Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la finalidad de los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Cuál es la finalidad de los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
- Realizar obras de arte urbano en espacios públicos.
- Ejecutar los servicios y dotaciones establecidos en el planeamiento. (correct)
- Ejecutar obras de reforma en los edificios existentes.
- Construir viviendas unifamiliares.
¿Qué deben detallar y programar los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Qué deben detallar y programar los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
- Las obras con la precisión necesaria para su ejecución por personal técnico distinto del autor del proyecto. (correct)
- Las rutas de transporte público que atraviesan la zona urbanizada.
- La normativa legal vigente en la zona urbanizada.
- Los eventos culturales a realizar en la zona urbanizada.
¿Quién debe suscribir los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Quién debe suscribir los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
- Personal técnico sin habilitación legal suficiente.
- Cualquier persona interesada en el desarrollo urbano.
- Empresas no relacionadas con el sector de la construcción.
- Personal técnico con habilitación legal suficiente. (correct)
¿Qué colaboración deben prestar las empresas suministradoras y distribuidoras de servicios según el artÃculo 223?
¿Qué colaboración deben prestar las empresas suministradoras y distribuidoras de servicios según el artÃculo 223?
¿Cuál es uno de los aspectos mencionados en el artÃculo 223 como parte de las determinaciones previstas en el plan?
¿Cuál es uno de los aspectos mencionados en el artÃculo 223 como parte de las determinaciones previstas en el plan?
¿Quién será beneficiario de la garantÃa según el texto?
¿Quién será beneficiario de la garantÃa según el texto?
¿Qué sucede si el promotor incumple las obligaciones de urbanización incluso durante el plazo de garantÃa?
¿Qué sucede si el promotor incumple las obligaciones de urbanización incluso durante el plazo de garantÃa?
¿Cuál es el plazo máximo para que la administración resuelva sobre la recepción de las obras de urbanización?
¿Cuál es el plazo máximo para que la administración resuelva sobre la recepción de las obras de urbanización?
¿Qué sucede si la Administración no resuelve expresamente sobre la recepción de las obras en el plazo establecido?
¿Qué sucede si la Administración no resuelve expresamente sobre la recepción de las obras en el plazo establecido?
¿Quién será responsable de la conservación de la urbanización después de la recepción de las obras?
¿Quién será responsable de la conservación de la urbanización después de la recepción de las obras?
¿Qué se entiende por la recepción de las obras de urbanización según el texto?
¿Qué se entiende por la recepción de las obras de urbanización según el texto?
¿Quién solicita el informe en un proyecto de urbanización según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Quién solicita el informe en un proyecto de urbanización según el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Qué sucede si en un plazo de tres meses no se aprueba inicialmente un proyecto de urbanización de iniciativa particular?
¿Qué sucede si en un plazo de tres meses no se aprueba inicialmente un proyecto de urbanización de iniciativa particular?
¿Qué plazo máximo tiene el ayuntamiento para aprobar definitivamente un proyecto de urbanización después de la fase de información pública?
¿Qué plazo máximo tiene el ayuntamiento para aprobar definitivamente un proyecto de urbanización después de la fase de información pública?
¿Qué se entiende si transcurren tres meses sin una resolución expresa sobre la aprobación definitiva de un proyecto de urbanización?
¿Qué se entiende si transcurren tres meses sin una resolución expresa sobre la aprobación definitiva de un proyecto de urbanización?
¿Qué deberá hacer el ayuntamiento durante la fase de información pública de un proyecto de urbanización?
¿Qué deberá hacer el ayuntamiento durante la fase de información pública de un proyecto de urbanización?
¿Qué regla es obligatoria en relación con los proyectos de obras ordinarias previos al proyecto de urbanización en parcelas dotacionales públicas?
¿Qué regla es obligatoria en relación con los proyectos de obras ordinarias previos al proyecto de urbanización en parcelas dotacionales públicas?
¿Qué sucede si no se constituye la entidad urbanÃstica promotora del sistema de actuación indirecto?
¿Qué sucede si no se constituye la entidad urbanÃstica promotora del sistema de actuación indirecto?
¿Qué plazo máximo tiene el ayuntamiento para aprobar inicialmente un proyecto de obras ordinarias que abarque parte del ámbito global del proyecto de urbanización?
¿Qué plazo máximo tiene el ayuntamiento para aprobar inicialmente un proyecto de obras ordinarias que abarque parte del ámbito global del proyecto de urbanización?
¿Qué es necesario para que un proyecto de urbanización se apruebe por silencio administrativo luego de transcurridos tres meses desde su presentación?
¿Qué es necesario para que un proyecto de urbanización se apruebe por silencio administrativo luego de transcurridos tres meses desde su presentación?
¿En qué momento se considera otorgada la aprobación inicial por silencio administrativo en un proyecto de urbanización?
¿En qué momento se considera otorgada la aprobación inicial por silencio administrativo en un proyecto de urbanización?
¿Quiénes pueden solicitar la constitución obligatoria de una entidad urbanÃstica de conservación?
¿Quiénes pueden solicitar la constitución obligatoria de una entidad urbanÃstica de conservación?
¿A quiénes corresponde conservar y mantener las obras de urbanización de titularidad privada?
¿A quiénes corresponde conservar y mantener las obras de urbanización de titularidad privada?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios a los gastos de conservación en una entidad urbanÃstica de conservación?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios a los gastos de conservación en una entidad urbanÃstica de conservación?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios que tienen regÃmenes de propiedad horizontal en la obligación de conservación y mantenimiento de una urbanización?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios que tienen regÃmenes de propiedad horizontal en la obligación de conservación y mantenimiento de una urbanización?
¿Cómo serán sufragados los costes de urbanización y los generales del planeamiento y gestión según lo establecido en el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Cómo serán sufragados los costes de urbanización y los generales del planeamiento y gestión según lo establecido en el Código de Urbanismo de Galicia?
¿Cómo se puede realizar el pago de las cargas de urbanización según lo establecido?
¿Cómo se puede realizar el pago de las cargas de urbanización según lo establecido?
¿En qué momento el ayuntamiento está obligado a resolver expresamente las alegaciones presentadas?
¿En qué momento el ayuntamiento está obligado a resolver expresamente las alegaciones presentadas?
¿Quién corre con los gastos de la ejecución de las obras de urbanización?
¿Quién corre con los gastos de la ejecución de las obras de urbanización?
¿Qué debe reflejar el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿Qué debe reflejar el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿Qué facultad tiene la Administración urbanÃstica actuante respecto a la ejecución de las obras en sistemas indirectos?
¿Qué facultad tiene la Administración urbanÃstica actuante respecto a la ejecución de las obras en sistemas indirectos?
¿Qué circunstancias deben constar en el contrato de ejecución de las obras en sistemas indirectos?
¿Qué circunstancias deben constar en el contrato de ejecución de las obras en sistemas indirectos?
¿Qué deberá prestar el promotor ante el municipio, con carácter previo al inicio de las obras?
¿Qué deberá prestar el promotor ante el municipio, con carácter previo al inicio de las obras?
¿Qué plazo tiene el ayuntamiento para resolver expresamente las alegaciones presentadas?
¿Qué plazo tiene el ayuntamiento para resolver expresamente las alegaciones presentadas?
¿Quién es responsable de vigilar la ejecución de las obras de urbanización?
¿Quién es responsable de vigilar la ejecución de las obras de urbanización?
¿Qué implica el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿Qué implica el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿Qué puede hacer la Administración si una obra no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Qué puede hacer la Administración si una obra no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Qué contiene el contrato de ejecución en sistemas indirectos además del compromiso con el proyecto?
¿Qué contiene el contrato de ejecución en sistemas indirectos además del compromiso con el proyecto?
¿Qué determina la contribución de los propietarios en la obligación de conservación y mantenimiento de las parcelas que hayan constituido regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Qué determina la contribución de los propietarios en la obligación de conservación y mantenimiento de las parcelas que hayan constituido regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Cuál es uno de los documentos que debe incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Cuál es uno de los documentos que debe incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Qué infraestructuras deben prever los proyectos de urbanización en relación con los servicios urbanÃsticos y los sistemas generales?
¿Qué infraestructuras deben prever los proyectos de urbanización en relación con los servicios urbanÃsticos y los sistemas generales?
¿Qué deben resolver los proyectos de urbanización en relación con las normativas técnicas sectoriales y la accesibilidad universal?
¿Qué deben resolver los proyectos de urbanización en relación con las normativas técnicas sectoriales y la accesibilidad universal?
¿Qué deben solicitar los responsables del proyecto a las empresas suministradoras y distribuidoras de servicios durante la redacción del proyecto de urbanización?
¿Qué deben solicitar los responsables del proyecto a las empresas suministradoras y distribuidoras de servicios durante la redacción del proyecto de urbanización?
¿Qué determinará las cuotas de conservación que los miembros de la entidad urbanÃstica deberán satisfacer?
¿Qué determinará las cuotas de conservación que los miembros de la entidad urbanÃstica deberán satisfacer?
¿Cuál es uno de los documentos que NO debe incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Cuál es uno de los documentos que NO debe incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Qué deben definir los proyectos de urbanización en relación con las vÃas públicas y espacios libres públicos?
¿Qué deben definir los proyectos de urbanización en relación con las vÃas públicas y espacios libres públicos?
¿Qué estudios, programas y planes deben contener los proyectos de urbanización?
¿Qué estudios, programas y planes deben contener los proyectos de urbanización?
¿Qué aspectos deben atender los proyectos de urbanización?
¿Qué aspectos deben atender los proyectos de urbanización?
¿Qué determina la contribución de los propietarios a las cuotas de conservación en las entidades urbanÃsticas de conservación?
¿Qué determina la contribución de los propietarios a las cuotas de conservación en las entidades urbanÃsticas de conservación?
¿Cuál es uno de los documentos que DEBE incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Cuál es uno de los documentos que DEBE incluir un proyecto de urbanización según el texto?
¿Qué se debe prever en los proyectos de urbanización con respecto a la jardinerÃa?
¿Qué se debe prever en los proyectos de urbanización con respecto a la jardinerÃa?
¿Qué sucede si una obra no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Qué sucede si una obra no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Quién es responsable de vigilar la ejecución de las obras de urbanización?
¿Quién es responsable de vigilar la ejecución de las obras de urbanización?
¿Cuál es la principal finalidad de los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Cuál es la principal finalidad de los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Quién debe suscribir los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Quién debe suscribir los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Qué sucede si una obra de urbanización no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Qué sucede si una obra de urbanización no se ejecuta conforme al proyecto en sistemas indirectos?
¿Qué deben detallar y programar los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Qué deben detallar y programar los proyectos de urbanización según el artÃculo 223?
¿Qué implica el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿Qué implica el acto de inicio de las obras de urbanización?
¿En qué plazo máximo debe aprobarse inicialmente un proyecto de urbanización de iniciativa particular?
¿En qué plazo máximo debe aprobarse inicialmente un proyecto de urbanización de iniciativa particular?
¿Qué implica la aprobación definitiva de un proyecto de urbanización según el texto?
¿Qué implica la aprobación definitiva de un proyecto de urbanización según el texto?
¿Qué sucede si el ayuntamiento no resuelve expresamente sobre la aprobación definitiva del proyecto de urbanización en tres meses?
¿Qué sucede si el ayuntamiento no resuelve expresamente sobre la aprobación definitiva del proyecto de urbanización en tres meses?
¿Qué condiciones debe cumplir un proyecto de obras ordinarias previos al proyecto de urbanización en parcelas dotacionales públicas según el artÃculo 227?
¿Qué condiciones debe cumplir un proyecto de obras ordinarias previos al proyecto de urbanización en parcelas dotacionales públicas según el artÃculo 227?
¿Cuál es el plazo máximo para que el ayuntamiento resuelva expresamente las alegaciones presentadas durante la fase de información pública de un proyecto de urbanización?
¿Cuál es el plazo máximo para que el ayuntamiento resuelva expresamente las alegaciones presentadas durante la fase de información pública de un proyecto de urbanización?
¿Quién se encargará de conservar las obras de urbanización de titularidad privada según el texto?
¿Quién se encargará de conservar las obras de urbanización de titularidad privada según el texto?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios en la obligación de conservación y mantenimiento si sobre las parcelas se han constituido regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Cómo se determina la contribución de los propietarios en la obligación de conservación y mantenimiento si sobre las parcelas se han constituido regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Quiénes serán incorporados obligatoriamente a la entidad urbanÃstica de conservación para contribuir a los gastos de conservación en proporción a su aprovechamiento urbanÃstico?
¿Quiénes serán incorporados obligatoriamente a la entidad urbanÃstica de conservación para contribuir a los gastos de conservación en proporción a su aprovechamiento urbanÃstico?
¿Qué sucede si sobre las parcelas incluidas en el ámbito de conservación se constituyen regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Qué sucede si sobre las parcelas incluidas en el ámbito de conservación se constituyen regÃmenes de propiedad horizontal?
¿Quién deberá ceder terrenos edificables en una proporción suficiente para compensar los costes de urbanización según lo establecido?
¿Quién deberá ceder terrenos edificables en una proporción suficiente para compensar los costes de urbanización según lo establecido?
¿Quién asume la responsabilidad de la conservación de la urbanización una vez que son recibidas las obras?
¿Quién asume la responsabilidad de la conservación de la urbanización una vez que son recibidas las obras?
¿Qué sucede si la Administración no resuelve expresamente sobre la recepción de las obras en un plazo de tres meses?
¿Qué sucede si la Administración no resuelve expresamente sobre la recepción de las obras en un plazo de tres meses?
¿En qué momento se entenderá que el promotor del sistema de actuación cumple con sus obligaciones de urbanización?
¿En qué momento se entenderá que el promotor del sistema de actuación cumple con sus obligaciones de urbanización?
¿Qué implicaciones tiene para el promotor si el municipio decide incautar la garantÃa prestada por incumplimiento de obligaciones de urbanización?
¿Qué implicaciones tiene para el promotor si el municipio decide incautar la garantÃa prestada por incumplimiento de obligaciones de urbanización?
¿Qué acción puede llevar a cabo la Administración si, a pesar del plazo de garantÃa, se aprecian defectos y vicios de construcción?
¿Qué acción puede llevar a cabo la Administración si, a pesar del plazo de garantÃa, se aprecian defectos y vicios de construcción?
¿Cuál es la consecuencia para el promotor si una obra o instalación no se ejecuta de acuerdo con el proyecto de urbanización en sistemas indirectos?
¿Cuál es la consecuencia para el promotor si una obra o instalación no se ejecuta de acuerdo con el proyecto de urbanización en sistemas indirectos?
¿Qué es necesario que incluya el contrato de ejecución de las obras en sistemas indirectos, además del compromiso de conformidad con el proyecto?
¿Qué es necesario que incluya el contrato de ejecución de las obras en sistemas indirectos, además del compromiso de conformidad con el proyecto?
¿Qué circunstancia debe constar en los contratos de ejecución de obras en sistemas indirectos según el texto?
¿Qué circunstancia debe constar en los contratos de ejecución de obras en sistemas indirectos según el texto?
¿Qué es lo que corresponde a la Administración urbanÃstica actuante respecto a la vigilancia de las obras de urbanización?
¿Qué es lo que corresponde a la Administración urbanÃstica actuante respecto a la vigilancia de las obras de urbanización?
¿Qué implica para el promotor del sistema de actuación aminorar la garantÃa con el importe de las obras asumidas por el ayuntamiento?
¿Qué implica para el promotor del sistema de actuación aminorar la garantÃa con el importe de las obras asumidas por el ayuntamiento?