

Músculos de la boca

  • Músculo orbicular de la boca:
    • Característica: Único impar y mediano.
    • Ubicación: Alrededor de la hendidura oral.
    • Porciones:
      • Marginal: Profunda a la semimucosa de los labios.
      • Labial: Porción aplanada, periférica y subcutánea del músculo.
    • Extensión de la mitad superior: De una comisura labial a la otra, desde el borde del labio superior hasta la base de la nariz.
    • Inserciones de la mitad superior:
      • Unas se extienden en arco de una comisura a la otra (porción principal).
      • Otras comprenden 2 fascículos de cada lado que se desprenden del subtabique de las cavidades nasales (fascículo nasolabial) y luego de la fosa canina (fascículo incisivo superior), que van hacia las comisuras a confundirse con el fascículo principal.
    • La mitad inferior ocupa toda la altura del labio inferior.
    • Inervación: Ramos bucales y el ramo marginal de la mandíbula del facial.
  • Músculo elevador del labio superior y del ala de la nariz y músculo elevador del labio superior:
    • Extensión: Desde el borde orbitario inferior y huesos nasales hasta la cara profunda de la piel del labio superior.
  • Músculo elevador del ángulo de la boca:
    • Ubicación: Por debajo y lateral a los precedentes.
    • Origen: Fosa canina, entremezclado con los músculos del labio superior; emerge a nivel de la parte superior de la comisura, terminando en la piel y en la mucosa.
  • Músculos cigomático mayor y cigomático menor:
    • Inserciones:
      • Lateralmente en el arco del hueso cigomático (el menor más anterior y el mayor más posterior).
      • Terminan en la comisura labial, en la cara profunda de los tegumentos, cruzando a los vasos faciales.
    • Función: Elevan el labio superior y alejan las comisuras del plano mediano, además de elevarlas. Son los "músculos de la sonrisa".
  • Músculo risorio:
    • Extensión: Desde la fascia de la región parotídea y la piel de la mejilla hasta la comisura labial, terminando en el ángulo de la boca y sobre la mucosa.
    • Función: Eleva el labio superior y aleja las comisuras del plano mediano, además de elevarlas. Es un "músculo de la sonrisa".
  • Músculo depresor del ángulo de la boca:
    • Extensión: Desde la línea oblicua de la mandíbula al ángulo de la boca.
    • Función: Descenso del ángulo de la boca, asociado con gestos de tristeza, abatimiento y disgusto.
  • Músculo depresor del labio inferior:
    • Inserciones:
      • En la línea oblicua de la mandíbula.
      • Hasta la piel del labio inferior.
  • Modiolo del ángulo de la boca: Punto de inserciones de los músculos cigomático mayor, risorio y depresor del ángulo de la boca, lateral a la comisura de los labios.
  • Músculo mentoniano:
    • Inserciones:
      • Desde la superficie mandibular, inferior a los alvéolos de los dientes incisivos inferiores.
      • Hasta la piel del mentón.

Anatomía funcional

  • Músculos cutáneos del cráneo: Elevan las cejas y la piel de la frente (expresiones de sorpresa, interrogación o concentración).
  • Músculos de los párpados (especialmente el orbicular): Protegen al ojo durante el sueño o ante estímulos excesivos (reflejo palpebral).
  • Abertura de la hendidura palpebral: Se manifiesta en situaciones de sorpresa, esfuerzo y angustia.
  • Músculos de la nariz: Modifican ligeramente las dimensiones de la narina, separándolas en esfuerzos ventilatorios intensos.
  • Músculos de los labios: Importantes en la alimentación, la fonación y la mímica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

MUSCLE
69 questions

MUSCLE

DeadCheapGenre avatar
DeadCheapGenre
Pathophysiology: Cutaneous and Muscle Disorders
40 questions
Anatomy of the Leg: Nerves and Muscles
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser