Moda y Jeanne Paquin: Belle Époque
21 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la contribución de Jeanne Paquin a la moda?

  • Fue una pionera en el uso de técnicas de drapeado complejas para crear siluetas innovadoras.
  • Se destacó por sus diseños de vestidos sencillos y funcionales para el uso diario.
  • Se especializó en el diseño de ropa masculina, particularmente en trajes elegantes y sombreros de copa.
  • Impulsó la creación de una red internacional de boutiques de alta costura y fue una experta en publicidad. (correct)
  • ¿En qué año se dice que Jeanne Paquin fue pionera en el vestido imperio?

  • 1905
  • 1912
  • 1914
  • 1906 (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes películas NO se menciona como ejemplo de influencia en el vestuario?

  • Titanic
  • Mary Poppins
  • Lo que el viento se llevó (correct)
  • El ilusionista
  • ¿Qué diseñador(a) de moda se asocia con la apertura de sucursales de alta costura en el extranjero, incluyendo Madrid en 1914?

    <p>Jeanne Paquin (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de prenda, además del vestido imperio, se le atribuye su invención a Jeanne Paquin?

    <p>El abrigo kimono (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la moda durante la Belle Époque (1890-1914)?

    <p>Disminución de la influencia de la alta costura en el diseño de la ropa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio fundamental experimentó la silueta femenina alrededor de 1900?

    <p>Una silueta en 'S' acentuada con un corsé. (A)</p> Signup and view all the answers

    En cuanto a la ropa interior durante la Belle Époque, ¿qué cambio se produjo?

    <p>Una tendencia hacia menos prendas y más sencillas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un elemento destacado en la moda de la Belle Époque que se volvió protagonista?

    <p>Los sombreros elaborados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de prenda experimentó una revolución en su diseño durante la Belle Époque?

    <p>Las mangas de los vestidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento de la indumentaria era esencial para lograr la silueta en 'S'?

    <p>El corsé (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol jugaron los manuales de comportamiento durante la época de la silueta en 'S'?

    <p>Definir la etiqueta y las normas sociales para la vestimenta. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de la ropa exterior durante la Belle Époque?

    <p>Gran variedad incluyendo boleros, chaquetas, capas y estolas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diseñador influyó significativamente en el cambio hacia una silueta más estilizada a partir de 1908?

    <p>Paul Poiret (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una innovación clave de Paul Poiret en la moda femenina?

    <p>La liberación de la mujer del corsé con una silueta inspirada en el Directorio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracterizó los trajes de noche creados por Jacques Doucet?

    <p>Trajes de tonos pastel con puntillas, bordados y otros adornos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casa de costura trabajó Paul Poiret antes de abrir la suya propia?

    <p>En la casa de moda de Jacques Doucet (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento no formaba parte de la estética de Paul Poiret?

    <p>El uso de un corsé para moldear la silueta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diseñador fue conocido por ser un mecenas del arte y descubridor de nuevos talentos?

    <p>Jacques Doucet (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas características define el estilo Neoimperio?

    <p>Silueta estilizada gracias al talle alto y la falda recta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diseñador impulsó la creación del Sindicato para la defensa de la Alta Costura Francesa?

    <p>Paul Poiret (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Historia del Traje y Sociología de la Moda 2 - Unidad 13

    • Tema: Introducción al siglo XX. La Belle Époque (1890-1914)
    • Estructura de la clase:
      • Repaso clase anterior: dudas y preguntas.
      • Introducción y características de la moda de la Belle Époque.
      • Ropa interior.
      • Silueta en "S".
      • Estilo neoimperio.
      • Paul Poiret.
      • Jacques Doucet.
      • Jeanne Paquin.
      • Moda masculina.
      • Influencias.

    Características de la Belle Époque (1890-1914)

    • Periodo: 1890-1914
    • Nacimiento de la Alta Costura: Charles-Fréderick Worth
    • Desarrollo de la industria textil: Importante.
    • Ritmo de la sociedad: Los cambios en la moda se aceleran siguiendo ese ritmo.
    • Adaptación a las actividades femeninas: Traje de luto, boda, visita, recepción y deportes.
    • Pautas dictadas por la moda, el decoro y las normas sociales.
    • Nueva situación social de la mujer.
    • Pautas estéticas Modernistas: Líneas sinuosas.
    • Cambios en la silueta: Mayor flexibilidad del cuerpo a través de formas más sencillas (1890), silueta en "S" (1900), talle alto y falda recta (1906).
    • Ropa interior: Menor superposición de prendas, corsé largo, silueta en "S".
    • Prendas: Camisas, calzoncillos/pantalones turcos.
    • Protagonismo de los cuerpos.
    • Revolución en la hechura de las mangas.
    • Abrigos: Boleros, chaquetas, levitas, sobretodos, esclavinas, collets, capas, estolas, echarpes, chales, abrigos orientales.
    • Sombreros: Protagonismo de los sombreros.
    • Modernismo: Movimiento artístico asociado a las tendencias de la época. (Imágenes en el material visual)

    Estilo Neoimperio

    • Cambios a partir de 1908: Gracias a Paul Poiret.
    • Silueta más estilizada: Talle alto y falda recta.
    • Influencia de la moda del Directorio e Imperio.
    • Recuperación de volumen en la falda: A mediados de la década de los 10.

    Moda Masculina

    • Imágenes en el material visual (fotografías de diferentes prendas masculinas)

    Influencias

    • Películas: Mary Poppins (1964), My Fair Lady (1964), Titanic (1997), El Ilusionista (2006), Downton Abbey (2010-2015)
    • Diseñadores de moda: Christian Dior (F/W 2005), Jean Paul Gaultier (S/S 2009). Alexander McQueen (F/W 2015 Ready-to-Wear Collection, S/S 2016), Zimmermann (S/S 2016), Elie Saab Haute Couture (S/S 2016). (imágenes en el material visual)

    Diseñadores

    • Paul Poiret (1879-1944): Pionero, liberó a la mujer del corsé, falda trabada y pantalón, diseños orientales, perfumes, etc. (Imágenes y detalles)
    • Jacques Doucet (1853-1929): Interés por el lujo, trajes de noche costosos y refinados, inspiración en el siglo XVIII. (Imágenes y detalles)
    • Jeanne Paquin (1869-1936): Pionera, estilo propio, vestidos imperio y abrigos kimono. (Imágenes y detalles)

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la influencia de Jeanne Paquin en la moda durante la Belle Époque. A través de preguntas sobre su contribución y los cambios en la indumentaria de la época, profundizarás en cómo su trabajo impactó el vestuario femenino. Ideal para estudiantes de moda y entusiastas de la historia del vestuario.

    More Like This

    The Longevity Quiz
    5 questions

    The Longevity Quiz

    BetterKnownUnity5981 avatar
    BetterKnownUnity5981
    Jeanne's Story: California 1940s
    10 questions
    Farewell to Manzanar Chapters 4-6 Quiz
    10 questions
    Mylène Jeanne Gautier Quiz
    3 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser