Mineralogía Parte 1: Cristalografía
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la diferencia importante entre los feldespatos y el cuarzo?

  • Todos los tetraedros son de sílice en ambos.
  • Algunos tetraedros en los feldespatos son de aluminio. (correct)
  • El cuarzo no tiene cationes en su estructura.
  • Los feldespatos son más duros que el cuarzo.

¿Qué cationes se encuentran en los feldespatos?

  • Solo sodio y potasio
  • Ca, Na y K (correct)
  • Al y Si únicamente
  • Solo calcio

¿Cuáles son las características físicas comunes de los feldespatos alcalinos?

  • Siempre son más alargados que las plagioclasas.
  • Son siempre rosados y translúcidos.
  • Carecen de clivaje.
  • Tienen un brillo vítreo cuando están frescos. (correct)

¿Cómo se rompen las rocas que contienen feldespatos?

<p>Se observan caras planas al romperse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizan las variedades de plagioclasas en la serie de Bowen?

<p>Plagioclasas cálcicas seguidas de plagioclasas sódicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma de los feldespatos alcalinos en comparación con las plagioclasas?

<p>Los feldespatos alcalinos son más cuadrados, y las plagioclasas son más alargadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto tienen los feldespatos cuando están frescos?

<p>Presentan un brillo vítreo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fractura presenta el cuarzo?

<p>Fractura concoidal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un componente de los feldespatos?

<p>Aluminio y silicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite identificar claramente a los feldespatos de otros minerales?

<p>Su patrón de clivaje. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Cristalografía

  • Cristal: Sólido con estructura interna ordenada, limitado por caras planas.
  • Cristalografía: Estudio de cristales y sus propiedades, aplicados en campos como la nanotecnología.
  • Mineral: Sólido inorgánico con estructura ordenada y composición química definida, resultante de procesos geológicos; se conocen entre 3000 y 4000 minerales.

Propiedades Químicas de los Minerales

  • Disolución: Separación en cationes y aniones al interactuar con un agente (ej. Halita en agua).
  • Liberación de gas: Minerales con CO3 pueden liberar CO2 al reaccionar con líquidos ácidos, creando burbujas.
  • Oxidación: Reacción del mineral con oxígeno que puede modificar su estado y composición.

Propiedades Físicas de los Minerales

  • Ópticas:
    • Diafanidad/Opacidad: Capacidad de permitir el paso de luz.
    • Color de la raya: Color del polvo cuando se raya el mineral, característico para su identificación.
  • Electromagnéticas:
    • Conductores/Aislantes: Diferencias en la capacidad de conducir electricidad (ej. oro como conductor, micáceos como aislantes).
    • Magnetismo: Polarización de minerales en respuesta a campos magnéticos. Ej. Magnetita como mineral ferromagnético.
    • Piezoelectricidad: Capacidad de generar electricidad al deformarse, útil en tecnología. Ej. Cuarzo.
  • Térmicas: Conductividad del calor a través de minerales, generalmente los buenos conductores eléctricos también lo son térmicamente.
  • Densidad y peso específico: La densidad es la masa por volumen. Ej. Baritina es más pesada que el cuarzo, con propiedades físicas similares.

Otras Propiedades de los Minerales

  • Hábito: Forma en que se presenta un mineral en el entorno natural.
  • Estructura interna de los cristales:
    • Cristalino: Ordenado, puede representarse como redes.
    • Motivo: Unidad que se repite en la red cristalina; se relaciona con propiedades químicas y físicas.
      • Polimorfismo: Diferentes estructuras de un mismo motivo como el carbono en diamante y grafito.
      • Isomorfismo: Mismos arreglos pero diferentes motivos y estructuras químicas.

Configuraciones en Filosilicatos

  • Capa de tetraedros y octaedros: Disposición en capas que afecta propiedades como dureza y conductividad.
  • Ejemplo de Talco: Baja dureza (H1), textura grasosa, usos cosméticos.
  • Ejemplo de Muscovita: Capas de aluminio, presencia en la serie de Bowen, reconocimiento por características de clivaje.
  • Feldespatos:
    • Feldespatos alcalinos: Más cuadrados y a veces rosados, alta dureza.
    • Plagioclasas: Variedades en forma más alargada, generalmente blancas o translúcidas. Describen transiciones en la serie de Bowen.

Serie de Bowen

  • Orden de formación de minerales en función de temperatura y composición química, incluyendo plagioclasas cálcicas y sódicas, feldespatos, muscovita y cuarzo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario cubre conceptos básicos de mineralogía y cristalografía, incluyendo definiciones de cristales y minerales. Además, explora el estudio de los cristales y sus aplicaciones en diversos campos como la nanotecnología. Ideal para estudiantes que buscan comprender mejor estos temas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser