Morfología del Español
15 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué opción describe mejor el concepto de flexión en la lengua?

  • Cambiar el sonido de una palabra sin alterar su significado.
  • Unión de dos palabras para formar una nueva.
  • Eliminar prefijos y sufijos de una palabra.
  • Modificación de la palabra para expresar tiempos, números, etc. (correct)

Un fonema es la unidad mínima de significado en el lenguaje.

False (B)

¿Cuáles son los tipos de lectura mencionados?

Lectura intensiva, lectura extensiva, lectura crítica.

El informe de lectura debe incluir título, autor, ____, análisis y opinión.

<p>resumen</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de acentuación con sus características adecuadas:

<p>Agudas = Acentuación en la última sílaba Llanas = Acentuación en la penúltima sílaba Esdrújulas = Acentuación en la antepenúltima sílaba Ejemplo de esdrújula = Pingüino</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos ortográficos se utiliza para separar elementos dentro de una oración?

<p>Coma (D)</p> Signup and view all the answers

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un lexema?

<p>La raíz de la palabra que lleva el significado principal.</p> Signup and view all the answers

El morfema 'feliz' en 'felicidad' es un morfema derivacional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Define la diferencia entre composición y derivación en la formación de palabras.

<p>La composición es la formación de palabras a partir de otras palabras, mientras que la derivación es la creación de nuevas palabras a partir de un lexema y un afijo.</p> Signup and view all the answers

La palabra 'pescadería' es un ejemplo de __________.

<p>composición</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de lectura con su descripción:

<p>Lectura crítica = Evalúa y analiza el texto Lectura intensiva = Se enfoca en el detalle y comprensión profunda Lectura extensiva = Comprensión general de un texto en grandes cantidades Lectura rápida = Identifica ideas principales de manera ágil</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un parámetro esencial para una adecuada comprensión lectora?

<p>Memorizar palabras individuales (D)</p> Signup and view all the answers

La coma se puede utilizar antes de 'y' en una lista de elementos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se utiliza la tilde por regla especial?

<p>Se utiliza la tilde en palabras como 'dónde', 'qué', 'cuándo', que son pronombres interrogativos y exclamativos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Morfema

La unidad mínima de significado en una palabra. Puede ser una palabra completa o una parte de ella.

Composición

Proceso de formar una palabra nueva combinando dos o más palabras existentes.

Derivación

Proceso de añadir un prefijo o sufijo a una palabra existente para crear una nueva, cambiando su significado.

Flexión

Proceso de cambiar la forma de una palabra para indicar género, número, tiempo o modo.

Signup and view all the flashcards

Lexema

Conjunto de sonidos que representan una unidad de significado en una palabra.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Lectura

Esencial para el desarrollo académico y personal, ya que facilita la comprensión de información, el acceso al conocimiento y la comunicación efectiva.

Signup and view all the flashcards

Informe vs. Ficha de Lectura

Un informe es un texto que resume y analiza un libro o artículo, mientras que una ficha de lectura es un resumen breve y conciso de un texto.

Signup and view all the flashcards

Uso de la Coma

La coma se utiliza para separar elementos en una lista, frases cortas, oraciones independientes y para indicar una pausa breve en la lectura.

Signup and view all the flashcards

Fonemas, Morfemas, Lexema

"Jugadores" se compone de los fonemas /x/, /u/, /g/, /a/, /d/, /o/, /r/, /e/, /s/. El morfema "jug-" es el lexema, "dor" es un sufijo derivativo y "es" es un sufijo flexivo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Lectura

Tipos de lectura: intensiva (comprensión profunda), extensiva (visión general), y crítica (análisis y reflexión).

Signup and view all the flashcards

Parámetros Esenciales en la Lectura

Información que se utiliza para entender un texto, incluyendo el vocabulario, la sintaxis, el contexto y el propósito.

Signup and view all the flashcards

Informe de Lectura

Un resumen detallado de un texto. Debe incluir: título, autor, resumen, análisis y opinión.

Signup and view all the flashcards

Ficha de Lectura

Un breve resumen de las ideas principales y reflexiones personales sobre un texto. Debe contener: título del texto, autor, resumen y opinión personal.

Signup and view all the flashcards

La Coma

Se utiliza para separar elementos dentro de una oración, como una serie de palabras o frases. Por ejemplo, "La niña, que era muy alta, corrió por el parque".

Signup and view all the flashcards

El Punto y Coma

Se utiliza para separar oraciones independientes dentro de una misma frase o antes de un "pero". Por ejemplo: "El perro corrió al jardín; la niña se sentó en el columpio".

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Morfología del Español

  • Morfema: Unidad mínima de significado en una palabra.

  • Clasificación de Morfemas:

    • "Des-" en "deshacer": Morfema derivacional (cambia el significado de la palabra).
    • "-ción" en "información": Morfema derivacional (forma adjetivos y sustantivos).
    • "Feliz" en "felicidad": Lexema (raíz de la palabra, significado principal).
  • Composición, Derivación y Flexión:

    • Composición: Formado por dos o más palabras.
    • Derivación: Adicionando prefijos o sufijos.
    • Flexión: Cambios gramaticales (tiempo, número, género).
    • Ejemplos:
      • "Pescadería": Composición.
      • "Niñera": Derivación.
      • "Hablaba": Flexión (tiempo verbal).
  • Fonemas, Morfemas y Lexemas:

    • Fonema: Unidad mínima de sonido.
    • Morfema: Unidad mínima de significado.
    • Lexema: Raíz con el significado principal.
    • Ejemplo "Jugadores":
      • Fonemas: /x/, /u/, /g/, /a/, /d/, /o/, /r/, /e/, /s/.
      • Morfemas: "Jug-" (lexema), "-dor" (sufijo derivativo), "-es" (sufijo flexivo).
      • Lexema: "Jug".

Comprensión Lectora y Estrategias de Procesamiento Textual

  • Importancia de la Lectura: Desarrolla conocimiento, comprensión y memoria.

  • Tipos de Lectura:

    • Intensiva: Profundidad en la comprensión.
    • Extensiva: Visión general del texto.
    • Crítica: Análisis y reflexión del contenido.
  • Parámetros de Comprensión Lectora: Vocabulario, sintaxis, contexto y propósito.

  • Subrayado y Paráfrasis: Herramientas para comprender el texto.

    • Subrayado: Identifica ideas clave.
    • Paráfrasis: Resume con tus propias palabras, facilitando la comprensión.
  • Informe vs. Ficha de Lectura:

    • Informe: Resumen detallado con análisis y opinión.
    • Ficha: Ideas principales, resumen y reflexión personal.
    • Estructura del Informe: Título, autor, resumen, análisis y opinión.
    • Elementos de la Ficha: Título, autor, resumen y opinión.

Acentuación y Uso de Signos de Puntuación

  • Uso de la Coma: Separa elementos en una oración.

  • Punto y Coma: Separa oraciones independientes.

  • Comillas y Paréntesis:

    • Comillas: Para citas directas o destacar palabras.
    • Paréntesis: Para información adicional.
  • Reglas de Acentuación:

    • Agudas: Tilde si termina en "n", "s" o vocal.
    • Llanas: Tilde si no termina en "n", "s" o vocal.
    • Esdrújulas: Siempre llevan tilde.
  • Palabras con Tilde Especial: Algunas palabras siguen reglas específicas.

  • Signos Ortográficos: Importantes para la claridad y coherencia del texto. (Ejemplo: puntos, comas, signos de interrogación.)

  • Análisis de Oración: Identificación de sujeto, verbo, complementos, etc.

    • Ejemplo: "El perro corrió rápidamente al parque donde jugaban muchos niños."
      • Sujeto: "El perro"
      • Verbo: "corrió"
      • Complemento de modo: "rápidamente"
      • Complemento de lugar: "al parque"
      • Oración relativa: "donde jugaban muchos niños"

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la morfología del español, incluyendo morfemas, lexemas y sus clasificaciones. Aprenderás sobre la composición, derivación y flexión de las palabras, así como ejemplos clave que ilustran estos conceptos. Es una herramienta útil para entender la estructura de las palabras en el idioma español.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser