Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de onda necesita un medio material para su propagación?
¿Qué tipo de onda necesita un medio material para su propagación?
¿Cuál es una característica fundamental de una onda mecánica?
¿Cuál es una característica fundamental de una onda mecánica?
¿Qué tipo de ondas se propagan a través del espacio sin necesidad de un medio material?
¿Qué tipo de ondas se propagan a través del espacio sin necesidad de un medio material?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una onda electromagnética?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una onda electromagnética?
Signup and view all the answers
Las ondas que se propagan a lo largo de una sola dirección se denominan:
Las ondas que se propagan a lo largo de una sola dirección se denominan:
Signup and view all the answers
Un ejemplo de onda bidimensional es:
Un ejemplo de onda bidimensional es:
Signup and view all the answers
¿Cómo se propagan las ondas tridimensionales?
¿Cómo se propagan las ondas tridimensionales?
Signup and view all the answers
¿Qué característica principal define a las ondas electromagnéticas?
¿Qué característica principal define a las ondas electromagnéticas?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes equipos se utiliza para observar las figuras de Lissajous de la voz?
¿Cuál de los siguientes equipos se utiliza para observar las figuras de Lissajous de la voz?
Signup and view all the answers
¿Qué instrumento se utiliza para medir la frecuencia natural de cada estudiante en el experimento?
¿Qué instrumento se utiliza para medir la frecuencia natural de cada estudiante en el experimento?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes materiales se emplea para la demostración del principio de reflexión total?
¿Cuál de los siguientes materiales se emplea para la demostración del principio de reflexión total?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de onda se observa principalmente en el experimento con el generador de señales, cuerda y parlante?
¿Qué tipo de onda se observa principalmente en el experimento con el generador de señales, cuerda y parlante?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito principal del 'preinforme' en la actividad?
¿Cuál es el propósito principal del 'preinforme' en la actividad?
Signup and view all the answers
¿Cómo se denominan las ondas cuyos frentes de onda son esferas concéntricas que se expanden desde una fuente?
¿Cómo se denominan las ondas cuyos frentes de onda son esferas concéntricas que se expanden desde una fuente?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe una onda en la que la vibración de las partículas es paralela a la dirección de propagación de la onda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una onda en la que la vibración de las partículas es paralela a la dirección de propagación de la onda?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de onda se produce cuando la perturbación que la origina se repite en ciclos idénticos?
¿Qué tipo de onda se produce cuando la perturbación que la origina se repite en ciclos idénticos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica principal de una onda viajera?
¿Cuál es la característica principal de una onda viajera?
Signup and view all the answers
¿Qué representa la amplitud de una onda, en términos de energía?
¿Qué representa la amplitud de una onda, en términos de energía?
Signup and view all the answers
En una onda transversal, ¿cómo se define la amplitud?
En una onda transversal, ¿cómo se define la amplitud?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre cuando una onda se refleja sobre su misma trayectoria en un medio limitado?
¿Qué ocurre cuando una onda se refleja sobre su misma trayectoria en un medio limitado?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de ondas tridimensionales según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de ondas tridimensionales según el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué representa la distancia entre dos valles sucesivos en una onda?
¿Qué representa la distancia entre dos valles sucesivos en una onda?
Signup and view all the answers
Si el período de una onda se duplica, ¿qué sucede con su frecuencia?
Si el período de una onda se duplica, ¿qué sucede con su frecuencia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta para calcular la velocidad de propagación de una onda?
¿Cuál de las siguientes relaciones es correcta para calcular la velocidad de propagación de una onda?
Signup and view all the answers
En una onda estacionaria, ¿qué son los nodos?
En una onda estacionaria, ¿qué son los nodos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la unidad de medida preferente para la frecuencia?
¿Cuál es la unidad de medida preferente para la frecuencia?
Signup and view all the answers
Se observa que una onda recorre 10 metros en 2 segundos. ¿Cuál es su velocidad de propagación?
Se observa que una onda recorre 10 metros en 2 segundos. ¿Cuál es su velocidad de propagación?
Signup and view all the answers
¿Qué se usa como unidad de medida para el período de una onda?
¿Qué se usa como unidad de medida para el período de una onda?
Signup and view all the answers
En el contexto de las ondas, ¿qué representa la 'cresta'?
En el contexto de las ondas, ¿qué representa la 'cresta'?
Signup and view all the answers
Signup and view all the answers
Flashcards
Definición de onda
Definición de onda
Una onda es una perturbación que se desplaza a través de un medio o espacio transportando energía, pero sin mover la materia.
Ondas mecánicas
Ondas mecánicas
Las ondas mecánicas necesitan un medio material (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Ejemplos: ondas sonoras, las ondas en el agua.
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas pueden viajar a través del vacío, sin necesidad de un medio material. Ejemplos: luz visible, rayos X, rayos gamma.
Ondas unidimensionales
Ondas unidimensionales
Signup and view all the flashcards
Ondas bidimensionales o superficiales
Ondas bidimensionales o superficiales
Signup and view all the flashcards
Ondas tridimensionales o esféricas
Ondas tridimensionales o esféricas
Signup and view all the flashcards
Sonido como onda tridimensional
Sonido como onda tridimensional
Signup and view all the flashcards
Ondas longitudinales
Ondas longitudinales
Signup and view all the flashcards
Ondas transversales
Ondas transversales
Signup and view all the flashcards
Ondas periódicas
Ondas periódicas
Signup and view all the flashcards
Ondas no periódicas
Ondas no periódicas
Signup and view all the flashcards
Onda viajera
Onda viajera
Signup and view all the flashcards
Onda estacionaria
Onda estacionaria
Signup and view all the flashcards
Monte de una onda
Monte de una onda
Signup and view all the flashcards
Valle de una onda
Valle de una onda
Signup and view all the flashcards
Longitud de onda (λ)
Longitud de onda (λ)
Signup and view all the flashcards
Periodo (T)
Periodo (T)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia (f)
Frecuencia (f)
Signup and view all the flashcards
Relación entre frecuencia y periodo
Relación entre frecuencia y periodo
Signup and view all the flashcards
Velocidad de propagación (v)
Velocidad de propagación (v)
Signup and view all the flashcards
Nodos y antinodos en ondas estacionarias
Nodos y antinodos en ondas estacionarias
Signup and view all the flashcards
Frecuencia natural
Frecuencia natural
Signup and view all the flashcards
Figura de Lissajous
Figura de Lissajous
Signup and view all the flashcards
Osciloscopio
Osciloscopio
Signup and view all the flashcards
Principio de reflexión total
Principio de reflexión total
Signup and view all the flashcards
PhysicsSensor
PhysicsSensor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Movimiento Ondulatorio
- Una onda es una perturbación que se desplaza por un medio, transportando energía sin desplazamiento de masa.
- Las ondas se clasifican según diversos factores.
Clasificación de las Ondas
-
En función del medio de propagación:
- Ondas mecánicas: necesitan un medio material elástico (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo. Ejemplos: ondas elásticas, ondas en la superficie del agua, ondas sonoras, ondas de gravedad.
- Ondas electromagnéticas: no necesitan un medio material para propagarse, pueden propagarse en el vacío. Ejemplos: ondas de radio, microondas, infrarrojos, luz visible, rayos ultravioletas, rayos X, rayos gamma. Estas ondas son producidas por oscilaciones de campos eléctricos y magnéticos asociados. Viajan a 300000 km/s.
-
En función de su dirección de propagación:
- Unidimensionales: la onda se propaga en una sola dirección. Ejemplos: ondas en cuerdas o muelles.
- Bidimensionales (superficiales): la onda se propaga en dos direcciones sobre una superficie. Ejemplo: ondas en la superficie de un líquido.
- Tridimensionales (esféricas): la onda se propaga en tres direcciones, expandiéndose desde una fuente. Ejemplo: ondas sonoras y ondas electromagnéticas.
-
En función de su movimiento:
- Longitudinales: las partículas del medio se mueven paralelamente a la dirección de propagación de la onda. Ejemplo: ondas sísmicas P, ondas sonoras.
- Transversales: las partículas del medio se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Ejemplo: ondas en una cuerda, ondas en la superficie de un líquido, ondas sísmicas S.
Ondas Periódicas vs. No Periódicas
- Periódicas: las perturbaciones se repiten en ciclos regulares (ondas senoidales).
- No periódicas: las perturbaciones no siguen un patrón regular o se producen aisladamente (pulsos).
Ondas Estacionarias y Viajeras
- Viajeras: una onda que se mueve a través del medio sin cambios en su forma.
- Estacionarias: ocurren en un medio limitado donde la onda se refleja y se superpone con la onda incidente, creando puntos de máxima y mínima amplitud (nodos y antinodos).
Características de las Ondas
- Amplitud (A): la distancia máxima de desplazamiento de una partícula del medio desde su posición de equilibrio. Se relaciona con la energía de la onda. Medida en metros (m).
- Longitud de onda (λ): la distancia entre dos puntos equivalentes en una onda repetitiva (ej. cresta a cresta o valle a valle). Se mide en metros (m).
- Periodo (T): el tiempo que tarda una onda en completar una oscilación completa. Se mide en segundos (s).
- Frecuencia (f): el número de oscilaciones por unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz). Relacionado inversamente con el periodo (f=1/T).
- Velocidad de propagación (v): la distancia que recorre una onda por unidad de tiempo. Se calcula con la fórmula: v = λ/T o v = λf.
Relación entre Periodo y Frecuencia
- La frecuencia (f) y el periodo (T) son magnitudes inversamente proporcionales: f = 1/T o T = 1/f.
Velocidad de Propagación (v)
- La velocidad de propagación de una onda se calcula como la longitud de onda (λ) dividida por el periodo (T) o la longitud de onda (λ) multiplicada por la frecuencia (f), es decir, v = λ/T = λf.
Actividad Experimental
- Incluyen instrucciones para construir un osciloscopio y medir la frecuencia natural de los estudiantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los conceptos fundamentales del movimiento ondulatorio y la clasificación de las ondas. Se exploran las diferencias entre ondas mecánicas y electromagnéticas, así como su dirección de propagación. Ideal para estudiantes de física que buscan comprender mejor estos fenómenos.