Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el hábito del oro?
¿Cuál es el hábito del oro?
Anhedral, como inclusiones, relleno de microfracturas y poros, y en espacios intersticiales (ej., en sulfuros, óxidos de hierro y cuarzo).
¿Cuál es la reflectancia del oro?
¿Cuál es la reflectancia del oro?
¿Cuál es el color de reflexión del oro?
¿Cuál es el color de reflexión del oro?
¿Cuál es la dureza de Mohs del oro?
¿Cuál es la dureza de Mohs del oro?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la composición del oro?
¿Cuál es la composición del oro?
Signup and view all the answers
El oro es anisótropo.
El oro es anisótropo.
Signup and view all the answers
El oro tiene clivaje.
El oro tiene clivaje.
Signup and view all the answers
¿Qué son las características diagnósticas del oro?
¿Qué son las características diagnósticas del oro?
Signup and view all the answers
¿Cómo puede variar el tono del color y el brillo del oro?
¿Cómo puede variar el tono del color y el brillo del oro?
Signup and view all the answers
El oro es muy estable y no se altera.
El oro es muy estable y no se altera.
Signup and view all the answers
La presencia de rayones en el oro genera falsos reflejos internos y anisotropía.
La presencia de rayones en el oro genera falsos reflejos internos y anisotropía.
Signup and view all the answers
La zonación composicional puede observarse ocasionalmente en depósitos detríticos del oro.
La zonación composicional puede observarse ocasionalmente en depósitos detríticos del oro.
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia el oro de la calcopirita?
¿En qué se diferencia el oro de la calcopirita?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia el oro de la plata?
¿En qué se diferencia el oro de la plata?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia el oro del electrum?
¿En qué se diferencia el oro del electrum?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia el oro del bismuto?
¿En qué se diferencia el oro del bismuto?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el hábito de la plata?
¿Cuál es el hábito de la plata?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la reflectancia de la plata?
¿Cuál es la reflectancia de la plata?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el color de reflexión de la plata?
¿Cuál es el color de reflexión de la plata?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la dureza de Mohs de la plata?
¿Cuál es la dureza de Mohs de la plata?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la composición de la plata?
¿Cuál es la composición de la plata?
Signup and view all the answers
La plata es anisótropa.
La plata es anisótropa.
Signup and view all the answers
La plata tiene clivaje.
La plata tiene clivaje.
Signup and view all the answers
¿Qué son las características diagnósticas de la plata?
¿Qué son las características diagnósticas de la plata?
Signup and view all the answers
El tinte amarillento de la plata se acentúa conforme el contenido de Au aumenta.
El tinte amarillento de la plata se acentúa conforme el contenido de Au aumenta.
Signup and view all the answers
La plata es muy estable y no se altera rápidamente.
La plata es muy estable y no se altera rápidamente.
Signup and view all the answers
La reflectancia de la Ag es la más alta conocida del rango visible y aparece más oscura.
La reflectancia de la Ag es la más alta conocida del rango visible y aparece más oscura.
Signup and view all the answers
La reflectancia de la plata puede disminuir conforme el contenido de Sb aumenta.
La reflectancia de la plata puede disminuir conforme el contenido de Sb aumenta.
Signup and view all the answers
La presencia de rayones en la plata genera falsos reflejos internos y anisotropía.
La presencia de rayones en la plata genera falsos reflejos internos y anisotropía.
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia la plata de la dyscrasita y el allargentum?
¿En qué se diferencia la plata de la dyscrasita y el allargentum?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia la plata del bismuto, el antimonio y el arsénico?
¿En qué se diferencia la plata del bismuto, el antimonio y el arsénico?
Signup and view all the answers
¿En qué se diferencia la plata del platino?
¿En qué se diferencia la plata del platino?
Signup and view all the answers
El cobre es muy estable y no se altera rápidamente.
El cobre es muy estable y no se altera rápidamente.
Signup and view all the answers
¿Cómo varia el contenido de arsénico en el cobre?
¿Cómo varia el contenido de arsénico en el cobre?
Signup and view all the answers
El color de reflexión y la reflectancia del cobre lo hacen prácticamente inconfundible.
El color de reflexión y la reflectancia del cobre lo hacen prácticamente inconfundible.
Signup and view all the answers
El oro es un mineral que se caracteriza por tener una reflectancia muy alta, ¿cuál es el valor aproximado de su reflectancia?
El oro es un mineral que se caracteriza por tener una reflectancia muy alta, ¿cuál es el valor aproximado de su reflectancia?
Signup and view all the answers
Mencione dos características diagnósticas del oro en luz reflejada.
Mencione dos características diagnósticas del oro en luz reflejada.
Signup and view all the answers
El oro es un mineral relativamente estable, ¿qué puede afectarlo en su apariencia?
El oro es un mineral relativamente estable, ¿qué puede afectarlo en su apariencia?
Signup and view all the answers
La calcopirita es más oscura que el oro.
La calcopirita es más oscura que el oro.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la fórmula química de la calcopirita?
¿Cuál es la fórmula química de la calcopirita?
Signup and view all the answers
La calcopirita puede presentar maclas en forma de ______ y en forma de ______.
La calcopirita puede presentar maclas en forma de ______ y en forma de ______.
Signup and view all the answers
La bornita es un mineral que puede ser isométrico a temperaturas mayores a 228 grados centígrados y ortorrómbico a temperaturas menores a 228 grados centígrados.
La bornita es un mineral que puede ser isométrico a temperaturas mayores a 228 grados centígrados y ortorrómbico a temperaturas menores a 228 grados centígrados.
Signup and view all the answers
La calcosita es un mineral monoclínico a temperaturas menores a 105 grados centígrados, ¿a qué temperatura es hexagonal?
La calcosita es un mineral monoclínico a temperaturas menores a 105 grados centígrados, ¿a qué temperatura es hexagonal?
Signup and view all the answers
La digenita, ¿de qué otros minerales suele aparecer asociada?
La digenita, ¿de qué otros minerales suele aparecer asociada?
Signup and view all the answers
La covelita presenta una reflectancia muy alta y una fuerte bireflectancia.
La covelita presenta una reflectancia muy alta y una fuerte bireflectancia.
Signup and view all the answers
Mencione al menos tres características diagnósticas de la covelita.
Mencione al menos tres características diagnósticas de la covelita.
Signup and view all the answers
Flashcards
Oro nativo
Oro nativo
Mineral metálico nativo del elemento oro. Caracterizado por su alta reflectancia y color amarillo.
Reflectancia del oro
Reflectancia del oro
Alto porcentaje de luz reflejada por la superficie del oro (aproximadamente 77%).
Color de reflexión del oro
Color de reflexión del oro
Amarillo intenso y brillante.
Dureza Mohs del oro
Dureza Mohs del oro
Signup and view all the flashcards
Hábito del oro
Hábito del oro
Signup and view all the flashcards
Plata nativa
Plata nativa
Signup and view all the flashcards
Reflectancia de la plata
Reflectancia de la plata
Signup and view all the flashcards
Color de reflexión de la plata
Color de reflexión de la plata
Signup and view all the flashcards
Dureza Mohs de la plata
Dureza Mohs de la plata
Signup and view all the flashcards
Hábito de la plata
Hábito de la plata
Signup and view all the flashcards
Cobre nativo
Cobre nativo
Signup and view all the flashcards
Reflectancia del cobre
Reflectancia del cobre
Signup and view all the flashcards
Color de reflexión cobre
Color de reflexión cobre
Signup and view all the flashcards
Calcopirita
Calcopirita
Signup and view all the flashcards
Reflectancia de la calcopirita
Reflectancia de la calcopirita
Signup and view all the flashcards
Anisotropía de la calcopirita
Anisotropía de la calcopirita
Signup and view all the flashcards
Hábito de la calcopirita
Hábito de la calcopirita
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Oro?
¿Qué es Oro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Plata?
¿Qué es Plata?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Cobre?
¿Qué es Cobre?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Calcopirita?
¿Qué es Calcopirita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Bornita?
¿Qué es Bornita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Calcosita?
¿Qué es Calcosita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Digenita?
¿Qué es Digenita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Covelita?
¿Qué es Covelita?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Birreflectancia?
¿Qué es Birreflectancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Anisotropía?
¿Qué es Anisotropía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Pleocroísmo de reflexión?
¿Qué es Pleocroísmo de reflexión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Reflectancia?
¿Qué es Reflectancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Dureza al pulido?
¿Qué es Dureza al pulido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Hábito?
¿Qué es Hábito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Maclado?
¿Qué es Maclado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Zonación?
¿Qué es Zonación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Clivaje?
¿Qué es Clivaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Isotropía?
¿Qué es Isotropía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Color de reflexión?
¿Qué es Color de reflexión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Dureza Mohs?
¿Qué es Dureza Mohs?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Extinción?
¿Qué es Extinción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Alteración?
¿Qué es Alteración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Reflexiones internas?
¿Qué son las Reflexiones internas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Exsolución?
¿Qué es una Exsolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Seudomorfismo?
¿Qué es un Seudomorfismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se distingue el Oro de la Plata?
¿Cómo se distingue el Oro de la Plata?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se distingue la Calcopirita de la Pirita?
¿Cómo se distingue la Calcopirita de la Pirita?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se distingue la Bornita de la Pirrotita?
¿Cómo se distingue la Bornita de la Pirrotita?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Oro
- Sistema: Isométrico (4/m32/m)
- Reflectancia: Muy alta (77%)
- Color de reflexión: Amarillo intenso, amarillo brillante.
- Dureza al pulido: Media (similar a la calcopirita).
- Calidad del pulido: Fácil, pero con rayaduras.
- Anisotropía: Isótropo, con extinción incompleta por rayado.
- Maclado: Ocasional, lamelar (111)
- Hábito: Generalmente anhedral; inclusiones, relleno de microfracturas y poros, espacios intersticiales (en sulfuros, óxidos de hierro y cuarzo). Puede encontrarse como nanopartículas o disperso en la estructura cristalina de otros minerales (ej. arsenopirita o pirita).
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, dureza por rayado.
- Composición: Au (± Ag, Cu, Pd, Hg, Pt, Bi, Sb)
- Birreflectancia: Nula.
- Pleocroísmo de reflexión: Nulo.
- Dureza Mohs: 2.5-3.
- Clivaje: No existe.
- Reflexiones internas: Nulas.
- Zonación: Ocasional.
Plata
- Sistema: Isométrico (4/m32/m)
- Reflectancia: Muy alta (93%) con deslustre por alteración.
- Color de reflexión: Blanco brillante con tinte amarillento.
- Dureza al pulido: Media (similar a la calcopirita).
- Calidad del pulido: Fácil, con rayaduras.
- Anisotropía: Isótropo, con extinción incompleta por rayado.
- Maclado: Ocasional, lamelar (111)
- Hábito: Anhedral con bordes dentados; inclusiones, relleno de microfracturas y poros, espacios intersticiales (en sulfuros y cuarzo). En algunos depósitos, sin expresión mineralógica (disperso en estructura cristalina de otros minerales, ej. galena argentífera).
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, dureza por rayado, alteración rápida.
- Composición: Ag (± Au, Sb, Hg, Cu, Bi)
- Birreflectancia: Nula.
- Pleocroísmo de reflexión: Nulo.
- Dureza Mohs: 2.5-3.
- Clivaje: No existe.
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Ocasional.
Cobre
- Sistema: Isométrico (4/m32/m)
- Reflectancia: Alta (65%) con deslustre por alteración.
- Color de reflexión: Rosado rojizo/rojo cobrizo brillante.
- Dureza al pulido: Media (similar a la calcopirita).
- Calidad del pulido: Fácil, con rayaduras.
- Anisotropía: Isótropo, con extinción incompleta por rayado.
- Maclado: Ocasional, lamelar (111)
- Hábito: Anhedral con bordes dentados; inclusiones, relleno de microfracturas e impregnaciones; espacios intersticiales; películas intergranulares; ocasionalmente botroidales. A menudo asociado a cuprita y tenorita.
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, dureza por rayado.
- Composición: Cu (± Au, Ag, As)
- Birreflectancia: Nula.
- Pleocroísmo de reflexión: Nulo.
- Dureza Mohs: 2.5-3.
- Clivaje: No existe.
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Ocasional.
Calcopirita
- Sistema: Tetragonal (42m)
- Reflectancia: Media a alta (45%-44.6%)
- Color de reflexión: Amarillo distintivo.
- Dureza al pulido: Media.
- Calidad del pulido: Fácil y buena, pero con rayaduras.
- Anisotropía: Débil (tonos azules, violetas, verdes, amarillos).
- Maclado: Frecuente (lamelar, en “hoja de laurel”).
- Hábito: Anhedral con granulometría variable, como relleno de microfracturas o diseminado. Puede ser estratificado, laminar o masivo.
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, dureza por rayado.
- Composición: CuFeS2 (± Au, Ag, In, Se, Zn, Co, Fe)
- Birreflectancia: Muy débil.
- Pleocroísmo de reflexión: Muy débil.
- Dureza Mohs: 3.5-4
- Clivaje: Ocasional (111).
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Ocasional
Calcosita
- Sistema: Monoclínico (2/m) - Hexagonal (6/m2/m2/m)
- Reflectancia: Media (33%).
- Color de reflexión: Gris azulado claro a blanco azulado.
- Dureza al pulido: Baja (similar a la galena).
- Calidad del pulido: Fácil y buena, pero con rayaduras.
- Anisotropía: Débil (tonos naranjas, amarillos y violáceos).
- Maclado: Frecuente (lamelar, en “hoja de laurel”).
- Hábito: Agregados anhedrales con texturas variadas, laminar o bandeado; reemplazamiento y relleno de microfracturas.
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, anisotropía, dureza y asociación.
- Composición: Cu₂S (± Fe, Mn, Ag, Se, Te).
- Birreflectancia: Muy débil.
- Pleocroísmo de reflexión: Muy débil.
- Dureza Mohs: 2.5-3
- Clivaje: Ocasional (0001).
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Ocasional.
Digenita
- Sistema: Trigonal (3m) - Isométrico (4/m32/m)
- Reflectancia: Moderada a baja (22%).
- Color de reflexión: Gris azulado claro, azul distintivo.
- Dureza al pulido: Baja (similar a la galena)
- Calidad del pulido: Buena
- Anisotropía: Isótropo.
- Maclado: Poco frecuente.
- Hábito: Agregados anhedrales con texturas variadas, laminar o bandeado; reemplazamiento y relleno de microfracturas. Comúnmente asociada con calcosita.
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, isotropía y asociación.
- Composición: Cu9S5 (± Fe, Ag).
- Birreflectancia: Nula.
- Pleocroísmo de reflexión: Nulo.
- Dureza Mohs: 2.5-3.
- Clivaje: Octaédrico distintivo (111).
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Rara vez visible.
Bornita
- Sistema: Ortorrómbico (2/m2/m2/m)
- Reflectancia: Baja (22%).
- Color de reflexión: Rosado parduzco (violeta por alteración).
- Dureza al pulido: Media
- Calidad del pulido: Fácil y buena, pero con rayaduras.
- Anisotropía: Débil (pardo grisáceo a violáceo).
- Maclado: Frecuente (lamelar, en “hoja de laurel”).
- Hábito: Agregados anhedrales con bordes redondeados y contactos suaves. También frecuente con bordes indentados asociados a otros sulfuros por desequilibrio y reemplazamiento.
- Características diagnósticas: Reflectancia, color de reflexión, falsa isotropía.
- Composición: Cu5FeS₄ (± Pb, Bi, Ge In)
- Birreflectancia: Muy débil.
- Pleocroísmo de reflexión: Muy débil.
- Dureza Mohs: 3
- Clivaje: Ocasional (111).
- Reflexiones internas: No existe.
- Zonación: Ocasional.
Covelita
- Sistema: Hexagonal (6/m2/m2/m)
- Reflectancia: Baja (24-6%).
- Color de reflexión: Azul intenso a azul claro
- Dureza al pulido: Baja (similar a la calcosita).
- Calidad del pulido: Buena, pero con rayaduras.
- Anisotropía: Fuerte (amarillo-naranja a naranja-rojizo)
- Maclado: Frecuente (por deformación)
- Hábito: Frecuentemente euhedral como escamas o lamelas diseminadas; también en agregados anhedrales.
- Características diagnósticas: Bireflectancia, color de reflexión, anisotropía, asociación.
- Composición: CuS (+ Fe, Ag).
- Birreflectancia: Fuerte.
- Pleocroísmo de reflexión: Fuerte.
- Dureza Mohs: 1.5-2
- Clivaje: Ocasional (0001).
- Reflexiones internas: No usuales (rojas).
- Zonación: Ocasional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las propiedades y características de los minerales oro y plata. A través de preguntas sobre su estructura, reflectancia y composición, podrás profundizar en tu conocimiento sobre estos metales preciosos. Ideal para estudiantes de geología o mineralogía.