Módulo 1: Normativa Aplicable sobre Equipos de Trabajo en Altura

VividPinkTourmaline avatar
VividPinkTourmaline
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

38 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de la Real Decreto 1215/1997?

Establecer las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo

¿Qué tipo de escalera se define como un aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños?

Escalera de mano

¿Cuál es el objetivo principal del Módulo 1?

Explicar la normativa aplicable

¿Qué real decreto establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual?

RD 773/1997

¿Cuál es el nombre del módulo que se enfoca en los trabajos verticales?

Módulo 5

¿Cuál es el objetivo principal del RD 1627/1997?

Establecer las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción

¿Qué norma establece los requisitos de las escaleras fijas y de las escaleras manuales?

Real Decreto 486/1997

¿Cuál es el nombre del módulo que se enfoca en las escaleras de mano?

Módulo 2

¿Cuál es el propósito principal de determinar los puestos de trabajo que requieren protección individual?

Establecer el tipo de equipo de protección individual adecuado

¿Cuál es la altura a partir de la cual se requiere protección adecuada según la normativa?

2 metros

¿Qué es un riesgo de caída en altura según la definición técnica?

Un trabajo realizado por encima del nivel de referencia

¿Qué disposición establece las normas mínimas de seguridad y salud para trabajos en altura?

R.D. 2177/2004

¿Qué tipo de equipos de trabajo se mencionan en la normativa?

Escaleras de mano, andamios y cuerdas

¿Qué es necesario evaluar para determinar si se requiere protección en alturas inferiores a 2 metros?

La evaluación de riesgos del puesto de trabajo

¿Cuál es el propósito de la evaluación de riesgos en el lugar de trabajo?

Identificar los riesgos y proporcionar protección adecuada

¿Qué tipo de protección se debe ofrecer en puestos de trabajo que implican riesgos de caída en altura?

Protección individual

¿Cuál es la principal razón para no utilizar escaleras bajo condiciones meteorológicas adversas?

Porque la escalera puede volcarse

¿Cuál es el propósito de los topes de seguridad en las escaleras dobles de tijera?

Para proteger contra caídas

¿Por qué no se deben utilizar escaleras dobles de tijera como medio de acceso a otro nivel?

Porque no están diseñadas para eso

¿Cómo se deben transportar las escaleras compuestas por varios tramos?

Plegadas con los bloqueos activos

¿Cuál es la regla general para transportar escaleras que pesan más de 25 kg?

Deben ser transportadas por dos operarios

¿Por qué no se deben pivotar las escaleras ni transportarlas sobre la espalda?

Porque puede perder el equilibrio

¿Cuál es la regla para transportar escaleras en un vehículo?

Debe fijarse sólidamente para garantizar su inmovilidad

¿Por qué no se deben emplear las escaleras para transportar materiales?

Porque no están diseñadas para eso

¿Cuál es el ángulo de inclinación máxima permitido en una plataforma de trabajo?

¿Qué debe existir en caso de fallo del sistema de mantenimiento de la horizontalidad?

Un dispositivo de seguridad que mantenga el nivel de la plataforma

¿Qué debe equipar la plataforma de trabajo para caso de fallo del sistema primario?

Un sistema auxiliar de descenso retráctil o de rotación

¿Qué debe estar equipada la plataforma de trabajo para activarse automáticamente?

Una alarma u otro sistema de advertencia

¿Cuál es la norma que rige el sistema de paro de emergencia?

UNE-EN 418

¿Qué se denomina a las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas, anclajes y aparatos específicos?

Trabajos verticales

¿Cuál es una aplicación de los trabajos verticales?

Reparaciones y mantenimiento en edificios

¿Cuál es el módulo donde se tratan las plataformas elevadoras?

Módulo 4

¿Cuál es el nombre del capítulo que se refiere a la instalación de las cuerdas de trabajo y seguridad?

Instalación de la vertical

¿Qué es un requisito para ser un trabajador vertical?

Ser mayor de edad

¿Cuál es el nombre del dispositivo que ayuda a reducir el impacto de una caída?

Absorbedor de energía

¿Qué es un ejemplo de técnica de progresión?

Todos los以上

¿Qué es un elemento de seguridad que se usa en trabajos verticales?

Todos los以上

¿Cuál es el propósito del dispositivo anticaídas?

Proteger al trabajador de caídas

Study Notes

Utilización de EPIs

  • Se deben determinar los puestos de trabajo que requieren protección individual y especificar el riesgo, partes del cuerpo a proteger y tipo de EPI necesario.

Riesgo de Caída en Altura

  • Definición técnica: trabajos que se ejecutan por encima del nivel de referencia, entendiendo como tal la superficie sobre la que se puede caer.
  • Protección adecuada requerida a partir de 2 metros de altura, pero también se recomienda en alturas inferiores mediante Evaluación de Riesgos del Puesto de trabajo.

Normativa Aplicable

  • RD 2177/2004: disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo en trabajos temporales en altura.
  • RD 1215/1997: disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo.
  • RD 486/1997: requisitos de las escaleras fijas y manuales.
  • UNE-EN-131: normas para escaleras manuales.

Normativa Aplicable a PEMP

  • RD 486/1997: disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
  • RD 773/1997: disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización de equipos de protección individual.
  • RD 1215/1997: disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo.
  • Directiva 2009/104/EC: utilización de equipos de trabajo.

Contenido del Curso

  • Módulo 1: Normativa Aplicable
  • Módulo 2: Escaleras de Mano
  • Módulo 3: Andamios
  • Módulo 4: Plataformas Elevadoras
  • Módulo 5: Trabajos Verticales

Escalera de Mano

  • Definición: aparato portátil que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a otro.
  • Normas:
    • No utilizar bajo condiciones meteorológicas adversas.
    • No permitir trabajos que impliquen un desplazamiento del cuerpo fuera de la vertical de la escalera.

Normas para Escaleras Dobles de Tijera

  • Tener topes de seguridad de apertura en la articulación superior y en la mitad de los largueros.
  • Abrir ambos largueros en posición de máxima apertura.
  • No utilizar como medio de acceso a otro nivel.

Transporte de Escaleras

  • Procurar no dañar las escaleras, depositándolas en lugar de tirarlas.
  • No emplear las escaleras para transportar materiales.
  • Inclinar la escalera durante el transporte para que la parte delantera quede hacia abajo.
  • No pivotar la escalera ni transportarla sobre la espalda.

Plataformas Elevadoras

  • Sistemas de seguridad:
    • Inclinación máxima de 5º respecto a la horizontal o al plano del chasis.
    • Dispositivo de seguridad que mantenga el nivel de la plataforma con una tolerancia suplementaria de 5º en caso de fallo.
    • Sistema de bajada auxiliar en caso de fallo del sistema primario.
  • Sistemas de advertencia:
    • Alarma u otro sistema de advertencia que se active automáticamente cuando la base de la plataforma se inclina más de 5º.
  • Sistema de paro de emergencia.

Trabajos Verticales

  • Definición: técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, anclajes y aparatos o elementos de profesión, junto con sistemas anticaídas y otros accesorios específicos.
  • Aplicaciones: reparaciones y mantenimiento en edificios.
  • No se deben utilizar los denominados "maillones".
  • Instalación de la vertical: instalación de las cuerdas de trabajo y seguridad.
  • Técnicas de progresión:
    • Descenso vertical.
    • Ascenso vertical.
    • Cambios de dirección.
    • Paso de obstáculos.
  • Equipos de trabajo:
    • Arnés.
    • Descendedor.
    • Conectores – Mosquetones.
    • Dispositivo anticaídas.
    • Elemento de amarre.
    • Bloqueadores.
    • Absorbedor de energía.
    • Cuerda.
    • Casco.
    • Silla de trabajo.
    • Protectores de cuerda.
  • Requisitos de los trabajadores verticales:
    • Ser mayores de edad.
    • Alta en la Seguridad Social.
    • Haber pasado examen médico para Trabajos Verticales.
    • Demostrar madurez intelectual.

Aprende sobre la normativa aplicable para la utilización de equipos de trabajo en altura, incluyendo la elección del tipo de trabajo más conveniente y la protección individual necesaria.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser