Podcast
Questions and Answers
¿Qué entendía Tales de Mileto por ARKHÉ?
¿Qué entendía Tales de Mileto por ARKHÉ?
- El principio que da origen a todas las cosas. (correct)
- Un tipo de energía no determinada.
- Un ciclo de vida de los seres vivos.
- Un elemento físico como el agua potable.
¿Qué elemento consideraba Anaxímenes como el Arkhé?
¿Qué elemento consideraba Anaxímenes como el Arkhé?
- La tierra.
- El agua.
- El aire. (correct)
- El fuego.
¿Cuál era la concepción de Heráclito sobre el origen de todo lo existente?
¿Cuál era la concepción de Heráclito sobre el origen de todo lo existente?
- El agua era el principio basal.
- La tierra era el fundamento de la creación.
- El fuego era el creador de todo. (correct)
- El aire era el origen de las cosas.
¿Cómo definió Anaximandro el origen de todas las cosas?
¿Cómo definió Anaximandro el origen de todas las cosas?
¿Qué afirmaban los Sofistas sobre la verdad?
¿Qué afirmaban los Sofistas sobre la verdad?
¿Qué aspecto del relativismo sostiene que existen tantas verdades como sujetos?
¿Qué aspecto del relativismo sostiene que existen tantas verdades como sujetos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la opinión de los Sofistas sobre la realidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja la opinión de los Sofistas sobre la realidad?
¿Cuál es un rasgo característico de Anaximandro en su filosofía?
¿Cuál es un rasgo característico de Anaximandro en su filosofía?
¿Qué método utilizaba Sócrates para enseñar a sus alumnos?
¿Qué método utilizaba Sócrates para enseñar a sus alumnos?
¿Cuál es una de las frases más representativas de Sócrates sobre el conocimiento?
¿Cuál es una de las frases más representativas de Sócrates sobre el conocimiento?
¿Cómo murió Sócrates?
¿Cómo murió Sócrates?
¿Cuál es la diferencia principal entre la filosofía y la religión?
¿Cuál es la diferencia principal entre la filosofía y la religión?
¿Quién fue el discípulo que recogió las enseñanzas de Sócrates?
¿Quién fue el discípulo que recogió las enseñanzas de Sócrates?
Según Sócrates, ¿qué debería motivar a una persona a conocer más cosas?
Según Sócrates, ¿qué debería motivar a una persona a conocer más cosas?
¿Qué estudia la metafísica en la filosofía?
¿Qué estudia la metafísica en la filosofía?
¿Qué consideraba Sócrates más preferible que cometer una injusticia?
¿Qué consideraba Sócrates más preferible que cometer una injusticia?
¿Cómo se define la ética en el contexto filosófico?
¿Cómo se define la ética en el contexto filosófico?
¿Qué creía Sócrates sobre los valores universales?
¿Qué creía Sócrates sobre los valores universales?
¿Cuál de las siguientes prácticas se asocia con la magia?
¿Cuál de las siguientes prácticas se asocia con la magia?
¿Qué disciplina filosófica se ocupa del estudio de la naturaleza de Dios?
¿Qué disciplina filosófica se ocupa del estudio de la naturaleza de Dios?
¿Qué es un 'falso sabio' según la filosofía de Sócrates?
¿Qué es un 'falso sabio' según la filosofía de Sócrates?
¿Cuál es el enfoque principal de la lógica dentro de la filosofía?
¿Cuál es el enfoque principal de la lógica dentro de la filosofía?
¿Qué se examina en la epistemología?
¿Qué se examina en la epistemología?
La ontología se define como el estudio de:
La ontología se define como el estudio de:
¿Qué constituye un silogismo?
¿Qué constituye un silogismo?
¿Cuál es la posición de San Agustín sobre la relación entre fe y razón?
¿Cuál es la posición de San Agustín sobre la relación entre fe y razón?
En 'La Ciudad de Dios', ¿qué argumento presenta San Agustín sobre el Imperio Romano?
En 'La Ciudad de Dios', ¿qué argumento presenta San Agustín sobre el Imperio Romano?
¿Qué se entiende por libre albedrío según el contenido?
¿Qué se entiende por libre albedrío según el contenido?
¿Cuál es la primera vía de Santo Tomás de Aquino para demostrar la existencia de Dios?
¿Cuál es la primera vía de Santo Tomás de Aquino para demostrar la existencia de Dios?
¿Qué son las 5 vías de Santo Tomás de Aquino?
¿Qué son las 5 vías de Santo Tomás de Aquino?
¿Cómo define San Agustín la relación entre Dios y la libertad humana?
¿Cómo define San Agustín la relación entre Dios y la libertad humana?
¿Qué describe la doctrina del determinismo?
¿Qué describe la doctrina del determinismo?
¿Cuál es la principal diferencia entre el mundo de los sentidos y el mundo de las ideas?
¿Cuál es la principal diferencia entre el mundo de los sentidos y el mundo de las ideas?
¿Qué postula la metempsicosis según Platón?
¿Qué postula la metempsicosis según Platón?
¿Cuál es la visión de Aristóteles sobre el conocimiento?
¿Cuál es la visión de Aristóteles sobre el conocimiento?
¿Cómo se define el concepto de 'potencia' según Aristóteles?
¿Cómo se define el concepto de 'potencia' según Aristóteles?
¿Qué tipo de gobierno propone Aristóteles para el desarrollo del individuo?
¿Qué tipo de gobierno propone Aristóteles para el desarrollo del individuo?
¿Qué significa el 'primer motor inmóvil' en la filosofía de Aristóteles?
¿Qué significa el 'primer motor inmóvil' en la filosofía de Aristóteles?
Según la teoría de Platón sobre el alma, ¿qué ocurre después de numerosas reencarnaciones?
Según la teoría de Platón sobre el alma, ¿qué ocurre después de numerosas reencarnaciones?
¿En qué se fundamenta el método de aprendizaje peripatético de Aristóteles?
¿En qué se fundamenta el método de aprendizaje peripatético de Aristóteles?
Study Notes
Mito y Filosofía
- Mito: Narración que explica hechos o fenómenos mediante dioses, héroes o personajes fantásticos, originado de la palabra griega "mythos".
- Magia: Prácticas que buscan resultados extraordinarios a través de fuerzas sobrenaturales, como adivinaciones y hechizos.
- Religión: Culto hacia divinidades que ofrecen conexión con lo sobrenatural, buscando superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
- Filosofía: Disciplina con enfoque científico que busca las causas y fundamentos de las afirmaciones, diferenciándose de la religión.
Ramas de la Filosofía
- Metafísica: Estudia origen y causas de todo, incluye conceptos como Dios y el alma.
- Epistemología: Investiga el conocimiento, sus procesos y la distinción entre certeza y creencia.
- Lógica: Se enfoca en estructuras de pensamiento racional y coherente.
- Ética: Analiza valores y sus transformaciones a lo largo del tiempo.
- Estética: Examina el arte y la belleza natural y creada por el hombre.
- Ontología: Estudia la naturaleza de los seres y sus relaciones.
- Teología: Estudia la naturaleza de Dios y el conocimiento humano sobre la divinidad.
Filósofos Presocráticos
- Para los presocráticos, los dioses no crearon el universo, eran inmortales pero con defectos humanos.
- Tales de Mileto: Introdujo el concepto de ARKHÉ como principio de todas las cosas, representando la esencia presente en todos los seres.
- Anaxímenes: Sostenía que el Arkhé era el aire.
- Heráclito: Propuso el fuego como principio de todo.
- Anaximandro: Introdujo el concepto de Ápeiron, una sustancia infinita e indestructible que genera todas las cosas.
Sofistas y Relativismo
- Sofistas sostenían que la verdad era cambiante y relativa, enseñando oratoria a cambio de pago.
- Relativismo: Plantea que existen múltiples verdades dependiendo de la perspectiva individual, en contraste con la idea de verdades universales.
Sócrates
- Creía que la verdad reside en el alma y se puede descubrir mediante la autocrítica.
- Método Mayéutico: Técnica basada en preguntar para fomentar el pensamiento autónomo.
- Frases célebres: "Conócete a ti mismo" y "Yo solo sé que no sé nada".
- Fue condenado a muerte por corromper a la juventud y por no creer en los dioses.
Platón
- Discípulo de Sócrates, fundador de La Academia.
- Obras significativas: Diálogos, El Fedón y La República.
- Contrasta el mundo de los sentidos (imperfecto y efímero) con el mundo de las ideas (perfecto e inmutable).
- Metempsicosis: Teoría de reencarnación y crecimiento del alma hacia la perfección.
Aristóteles
- Discípulo de Platón, fundador del Liceo, investigó diversas ciencias como biología y física.
- Método Peripatético: Enseñanza mientras se camina.
- Introdujo conceptos como acto y potencia, afirmando que Dios es el acto puro, fuente del movimiento.
- Silogismos: Método lógico que utiliza premisas para llegar a conclusiones.
San Agustín
- Nació en 354, abordó la relación entre fe y razón.
- Creía que la felicidad se encuentra en Dios y que el intelecto ayuda a la fe en el descubrimiento divino.
- Obras importantes: La Ciudad de Dios y Confesiones.
- Plantea la tensión entre determinismo y libre albedrío, sugiriendo que la libertad no es limitada por Dios.
Santo Tomás de Aquino
- Nació en 1225, perteneció a la orden de los Dominicos.
- Su obra principal: Suma Teológica.
- Propuso cinco pruebas de la existencia de Dios, incluida la idea del primer motor inmóvil y la causa incausada, enfatizando la relación entre causa y efecto en la existencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la naturaleza de los mitos y la magia dentro de la filosofía. Analiza cómo estas narrativas impactan nuestra comprensión de los fenómenos y hechos extraordinarios. Ideal para estudiantes de filosofía que desean profundizar en conceptos fundamentales.