Minerales y Polimorfismo
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes propiedades se obtiene aplicando un agente externo a un mineral?

  • Dureza (correct)
  • Brillo
  • Hábito
  • Color

¿Cuál es la característica principal de los minerales idiocromáticos?

  • El color cambia por impurezas
  • El color es invariable (correct)
  • Son todos opacos
  • Presentan brillo metálico

¿Cómo se define el hábito de un mineral?

  • Morfología sin caras definidas
  • Brillo visible en el mineral
  • Tendencia a romperse
  • Forma cristalográfica con caras definidas (correct)

¿Cuál de los siguientes tipos de brillo es considerado como brillo mate?

<p>Brillo sin brillo (A)</p> Signup and view all the answers

En la escala de dureza de Mohs, ¿cuál mineral tiene la dureza más baja?

<p>Talco (D)</p> Signup and view all the answers

La fractura de un mineral se caracteriza por:

<p>Superficies irregulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de minerales cambia de color debido a impurezas o defectos estructurales?

<p>Minerales alocromáticos (C)</p> Signup and view all the answers

La propiedad que permite ver el color de un mineral al frotarlo sobre porcelana se llama:

<p>Raya (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes minerales se clasifica como un sulfato?

<p>Baritina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de magma se caracteriza por tener más del 70% de sílice?

<p>Magma ácido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los nesosilicatos?

<p>Tetraedros simples (C)</p> Signup and view all the answers

La lava con mayor contenido en sílice generalmente se asocia con volcanes de...

<p>Alta explosividad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de roca se forma cuando el magma se enfría en la superficie?

<p>Roca volcánica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se caracteriza por tener una textura menos reconocible en cristales?

<p>Magma básico (B)</p> Signup and view all the answers

Los silicatos se agrupan en diferentes categorías según...

<p>La disposición de los tetraedros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de magma tiene un contenido de sílice menor al 45%?

<p>Magma ultrabásico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al estado sólido de un mineral?

<p>Las posiciones de los átomos están fijas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto del polimorfismo en mineralogía?

<p>Minerales que cristalizan en diferentes estructuras pero tienen la misma composición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mineral se considera el más abundante en la corteza terrestre?

<p>Cuarzo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del isomorfismo?

<p>Ocurre cuando minerales diferentes tienen una estructura cristalina similar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los cristales maclados?

<p>Cristales que comparten una estructura cristalina entre sí. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un mineral masivo y uno aislado?

<p>Los masivos están compuestos de múltiples cristales que se interrelacionan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un mineral sea simétrico?

<p>Los átomos pueden ser intercambiados sin cambiar su orientación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un cristal aislado?

<p>Un cristal que se presenta de forma individual, sin interacciones con otros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente las coladas de lava tipo Aa?

<p>Tienen bloques de tamaños decimétricos a métricos con lados afilados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colada de lava se caracteriza por tener una viscosidad extrema y formar montículos?

<p>Domos o pitones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño de las bombas volcánicas?

<p>Mayor a 64 mm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma presentan las coladas de lava almohadilladas?

<p>Tubos alargados e interconectados que parecen almohadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una sulfurara?

<p>Una emisión de gases calientes de dióxido de carbono y azufre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colada de lava se mueve a una menor velocidad?

<p>Coladas ácidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se origina la roca subvolcánica?

<p>Cuando el magma entra en grietas y fisuras durante su ascenso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las fumarolas?

<p>Consisten en gases y vapor de agua a altas temperaturas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuerpo magmático se forma cuando el magma es inyectado en fracturas que cortan las capas de rocas previas?

<p>Dique (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no es un límite del metamorfismo?

<p>150ºC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metamorfismo se caracteriza principalmente por la presión?

<p>Metamorfismo regional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que sigue a la pérdida de energía del transporte en la sedimentación?

<p>Deposito (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe un cuerpo magmático en forma de seta?

<p>Lacolito (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué roca sedimentaria se transforma en mármol a través del metamorfismo?

<p>Caliza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la disciplina que estudia el origen, transporte y depósito de los sedimentos?

<p>Sedimentología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un grado de metamorfismo mencionado?

<p>Mármol (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se considera un agente degradante en la atmósfera?

<p>Dióxido de carbono (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la lluvia ácida?

<p>Contiene una alta proporción de componentes ácidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de meteorización se caracteriza por la rotura física de la roca sin cambiar su composición química?

<p>Meteorización física (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno provoca la crioclastia en las rocas?

<p>Congelación del agua en las fisuras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la meteorización que implica la acción de organismos sobre las rocas?

<p>Meteorización biológica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedades de las rocas influyen en su durabilidad frente a la meteorización?

<p>Compacidad, porosidad y textura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de meteorización se asocia con las variaciones extremas de temperatura en los desiertos?

<p>Termoclastismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se relaciona con rocas ácidas según el contenido de sílice?

<p>Presentan mayor durabilidad frente a la meteorización. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mineral

Un material sólido, inorgánico, con una estructura interna ordenada y composición química definida.

Estructura Cristalizada

Posiciones fijas y ordenadas de átomos, iones o moléculas en un mineral.

Polimorfismo

Mismo compuesto químico con estructuras cristalinas diferentes, creando minerales distintos.

Isomorfismo

Minerales con estructuras similares y composición química similar, permitiendo sustituciones entre elementos con tamaños parecidos.

Signup and view all the flashcards

Cristales Naturales

Cristales que aparecen como resultado de condiciones específicas de presión, temperatura, espacio y reposo, mostrando superficies planas y pulidas.

Signup and view all the flashcards

Cristales Maclados

Cristales interconectados que comparten estructura cristalina.

Signup and view all the flashcards

Abundancia de minerales

Los minerales en la corteza terrestre se basan en elementos mayoritarios, especialmente oxígeno y silicio creando silicatos.

Signup and view all the flashcards

Estado Amorfo

Un estado de materia donde los átomos, iones o moléculas no presentan un ordenamiento definido.

Signup and view all the flashcards

Propiedades físicas de los minerales

Características observables de un mineral, que dependen de su composición química y estructura cristalina.

Signup and view all the flashcards

Minerales idiocromáticos

Minerales que tienen un color característico debido a su composición interna.

Signup and view all the flashcards

Minerales alocromáticos

Minerales cuyo color varía por impurezas o defectos estructurales.

Signup and view all the flashcards

Dureza de un mineral

Resistencia de un mineral a ser rayado, medida en la escala de Mohs.

Signup and view all the flashcards

Raya de un mineral

Color de la marca dejada al frotar el mineral sobre una superficie, usualmente porcelana blanca.

Signup and view all the flashcards

Hábito cristalino

Forma geométrica externa de un mineral que presenta caras definidas.

Signup and view all the flashcards

Aspecto de un mineral

Forma externa de un mineral, a falta de caras definidas.

Signup and view all the flashcards

Brillo metálico

Brillo intenso y reflectante, como el de un metal.

Signup and view all the flashcards

Coladas de lava

Flujos de roca fundida que descienden de un volcán. Pueden ser basálticas (fluidas) o ácidas (muy viscosas).

Signup and view all the flashcards

Lava basáltica

Lava fluida con baja viscosidad, suele formar coladas largas y lisas. Se divide en dos tipos: Aa y Pahoehoe.

Signup and view all the flashcards

Lava Aa

Lava basáltica con superficie irregular, rugosa y con bloques de tamaño variable. Se caracteriza por su alta viscosidad.

Signup and view all the flashcards

Lava Pahoehoe

Lava basáltica con superficie suave y vítrea. Se caracteriza por su baja viscosidad y la formación de estructuras cordadas.

Signup and view all the flashcards

Lava ácida

Lava muy viscosa que fluye lentamente y forma acumulaciones gruesas. Se caracteriza por la formación de domos o pitones.

Signup and view all the flashcards

Lava almohadillada

Lava que se forma en el agua. Tiene una forma de tubos alargados e interconectados que en corte transversal se asemejan a almohadas.

Signup and view all the flashcards

Piroclásticos

Fragmentos de roca volcánica expulsados durante una erupción. Se clasifican por tamaño: bombas, lapilli y ceniza.

Signup and view all the flashcards

Rocas subvolcánicas

Rocas que se forman cuando el magma se enfría en el interior de la tierra, antes de llegar a la superficie.

Signup and view all the flashcards

Sill

Un cuerpo magmático que se inyecta paralelamente a las capas de rocas preexistentes, ya sean sedimentarias o volcánicas.

Signup and view all the flashcards

Dique

Un cuerpo magmático que corta a través de las capas de rocas preexistentes, formando una estructura discordante.

Signup and view all the flashcards

Facolito

Un cuerpo magmático con forma de lente o media luna, que se inyecta en una capa de roca preexistente.

Signup and view all the flashcards

Lacolito

Un cuerpo magmático concordante, con forma de hongo o seta, que se inyecta entre las capas de roca preexistentes.

Signup and view all the flashcards

Chimenea volcánica

Un conducto que conecta la cámara magmática con la boca del volcán, por donde sale la lava.

Signup and view all the flashcards

Metamorfismo

Cambios en la composición mineralógica y textural de las rocas que ocurren en estado sólido debido a la presión y la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Metamorfismo regional

Tipo de metamorfismo causado principalmente por la presión, caracterizado por un bandeado en las rocas.

Signup and view all the flashcards

Aureola de contacto

Zona alrededor de un cuerpo magmático donde se produce el metamorfismo de contacto, caracterizada por cambios en la composición de la roca original.

Signup and view all the flashcards

Agentes Degradantes

Sustancias del medio ambiente que causan cambios en los materiales.

Signup and view all the flashcards

Meteorización Física

Ruptura de rocas por fuerzas mecánicas sin cambios químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Crioclastia?

La ruptura de rocas por el congelamiento del agua en sus grietas.

Signup and view all the flashcards

Termoclastismo

Fragmentación de rocas por cambios de temperatura.

Signup and view all the flashcards

Meteorización Biológica

Desgaste de rocas causado por organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

Lajamiento

Presión de descarga o descompresión que rompe rocas.

Signup and view all the flashcards

Haloclastismo

Ruptura de rocas por la cristalización de sales.

Signup and view all the flashcards

Hidroclastia

Ruptura de rocas por ciclos de humedad y sequía.

Signup and view all the flashcards

Rocas Ígneas

Rocas formadas por el enfriamiento y solidificación del magma.

Signup and view all the flashcards

Magma

Roca fundida que se puede enfriar tanto en el interior como en el exterior de la tierra.

Signup and view all the flashcards

Rocas Plutónicas

Rocas ígneas que se forman cuando el magma se enfría en el interior de la tierra.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Magma

El magma se clasifica según su contenido en sílice en ácido, intermedio, básico y ultrabásico.

Signup and view all the flashcards

Viscosidad de la Lava

Resistencia que tiene la lava a fluir, que depende del contenido en sílice.

Signup and view all the flashcards

Xenolitos

Fragmentos de roca incluidos en el magma durante su ascenso.

Signup and view all the flashcards

Domo Volcánico

Acumulación de lava viscosa que forma una estructura abovedada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Minerales

  • Un mineral es una sustancia natural, sólida, inorgánica y homogénea, con una composición química definida y una estructura cristalina estable.
  • Debe formarse en la naturaleza, sin intervención humana.
  • Debe ser sólido, con excepción del mercurio.
  • Homogénea, a diferencia de las rocas que están formadas por varios minerales.
  • Inorgánica, a diferencia de las sustancias provenientes de seres vivos.
  • Posee composición química definida, pudiendo contener elementos nativos (oro, azufre, plata) o elementos compuestos (pirita, lazurita).
  • La composición puede variar dentro de ciertos límites sin afectar sus propiedades ni su estructura.
  • Posee estructura cristalina, derivada de la disposición ordenada de átomos químicamente enlazados.
  • La estructura cristalina es tridimensional, periódica, anisótropa y simétrica.
  • Los minerales pueden ser idiocromáticos (color propio) o alocromáticos (color que cambia por impurezas).

Polimorfismo

  • Una misma sustancia química puede cristalizar en estructuras diferentes, resultando en diferentes minerales. (Misma composición, distinta forma)

Cristales Naturales

  • Los cristales naturales muestran las caras y aristas definidas por la estructura interna, en formas aisladas, macladas o masivos.

Abundancia de Minerales

  • Los 8 elementos más abundantes en la corteza terrestre son oxígeno y sílice.
  • Los minerales que forman las rocas están compuestos principalmente por estos elementos, con silicatos representando cerca del 98% de la corteza terrestre.

Propiedades Físicas

  • Las propiedades físicas de los minerales dependen de la composición química y estructura cristalina.
  • Algunas propiedades de reconocimiento directo son el color, el brillo y el hábito.
  • Otras propiedades requieren instrumentos como la dureza (escala de Mohs) y el peso específico.
  • Propiedades como el olor, el sabor, el tacto o la exfoliación también pueden ayudar a identificarlos.

Clasificación Mineral

  • La clasificación se basa en criterios como la composición química, la estructura cristalina y la génesis.
  • Los minerales se dividen en grupos como elementos nativos, sulfuros y sulfosales, óxidos e hidróxidos, haluros y carbonatos.
  • Otros grupos como los silicatos, que representan buena parte de las rocas, son una extensa diversificación de los minerales más numerosos y fundamentales para la constitución de las rocas que conocemos.

Rocas Ígneas

  • Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y solidificación de un magma.
  • El magmatismo es el proceso de fusión de rocas de las cortezas y del manto.
  • Un magma puede ser ácido (alto contenido de sílice), intermedio o básico (bajo contenido de sílice).
  • La viscosidad depende en gran medida de la composición, temperatura y contenido de volátiles.
  • Las rocas ígneas se clasifican en función de su composición (ácido, intermedio, básico, ultrabásico) y el ambiente de formación (plutónicas, volcánicas o subvolcánicas).

Rocas Metamórficas

  • Las rocas metamórficas resultan de la transformación de rocas preexistentes bajo condiciones de presión y temperatura.
  • Los factores principales para el metamorfismo son temperatura y presión, que pueden ser regionales o de contacto.
  • Tipos de metamorfismo: regional (zonas con temperaturas y presiones elevadas) y de contacto (zonas con rocas ígneas intrusivas).

Rocas Sedimentarias

  • Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación y cementación de sedimentos.
  • Los sedimentos son fragmentos de rocas o materiales orgánicos, transportados y depositados por agua, hielo, o viento.
  • Los principales procesos de formación son la meteorización, transporte, depósito, compactación y cementación.
  • Tipos de rocas sedimentarias: clásticas (compuestas de fragmentos de roca), químicas (formadas de soluciones de minerales) y orgánicas (formadas de organismos).

Sedimentos

  • Sedimentos clasificados por el tamaño de partículas (grava, arena, limo, arcilla).
  • Sedimentos orgánicos como turba y carbón.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Examen Geología PDF

Description

Este cuestionario explora las características fundamentales de los minerales, incluyendo su definición, formación, y propiedades cristalinas. También se toca el tema del polimorfismo, que se refiere a la capacidad de una sustancia química para cristalizar en más de una forma. Pon a prueba tus conocimientos sobre la clasificación y características de los minerales.

More Like This

Mineral Characteristics Quiz
5 questions

Mineral Characteristics Quiz

FantasticMossAgate6361 avatar
FantasticMossAgate6361
Mineral Characteristics Quiz
76 questions
Mineral Characteristics and Formation
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser