Modern State Emergence and Renaissance

PrivilegedSpring avatar
PrivilegedSpring
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál fue el resultado de la concentración del poder y la centralización de la autoridad en Europa entre los siglos XV y XVI?

El surgimiento del Estado moderno

¿Qué grupo social apoyó a los monarcas en su concentración del poder y centralización de la autoridad?

La burguesía emergente

¿Cuál fue el resultado de la reducción del número de reinos independientes en Europa?

La consolidación de los límites y la creación de un sistema de gobierno autoritario

¿Cuál fue la característica principal de la población en Europa durante el Antiguo Régimen?

<p>Una población dividida en dos clases: la clase privilegiada y la clase no privilegiada</p> Signup and view all the answers

¿Qué suceso marcó el fin del Imperio Romano de Oriente y es considerado como una de las fechas que marcan el comienzo de la Edad Moderna?

<p>La conquista de Constantinopla por parte de los turcos en 1453</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado principal de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg?

<p>La difusión masiva del conocimiento y la propagación de las ideas del Renacimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue el resultado principal de la conquista de América?

<p>La creación de la primera economía mundial</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue la característica principal del humanismo?

<p>La valorización de la vida terrenal y la belleza del cuerpo humano</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado principal de la Reforma Protestante?

<p>La división del poder de la Iglesia Católica entre diferentes denominaciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue el resultado principal de la Revolución Científica?

<p>La transformación de la visión medieval de la naturaleza</p> Signup and view all the answers

Study Notes

  • Entre los siglos XV y XVI, los reyes de Europa concentraron su poder y centralizaron la autoridad, lo que llevó al surgimiento del Estado moderno.

  • Los monarcas recibieron el apoyo de la burguesía emergente, que buscaba eliminar a los señores feudales y terminar con la vasallaje.

  • La consolidación de los límites y la reducción del número de reinos independientes permitió la creación de un sistema de gobierno autoritario conocido como el Antiguo Régimen.

  • La población se dividía en dos clases: la clase privilegiada, que incluía a la nobleza y el clero, y la clase no privilegiada, que incluía a la burguesía y la gente común.

  • A fines de la Edad Media, Europa experimentó una gran crisis, con hambrunas y epidemias que redujeron la población, y una crisis económica que afectó a todos los sectores.

  • Sin embargo, a partir del siglo XV, la crisis comenzó a disminuir y Europa comenzó a experimentar una especie de recuperación.

  • La conquista de Constantinopla por parte de los turcos en 1453 marcó el fin del Imperio Romano de Oriente y es considerada como una de las fechas que marcan el comienzo de la Edad Moderna.

  • La caída de Constantinopla permitió que los eruditos bizantinos que hablaban griego se refugiaran en Europa, trayendo con ellos sus conocimientos de la cultura clásica.

  • Esto llevó a un cambio radical en la mentalidad europea, pasando de una visión teocéntrica a una antropocéntrica, en la que el hombre se convirtió en el centro del universo.

  • El humanismo surgió como reacción contra el escolasticismo aristotélico de la Edad Media, y se caracterizó por la valorización de la vida terrenal y la belleza del cuerpo humano.

  • El Renacimiento italiano se convirtió en el lugar de nacimiento de esta nueva mentalidad, y posteriormente se extendió por toda Europa.

  • La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en el siglo XV permitió la difusión masiva del conocimiento y fue crucial para la propagación de las ideas del Renacimiento.

  • La Revolución Científica que comenzó con Nicolás Copérnico y Johannes Kepler transformó la visión medieval de la naturaleza y sentó las bases de la ciencia moderna.

  • El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón abrió un nuevo camino para la exploración y el comercio, y llevó a la conquista de los imperios azteca y inca.

  • La conquista de América se llevó a cabo en nombre de la fe católica, y se caracterizó por la alianza con las tribus locales y la introducción de enfermedades como la viruela, que diezmó a la población indígena.

  • La conquista también llevó a la importación de nuevos productos agrícolas, como el tomate, el maíz y la papa, que tuvieron un gran impacto en la economía y las costumbres europeas.

  • La Era de los Descubrimientos y la conquista de América llevaron a la creación de la primera economía mundial y la transición del feudalismo al capitalismo.

  • La Reforma Protestante iniciada por Martín Lutero en 1517 también tuvo un gran impacto en la formación del Estado moderno, al cuestionar la autoridad de la Iglesia Católica y promover la lectura de la Biblia como única fuente de autoridad en materia de fe.- La casta clerical perdió su papel como intermediaria entre Dios y el hombre.

  • Lutero fue declarado hereje y marginado.

  • La imprenta fue el secreto del éxito del protestantismo, produciendo millones de copias de las ideas de los reformistas cada año.

  • Lutero fue el autor más prolífico, pero hubo otros escritores protestantes.

  • Europa sufrió una transformación religiosa radical y el poder de la Iglesia se dividió entre diferentes denominaciones protestantes.

  • La evidencia demuestra que Lutero no destruyó la Iglesia, sino que creó otra.

  • Los nuevos estados modernos demandaron más independencia de la Iglesia Católica Romana.

  • El rey de Inglaterra, Enrique VIII, también se separó de Roma y fundó la Iglesia Anglicana.

  • La razón fue que el rey quería anular su matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos y tía de Carlos V.

  • El Papa de Roma, Clemente VII, se opuso a la anulación del matrimonio.

  • El monarca respondió rompiendo con el catolicismo y estableciéndose como líder supremo de una nueva iglesia.

  • La Iglesia de Inglaterra compartió muchas similitudes con la Iglesia Católica, pero no dependía de Roma.

  • Después de la muerte de Lutero, el pensamiento de Juan Calvino ganó momentum y se convirtió en predominante entre los reformistas.

  • Calvino convirtió la ciudad de Ginebra en un estado teocrático y totalitario.

  • Los pastores se convirtieron en la policía de la moralidad y los viajeros se sorprendieron al encontrar que la ciudad no tenía robos, prostitutas, asesinatos, lujos, alcohol, bailes ni vicios de ningún tipo.

  • La Iglesia Católica condenó fuertemente el cobro de intereses, censurando esta práctica con el nombre de usura.

  • En España católica, el trabajo manual era algo deshonroso, para la gente común, los hombres de honor solo se manchaban las manos en la guerra.

  • En los países del norte de Europa, donde se extendió la moralidad calvinista, el trabajo dignificó al hombre.

  • Los países protestantes prosperaron y se enriquecieron debido a esta moralidad que consagró el capital.

  • El calvinismo se extendió no solo por Europa, sino que también llegó a América del Norte a través de migraciones.

  • Los colonos calvinistas también fueron los primeros europeos que colonizaron Sudáfrica, conocidos como bóeres o afrikaners.

  • La Reforma Protestante liderada por luteranos, calvinistas y anglicanos desató una escisión europea que se tradujo en guerras religiosas sangrientas.

  • En Francia, los calvinistas hugonotes fueron perseguidos y ejecutados en la noche de San Bartolomé en París.

  • Las tensiones entre católicos y luteranos desataron la Guerra de los Treinta Años, que comenzó como una guerra religiosa y terminó siendo una guerra europea en la que las grandes potencias buscaban hegemonía.

  • La congregación católica europea se redujo drásticamente.

  • La Iglesia Católica necesitó una Contrarreforma que trajera orden y pusiera fin a las calamidades que se avecinaban.

  • En la ciudad de Trento, se celebró un Concilio que implicó una especie de catarsis para la iglesia.

  • El clero fue puesto en orden, se eliminaron algunos abusos y se reformó la administración.

  • Además, se crearon formas de propaganda para atraer a los fieles y propagar la fe.

  • El arte se utilizó como vehículo de expresión para la mayor gloria de Dios y de la iglesia.

  • El arte barroco nació y triunfó en toda Europa, incluso en áreas protestantes, y demostró ser un mecanismo atractivo de propaganda y control ideológico.

  • El Estado Moderno había adquirido identidad, estaba organizado, estructurado y autoritario.

  • El poder se centralizó y se reconoció políticamente.

  • El autoritarismo puso fin a las guerras civiles, garantizando una paz interna que favoreció el progreso económico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser