Módulo 6: Tratados Torrijos-Carter
231 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué condición debe cumplirse para que Estados Unidos tenga el derecho a construir un canal a nivel del mar?

  • Panamá debe renunciar a su jurisdicción en la zona del canal.
  • La decisión debe ser tomada en un periodo razonable. (correct)
  • El canal debe estar amparado por un tratado que expire en cinco años.
  • Estados Unidos debe recibir aprobación de países vecinos antes de proceder.

¿Quién fue el canciller que entregó la misiva de nueve páginas sobre los principios de los acuerdos?

  • Dr. Rómulo Escobar Bethancourt.
  • William P. Rodgers.
  • Tack. (correct)
  • Syrus Vance.

¿Cuál fue la fecha de firma de los Acuerdos Tack-Kissinger?

  • 27 de enero de 1977.
  • 15 de marzo de 1974.
  • 20 de febrero de 1977.
  • 7 de febrero de 1974. (correct)

¿Qué acciones acordó el Comité de Revisión de Políticas en la reunión del 27 de enero de 1977?

<p>Reiniciar el proceso de negociación con Panamá. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién presidió el nuevo equipo de negociadores del gobierno de Washington que llegó a Panamá en 1977?

<p>Embajador Bunker. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal enfoque del preámbulo del Tratado Torrijos-Carter?

<p>La abrogación de tratados anteriores y reconocimiento de la soberanía panameña. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la operación del Canal de Panamá después del 31 de diciembre de 1999?

<p>Panamá asume el control total del Canal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento facilitó la discusión sobre el Tratado Torrijos-Carter?

<p>Los acuerdos Tack-Kissinger. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto importante se menciona en las disposiciones del Tratado?

<p>La legislación panameña rige la Zona del Canal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos artículos componen el Tratado Torrijos-Carter?

<p>14 artículos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por Área Canalera según el Tratado?

<p>La Zona del Canal bajo legislación panameña. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos otorgó Panamá a los Estados Unidos según el tratado?

<p>Derechos para operar el Canal hasta 1999. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafíos fueron abordados por los acuerdos Tack-Kissinger?

<p>Las tensiones por la administración del Canal y la soberanía. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto se destaca como clave para resolver conflictos entre adversarios disímiles?

<p>El diálogo y la concertación (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función principal del régimen de neutralización del Canal de Panamá según el contenido?

<p>Garantizar la libertad de navegación (D)</p> Signup and view all the answers

Qué estableció el Tratado concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal?

<p>La neutralidad permanente del Canal para todos los países. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tratado se menciona como referencia para la libre navegación del Canal de Suez?

<p>Convención de Constantinopla de 1888 (B)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los principios que deben aplicarse para resolver el problema del Canal de Panamá?

<p>Neutralidad permanente y libertad de navegación (D)</p> Signup and view all the answers

Quiénes son los únicos garantes de la neutralidad del Canal según el contenido?

<p>Los Estados Unidos. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué derecho tienen los Estados Unidos en relación con los acontecimientos en Panamá?

<p>Decidir unilateralmente sobre el uso de la fuerza si es necesario. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se necesita, según el contenido, para asegurar un adecuado nivel de protección del Canal?

<p>El apoyo de los países latinoamericanos y las potencias (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el objetivo central que se busca lograr con la negociación sobre el Canal?

<p>Contribuir a la paz y la seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue una de las críticas a la neutralidad permanente del Canal?

<p>Que el tratado desvirtuó la idea original de igualdad entre naciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estableció la Reserva Nunn después del 31 de diciembre de 1999?

<p>Ambas naciones podían negociar y firmar acuerdos para preservar la neutralidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué condición se estableció en la Reserva o Enmienda De Concini?

<p>Que las partes podrían usar la fuerza militar si el Canal se cerrara. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué se propone en el contenido para remediar los problemas jurídicos internacionales relacionados con el Canal?

<p>La creación de un nuevo tratado multilateral (C)</p> Signup and view all the answers

Qué eventos históricos se mencionan relacionados con la navegación del Canal de Panamá?

<p>Convención de Constantinopla de 1888 y Tratado Hay-Paunceffote de 1901 (A)</p> Signup and view all the answers

Qué intento se realizó posteriormente para subsanar la situación del Tratado?

<p>Patrocinar una resolución en la OEA sobre la neutralidad del Canal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la Ley que interpreta los tratados de forma unilateral por parte de los Estados Unidos?

<p>Ley Murphy (Ley 96-70) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se ha hecho al Tratado de Neutralidad?

<p>Otorga derechos de intervención unilateral a Estados Unidos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cómo se describió el estatus de Panamá en relación con Estados Unidos según el contenido?

<p>Como un país satélite dependiente. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué paso se estableció para el tránsito de barcos de Panamá y Estados Unidos?

<p>Tendrían el paso expedito en todo momento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinó Jimmy Carter sobre el Tratado en la ceremonia de transferencia del Canal?

<p>Permitía la defensa del Canal solo a solicitud de Panamá. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución importante hicieron los Tratados Torrijos-Carter a la comunidad internacional?

<p>Facilitación del desarrollo a través del comercio oceánico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las críticas hacia la Ley Murphy por parte de algunos sectores panameños?

<p>Es considerada violatoria del espíritu de los Tratados del Canal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los logros objetivos a favor de Panamá derivados de los Tratados?

<p>Aumento en la explotación de recursos al entrar en el comercio internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puntos de vista expresaron juristas del Departamento de Estado de Estados Unidos acerca de las críticas panameñas hacia los tratados?

<p>Encontraron extravagante la interpretación panameña sin justificación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién era responsable de la administración del Canal de Panamá durante la transición de 20 años iniciada en 1979?

<p>La Comisión del Canal de Panamá (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de tierras e infraestructuras recibiría Panamá de vuelta según el tratado?

<p>60% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñó Estados Unidos en la defensa del Canal de Panamá?

<p>Tenía la responsabilidad primaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién firmó la nota de transferencia del canal el 14 de diciembre de 1999?

<p>Jimmy Carter (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad asumió la responsabilidad total de la administración del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999?

<p>La Autoridad del Canal de Panamá (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos miembros tenía la junta binacional que supervisaba la Comisión del Canal de Panamá durante la transición?

<p>9 miembros (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la primera mitad del período de transición, ¿quién era el administrador del Canal?

<p>Un estadounidense (D)</p> Signup and view all the answers

Según el tratado, el canal se considerará 'permanentemente neutral'. ¿Qué implica esto?

<p>Los barcos de Panamá o Estados Unidos tienen paso inmediato en ciertas circunstancias (B)</p> Signup and view all the answers

Estados Unidos tiene el derecho a construir un canal a nivel del mar sin necesidad de un tratado que lo respalde.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El canciller que entregó la misiva sobre los principios de los acuerdos fue William P. Rodgers.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Tratado Torrijos-Carter fue firmado en 1977.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Panamá retiene plena jurisdicción en la nueva zona del canal según los acuerdos establecidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La neutralidad del Canal de Panamá es garantizada exclusivamente por Estados Unidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Comisión del Canal de Panamá estaba conformada por 6 estadounidenses y 3 panameños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Estados Unidos tuvo la responsabilidad primaria de la defensa del Canal de Panamá durante la vigencia del tratado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Panamá recibiría el 60% de las tierras e infraestructuras de la zona a través del tratado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La administración del Canal de Panamá fue transferida completamente el 31 de diciembre de 1998.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Comisión operó el Canal durante un período de transición de 15 años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un panameño fue administrador del Canal de Panamá desde el 1 de enero de 1990.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Autoridad del Canal de Panamá fue creada por la Ley 19 del 11 de junio de 1996.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Jimmy Carter firmó la nota de transferencia del canal el 14 de diciembre de 2000.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Canal de Panamá se colocará bajo un régimen de neutralización acorde con el derecho internacional contemporáneo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los principios de neutralidad permanente son irrelevantes para la resolución de problemas del Canal de Panamá.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La convención de Constantinopla fue firmada en 1988.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es necesario un acuerdo multilateral para abordar los problemas del Canal de Panamá.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Tratado Británico-Americano fue firmado en 1920.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La libertad de navegación fue proclamada en los tratados firmados en el siglo XX.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El problema del Canal de Panamá se solucionará automáticamente cuando se apliquen los principios de libre paso.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El apoyo de las principales potencias no es relevante para la protección del Canal de Panamá.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los Tratados Torrijos-Carter fueron firmados el 7 de septiembre de 1980.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Richard Nixon fue el presidente de Estados Unidos durante la firma de los Tratados Torrijos-Carter.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los principios propuestos por Juan Antonio Tack incluía la abrogación del Tratado de 1903.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

James Carter manifestó que no entregaría el control práctico del Canal de Panamá a los panameños en un futuro cercano.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los estadounidenses podrían utilizar tierras y aguas necesarias para operar el Canal sin restricciones según los tratados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los criterios del tratado era que Panamá debía recibir una parte justa de los beneficios provenientes del Canal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La jurisdicción estadounidense sobre todo el territorio de Panamá fue eliminada según los Tratados Torrijos-Carter.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los Tratados Torrijos-Carter fueron un acuerdo sencillo y sin grandes obstáculos para llegar a su conclusión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Ley Murphy se considera favorable a los intereses de Panamá.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cuarenta estados se han adherido al Protocolo establecido tras la Reserva Nunn.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Jimmy Carter afirmó que el Tratado otorgaba derechos a Estados Unidos para intervenir en Panamá sin consulta previa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los Tratados Torrijos-Carter facilitaron el desarrollo y la estabilidad en Panamá.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La neutralidad del Canal de Panamá fue elogiada universalmente y no recibió críticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Reserva Nunn permitió que las naciones negocien acuerdos de neutralidad a partir del 1 de enero de 2000.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Tratado de Neutralidad ha sido criticado únicamente por sectores panameños favorables a Estados Unidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interpretación de los juristas del Departamento de Estado fue que las críticas panameñas a los tratados carecían de justificación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La República de Panamá mantuvo la soberanía total sobre la Zona del Canal desde el inicio del siglo XX.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Tratado Torrijos-Carter se firmó con el objetivo de establecer una nueva relación entre Panamá y Estados Unidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los Estados Unidos tendrían el control del Canal de Panamá hasta el 31 de diciembre de 1999.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá es un documento separado y no está relacionado con el Tratado Torrijos-Carter.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Tratado Torrijos-Carter incluye un total de veinte artículos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los Acuerdos Tack-Kissinger fueron firmados un año después de las negociaciones sobre el Tratado Torrijos-Carter.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La legislación panameña no tenía ninguna autoridad sobre la Zona del Canal antes del Tratado Torrijos-Carter.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El preámbulo del Tratado Torrijos-Carter no menciona la soberanía de la República de Panamá.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes eventos con sus respectivas fechas:

<p>Firma de los Acuerdos Tack-Kissinger = 7 de febrero de 1974 Reunión del Comité de Revisión de Políticas = 27 de enero de 1977 Llegada del equipo negociador a Panamá = mediados de febrero de 1977 Firma del Tratado Torrijos-Carter = 1977</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes actores con su rol en el proceso de negociación:

<p>Syrus Vance = Secretario de Estado de Estados Unidos William P. Rodgers = Canciller de Estados Unidos Dr. Rómulo Escobar Bethancourt = Líder del equipo negociador panameño Embajador Bunker = Presidió el nuevo equipo de negociadores</p> Signup and view all the answers

Relaciona los acuerdos con sus principios fundamentales:

<p>Tratado Torrijos-Carter = Compromiso de honrar lo acordado Tratado Concerniente a la Neutralidad = Neutralidad permanente del Canal de Panamá Acuerdos Tack-Kissinger = Reafirmación de principios fundamentales Ley Murphy = Interpretación unilateral de tratados por EE. UU.</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes términos con sus definiciones:

<p>Área Canalera = Espacio destinado al Canal de Panamá según el Tratado Neutralidad permanente = Estado en que el canal no puede ser utilizado en conflicto Jurisdicción plena = Derecho de Panamá sobre la zona del canal Construcción de canal a nivel del mar = Derecho otorgado a Estados Unidos bajo ciertos tratados</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes documentos con sus contenidos clave:

<p>Misiva de nueve páginas = Profundización sobre principios de acuerdos Nota de transferencia del canal = Protocolos de traspaso de administración Tratados de Neutralidad = Aspectos sobre la defensa del canal Ley interpretativa de tratados = Unilateralidad en decisiones de EE. UU.</p> Signup and view all the answers

Relaciona las leyes o tratados con sus características o implicaciones:

<p>Ley Murphy = Interpretación unilateral de tratados Tratado de Neutralidad = Derechos de intervención unilateral Tratados Torrijos-Carter = Transferencia del Canal de Panamá Protocolo de neutralidad = Adhesión de 40 estados</p> Signup and view all the answers

Asocia las figuras históricas con sus roles o acciones:

<p>Jimmy Carter = Representante en la transferencia del Canal General Torrijos = Liderazgo en la lucha por la soberanía Jurisprudencia del Departamento de Estado = Críticas a las interpretaciones panameñas Reservas Nunn = Condiciones post 1999 para la neutralidad</p> Signup and view all the answers

Une los puntos de crítica con sus contextos o implicaciones:

<p>Crítica a la Ley Murphy = Violación del espíritu de los Tratados Crítica al Tratado de Neutralidad = Neutralidad considerada ficticia Reacción de Vietnam y la Unión Soviética = Adhesión al Protocolo Crítica a la intervención de EE.UU. = Derechos de intervención en Panamá</p> Signup and view all the answers

Empareja las contribuciones de los Tratados a la comunidad internacional con sus resultados:

<p>Canal de Panamá = Facilita comercio oceánico Estabilidad en Panamá = Recursos para desarrollo Posición geográfica = Aprovechamiento de recursos Eficiencia del Canal = Mejor servicio a la marina mercante</p> Signup and view all the answers

Relaciona eventos o acciones clave con sus fechas:

<p>Transferencia del Canal = 31 de diciembre de 1999 Promulgación de la Ley Murphy = Sigue vigente desde 1978 Creación del Protocolo de Neutralidad = Aferente a tratados de 1977 Misiva de principios de acuerdos = 1977</p> Signup and view all the answers

Une las críticas al tratado con sus enfoques o bases:

<p>Neutralidad considerada ficticia = Derechos de intervención por EE.UU. Interpretación extravagante = Falta de justificación panameña Fuerzas militares estadounidenses = Consentimiento de Panamá necesario Crítica por sectores panameños = Intereses unilaterales de EE.UU.</p> Signup and view all the answers

Asocia las partes interesadas con sus puntos de vista o acciones:

<p>Sectores panameños = Consideran violatoria la Ley Murphy Estados Unidos = Defensa del Canal en cooperación Vigilantes internacionales = Reconocimiento de la soberanía panameña Juristas estadounidenses = Críticas a las interpretaciones panameñas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con sus definiciones o explicaciones:

<p>Neutralidad del Canal = Condición de no intervención Intervención unilateral = Acciones sin consentimiento Explotación de recursos geográficos = Facilitación de desarrollo Derechos para la marina mercante = Comercio internacional asegurado</p> Signup and view all the answers

Empareja los principios básicos de Juan Antonio Tack con su descripción:

<p>Abrogación del Tratado de 1903 = Eliminación del tratado anterior que otorgaba control a EE.UU. Nuevo tratado con fecha fija de vencimiento = Acuerdo con un límite temporal claro para su validez Fin de la jurisdicción estadounidense sobre Panamá = Terminación del control legal de EE.UU. en el país Uso por parte de EE.UU. de tierras y aguas necesarias = Permiso para operar y mantener el Canal</p> Signup and view all the answers

Asocia los personajes históricos con sus roles en los Tratados Torrijos-Carter:

<p>Jimmy Carter = Presidente de EE.UU. durante la firma de los tratados Torrijos = Líder panameño que negoció la soberanía del Canal Juan Antonio Tack = Canciller panameño que propuso principios de negociación Richard Nixon = Presidente de EE.UU. que definió la política hacia América Latina</p> Signup and view all the answers

Relaciona los eventos clave con sus fechas:

<p>Firma de los Tratados Torrijos-Carter = 7 de septiembre de 1977 Comienzo de la administración del Canal por Panamá = 31 de diciembre de 1999 Definición de políticas hacia América Latina por Nixon = 1973 Entregas del Canal a Panamá = 14 de diciembre de 1999</p> Signup and view all the answers

Empareja los tratados o leyes con sus características:

<p>Tratado de 1903 = Otorgó control total de la Zona del Canal a EE.UU. Ley Murphy = Interpretación unilateral de los tratados por EE.UU. Tratado de Neutralidad = Establece la neutralidad permanente del Canal Reserva Nunn = Condiciones post-transferencia del Canal a Panamá</p> Signup and view all the answers

Relaciona las declaraciones con sus autores:

<p>Carter: 'no abandonaría el control práctico' = Expresiones de reticencia ante la entrega del Canal Nixon: 'definía su política hacia América Latina' = Política de 1973 respecto a Panamá Tack: 'ocho principios básicos' = Lineamientos para negociar con EE.UU. Carter: 'ratificación de los tratados' = Apuesta política del presidente para los acuerdos</p> Signup and view all the answers

Asocia las críticas con sus contextos:

<p>Crítica a la neutralidad del Canal = Preocupaciones sobre la dependencia de EE.UU. Crítica a la Ley Murphy = Descontento panameño por la unilateralidad Dudas sobre la neutralidad permanente = Temor a interferencias en la soberanía panameña Desacuerdo sobre el porcentaje de tierras = Cuestionamiento a la distribución de beneficios del Canal</p> Signup and view all the answers

Relación entre principios de Tack y su impacto:

<p>Abrogación del Tratado de 1903 = Facilitó las negociaciones hacia la soberanía Fin de la jurisdicción estadounidense = Permitió que Panamá asumiera el control total Panamá debe recibir parte justa del Canal = Aseguró un beneficio equitativo para Panamá Actividades militares deben restringirse = Protegió la soberanía y la gestión del Canal</p> Signup and view all the answers

Empareja los efectos de los tratados con sus consecuencias:

<p>Soberanía total de Panamá = Comienzo de la administración nacional del Canal Neutralidad del Canal = Aseguró el tránsito de barcos de diversas naciones Control compartido inicial = Transición gradual en la gestión del Canal Ratificación de los tratados = Compromiso político importante del gobierno de Carter</p> Signup and view all the answers

Empareja los artículos del Tratado con sus descripciones:

<p>Artículo 1 = Establece la neutralidad permanente del Canal. Artículo 7 = Promueve la resolución en la OEA sobre la adhesión de naciones. Reserva De Concini = Permite el uso de la fuerza militar si el Canal es cerrado. Enmienda Nunn = Se refiere a la administración del Canal después del 31 de diciembre de 1999.</p> Signup and view all the answers

Asocia las afirmaciones con las partes del Tratado que las apoyan:

<p>Neutralidad permanente = Colocación del Canal bajo el control estadounidense. Intervención militar = El derecho de los Estados Unidos para actuar en Panamá. Patrocinio en la OEA = Búsqueda de consenso internacional para la neutralidad. Tratado desigual = Relación de dependencia entre Panamá y Estados Unidos.</p> Signup and view all the answers

Relacione los actores con sus papeles según el Tratado:

<p>Torrijos = Considera el Tratado como un acuerdo desigual. Estados Unidos = Único garante de la neutralidad del Canal. Congreso de Estados Unidos = Añadió enmiendas que modificaron el tratado original. Panamá = Declaró la neutralidad del Canal de forma unilateral.</p> Signup and view all the answers

Associe los principios del Tratado a sus respectivos artículos:

<p>Artículo 1 = Neutralidad en tiempo de paz y guerra. Artículo 7 = Adhesión de todos los Estados del mundo. Reserva o Enmienda De Concini = Uso de fuerza militar en situaciones críticas. Tratado Torrijos-Carter = Reconocimiento internacional de la soberanía panameña.</p> Signup and view all the answers

Empareje los eventos con sus consecuencias en el contexto del Tratado:

<p>Cierre del Canal = Permite la intervención militar como respuesta. Adhesión a la OEA = Fomenta el respeto internacional hacia la neutralidad. Intervención militar de EE.UU. = Se considera ante eventos significativos en Panamá. Críticas al Tratado = Se refleja en las enmiendas propuestas por EE.UU.</p> Signup and view all the answers

Asocie los documentos con sus propósitos según el Tratado:

<p>Tratado de Neutralidad = Define la responsabilidad de garantizar la neutralidad. Reserva De Concini = Facilita el uso de la fuerza si es necesario. Enmienda Nunn = Regula la administración del Canal post-1999. Tratados Torrijos-Carter = Es un compromiso bilateral fundamental.</p> Signup and view all the answers

Relacione los aspectos del Tratado Torrijos-Carter con sus descripciones:

<p>Soberanía = Reconocimiento de la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal Derechos de operación = Panamá otorga a EE.UU. derechos para operar el Canal Fecha de traspaso = El Canal pasará a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999 Administración del Canal = Compromiso de una buena administración y mantenimiento del Canal</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con sus implicaciones en el Tratado:

<p>Neutralidad Permanente = Impide el cierre del Canal. Intervención Unilateral = Decisión de EE.UU. en situaciones de emergencia. Trato Desigual = Las condiciones favorecen a una de las partes. Control Militar = Responsabilidad en la seguridad del Canal.</p> Signup and view all the answers

Asocie los documentos relacionados con el Canal de Panamá con su enfoque o contenido:

<p>Tratado Torrijos-Carter = Establece la soberanía panameña y derechos de EE.UU. Acuerdos Tack-Kissinger = Enumeran las causas del conflicto entre Panamá y EE.UU. Tratado de Neutralidad = Define la neutralidad permanente del Canal Declaración Conjunta de 1964 = Acciones amistosas entre Panamá y EE.UU.</p> Signup and view all the answers

Empareje los componentes del Tratado Torrijos-Carter con su número:

<p>Preámbulo = Introducción al tratado y sus intenciones Artículos = Cuatro artículos que desarrollan los acuerdos Anexo = Documentación adicional relacionada con el tratado Acta = Formalización del tratado y su implementación</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con sus definiciones relevantes al Tratado:

<p>Neutralidad = Condición de funcionamiento pacífico del Canal. Soberanía = Derecho de Panamá sobre su territorio. Intervención = Acción militar evaluada por EE.UU. Alianza = Relación militar entre Panamá y Estados Unidos.</p> Signup and view all the answers

Relacione los términos con su significado en el contexto del Canal de Panamá:

<p>Área Canalera = Zona bajo la legislación panameña tras el tratado Neutralidad = Condición que impide acciones bélicas en el Canal Operación = Funcionamiento diario del Canal por EE.UU. Soberanía plena = Control total de Panamá sobre el Canal en 1999</p> Signup and view all the answers

Asocie los años clave con los eventos relacionados con el Canal de Panamá:

<p>1964 = Emisión de la Declaración Conjunta entre Panamá y EE.UU. 1974 = Rubricación de la Declaración de Principios sobre el Canal 1977 = Firma del Tratado Torrijos-Carter 1999 = Traspaso del Canal a Panamá</p> Signup and view all the answers

Empareje los elementos de la relación entre Panamá y EE.UU. con su descripción:

<p>Cooperación = Ambos países trabajan juntos para la operación del Canal Conflictos = Dificultades históricas desde el inicio del siglo XX Transición = Periodo en que EE.UU. mantendrá derechos sobre el Canal Compromisos = Acuerdos sobre administración y operación del Canal</p> Signup and view all the answers

Relacione el tipo de tratado con su enfoque pertinente:

<p>Tratado Torrijos-Carter = Reconocimiento de soberanía y traspaso del Canal Tratado de Neutralidad = Asegura que el canal permanezca neutral Acuerdos Tack-Kissinger = Solución a los conflictos históricos Acuerdo de 1974 = Establece principios para la relación bilateral</p> Signup and view all the answers

Asocie los actores con su papel en el Tratado Torrijos-Carter:

<p>República de Panamá = Soberanía sobre la Zona del Canal Estados Unidos = Operación y defensa del Canal hasta 1999 Ministro de Relaciones Exteriores = Firmante de la Declaración de Principios Secretario de Estado = Representante de EE.UU. en negociaciones</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tratados con sus características principales:

<p>Tratado Torrijos-Carter = Establece la transferencia del Canal a Panamá Convención de Constantinopla de 1888 = Garantiza la libertad de navegación del Canal de Suez Tratado Hay-Paunceffote = Proclama el derecho de libre paso a todas las potencias Reserva Nunn = Establece condiciones para el tránsito de barcos después de 1999</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes principios con su aplicación en el Canal de Panamá:

<p>Neutralidad permanente = Debe ser garantizada por las potencias interesadas Libertad de navegación = Derecho de paso para todas las naciones Acuerdo multilateral = Sistema para remediar problemas jurídicos internacionales Régimen de neutralización = Protección del Canal según el derecho internacional</p> Signup and view all the answers

Relaciona las instituciones con su rol en el manejo del Canal de Panamá:

<p>Gobierno de Panamá = Administra el Canal desde el 31 de diciembre de 1999 Estados Unidos = Responsable de la seguridad y defensa del Canal Comisión del Canal de Panamá = Supervisa la transición de administración del Canal Congreso de Estados Unidos = Estableció la Ley Murphy sobre los tratados</p> Signup and view all the answers

Relaciona los eventos históricos con su relevancia para el Canal de Panamá:

<p>Firmeza de Acuerdos Tack-Kissinger = Ajuste en relaciones internacionales Implementación de la Ley Murphy = Interpretación unilateral de tratados por EE.UU. Transferencia del Canal = Ceremonia del 14 de diciembre de 1999 Inicio de la transición = 1979, se establece un período de 20 años</p> Signup and view all the answers

Asocia los conflictos con las soluciones propuestas en el contenido:

<p>Conflictos de navegación = Aplicación de principios de neutralidad Desacuerdos bilaterales = Diálogo y concertación entre partes Problemas jurídicos internacionales = Elaboración de un nuevo tratado Desigualdad de poder = Estrategias para negociación equitativa</p> Signup and view all the answers

Relaciona las recomendaciones de protección con sus objetivos:

<p>Apoyo de países latinoamericanos = Mantener la seguridad del Canal Régimen de neutralización = Asegurar libre paso según poderes internacionales Acuerdo entre potencias = Firmar un tratado multilateral Prevención de problemas jurídicos = Evitar conflictos relacionados con la administración</p> Signup and view all the answers

Asocia los conceptos con sus definiciones:

<p>Neutralidad = Estado de no favorecer a ninguna potencia en el uso del Canal Libertad de navegación = Derecho de paso a barcos de diversas naciones Tratado de neutralidad = Acuerdo que garantiza el funcionamiento equitativo del Canal Adminstración panameña = Control total del Canal después de 1999</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tratados propuestos con sus objetivos efectivos:

<p>Tratado Hay-Paunceffote = Asegurar la libre navegación del Canal Tratado Torrijos-Carter = Establecer la soberanía panameña sobre el Canal Acuerdo de neutralidad = Proteger el Canal de conflictos internacionales Convención de Constantinopla = Fundamentar derechos de navegación internacionales</p> Signup and view all the answers

Asocia las disciplinas auxiliares de la historia con sus respectivas definiciones:

<p>Paleontología = Estudio de restos fósiles de animales y vegetales Paleografía = Descripción de escrituras antiguas Numismática = Estudio de monedas y medallas Genealogía = Estudio de linajes</p> Signup and view all the answers

Asocia las palabras clave del origen de la historia con sus significados:

<p>ἱστορία = Interrogar o investigar Heródoto = Padre de la Historia Mediterráneo = Región donde se originó la investigación histórica Trascendentes = Hechos o fenómenos de gran importancia</p> Signup and view all the answers

Asocia las ciencias auxiliares de la historia con sus campos de estudio:

<p>Geografía = Relación con el lugar de los hechos históricos Folklore = Estudio de la cultura popular Etnología = Estudio de razas en particular Paleontología = Relación con restos fósiles</p> Signup and view all the answers

Asocia cada concepto con su descripción:

<p>Historia = Disciplina que estudia los hechos humanos Ciencia Auxiliar = Disciplina que ayuda a validar hechos históricos Relíquia = Restos o documentos que aportan autenticidad Investigación = Proceso de interrogación sobre el pasado</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la historia con sus implicaciones:

<p>Narrativa = Descripción de eventos sobresalientes Razonada = Emancipación de mitos y leyendas Investigación = Fundamento de conocimientos históricos Descriptiva = Centro en hechos y personajes relevantes</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de historias mencionados con su enfoque:

<p>Guerras = Conflictos entre naciones o líderes Acciones de líderes = Intervenciones de reyes o generales Relatos locales = Historias a partir de testimonios orales Tradiciones = Prácticas culturales de las poblaciones</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas del desarrollo histórico con sus características:

<p>Antigüedad = Estudio de las civilizaciones clásicas Medieval = Fusión de culturas cristianas y musulmanas Moderna = Desarrollo de naciones y estados Contemporánea = Globalización y conflictos actuales</p> Signup and view all the answers

Asocia a los principales autores o figuras con sus contribuciones a la historia:

<p>Heródoto = Inició el estudio sistemático de la historia Eduardo Guerna = Definió la historia como disciplina Thucydides = Crónicas sobre la Guerra del Peloponeso San Agustín = Influencia de la historia en la teología</p> Signup and view all the answers

Asocia las disciplinas de la historia con su descripción correspondiente:

<p>Etnografía = Clasifica y describe las razas humanas Epigrafía = Se relaciona a las inscripciones de los monumentos Cronología = Ubica el acontecimiento histórico en el tiempo Antropología = Estudia al hombre como especie zoológica</p> Signup and view all the answers

Relaciona las edades con sus características principales:

<p>Edad de Cobre = Material suave utilizado en adornos Edad de Bronce = Aleación entre el cobre y el estaño Edad del Hierro = Material con excelente dureza para armas Edad Antigua = Desde la escritura hasta la caída del Imperio Romano</p> Signup and view all the answers

Relaciona las fuentes de la historia con su definición:

<p>Restos materiales = Todo material que el hombre ha hecho Restos humanos = Fragmentos de huesos humanos que nos muestran la evolución Documentos escritos = Inscripciones en diversos materiales como piedra o tela Tradiciones orales = Expresiones en leyendas y relatos transmitidos por generaciones</p> Signup and view all the answers

Empareja los periodos de la Edad de Piedra con sus características:

<p>Paleolítico = Uso de herramientas y descubrimiento del fuego Mesolítico = Periodo de transición y vida seminómada Neolítico = Desarrollo de la piedra pulida y agricultura Edad de Piedra = Uso fundamental de la piedra en la prehistoria</p> Signup and view all the answers

Asocia las civilizaciones con sus aportes destacados:

<p>Egipto = Jeroglíficos China = Pólvora Fenicia = Acuñación de monedas Hebreos = Biblia</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas de la evolución humana con sus descripciones:

<p>Paleolítico = Economía depredadora y evolución cultural primitiva Mesolítico = Diversificación de materiales en herramientas Neolítico = Inicio de la agricultura y asentamientos permanentes Prehistoria = Desde la aparición del hombre hasta la escritura</p> Signup and view all the answers

Vincula las etapas de la historia con sus períodos de tiempo:

<p>Edad Antigua = 3000 a.C.- 476 d.C. Edad Media = 476 d.C.- 1453 Edad de los Metales = Innovaciones tecnológicas importantes Historia Universal = Clasificación por edades</p> Signup and view all the answers

Relacione los tipos de documentos con su forma de preservación:

<p>Documentos escritos = Inscripciones en piedra y metal Restos humanos = Fósiles de antepasados del hombre Restos materiales = Objetos creados por el hombre en el pasado Tradiciones orales = Cuentos y relatos transmitidos verbalmente</p> Signup and view all the answers

Relaciona los fenómenos sociales con sus descripciones:

<p>Sedentarismo = Funda aldeas Cerámica = Desarrollo de utensilios Economía depredadora = Sustitución de la agrícola Impacto ambiental = Crecimiento de la población</p> Signup and view all the answers

Empareja el tipo de fuentes históricas con un ejemplo:

<p>Restos materiales = Herramientas prehistóricas Restos humanos = Huesos fósiles encontrados Documentos escritos = Manuscritos antiguos en pergamino Tradiciones orales = Cuentos de la cultura local</p> Signup and view all the answers

Une las etapas de la Edad de los Metales con su descripción:

<p>Edad de Cobre = Material suave que se utiliza en adornos Edad de Bronce = Mayor dureza que la Edad de Cobre Edad del Hierro = Ventajas en la guerra con armas duras Edades = Tres etapas de desarrollo</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos con su importancia en la historia:

<p>Escritura = Inicio de la Historia Universal Feudalismo = Retroceso del poder político Civilizaciones = Desarrollo de primeros Estados Aldeas = Creciente sedentarismo</p> Signup and view all the answers

Relacione los periodos de la Edad de Piedra con los cambios que experimentaron:

<p>Paleolítico = Desarrollo inicial del lenguaje Mesolítico = Adaptación a un entorno en cambio Neolítico = Mayor productividad alimentaria Edad de Piedra = Uso sistemático de la piedra para herramientas</p> Signup and view all the answers

Vincula las innovaciones tecnológicas con su uso:

<p>Metalurgia = Uso de metales en diferentes formas Rueda = Innovación en transporte Arado = Mejora en agricultura Vela = Navegación en aguas</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la prehistoria con sus respectivas descripciones:

<p>Aparición del hombre = Más de 2 millones de años atrás Inicio de la escritura = Aproximadamente 3.500 a.C. Evolución cultural = Progresos en el uso de herramientas Cambio climático = Fin de la última glaciación</p> Signup and view all the answers

Relaciona los materiales de la Edad de los Metales con sus propiedades:

<p>Cobre = Material suave Bronce = Aleación más dura Hierro = Excelente dureza Oro = Valor y adornos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los eventos históricos con sus correspondientes períodos:

<p>Independencia de España = Época Unión a Colombia Construcción del ferrocarril transístmico = Época Unión a Colombia Consolidación de la democracia = Época Republicana Reversión del canal a administración panameña = Época Republicana</p> Signup and view all the answers

Relacione los periodos históricos con las características descritas:

<p>Prehistoria = Creación de herramientas de piedra Edad Antigua = Comienzo de la metalurgia Edad Media = Desarrollo de conflictos bélicos Edad Moderna = Avances en tecnologías y relaciones sociales</p> Signup and view all the answers

Asocia los actos de intervención con sus consecuencias durante la Época Unión a Colombia:

<p>Intervención de Estados Unidos = Presencia constante en Panamá Intentos separatistas del siglo XIX = Inestabilidad política Intento francés de canal interoceánico = Competencia extranjera Creación del Estado Federal de Panamá = Autonomía regional</p> Signup and view all the answers

Empareja las innovaciones tecnológicas con su respectiva época:

<p>Relojes = Edad Media Brújulas = Edad Media Hornos = Edad Antigua Sistemas de riego = Prehistoria</p> Signup and view all the answers

Relaciona los metales utilizados con su respectivo uso en la Edad Antigua:

<p>Oro = Fabricación de joyas Cobre = Herramientas Plata = Monedas Hierro = Armamento</p> Signup and view all the answers

Asocia los personajes distribuidos en la historia con sus respectivas acciones:

<p>Gobiernos militares = 1868 – 1989 Luchas sociales populares = Superación de la pobreza Intervencionismo de Estados Unidos = Inyectos en política panameña Creación del Canal de Panamá = Desarrollo de comercio internacional</p> Signup and view all the answers

Empareja los eventos con sus respectivas fechas:

<p>Separación de Panamá de Colombia = 1903 Independencia de Colombia = 1821 Época de los gobiernos militares = 1868 – 1989 Consolidación de la democracia = 1990 – 2014</p> Signup and view all the answers

Relaciona los descubrimientos o avances tecnológicos con sus impactos en la sociedad:

<p>Herramientas de piedra = Supervivencia básica Metalurgia = Innovación en herramientas Brújulas = Navegación precisa Relojes = Medición del tiempo</p> Signup and view all the answers

Empareja las épocas de la historia de Panamá con sus características principales:

<p>Época Precolombina = Ocupación del istmo por aborígenes Época Hispana = Independencia de Panamá de España Edad Moderna = Descubrimiento de América en 1492 Edad Contemporánea = Revolución Francesa en 1789</p> Signup and view all the answers

Asocia los eventos importantes con la época correspondiente:

<p>Invención de la imprenta = Edad Moderna Fundación de la ciudad de Panamá = Época Hispana Moviemiento obrero = Edad Contemporánea Etapa de agricultura formativa = Época Precolombina</p> Signup and view all the answers

Empareja los períodos de la historia con sus hechos característicos:

<p>Época Precolombina = Caza, recolección y pesca Época Hispana = Ataques de piratas y corsarios Edad Moderna = Descubrimientos geográficos Edad Contemporánea = Primera y Segunda Guerra Mundial</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con las etapas de la época precolombina:

<p>Etapa de agricultura establecida = 1,500 a 300 a.C. Etapa de agricultura formativa = 3,000 a 1,500 a.C. Etapa de caza, recolección y pesca = 10,000 a 3,000 a.C. Etapa de agricultura extensiva = 300 a.C. hasta 1,501</p> Signup and view all the answers

Asocia los descubrimientos con su época:

<p>Fundación Santa María La Antigua de Darién = Época Hispana Descubrimiento del Mar del Sur = Época Hispana Reforma Protestante = Edad Moderna Renacimiento = Edad Moderna</p> Signup and view all the answers

Empareja las declaraciones con sus respectivas épocas:

<p>Surge una nueva sociedad de clases capitalista = Edad Contemporánea El pontificado y el imperio entran en crisis = Edad Moderna La nobleza y el clero ejercen el poder = Época Hispana Castillos y monasterios imponen un paisaje = Época Hispana</p> Signup and view all the answers

Relaciona los fenómenos con su respectiva época histórica:

<p>Grandes transformaciones políticas = Edad Contemporánea Cultivo de maíz y tubérculos = Época Precolombina Conflictos entre el Pontificado y el Imperio = Edad Moderna Ferias de Portobelo = Época Hispana</p> Signup and view all the answers

Empareja los eventos importantes con sus fechas:

<p>Descubrimiento de América = 1492 Inicio de la Reforma Protestante = 1517 Toma de Constantinopla = 1453 Revolución Francesa = 1789</p> Signup and view all the answers

Relaciona los inventos con sus descripciones durante la Edad Moderna:

<p>Imprenta = Permitió la difusión del conocimiento Máquina de vapor = Usada en transportes como barcos y ferrocarriles Teléfono = Primer sistema de comunicación a distancia Lámpara eléctrica = Revolucionó la iluminación en los hogares</p> Signup and view all the answers

Asocia los siglos con las características más destacadas de su época:

<p>Siglo XIX = Evolución después de la revolución industrial Siglo XX = Llegada del hombre a la luna Siglo XXI = Desarrollo tecnológico acelerado Edad Moderna = Surgimiento de fábricas y migración a la ciudad</p> Signup and view all the answers

Une los inventos con sus períodos de aparición:

<p>Dinamita = Siglo XIX Avión = Siglo XIX Ordenadores = Siglo XX Telégrafo = Siglo XIX</p> Signup and view all the answers

Relaciona las causas principales de la Revolución Industrial:

<p>Desarrollo del ferrocarril = Mejora del transporte Migración del campo a la ciudad = Búsqueda de trabajo Surgimiento de fábricas = Reducción de trabajos manuales Avances tecnológicos = Nuevos inventos como la hiladora Jenny</p> Signup and view all the answers

Empareja los avances tecnológicos con sus efectos:

<p>Central nuclear = Generación de energía Cinematógrafo = Innovación en el entretenimiento Máquina de vapor = Impulso del transporte Radio = Comunicación masiva</p> Signup and view all the answers

Relaciona las problemáticas generadas por el desarrollo tecnológico:

<p>Contaminación = Degradación de ecosistemas Calentamiento global = Efecto del uso excesivo de tecnologías Producción de niebla contaminante = En ciudades industriales Mejor calidad de vida = Avances en la medicina</p> Signup and view all the answers

Asocia los períodos históricos con sus innovaciones más relevantes:

<p>Edad Moderna = Imprenta y máquina de vapor Siglo XX = Teléfonos y primeros ordenadores Siglo XXI = Teléfonos avanzados y computadoras Siglo XIX = Dinamita y telégrafo</p> Signup and view all the answers

Relación de acontecimientos tecnológicos con sus impactos en la sociedad:

<p>Invención de la imprenta = Acceso masivo al conocimiento Revolución Industrial = Cambio en el trabajo manual Desarrollo del teléfono = Comunicación instantánea Avances médicos = Mejor calidad de vida</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la epigrafía?

<p>Se relaciona con las inscripciones de los monumentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de restos permiten conocer el grado de evolución de los seres humanos?

<p>Restos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del periodo Mesolítico?

<p>Habitación en forma seminómada. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el Paleolítico, ¿qué actividad económica era predominante?

<p>Caza, pesca y recolección. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentos son considerados como fuentes escritas en la historia?

<p>Incripciones en piedra y mistos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodo de la Edad de Piedra se caracteriza por el uso de piedra tallada?

<p>Paleolítico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las opciones describe mejor una fuente histórica material?

<p>Un fragmento de cerámica. (C)</p> Signup and view all the answers

En la prehistoria, ¿cuál fue el criterio utilizado para dividir las diferentes etapas de la Edad de Piedra?

<p>Los materiales utilizados para herramientas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la Edad de los Metales?

<p>La Edad del Hierro proporciona a las culturas ventajas en la guerra. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el sedentarismo en las sociedades antiguas?

<p>Fomentó la creación de aldeas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la Edad Media según el contenido dado?

<p>Retroceso de la vida urbana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aportaron civilizaciones antiguas como Egipto y los Fenicios a la humanidad?

<p>Desarrollo de jeroglíficos y acuñación de monedas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define mejor la Edad Moderna?

<p>El desarrollo de una nueva sociedad capitalista. (A), La invención de la imprenta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el material que caracteriza a la Edad de Cobre?

<p>Es blando y apto para adornos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es considerado el fin de la Edad Antigua?

<p>La caída del imperio Romano de Occidente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodo histórico abarca la Edad Contemporánea?

<p>Desde 1789 hasta la actualidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la Edad del Hierro entre las otras edades?

<p>Su gran dureza y múltiples aplicaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las etapas de la Época Precolombina?

<p>Etapa de caza, recolección y pesca. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la Edad Media, ¿qué fenómeno social tuvo un impacto significativo?

<p>El establecimiento del sistema feudal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hecho importante ocurrió en la Época Hispana o Colonial?

<p>Las Ferias de Portobelo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marca el fin de la Edad Moderna según algunos historiadores?

<p>La Revolución Francesa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la nobleza y el clero en la época medieval?

<p>Ejercían el poder político, social y económico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto relevante se menciona sobre los paisajes en la época medieval?

<p>Los castillos y monasterios se impusieron. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento se considera un hito en el inicio de la Edad Moderna, según algunos historiadores?

<p>El descubrimiento de América. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el Padre de la Historia?

<p>Heródoto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la disciplina que estudia los restos fósiles de animales y vegetales?

<p>Paleontología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de eventos se centra la historia según el contenido?

<p>Hechos sobresalientes y trascendentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciencia auxiliar se relaciona con la descripción de escrituras antiguas?

<p>Paleografía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tuvo Heródoto en la evolución de la historia como disciplina?

<p>Realizó un examen crítico de los relatos de su época. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes disciplinas no se menciona como auxiliar de la historia?

<p>Antropología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la historia se destacó en su definición por Eduardo Guerna?

<p>Analiza todas las creaciones, hechos o fenómenos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ciencias auxiliares se ocupa de estudiar las monedas y medallas?

<p>Numismática (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales avances durante la Edad Moderna?

<p>La creación de la imprenta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué industria tuvo un gran desarrollo durante la Revolución Industrial?

<p>La industria textil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes inventos no pertenece a la Edad Contemporánea?

<p>La imprenta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance significativo se logró en la medicina durante el siglo XX?

<p>El descubrimiento de la penicilina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias del desarrollo tecnológico en el siglo XXI?

<p>El surgimiento de nuevas tecnologías de comunicación (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la Edad Moderna, ¿qué impacto tuvo la migración del campo a la ciudad?

<p>Crecimiento de núcleos urbanos y fábricas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema ambiental se ha incrementado debido al desarrollo tecnológico en años recientes?

<p>Calentamiento global (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes inventos se utilizó en el transporte durante la Revolución Industrial?

<p>La máquina de vapor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos se considera característico de la Época Unión a Colombia?

<p>Los intentos separatistas del siglo XIX (B)</p> Signup and view all the answers

En la Época Republicana, ¿qué aspecto se destaca como un desafío social?

<p>Los gobiernos militares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance tecnológico se relaciona con la Edad Antigua?

<p>La metalurgia para herramientas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento de la Prehistoria contribuyó a la evolución tecnológica del ser humano?

<p>La caza de animales con herramientas de piedra (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la Edad Media, ¿cuál fue un obstáculo para el avance tecnológico?

<p>La adquisición de poder de la iglesia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución significativa hizo la tecnología a lo largo de la historia?

<p>La creación de herramientas y procesos para solucionar problemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes metales no se menciona como utilizado en la Edad Antigua para la fabricación de herramientas?

<p>Plomo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en Panamá durante la Época Unión en relación con Estados Unidos?

<p>La presencia e intervención en asuntos panameños (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Acuerdos Tack-Kissinger

Acuerdos firmados el 7 de febrero de 1974, como resultado de negociaciones entre los EE.UU. y Panamá, basados en 8 principios clave.

Tratado Torrijos-Carter

Tratado entre Estados Unidos y Panamá firmado en 1977, que marcó un punto clave en la entrega del canal.

Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá

Tratado de 1977 que establecía la neutralidad y operación del canal de Panamá.

Comité de Revisión de Políticas

Comité estadounidense que revisó las políticas para la negociación con Panamá sobre el Canal en 1977

Signup and view all the flashcards

Canal a nivel del mar

Propuesta de un canal de Panamá sin compuertas, en el mismo nivel del mar para facilitar el tránsito.

Signup and view all the flashcards

Soberanía sobre el Canal

Derecho de Panamá de ejercer control total, jurídico y político sobre el área del Canal, incluyendo la Zona del Canal.

Signup and view all the flashcards

Zona del Canal (Área Canalera)

Territorio en Panamá sobre el cual Estados Unidos poseía derechos y control bajo tratados previos, el cual pasó a la soberanía panameña, sin embargo, se permitía la operación estadounidense.

Signup and view all the flashcards

Operación del Canal hasta 1999

Derechos otorgados a Estados Unidos para operar el Canal de Panamá hasta el 31 de diciembre de 1999.

Signup and view all the flashcards

Administración del Canal

Proceso de operación y mantenimiento del Canal, incluyendo la transición, de acuerdo al Tratado Torrijos-Carter.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad Permanente del Canal

Disposición en el Tratado Torrijos-Carter que garantiza que el Canal de Panamá no sea utilizado con fines bélicos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios económicos

Derechos y acuerdos estipulados en el Tratado Torrijos-Carter que regulan las compensaciones económicas en la transición del periodo de operación del Canal.

Signup and view all the flashcards

Comisión del Canal de Panamá

Agencia del gobierno de Estados Unidos, integrada por 9 miembros, que administró el Canal durante la transición de 20 años (1979-1999).

Signup and view all the flashcards

Junta Directiva de la Comisión del Canal

Compuesta por 5 estadounidenses y 4 panameños, designados por Estados Unidos, que dirigía la Comisión del Canal de Panamá.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de la defensa del canal

Estados Unidos tenía la responsabilidad primaria de la defensa del Canal, junto con Panamá, durante la vigencia del Tratado.

Signup and view all the flashcards

Beneficios económicos para Panamá

Panamá recibió el 60% de las tierras e infraestructuras de la zona del Canal, 10 millones de dólares y un porcentaje de los peajes.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad Permanente

El Tratado Torrijos-Carter declaró al Canal permanentemente neutral, pero con prioridad de paso para Panamá y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Transición de la administración del Canal

Un ciudadano estadounidense administró el Canal durante los primeros 10 años, luego un panameño asumió la administración.

Signup and view all the flashcards

Fecha de la entrega del Canal

El 31 de diciembre de 1999, Panamá asumió totalmente la administración del Canal.

Signup and view all the flashcards

Autoridad del Canal de Panamá

Entidad gubernamental creada por la Constitución panameña, que administra, opera y mantiene el Canal desde 1999.

Signup and view all the flashcards

Neutralidad del Canal

El Tratado de 1977 estableció la neutralidad permanente del Canal de Panamá para el tránsito de barcos de todas las naciones, garantizando su acceso en paz y guerra.

Signup and view all the flashcards

Garante de la Neutralidad

Estados Unidos fue designado como el único garante de la neutralidad permanente del Canal, siendo el responsable de su seguridad y funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Desigualdad en el Tratado?

Algunos argumentan que el tratado era desigual, ya que EE.UU. tenía un poder considerable sobre la neutralidad y el funcionamiento del Canal.

Signup and view all the flashcards

Resolución de la OEA

Se acordó que Panamá y EE.UU. promoverían una resolución en la OEA para que otros países también se adhirieran a la neutralidad del Canal.

Signup and view all the flashcards

Intervención Militar

La designación de EE.UU. como garante de la neutralidad abrió la posibilidad de una intervención militar en Panamá, según el criterio de los gobernantes americanos.

Signup and view all the flashcards

La Enmienda De Concini

Esta enmienda al tratado permitía a EE.UU. tomar medidas, incluso militares, si el funcionamiento del Canal se viera afectado.

Signup and view all the flashcards

Críticas al Tratado

El Tratado fue criticado por algunos, ya que otorgaba a EE.UU. un control significativo sobre el Canal y la posibilidad de intervenir en Panamá.

Signup and view all the flashcards

El Canal y la Seguridad

El Canal de Panamá se convirtió en un tema vital para la seguridad de EE.UU. y se establecieron mecanismos para proteger su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Diálogo y Concertación

La resolución de conflictos a través del diálogo y la negociación entre partes con diferentes puntos de vista.

Signup and view all the flashcards

Tránsito Libre

El derecho de todos los países a navegar por el Canal de Panamá sin ninguna restricción.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo Multilateral

Un tratado entre varios países para regular la neutralidad y operación del Canal.

Signup and view all the flashcards

Papel de Estados Unidos

Estados Unidos tenía la responsabilidad de defender el Canal junto con Panamá.

Signup and view all the flashcards

¿Qué paso el 31 de diciembre de 1999?

Panamá asumió totalmente la administración del Canal de Panamá.

Signup and view all the flashcards

Ley Murphy

Una ley estadounidense que interpreta los Tratados del Canal de Panamá de forma unilateral, priorizando los intereses de Estados Unidos, lo cual es considerado por algunos en Panamá como una violación al espíritu de los tratados.

Signup and view all the flashcards

Tratado de Neutralidad

Tratado firmado en 1977 que establece el compromiso de mantener al Canal de Panamá libre de conflictos militares, garantizando el tránsito libre de barcos de todas las naciones.

Signup and view all the flashcards

Críticas al Tratado de Neutralidad

Algunos consideran que el Tratado de Neutralidad concede a Estados Unidos el derecho de intervenir en Panamá bajo ciertas circunstancias, cuestionando la verdadera neutralidad del Canal.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Tratado para Panamá

Los Tratados Torrijos-Carter permitieron a Panamá recuperar la soberanía sobre el Canal y su Zona, brindando mayores recursos y oportunidades para su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Tratado para la comunidad internacional

Los Tratados Torrijos-Carter garantizan la libre operación del Canal de Panamá como vía de comercio internacional, contribuyendo al desarrollo económico de diferentes regiones del mundo.

Signup and view all the flashcards

¿Estados Unidos puede intervenir en Panamá?

El Tratado de Neutralidad otorga a Estados Unidos la capacidad de defender al Canal de amenazas externas, pero solo a solicitud de Panamá y en coordinación con su gobierno.

Signup and view all the flashcards

Logro de la Neutralidad del Canal

La adhesión de diversos países al Protocolo del Tratado de Neutralidad, incluyendo países con posiciones políticas opuestas a Estados Unidos, demuestra la aceptación de este acuerdo por la comunidad internacional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede después del 31 de diciembre de 1999?

A partir de esa fecha, Panamá asumió la administración completa del Canal de Panamá, marcando un hito en la historia del país.

Signup and view all the flashcards

¿Qué principio destaca la importancia de que Panamá mantenga plena jurisdicción?

Este principio indica la soberanía de Panamá sobre el Canal y su área. Es fundamental para garantizar que Panamá tenga control sobre su territorio y recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue el objetivo principal del Comité de Revisión de Políticas?

El objetivo principal era reiniciar el proceso de negociación con Panamá para la entrega del canal. Se buscaba asegurar una transición pacífica y exitosa.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se firmaron nuevos tratados?

Los tratados Torrijos-Carter se firmaron para reemplazar los tratados anteriores sobre el Canal, reconociendo la soberanía de Panamá y estableciendo nuevas relaciones entre Panamá y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Área Canalera

El territorio que abarca el Canal de Panamá, que pasó a ser de soberanía panameña con los tratados Torrijos-Carter.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo Panamá obtuvo la administración del Canal?

El 31 de diciembre de 1999, Panamá obtuvo la administración completa del Canal de Panamá, después de un período de transición donde los Estados Unidos operaban el canal.

Signup and view all the flashcards

¿Quién tenía responsabilidades en la defensa del Canal?

Estados Unidos tenía la responsabilidad primaria de la defensa del Canal de Panamá durante el tiempo de vigencia del tratado, junto con Panamá.

Signup and view all the flashcards

¿Qué eran los Tratados Torrijos-Carter?

Los Tratados Torrijos-Carter fueron dos acuerdos firmados en 1977 entre Estados Unidos y Panamá que marcaron el fin del control estadounidense sobre el Canal de Panamá y la entrega de su soberanía a Panamá.

Signup and view all the flashcards

Principios claves

Los Tratados Torrijos-Carter se basaron en 8 principios: 1) Abrogación del Tratado de 1903; 2) Fecha fija de vencimiento; 3) Fin de la jurisdicción estadounidense; 4) Uso de tierras y aguas por Estados Unidos para operar el Canal; 5) Beneficios para Panamá; 6) Limitación de actividades estadounidenses; 7) Restricción de actividades militares; 8) Neutralidad Permanente del Canal.

Signup and view all the flashcards

Entrega del Canal

Los Tratados Torrijos-Carter, tras dos décadas de negociaciones, establecieron que el 31 de diciembre de 1999, Panamá asumiría el control completo del Canal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué papel jugó Estados Unidos?

Estados Unidos mantuvo un papel importante en la seguridad y el funcionamiento del Canal, asegurando su neutralidad y la defensa en caso de amenazas externas, aunque bajo la solicitud y coordinación del gobierno panameño.

Signup and view all the flashcards

Críticas a los Tratados

Algunos sectores consideraban que los Tratados Torrijos-Carter eran desfavorables para Panamá, argumentando que Estados Unidos conservaba demasiada influencia en el Canal y la posibilidad de intervenir en Panamá.

Signup and view all the flashcards

Importancia para Panamá

Para Panamá, los Tratados Torrijos-Carter marcaron el fin de la humillante desigualdad del Tratado de 1903, permitiéndole recuperar su soberanía sobre el Canal y su Zona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué agencia administró el Canal durante la transición?

La Comisión del Canal de Panamá, una agencia del gobierno de Estados Unidos, operó el Canal durante la transición de 20 años que comenzó a partir del primero de octubre de 1979.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes componían la Junta Directiva de la Comisión?

La junta directiva estaba integrada por 5 estadounidenses y 4 panameños, todos nombrados por Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se entregó el Canal a Panamá?

El 14 de diciembre de 1999, Jimmy Carter firmó la nota de transferencia del canal y la entregó a la presidenta panameña Mireya Moscoso.

Signup and view all the flashcards

¿Quién administra el Canal desde 1999?

El Estado de Panamá asumió la responsabilidad total de la administración, operación y mantenimiento del Canal de Panamá al mediodía, del 31 de diciembre de 1999. Cumple con sus responsabilidades mediante una entidad gubernamental denominada Autoridad del Canal de Panamá, creada por la Constitución Política, y organizada por la Ley 19 del 11 de junio de 1997.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucedió con el control del Canal de Panamá en 1999?

En 1999, Panamá recuperó el control completo del Canal de Panamá después de un periodo de transición en el que Estados Unidos lo administró.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál fue el principal logro en la resolución del conflicto por el Canal de Panamá?

La resolución del conflicto se logró a través del diálogo, la concertación y el entendimiento, permitiendo que países con gran diferencia en poder y recursos llegaran a un acuerdo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se busca asegurar la libre navegación del canal?

Se requiere una cooperación global, mediante un acuerdo multilateral firmado por las principales potencias, para garantizar la seguridad y la libertad de navegación del Canal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué importancia tuvo la libre navegación del Canal?

La libre navegación del Canal, como se estableció en acuerdos como el de Constantinopla (1888) y Hay-Paunceffote (1901), garantiza el libre paso a todas las naciones sin distinción.

Signup and view all the flashcards

¿Quién tenía la responsabilidad de la defensa del Canal?

Estados Unidos, junto con Panamá, tenía la responsabilidad principal de defender el Canal.

Signup and view all the flashcards

Abrogación del Tratado de 1903

Los Tratados Torrijos-Carter invalidaron el Tratado de 1903, que había otorgado a Estados Unidos el control sobre la Zona del Canal.

Signup and view all the flashcards

Principios clave de los Acuerdos

Los ocho principios que guiaron las negociaciones entre Estados Unidos y Panamá, que llevaron a los Acuerdos Tack-Kissinger y posteriormente a los tratados de 1977.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tratados se firmaron en 1977?

Los Tratados Torrijos-Carter, que fueron el resultado de dos décadas de negociaciones entre Panamá y Estados Unidos, y que marcaron el fin del control estadounidense sobre el Canal de Panamá.

Signup and view all the flashcards

¿Qué era la Neutralidad Permanente del Canal?

El Tratado de 1977 establecía la neutralidad permanente del Canal de Panamá, permitiendo el paso de barcos de todas las naciones en paz y guerra.

Signup and view all the flashcards

¿Quién era el garante de la Neutralidad?

Estados Unidos era el único garante de la neutralidad permanente del Canal, responsable de su seguridad y funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se justificó la intervención de Estados Unidos?

El Tratado otorgaba a Estados Unidos el derecho de intervenir militarmente en Panamá si consideraba que algún acontecimiento en el país amenazaba la neutralidad o el funcionamiento del Canal.

Signup and view all the flashcards

¿Críticas al Tratado de 1977?

El Tratado fue criticado por muchos, ya que se consideraba desigual, otorgando a Estados Unidos un poder significativo sobre el Canal y la posibilidad de intervenir en Panamá.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Ley Murphy?

Una ley estadounidense que interpreta los Tratados del Canal de Panamá de forma unilateral, priorizando sus propios intereses, lo que genera polémica y se considera por algunos una violación al espíritu del trato.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se gestionó el Canal antes del 1999?

La Comisión del Canal de Panamá, una agencia estadounidense, administró el Canal durante la transición de 20 años que comenzó en 1979, con una Junta Directiva compuesta por 5 estadounidenses y 4 panameños nombrados por Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué objetivo se logró con los Tratados Torrijos-Carter?

Los Tratados Torrijos-Carter lograron la devolución del Canal de Panamá a Panamá, después de un periodo de control estadounidense.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se resolvió el conflicto del Canal?

El conflicto por el Canal de Panamá se resolvió a través de las negociaciones entre Estados Unidos y Panamá, basadas en el diálogo, la concertación y el entendimiento.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Libre Navegación

La libre navegación del Canal es fundamental para el comercio mundial, ya que permite que los barcos de todas las naciones puedan pasar por el Canal sin restricciones.

Signup and view all the flashcards

Principios del Tratado

Los Tratados Torrijos-Carter se basaron en 8 principios clave, incluyendo la abrogación del Tratado de 1903, el fin de la jurisdicción estadounidense y la neutralidad permanente del Canal.

Signup and view all the flashcards

Historia: ¿Qué es?

La historia es la disciplina que estudia las creaciones, hechos o fenómenos trascendentes del ser humano a lo largo de su evolución.

Signup and view all the flashcards

Heródoto: Padre de la Historia

Heródoto, un griego del siglo V a.C., fue el primero en utilizar la palabra 'historia' en su sentido actual, realizando una investigación sobre las tradiciones y relatos de las Guerras Médicas.

Signup and view all the flashcards

Ciencias Auxiliares de la Historia

Disciplinas que ayudan a la historia a validar la autenticidad de los hechos humanos, como la paleontología, la paleografía, la numismática, la geografía, la genealogía, el folklore y la etnología.

Signup and view all the flashcards

Paleontología: ¿Qué estudia?

La paleontología se encarga de estudiar los restos fósiles de animales y vegetales para comprender la vida en la Tierra en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Paleografía

La paleografía se enfoca en el estudio de las escrituras antiguas, descifrando la forma de escritura y el lenguaje utilizados en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Numismática: ¿De qué trata?

La numismática es la disciplina que estudia las monedas y medallas, ofreciendo información sobre la economía, la historia y la cultura de las sociedades antiguas.

Signup and view all the flashcards

Geografía en la Historia

La geografía establece la relación entre el lugar o espacio de los hechos históricos y sus consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Genealogía: ¿Qué estudia?

La genealogía se dedica al estudio de los linajes, rastreando el origen y la ascendencia de las familias a través del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Folklore: Cultura popular

El folklore recopila las tradiciones, costumbres, creencias y expresiones artíticas de la cultura popular de un pueblo.

Signup and view all the flashcards

Etnología: ¿Qué estudia?

La etnología estudia cada raza en particular, sus características, costumbres, cultura y origen.

Signup and view all the flashcards

Historia: ¿Por qué es importante?

La historia es fundamental para comprender el presente, aprender de los errores del pasado, y construir un futuro mejor. Nos proporciona una perspectiva crítica sobre las diferentes épocas, culturas y sociedades.

Signup and view all the flashcards

Etnografía

La etnografía es la rama de la antropología que estudia las culturas de los pueblos, sus tradiciones, costumbres y formas de vida.

Signup and view all the flashcards

Epigrafía

La epigrafía es la disciplina que se encarga del estudio de las inscripciones antiguas, como las que se encuentran en monumentos, lápidas, vasijas, etc.

Signup and view all the flashcards

Cronología

La cronología es la ciencia que se encarga de ordenar los eventos históricos en el tiempo, estableciendo fechas y secuencias.

Signup and view all the flashcards

Antropología

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano en su totalidad, incluyendo su origen, evolución, cultura y comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Restos Materiales

Los restos materiales son los objetos que han sido creados por el hombre, como herramientas, armas, cerámica, edificios, etc.

Signup and view all the flashcards

Restos Humanos

Los restos humanos son los fósiles de nuestros antepasados, como huesos, dientes y cráneos, que nos ayudan a entender la evolución del hombre.

Signup and view all the flashcards

Documentos Escritos

Los documentos escritos son las inscripciones en diversos materiales, como piedra, papiro, pergamino, etc.

Signup and view all the flashcards

Tradiciones Orales

Las tradiciones orales son las historias, leyendas, mitos, etc. que se transmiten de generación en generación de forma verbal.

Signup and view all the flashcards

Edad de los Metales

Período histórico caracterizado por el uso de metales, que trajo consigo importantes innovaciones tecnológicas como la metalurgia, la rueda y el arado.

Signup and view all the flashcards

Edad del Hierro

Etapa de la Edad de los Metales donde el uso del hierro, por su resistencia y versatilidad, revolucionó la tecnología y dio ventajas a las culturas que lo dominaban.

Signup and view all the flashcards

Edad Antigua

Período histórico que abarca desde el nacimiento de la escritura y las primeras civilizaciones hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C.

Signup and view all the flashcards

Civilizaciones Antiguas

Sociedades complejas que se desarrollaron en la Edad Antigua, como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, caracterizadas por su organización social, avances culturales y sistemas de escritura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Historia?

Disciplina que estudia las creaciones, hechos o fenómenos trascendentes del ser humano a lo largo de su evolución.

Signup and view all the flashcards

Heródoto

Considerado el padre de la Historia, un griego del siglo V a.C. que fue el primero en utilizar la palabra "historia" para referirse al estudio de la información sobre las Guerras Médicas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Historia

La Historia es crucial para comprender el presente, aprender de los errores del pasado y construir un futuro mejor. Permite analizar las diferentes épocas, culturas y sociedades de forma crítica.

Signup and view all the flashcards

La Época Unión a Colombia

Periodo histórico que abarca desde la independencia de Panamá de España hasta la separación de Panamá de Colombia (1821-1903). Se caracteriza por intentos separatistas, la creación del Estado Federal de Panamá, la construcción del ferrocarril transístmico y la influencia creciente de Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Intentos Separatistas del siglo XIX

En el siglo XIX, Panamá experimentó varios intentos de separación de Colombia (1830, 1831, y 1840). Estos movimientos buscaban la independencia de Panamá.

Signup and view all the flashcards

Estado Federal de Panamá

En el siglo XIX, Panamá se organizó como un estado federal. Esto significa que tenía un gobierno propio dentro de Colombia.

Signup and view all the flashcards

Ferrocarril Transístmico de Panamá

La construcción del ferrocarril transístmico de Panamá fue un evento crucial en la historia del país. Facilitó la conexión entre el océano Atlántico y el Pacífico, atrayendo la atención internacional.

Signup and view all the flashcards

Presencia e Intervención de Estados Unidos

La época de la unión a Colombia marca el inicio de la presencia e intervencionismo de Estados Unidos en los asuntos de Panamá. Esta influencia se intensificó en las décadas siguientes.

Signup and view all the flashcards

Intento Francés de Construir un Canal

Francia intentó construir un canal interoceánico en Panamá, pero fracasó debido a dificultades técnicas y enfermedades. Este proyecto dejó una huella importante en la historia del país.

Signup and view all the flashcards

La Época Republicana

Comienza en 1903 y se extiende hasta la actualidad. Se caracteriza por intentos de superar la pobreza y la desigualdad, gobiernos militares, luchas sociales, la reversión del canal a administración panameña y la consolidación de la democracia (1990-2014).

Signup and view all the flashcards

Evolución de la Tecnología

La tecnología ha evolucionado desde la Prehistoria, resolviendo problemas y creando herramientas para mejorar la vida humana. Cada época ha tenido su propio avance tecnológico, desde las herramientas de piedra hasta los relojes y brújulas.

Signup and view all the flashcards

Edad Media

Periodo histórico que va desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV. Caracterizado por el feudalismo, la Iglesia Católica como institución dominante y el desarrollo de la cultura medieval.

Signup and view all the flashcards

Incipiente Burguesía

Clase social que emerge durante la Edad Media, compuesta por comerciantes, artesanos y trabajadores urbanos. Se caracterizan por su independencia económica y por no depender de la nobleza o el clero.

Signup and view all the flashcards

Renacimiento

Movimiento cultural, artístico e intelectual que floreció en Europa entre los siglos XIV y XVI. Se caracterizó por el interés por el arte y la cultura clásica, y por el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Signup and view all the flashcards

Reforma Protestante

Movimiento religioso que surgió en el siglo XVI que cuestionó la autoridad de la Iglesia Católica y dio lugar a nuevas ramas del cristianismo.

Signup and view all the flashcards

Contrarreforma

Respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante. Se caracterizó por la reafirmación de la fe católica y la lucha contra la herejía.

Signup and view all the flashcards

Edad Moderna

Periodo histórico que se extiende desde el siglo XV hasta el XVIII, caracterizado por la expansión europea, el desarrollo del capitalismo, la consolidación del poder de las monarquías y las revoluciones científicas y tecnológicas.

Signup and view all the flashcards

Edad Contemporánea

Periodo histórico que abarca desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Caracterizado por la Revolución Industrial, la expansión del capitalismo, las guerras mundiales, la globalización y las nuevas tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Época Precolombina

Periodo histórico que va desde la llegada de las primeras poblaciones indígenas a América hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492.Se caracteriza por la diversidad cultural de los pueblos prehispánicos y por sus sistemas de organización social, económica y política.

Signup and view all the flashcards

¿Qué invento marcó el inicio de la era del manuscrito?

La imprenta fue un invento clave en la Edad Moderna, que permitió el acceso al conocimiento a más personas, ya que antes solo estaba disponible para la Iglesia y otros grupos poderosos.

Signup and view all the flashcards

Revolución Industrial

Este periodo trajo consigo cambios tecnológicos y sociales importantes, como la mecanización de la producción, el crecimiento de las fábricas y la migración de las personas del campo a las ciudades.

Signup and view all the flashcards

Siglo XIX: ¿Qué progreso trajo la Revolución Industrial?

En la segunda mitad del siglo XIX, la Revolución continuó con nuevas invenciones y mejoras en las existentes, como la dinamita, el telégrafo o el cinematógrafo.

Signup and view all the flashcards

Siglo XX: Avances tecnológicos

El siglo XX trajo consigo avances notables, como los primeros teléfonos, ordenadores, y el desarrollo de la energía nuclear, que culminó con la llegada del hombre a la luna.

Signup and view all the flashcards

Siglo XXI: Avances tecnológicos y desafíos

Se desarrollaron dispositivos mucho más sofisticados, como ordenadores y teléfonos inteligentes. Sin embargo, el progreso tecnológico también trajo consigo problemas ambientales como la contaminación y el calentamiento global.

Signup and view all the flashcards

La historia: ¿De qué se encarga?

La historia estudia hechos trascendentes del ser humano a lo largo de su evolución, desde su origen hasta la actualidad.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve la Historia?

Comprender el pasado nos permite aprender de los errores, analizar el presente y tomar mejores decisiones para el futuro.

Signup and view all the flashcards

Paleontología

Ciencia que estudia los fósiles de animales y vegetales para comprender la vida en la Tierra en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Numismática

Ciencia que estudia las monedas y medallas, ofreciendo información sobre la economía, la historia y la cultura de las sociedades antiguas.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la Época Unión a Colombia fue importante para Panamá?

Esta época abarca desde la independencia de España hasta la separación de Panamá de Colombia, marcando el inicio de la identidad panameña independiente y un periodo de intentos separatistas y desarrollo del país.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acontecimientos marcaron la Época Unión a Colombia?

La Época Unión a Colombia se caracterizó por intentos separatistas, la creación del Estado Federal de Panamá, la construcción del ferrocarril transístmico, la presencia e intervencionismo de Estados Unidos y el intento francés de construir un canal interoceánico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué destaca la Época Republicana de Panamá?

La Época Republicana, desde 1903 hasta la actualidad, se caracteriza por intentos de superar la pobreza y desigualdad, gobiernos militares, luchas sociales, la reversión del canal y la consolidación de la democracia.

Signup and view all the flashcards

Prehistoria: Origen de la tecnología

En la Prehistoria, los hombres primitivos creaban herramientas y técnicas para sobrevivir, utilizando piedras para cazar, triturar alimentos y defenderse.

Signup and view all the flashcards

Edad Antigua: Avanza la metalurgia

En la Edad Antigua, la metalurgia permitía crear herramientas más resistentes, usando metales como oro, plata, cobre y hierro.

Signup and view all the flashcards

Edad Media: Desafíos para la tecnología

La Edad Media se caracterizó por conflictos bélicos y el poder de la iglesia, lo que dificultó el avance tecnológico, aunque se desarrollaron instrumentos como los primeros relojes y brújulas.

Signup and view all the flashcards

Heródoto: ¿Por qué es importante?

Heródoto, un griego del siglo V a.C., fue el primero en utilizar la palabra 'historia' y realizar una investigación sobre las Guerras Médicas, lo que lo convirtió en el padre de la Historia.

Signup and view all the flashcards

Etapa de agricultura formativa

Fase de la Época Precolombina (3.000 a 1.500 a.C.) donde los aborígenes desarrollaron técnicas básicas de cultivo, iniciando la agricultura como principal medio de subsistencia.

Signup and view all the flashcards

Etapa de agricultura establecida

Fase de la Época Precolombina (1.500 a 300 a.C.) donde se perfeccionaron las técnicas de cultivo y se establecieron asentamientos más permanentes, con mayor producción agrícola.

Signup and view all the flashcards

Época Hispana o Colonial

Período histórico (1501-1821) en Panamá que abarca desde la llegada de Rodrigo de Bastidas hasta la independencia de España. Se caracteriza por la influencia española en todos los ámbitos de la vida.

Signup and view all the flashcards

Ferias de Portobelo

Eventos comerciales importantes durante la época colonial en Panamá, donde se intercambiaban mercancías entre España y América, convirtiendo a Portobelo en un centro comercial estratégico.

Signup and view all the flashcards

Revolución Francesa

Un evento histórico que marcó un cambio radical en la historia de Francia y Europa. Se produjo a finales del siglo XVIII, y logró derrocar al rey e instalar un gobierno republicano.

Signup and view all the flashcards

Imprenta: ¿Para qué se usó en la Edad Moderna?

La imprenta, inventada en la Edad Moderna, fue crucial para la expansión del conocimiento al facilitar la reproducción de libros y textos. Permitió que más personas accedieran a la información, antes limitada a la Iglesia y sectores de poder.

Signup and view all the flashcards

Revolución Industrial: Cambios fundamentales

La Revolución Industrial, un periodo clave de la Edad Moderna, transformó la producción de bienes de artesanal a mecanizada. Implicó el surgimiento de fábricas, migración de personas del campo a la ciudad y avances tecnológicos como la máquina de vapor.

Signup and view all the flashcards

Hiladora Jenny

La hiladora Jenny, inventada durante la Revolución Industrial, fue una máquina que revolucionó la industria textil. Permitía hilar varios hilos simultáneamente, aumentando la producción y eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Motor de Combustión Interna

El motor de combustión interna, invento clave de la segunda mitad del siglo XIX, revolucionó el transporte. Proporcionó energía a vehículos como automóviles y barcos, impulsando la movilidad y la industria.

Signup and view all the flashcards

Siglo XXI: ¿Qué desafíos enfrenta?

El Siglo XXI es testigo de una acelerada evolución tecnológica con aparatos cada vez más sofisticados. Sin embargo, este desarrollo trae desafíos como la contaminación, el calentamiento global y la degradación de ecosistemas.

Signup and view all the flashcards

La Edad Moderna: ¿Qué la caracteriza?

La Edad Moderna se caracteriza por grandes cambios en la sociedad, la cultura y la tecnología. La invención de la imprenta, la Revolución Industrial, el desarrollo de nuevas tecnologías y el surgimiento de nuevas ideas son algunos de sus rasgos más importantes.

Signup and view all the flashcards

La Edad Contemporánea: ¿Cómo se define?

La Edad Contemporánea se define por la continuidad de la Revolución Industrial, el avance de la tecnología, la globalización y el desarrollo de nuevas ideas, creando una sociedad con mayor complejidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Module 6: The Torrijos-Carter Treaties

  • The Torrijos-Carter Treaties, signed on September 7, 1977, marked a significant moment in Panama's history, achieving sovereignty over the Panama Canal.
  • US President Carter faced obstacles in gaining Congressional approval, as he had previously stated he would not relinquish control of the Canal.
  • Panamanian negotiators and the Panamanian people played a critical role in preserving sovereignty aims.
  • In 1973, US President Nixon outlined US policy towards Latin America, influencing future negotiations.
  • Panama's Foreign Minister, Juan Antonio Tack, proposed eight principles for a new treaty with the US, including:
    • Abrogating the 1903 treaty.
    • A new treaty with a fixed expiration date.
    • Ending US jurisdiction over Panama.
    • US use of land and water for canal operations and protection.
    • Fair compensation to Panama for canal benefits.
    • Limiting US activity to canal operations.
    • Limiting US military activities.
    • US right to build a sea-level canal.

Panama Canal Treaty and Neutrality

  • The 1977 Torrijos-Carter treaties, including a neutrality treaty, defined future canal operations.
  • The treaties outlined a 20-year transition period, which concluded with Panama's full control of the Panama Canal on December 31, 1999
  • Panamanian sovereignty over the Canal Zone was affirmed.
  • US rights to operate and maintain the canal for the transition period were defined.
  • Significant financial and jurisdictional arrangements pertaining to the operation and maintenance of the canal were negotiated.

Additional Details

  • The documents detail a handover schedule, outlining the transition of administrative control over the Panama Canal to Panamanian authorities.
  • The agreements included provisions for the canal's continued neutral role and international importance.
  • Throughout the process, diplomacy, negotiation, and understanding were crucial in reaching the agreement.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Los Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977, fueron un momento clave en la historia de Panamá, logrando la soberanía sobre el Canal de Panamá. Este quiz examina los detalles de las negociaciones, los obstáculos que enfrentó el presidente Carter y el papel fundamental de los negociadores panameños.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser