Podcast
Questions and Answers
¿Cómo difiere la perspectiva de la moralidad como 'estructura' de la moralidad como 'contenido'?
¿Cómo difiere la perspectiva de la moralidad como 'estructura' de la moralidad como 'contenido'?
- La moral como estructura se refiere a la obligación de elegir, mientras que la moral como contenido se refiere a los criterios para evaluar esas elecciones. (correct)
- La moral como estructura es impuesta por la sociedad, mientras que la moral como contenido es construida individualmente.
- La moral como estructura busca establecer normas universales, mientras que la moral como contenido considera el contexto específico de cada situación.
- La moral como estructura se centra en las preferencias individuales, mientras que la moral como contenido evalúa esas preferencias.
¿Qué implica la crítica de Kierkegaard hacia la indiferencia en el contexto de la moralidad?
¿Qué implica la crítica de Kierkegaard hacia la indiferencia en el contexto de la moralidad?
- La indiferencia promueve la tolerancia al no juzgar las acciones de los demás.
- La indiferencia es necesaria para evitar el sufrimiento emocional al enfrentarse a dilemas morales.
- La indiferencia conduce a la pérdida de responsabilidad y a la deshumanización. (correct)
- La indiferencia permite una mayor objetividad al tomar decisiones morales.
En el contexto de la ética y la moral, ¿cuál es la diferencia fundamental entre ambas?
En el contexto de la ética y la moral, ¿cuál es la diferencia fundamental entre ambas?
- La ética es la aplicación práctica de los principios morales en la vida cotidiana.
- La ética se centra en las acciones individuales, mientras que la moral se ocupa de las normas sociales.
- La moral es universal y objetiva, mientras que la ética es subjetiva y personal.
- La moral es un conjunto de normas impuestas, mientras que la ética es una reflexión sobre esas normas. (correct)
¿Cómo define Aristóteles el propósito de investigar sobre la virtud?
¿Cómo define Aristóteles el propósito de investigar sobre la virtud?
Si 'éthos' se refiere al hábito y 'êthos' al carácter, ¿cómo se relacionan estos términos con la ética?
Si 'éthos' se refiere al hábito y 'êthos' al carácter, ¿cómo se relacionan estos términos con la ética?
¿Cuál es la implicación de la pregunta '¿Es mejor ser feliz y malo o ser bueno, pero infeliz?' en el estudio de la ética?
¿Cuál es la implicación de la pregunta '¿Es mejor ser feliz y malo o ser bueno, pero infeliz?' en el estudio de la ética?
Según Sócrates, ¿por qué temer a la muerte es una forma de ignorancia?
Según Sócrates, ¿por qué temer a la muerte es una forma de ignorancia?
En la filosofía de Aristóteles, ¿cómo se relaciona la virtud con la felicidad (eudaimonía)?
En la filosofía de Aristóteles, ¿cómo se relaciona la virtud con la felicidad (eudaimonía)?
Según Aristóteles, ¿qué significa que la eudaimonía (felicidad) es una 'vida realizada'?
Según Aristóteles, ¿qué significa que la eudaimonía (felicidad) es una 'vida realizada'?
En la ética aristotélica, ¿por qué no es suficiente realizar una sola acción justa para ser considerado justo?
En la ética aristotélica, ¿por qué no es suficiente realizar una sola acción justa para ser considerado justo?
¿Cómo se relaciona el concepto de 'hábito' con la adquisición de la virtud según Aristóteles?
¿Cómo se relaciona el concepto de 'hábito' con la adquisición de la virtud según Aristóteles?
¿Qué elemento clave del utilitarismo de Jeremy Bentham se considera en la toma de decisiones éticas?
¿Qué elemento clave del utilitarismo de Jeremy Bentham se considera en la toma de decisiones éticas?
¿Cómo define el utilitarismo el concepto de 'utilidad'?
¿Cómo define el utilitarismo el concepto de 'utilidad'?
Según John Stuart Mill, ¿cómo difieren los placeres morales e intelectuales de los placeres físicos?
Según John Stuart Mill, ¿cómo difieren los placeres morales e intelectuales de los placeres físicos?
¿Cómo contrasta la visión de John Stuart Mill con la de Jeremy Bentham en relación con los placeres?
¿Cómo contrasta la visión de John Stuart Mill con la de Jeremy Bentham en relación con los placeres?
¿Qué implica el término 'imperativo categórico' en la ética kantiana?
¿Qué implica el término 'imperativo categórico' en la ética kantiana?
¿Por qué la ética kantiana se considera 'formal'?
¿Por qué la ética kantiana se considera 'formal'?
¿Cuál es la diferencia entre una acción realizada 'por deber' y una acción realizada 'conforme al deber' en la ética de Kant?
¿Cuál es la diferencia entre una acción realizada 'por deber' y una acción realizada 'conforme al deber' en la ética de Kant?
¿Qué critica Carol Gilligan a la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg?
¿Qué critica Carol Gilligan a la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg?
¿Cuál es el enfoque principal de la 'ética del cuidado' según Carol Gilligan?
¿Cuál es el enfoque principal de la 'ética del cuidado' según Carol Gilligan?
En el contexto de la ética del cuidado, ¿cómo se entiende la dependencia?
En el contexto de la ética del cuidado, ¿cómo se entiende la dependencia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un 'dilema ético'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un 'dilema ético'?
De acuerdo con la ética aristotélica, ¿cómo se alcanza la virtud?
De acuerdo con la ética aristotélica, ¿cómo se alcanza la virtud?
¿Cómo influye el principio de utilidad en la toma de decisiones, según Jeremy Bentham?
¿Cómo influye el principio de utilidad en la toma de decisiones, según Jeremy Bentham?
¿Cuál es el criterio fundamental que utiliza Kant para determinar si una acción es moralmente correcta?
¿Cuál es el criterio fundamental que utiliza Kant para determinar si una acción es moralmente correcta?
¿Qué papel juega la razón en la ética kantiana?
¿Qué papel juega la razón en la ética kantiana?
En la 'ética del cuidado' propuesta por Carol Gilligan, ¿qué se valora principalmente al tomar decisiones morales?
En la 'ética del cuidado' propuesta por Carol Gilligan, ¿qué se valora principalmente al tomar decisiones morales?
¿Cómo se diferencia la ética del cuidado de otras éticas más centradas en principios universales?
¿Cómo se diferencia la ética del cuidado de otras éticas más centradas en principios universales?
Flashcards
¿Qué es la moral como estructura?
¿Qué es la moral como estructura?
El ser humano es constitutivamente moral, siempre elige entre preferencias.
¿Qué es la moral como contenido?
¿Qué es la moral como contenido?
Se pregunta qué está bien, qué está mal, qué debemos escoger y preferir.
¿Qué es la moral?
¿Qué es la moral?
Conjunto de costumbres, principios y valores que orientan nuestras decisiones.
¿Qué es la ética?
¿Qué es la ética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un dilema ético?
¿Qué es un dilema ético?
Signup and view all the flashcards
¿Qué opina Sócrates?
¿Qué opina Sócrates?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la felicidad según Aristóteles?
¿Qué es la felicidad según Aristóteles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la eudaimonía?
¿Qué es la eudaimonía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la virtud (areté)?
¿Qué es la virtud (areté)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es lo bueno según Bentham?
¿Qué es lo bueno según Bentham?
Signup and view all the flashcards
Ética consecuencialista
Ética consecuencialista
Signup and view all the flashcards
¿Qué debemos procurar?
¿Qué debemos procurar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué placeres son importantes según Mill?
¿Qué placeres son importantes según Mill?
Signup and view all the flashcards
¿Qué busca Kant?
¿Qué busca Kant?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una ética material?
¿Qué es una ética material?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una ética formal?
¿Qué es una ética formal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son imperativos hipotéticos?
¿Qué son imperativos hipotéticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el imperativo categórico?
¿Qué es el imperativo categórico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ética deontológica?
¿Qué es la ética deontológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ética del cuidado?
¿Qué es la ética del cuidado?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Moralidad y Amoralidad
- La moral como estructura implica que el ser humano es constitutivamente moral, siempre eligiendo y teniendo preferencias entre lo bueno y lo malo.
- El término opuesto a "moral" en este contexto es "amoral", no "inmoral".
- Kierkegaard subraya la importancia de reconocer que no todo es igual, que hay cosas mejores que otras en la vida humana.
- La indiferencia lleva a la dejación de la responsabilidad y la pérdida de la libertad, abandonándose a la cosificación.
- La moral como contenido responde a qué está bien o mal, y qué se debe escoger o preferir.
Ética y Moral
- La moral comprende el conjunto de costumbres, principios y valores que orientan la vida y decisiones.
- La ética es la reflexión filosófica sobre la moral, que guía a los individuos en la sociedad.
- El propósito de la ética es la transformación y mejora de la vida, buscando ser buenos.
- Un dilema ético es una situación de decisión donde dos principios o valores morales fundamentales entran en conflicto.
- El término "ética" proviene de las palabras griegas "éthos" (hábito) y "êthos" (carácter).
Sócrates
- Temer a la muerte implica creer ser sabio sin serlo, ya que nadie conoce la muerte.
- Cometer injusticia es malo, y no debe temerse lo que no se sabe si es un bien.
- Es importante preocuparse por la inteligencia, la verdad y el bienestar del alma.
- La virtud es la base de la riqueza y los bienes para el individuo y la sociedad.
Aristóteles y la Ética de la Virtud
- La felicidad es un fin perfecto que se elige por sí mismo, no por otra cosa.
- Los honores, el placer, la inteligencia y la virtud se desean por sí mismos y porque se cree que conducen a la felicidad.
- La eudaimonía implica una vida plena y realizada que trasciende lo casual e intenta lograr su totalidad.
La Virtud Según Aristóteles
- La virtud (areté) nace del hábito y la costumbre, siendo en sí misma un hábito.
- Una sola acción no define la virtud; el virtuoso elige bien en cada situación, mostrando virtud en su vida y carácter.
- La virtud es un término medio relativo a cada persona.
Utilitarismo de Jeremy Bentham
- Lo bueno es lo útil, es decir, aquello que aumenta el placer y disminuye el dolor.
- Se debe procurar la mayor cantidad de placer para el mayor número de personas.
- El utilitarismo es una ética consecuencialista, donde el valor moral de una acción depende de sus consecuencias.
- La utilidad actúa como criterio ético-político para organizar la sociedad y distribuir la riqueza.
- El principio de utilidad prioriza el placer y la ausencia de dolor.
Utilitarismo de John Stuart Mill
- No todos los bienes o placeres tienen la misma importancia, resaltando los placeres morales e intelectuales.
- Es preferible ser un humano insatisfecho que un cerdo satisfecho, o Sócrates insatisfecho que un necio satisfecho.
Kant y la Ética Formal
- Busca normas éticas universales y necesarias basadas en la razón.
- La ética debe establecer normas objetivas, cumpliendo universalmente.
- Las éticas materiales dirigen la voluntad hacia un fin, usando imperativos hipotéticos, siendo heterónomas.
- La ética formal no tiene ningún fin, usando imperativos categóricos y siendo autónoma.
- Kant entiende por "máxima" cada una de las leyes que orientan la voluntad ante las diversas circunstancias.
- El imperativo categórico es una ley formal que no prescribe ningún contenido específico a la voluntad, sino que impone la forma que debe cumplir la voluntad para ser correcta.
- Las acciones correctas se realizan por deber, independientemente de las consecuencias, según la ética deontológica.
La Ética del Cuidado
- Lawrence Kohlberg estudió el desarrollo moral desde una perspectiva psicológica, identificando etapas preconvencionales, convencionales y postconvencionales.
- Carol Gilligan señala un sesgo de género en las conclusiones de Kohlberg.
- La ética del cuidado se enfoca en las relaciones afectivas y los vínculos personales, reconociendo que somos seres vulnerables que necesitamos de los demás.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.