Microorganismos: Procariotas y Eucariotas
40 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica distintiva de los procariotas en comparación con los eucariotas?

  • Poseen un núcleo encerrado en una membrana
  • Son siempre multicelulares
  • Carecen de núcleo en la membrana (correct)
  • Tienen membranas celulares dobles

¿Qué afirmación sobre los virus es correcta?

  • Son considerados organismos unicelulares.
  • Contienen material genético que puede ser ADN o ARN. (correct)
  • Pueden multiplicarse independientemente fuera de una célula.
  • Siempre poseen una envoltura lipídica.

¿Qué tipo de simbiosis ocurre cuando un organismo se beneficia sin perjudicar ni beneficiar al otro?

  • Mutualismo
  • Competencia
  • Parasitismo
  • Comensalismo (correct)

¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de los hongos dimórficos?

<p>Presentan dos formas anatómicas o morfologías diferentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño aproximado de los procariotas?

<p>0,5-5 micras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el material genético de los procariotas?

<p>Consiste en ADN bicatenario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal componente de la pared celular de las procariotas?

<p>Peptidoglucano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace que un virus sin envoltura sea más resistente que uno con envoltura?

<p>La envoltura está formada por lípidos que son más frágiles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso implica agrupar objetos o seres vivos según similitudes?

<p>Clasificación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la nomendatura en la taxonomía?

<p>Asignar un nombre normativo a cada grupo formado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de identificación en el contexto de la taxonomía?

<p>Reconocer a un ser vivo como parte de un grupo de clasificación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la taxonomía clásica?

<p>Su resultado se basa en agrupaciones que son subjetivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se enfoca la taxonomía molecular?

<p>El análisis de las biomoléculas de las células (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la taxonomía, ¿qué constituye una clasificación adecuada?

<p>Establecer grupos basados en similitudes relevantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un taxón en la taxonomía?

<p>La categoría utilizada para clasificar organismos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la asignación de nombres normativos a grupos de organismos?

<p>Nomendatura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el genoma de los organismos procariontes es correcta?

<p>El genoma es circular y bicatenario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos se clasifican como eucariotas según el contenido?

<p>Organismos unicelulares con núcleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las ribosomas en el citoplasma?

<p>Síntesis de proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

Los protozoos se consideran organismos unicelulares. ¿Cuál de las siguientes opciones se considera un protozoo?

<p>Organismos unicelulares como amebas o paramecios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la pared celular en los organismos procariontes?

<p>Mantener la forma celular. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los organismos saprófitos, ¿qué significa este término?

<p>Organismos que descomponen materia orgánica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son propias de los virus según la información proporcionada?

<p>Son parasíticos y siempre requieren un huésped para reproducirse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los artrópodos?

<p>Invertebrados con exoesqueleto y apéndices articulados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la nomenclatura de especies en biología?

<p>Se denominan con dos palabras en cursiva y el nombre completo. (A)</p> Signup and view all the answers

En la nomenclatura de especies, ¿cómo se representa el nombre de una especie por primera vez?

<p>En cursiva, con mayúscula inicial del epíteto y el nombre completo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol del hospedador en la simbiosis?

<p>Es el de mayor tamaño entre los organismos simbiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de simbiosis se produce cuando ambos organismos se benefician?

<p>Mutualismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede identificar el nombre de una especie a partir de su nomenclatura?

<p>Por la combinación del género y el epíteto específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué familia y género corresponde a la especie 'Human Parvovirus B19'?

<p>Parvoviridae; Erythrovirus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la nomenclatura es incorrecta?

<p>Los nombres comunes siempre son equivalentes a los científicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un organismo es considerado hospeder o huesped, ¿qué implica esto sobre su tamaño en una relación simbiótica?

<p>Es el organismo de mayor tamaño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación se establece entre un parásito y el organismo huésped?

<p>El parásito perjudica al huésped (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de comensalismo?

<p>Un pájaro anidando en un árbol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos no se clasifica habitualmente como patógeno que causa daño al ser humano?

<p>Ácaros de tierra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre saprófitos y parásitos?

<p>Los parásitos viven a expensas de otros organismos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad se considera un parásito?

<p>Un protozoo que infecta a un organismo (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las entidades que causan daño al hombre, ¿cuál de las siguientes es un ejemplo de un helminto?

<p>Taenia solium (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación describe el término 'simbionte'?

<p>Una relación de coexistencia que beneficia a ambos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes organismos no caería bajo la categoría de parásito patógeno?

<p>Una bacteria capacitada para vivir en simbiosis (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Microorganismos

  • Los microorganismos son seres vivos de tamaño microscópico.
  • La microbiología es la ciencia dedicada al estudio de los microorganismos.
  • Los microorganismos han existido por aproximadamente 4 mil millones de años.
  • Existen 5 x 10^30 microorganismos en la Tierra, superando en gran número a los animales y hombres.

Procariotas

  • Las procariotas carecen de núcleo delimitado por una membrana.
  • Su tamaño oscila entre 0,5 y 5 micras.
  • Su estructura celular es simple, compuesta por citoplasma y una membrana celular rígida formada por peptidoglicano.
  • Poseen un nucleoide, donde se encuentra el material genético (ADN bicatenario circular).
  • La edad de las procariotas se estima en 4 mil millones de años.

Eucariotas

  • Las eucariotas presentan núcleo delimitado por una membrana.
  • Su tamaño es mayor, entre 5 y 30 micras.
  • Poseen dos membranas: una plasmática y otra nuclear.
  • Su origen es más reciente, con una edad aproximada de 2 mil millones de años.

Virus

  • Los virus son entidades acelulares, con un tamaño que oscila entre -20 y 300 nanómetros.
  • Contienen un genoma fragmentado (ADN o ARN).
  • Dependen de las células huésped para su replicación, siendo incapaces de reproducirse de forma independiente.
  • Su material genético es ADN o ARN.
  • Todos los virus poseen una cápside proteica.
  • Algunos virus cuentan con una envoltura adicional que rodea la cápside, formada por lípidos y proteínas.
  • Tras multiplicarse dentro de una célula, pasan a otra, reiniciando el ciclo.
  • La visualización de los virus requiere microscopia electrónica.
  • La cápside y la envoltura (si presente) conforman la cubierta viral, que es frágil debido a la presencia de lípidos en la envoltura.
  • Los virus sin envoltura son más resistentes.
  • El virus más grande es el de la viruela, con un tamaño de 0,3 micras.

Personajes Importantes en Microbiología

  • Pasteur
  • Koch
  • Fleming
  • Snow

Organismos Unicelulares

  • Bacterias, protozoos, etc.

Especies

  • Una especie es un grupo biológico natural único.
  • Se define como un conjunto de individuos que se reproducen sexualmente.
  • Las procariotas se reproducen asexualmente.

Tipos de Simbiosis

  • Comensalismo: Un organismo se beneficia sin causar daño ni beneficio al otro.

Definiciones

  • Arqueas: Microorganismos unicelulares procariotas que carecen de núcleo y organelos.
  • Patógeno: Agente causante de enfermedades.
  • Aerobio: Proceso biológico que requiere oxígeno.
  • Anaerobio: Proceso biológico que puede ocurrir sin oxígeno.
  • Hongos: Organismos que incluyen levaduras y mohos.
  • Hongos dimórficos: Hongos que presentan dos formas anatómicas diferentes.
  • Protozoos: Organismos unicelulares eucariotas.
  • Helmintos: Gusanos parásitos.
  • Artrópodos: Insectos como pulgas, piojos y garrapatas.
    • Un micrómetro (μm) equivale a 10^-6 metros.
    • Simbionte: Organismo que vive en asociación con otro organismo.
    • Saprobios: Organismos que se alimentan de materia orgánica muerta.

Estructura Celular Procariota

  • Citoplasma: Compartimento líquido que alberga ribosomas, nucleoide y otras estructuras celulares.
  • Membrana Celular: Barrera que rodea al citoplasma, compuesta por una bicapa lipídica con proteínas asociadas.
  • Pared Celular: Capa rígida que protege a la célula, compuesta principalmente por peptidoglicano.
    • Genoma: ADN bicatenario circular con la información genética de la célula.
    • Nucleoide: Región del citoplasma donde se localiza el genoma.
    • Ribosomas: Organelos responsables de la síntesis de proteínas.
    • Cápsulas (opcional): Capas externas a la pared celular que brindan protección adicional.
    • Flagelos (opcional): Estructuras que permiten el movimiento de la célula.
    • Fimbrias (opcional): Apéndices que ayudan en la adherencia a superficies.

Clasificación de Organismos

  • Taxonomía clásica:Agrupación de organismos basada en criterios subjetivos.
  • Nomenclatura: Asignación de nombres a los grupos de clasificación.
  • Identificación: Reconocimiento de un organismo como miembro de un grupo de clasificación.

Taxonomía Molecular

  • Análisis moleculares de las biomoléculas celulares.

Nomenclatura Científica

  • Se utiliza el latín.
  • Las especies se denominan con dos palabras en latín.
  • La primera palabra corresponde al género y se escribe con mayúscula inicial.
  • La segunda palabra corresponde a la especie y se escribe con minúscula.
  • Ejemplo: Neisseria meningitidis (especies)
  • Abreviatura del nombre de la especie: N. meningitidis.

Nomenclatura de Virus

  • Se organiza en familia y género.
  • La familia se escribe con mayúscula inicial y en singular.
  • El genero se escribe con mayúscula inicial y en singular.
  • La especie se escribe con mayúscula inicial y en singular..
  • Ejemplo: Parvoviridae (familia), Erythrovirus (genero), Human Parvovirus B19 (especie).

Nombres Comunes

  • Los nombres comunes de los organismos son equivalentes a los científicos.
  • Ejemplo: Canis lupus (nombre científico)= Lobo (nombre común)

Simbiosis

  • Interacción entre organismos que viven asociados.
  • Simbiontes: Organismos que participan en la simbiosis.
  • Hospedador o huésped: Organismo de mayor tamaño en la interacción.
  • Mutualismo: Ambos organismos se benefician.
  • Comensalismo: Un organismo se beneficia sin causar daño ni beneficio al otro.
  • Parasitismo: Un organismo se beneficia a expensas de otro, causando daño al huésped.
  • Parasito: Organismo que se beneficia a expensas del huésped.
  • Patógeno: Organismo que causa enfermedad.
  • Saprobios: Organismos que se alimentan de materia orgánica muerta.

Agentes Patógenos para el Hombre

  • Virus
  • Bacterias
  • Hongos
  • Protozoos
  • Helmintos
  • Algunos artrópodos

Parásitos

  • Organismos que viven a expensas de otro, causándole daño.
  • Incluyen protozoos, helmintos y artrópodos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Microbiología 1 PDF

Description

Este cuestionario se centra en los microorganismos, incluyendo las diferencias entre procariotas y eucariotas. Aprenderás sobre sus características, tamaños y estructuras celulares. También se abordará la historia y la prevalencia de estos seres microscópicos en la Tierra.

More Like This

Eukaryotic Organisms Quiz
5 questions

Eukaryotic Organisms Quiz

AppropriateFreedom avatar
AppropriateFreedom
Microbiology Classification Quiz
5 questions
Microorganisms Classification Quiz
9 questions
Eukaryotes vs. Prokaryotes
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser