Microeconomía y Macroeconomía

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué estudia la microeconomía principalmente?

  • La política fiscal de un país.
  • El comportamiento de los agentes económicos individuales. (correct)
  • El funcionamiento de la economía a nivel global.
  • El comercio internacional entre naciones.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor de producción?

  • Capital
  • Tierra
  • Dinero (correct)
  • Trabajo

¿Quiénes son los principales agentes económicos?

  • Organismos internacionales y fundaciones.
  • Bancos, financieras y aseguradoras.
  • Sindicatos, gremios y asociaciones.
  • Familias, empresas y el gobierno. (correct)

¿Cuál es una característica principal de una economía de mercado?

<p>La interacción de la oferta y la demanda determina las decisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la demanda en un mercado?

<p>La cantidad que los consumidores desean comprar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la elasticidad precio de la demanda?

<p>La sensibilidad de la cantidad demandada a cambios en el precio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)?

<p>El valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la inflación?

<p>Un aumento generalizado y sostenido de los precios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta usa el gobierno en la política fiscal?

<p>Gasto público e impuestos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la economía?

Ciencia social que estudia cómo se administran los recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios.

¿Qué estudia la microeconomía?

Estudio del comportamiento de agentes económicos individuales (consumidores, empresas) en mercados específicos.

¿Qué estudia la macroeconomía?

Estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto (PIB, inflación, desempleo, crecimiento económico).

¿Qué son los factores de producción?

Recursos utilizados para producir bienes y servicios (tierra, trabajo, capital, tecnología).

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los agentes económicos?

Actores que toman decisiones en una economía (familias, empresas, gobierno).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un sistema económico?

Forma en que una sociedad organiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Como actúan la oferta y la demanda?

Fuerzas que impulsan los mercados, representando la cantidad que productores y consumidores desean vender/comprar.

Signup and view all the flashcards

¿Que es la elasticidad?

Medida de la sensibilidad de una variable ante cambios en otra (ej: precio, ingreso).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el mercado?

Lugar donde compradores y vendedores intercambian bienes o servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB)?

Valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país en un período.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La economía es una ciencia social que estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos entre los individuos.

Microeconomía

  • Se centra en el comportamiento de agentes económicos individuales como consumidores, empresas y mercados específicos.
  • Analiza la toma de decisiones de estos agentes y su interacción en los mercados.
  • Examina la oferta y la demanda, la fijación de precios y la estructura del mercado (competencia perfecta, monopolio, oligopolio).
  • También se ocupa de la producción, costes y la maximización de beneficios, así como la elasticidad, externalidades e información asimétrica.

Macroeconomía

  • Estudia la economía en su conjunto a nivel nacional o global.
  • Se centra en variables agregadas como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación y el desempleo.
  • Analiza el crecimiento económico, la balanza de pagos y la política fiscal y monetaria.
  • Estudia las fluctuaciones económicas (ciclos económicos) y las políticas gubernamentales y de los bancos centrales para estabilizar la economía y promover el crecimiento a largo plazo.

Factores de producción

  • Son los recursos usados para producir bienes y servicios.
  • Los principales factores son la tierra (recursos naturales), el trabajo (mano de obra), el capital (bienes duraderos) y la tecnología (conocimiento y habilidades).
  • La renta, el salario, el interés y las ganancias son la remuneración de estos factores, respectivamente.

Agentes económicos

  • Son los actores que toman decisiones en una economía.
  • Los principales agentes son las familias, las empresas y el gobierno.
  • Las familias consumen bienes y servicios y ofrecen trabajo y capital.
  • Las empresas producen bienes y servicios y demandan trabajo y capital.
  • El gobierno establece las reglas, recauda impuestos y ofrece bienes públicos y servicios.

Sistemas económicos

  • Se refiere a la forma en que una sociedad organiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • Los principales tipos son la economía de mercado, la economía planificada y la economía mixta.
  • En una economía de mercado, las decisiones económicas se toman mediante la interacción de la oferta y la demanda.
  • En una economía planificada, las decisiones son centralizadas y tomadas por el gobierno.
  • La mayoría de las economías reales son mixtas y combinan elementos de ambas.

Oferta y demanda

  • Son las fuerzas fundamentales que impulsan los mercados.
  • La oferta representa la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un precio dado.
  • La demanda representa la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio dado.
  • El precio de equilibrio es donde la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada.

Elasticidad

  • Mide la sensibilidad de una variable a los cambios en otra.
  • La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada a los cambios en el precio.
  • La elasticidad ingreso de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada a los cambios en el ingreso.
  • La elasticidad precio de la oferta mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida a los cambios en el precio.

Mercados

  • Es un lugar físico o virtual para el intercambio de bienes o servicios entre compradores y vendedores.
  • Los mercados pueden ser competitivos o no competitivos.
  • En un mercado competitivo, muchos compradores y vendedores impiden que alguien influya en el precio.
  • En un mercado no competitivo (monopolio), un solo vendedor tiene el poder de fijar el precio.

Producto Interno Bruto (PIB)

  • Es el valor total de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período, generalmente un año.
  • Es la medida más utilizada para medir el tamaño de una economía.
  • El PIB se mide por producción (valor agregado), gasto (consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas) o ingreso (salarios, beneficios, rentas e impuestos).
  • El PIB nominal se mide a precios corrientes y el PIB real se mide a precios constantes para considerar la inflación.

Inflación

  • Es el aumento generalizado y sostenido de los precios en una economía.
  • Se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • Las causas pueden ser el aumento de la demanda agregada, el aumento de los costos de producción o las expectativas inflacionarias.
  • Puede tener efectos negativos como la pérdida de poder adquisitivo, la incertidumbre y la distorsión de las decisiones de inversión.

Desempleo

  • Es la situación en la que personas dispuestas y capaces de trabajar no encuentran empleo.
  • La tasa de desempleo es el porcentaje de la población activa (empleados más desempleados) que está desempleada.
  • Los tipos de desempleo incluyen el friccional, el estructural y el cíclico.

Política fiscal

  • Se refiere al uso del gasto público y los impuestos por parte del gobierno para influir en la economía.
  • El gasto público incluye el gasto en bienes y servicios, transferencias y pago de la deuda pública.
  • Los impuestos son la principal fuente de ingresos del gobierno.
  • La política fiscal puede ser expansiva (aumento del gasto o reducción de impuestos) o contractiva (reducción del gasto o aumento de impuestos).

Política monetaria

  • Se refiere al control de la cantidad de dinero y crédito en la economía por parte del banco central, influyendo en las tasas de interés y la inflación.
  • Los principales instrumentos son las operaciones de mercado abierto, la tasa de descuento y los requisitos de reserva.
  • La política monetaria puede ser expansiva (reducción de las tasas de interés o aumento de la cantidad de dinero) o contractiva (aumento de las tasas de interés o reducción de la cantidad de dinero).

Comercio internacional

  • Se refiere al intercambio de bienes y servicios entre países.
  • Las ventajas son la especialización, la eficiencia y el acceso a una mayor variedad de bienes y servicios.
  • Las barreras incluyen aranceles, cuotas y regulaciones.
  • La balanza de pagos registra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo.

Crecimiento económico

  • Se refiere al aumento sostenido del PIB real de una economía.
  • Los factores que contribuyen incluyen la acumulación de capital, el aumento de la productividad laboral, el progreso tecnológico y la mejora de las instituciones.
  • Puede tener efectos positivos en el nivel de vida, el empleo y la reducción de la pobreza.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser