Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal al estudiar la conducta del consumidor según el texto?
¿Cuál es el objetivo principal al estudiar la conducta del consumidor según el texto?
- Predecir las fluctuaciones del mercado de valores.
- Analizar las preferencias y elecciones racionales en un contexto de certeza. (correct)
- Entender las decisiones de compra bajo incertidumbre.
- Maximizar las ganancias de las empresas minoristas.
Si las preferencias de un consumidor cumplen con el axioma de transitividad, y prefiere la combinación A a la B, y la B a la C, ¿qué se puede inferir?
Si las preferencias de un consumidor cumplen con el axioma de transitividad, y prefiere la combinación A a la B, y la B a la C, ¿qué se puede inferir?
- No se puede inferir ninguna relación de preferencia entre A y C sin más información.
- El consumidor es indiferente entre las combinaciones A y C.
- El consumidor prefiere la combinación C a la A.
- El consumidor prefiere la combinación A a la C. (correct)
En el contexto de las elecciones del consumidor, ¿qué implica el axioma de no saturación?
En el contexto de las elecciones del consumidor, ¿qué implica el axioma de no saturación?
- El consumidor siempre prefiere menos a más.
- El consumidor alcanza un punto máximo de satisfacción y no desea más bienes.
- El consumidor siempre prefiere una mayor cantidad de al menos un bien, sin disminuir la cantidad de los demás. (correct)
- El consumidor es indiferente a la cantidad de bienes que consume.
La curva de indiferencia (CI) representa:
La curva de indiferencia (CI) representa:
¿Por qué las curvas de indiferencia generalmente se dibujan convexas al origen?
¿Por qué las curvas de indiferencia generalmente se dibujan convexas al origen?
Si la Tasa Marginal de Sustitución (TMS) entre dos bienes es constante, ¿qué tipo de bienes representan?
Si la Tasa Marginal de Sustitución (TMS) entre dos bienes es constante, ¿qué tipo de bienes representan?
¿Qué representa la recta de balance o restricción presupuestaria?
¿Qué representa la recta de balance o restricción presupuestaria?
¿Cómo afecta un aumento en el ingreso del consumidor a la recta de balance, manteniendo los precios constantes?
¿Cómo afecta un aumento en el ingreso del consumidor a la recta de balance, manteniendo los precios constantes?
¿Qué ocurre con la pendiente de la recta de balance si el precio de uno de los bienes aumenta?
¿Qué ocurre con la pendiente de la recta de balance si el precio de uno de los bienes aumenta?
Cuando un consumidor maximiza su utilidad, ¿qué condición se cumple en relación con la Tasa Marginal de Sustitución (TMS) y los precios de los bienes?
Cuando un consumidor maximiza su utilidad, ¿qué condición se cumple en relación con la Tasa Marginal de Sustitución (TMS) y los precios de los bienes?
En una función de utilidad Cobb-Douglas, como $U(x_1, x_2) = x_1^\alpha x_2^\beta$, ¿qué representan$\alpha$ y $\beta$?
En una función de utilidad Cobb-Douglas, como $U(x_1, x_2) = x_1^\alpha x_2^\beta$, ¿qué representan$\alpha$ y $\beta$?
¿Qué característica tienen los bienes que son sustitutos perfectos?
¿Qué característica tienen los bienes que son sustitutos perfectos?
¿Cuál es la principal característica de los bienes complementarios perfectos?
¿Cuál es la principal característica de los bienes complementarios perfectos?
¿Qué representa la elasticidad de sustitución constante (CES, por sus siglas en inglés)?
¿Qué representa la elasticidad de sustitución constante (CES, por sus siglas en inglés)?
En el contexto de funciones de utilidad cuasilineales, ¿qué implica que la utilidad sea lineal en un bien?
En el contexto de funciones de utilidad cuasilineales, ¿qué implica que la utilidad sea lineal en un bien?
¿Cuál es la implicación principal de una transformación monótona creciente aplicada a una función de utilidad?
¿Cuál es la implicación principal de una transformación monótona creciente aplicada a una función de utilidad?
¿Qué representa el Lagrangiano en un problema de maximización de utilidad con restricción presupuestaria?
¿Qué representa el Lagrangiano en un problema de maximización de utilidad con restricción presupuestaria?
En el análisis de estática comparativa, ¿qué se busca determinar?
En el análisis de estática comparativa, ¿qué se busca determinar?
¿Qué información proporciona la Ecuación de Slutsky?
¿Qué información proporciona la Ecuación de Slutsky?
Bajo el concepto de preferencia revelada, si un consumidor elige la canasta A cuando también podría haber elegido la canasta B, ¿qué se infiere?
Bajo el concepto de preferencia revelada, si un consumidor elige la canasta A cuando también podría haber elegido la canasta B, ¿qué se infiere?
Si un índice de Laspeyres es menor a 1, ¿qué se puede inferir sobre el bienestar del consumidor?
Si un índice de Laspeyres es menor a 1, ¿qué se puede inferir sobre el bienestar del consumidor?
En el análisis de la demanda, ¿qué representa la curva de Engel?
En el análisis de la demanda, ¿qué representa la curva de Engel?
¿Cuál es la diferencia entre las demandas Marshallianas y las demandas Hicksianas?
¿Cuál es la diferencia entre las demandas Marshallianas y las demandas Hicksianas?
¿Qué implica que una función de demanda sea homogénea de grado cero en precios e ingreso?
¿Qué implica que una función de demanda sea homogénea de grado cero en precios e ingreso?
Si la elasticidad cruzada de la demanda entre dos bienes es positiva, ¿cómo se clasifican estos bienes?
Si la elasticidad cruzada de la demanda entre dos bienes es positiva, ¿cómo se clasifican estos bienes?
¿Cómo se calcula matemáticamente el valor del Índice de Laspeyres?
¿Cómo se calcula matemáticamente el valor del Índice de Laspeyres?
¿Cómo se interpreta un efecto ingreso negativo para un bien?
¿Cómo se interpreta un efecto ingreso negativo para un bien?
¿Cuál es el efecto en la demanda de un bien Giffen ante un aumento en su precio?
¿Cuál es el efecto en la demanda de un bien Giffen ante un aumento en su precio?
¿Qué ocurre con las curvas de indiferencia si las preferencias del consumidor cambian?
¿Qué ocurre con las curvas de indiferencia si las preferencias del consumidor cambian?
¿Cuál es la diferencia entre los efectos sustitución y renta cuando se produce una variación en el precio de un bien?
¿Cuál es la diferencia entre los efectos sustitución y renta cuando se produce una variación en el precio de un bien?
¿Cómo se define una función homogénea de grado $r$?
¿Cómo se define una función homogénea de grado $r$?
Si las utilidades marginales de todos los bienes son positivas, ¿qué signo tendrá la tasa marginal de sustitución?
Si las utilidades marginales de todos los bienes son positivas, ¿qué signo tendrá la tasa marginal de sustitución?
¿Cuáles son los parámetros de un modelo de Maximización de la Utilidad?
¿Cuáles son los parámetros de un modelo de Maximización de la Utilidad?
Flashcards
¿Qué es la Utilidad?
¿Qué es la Utilidad?
Sensaciones subjetivas que se derivan del consumo.
¿Qué es la Función de Utilidad?
¿Qué es la Función de Utilidad?
Norma que asocia un número real a cada combinación de bienes, indicando el orden de preferencias.
¿Qué es Cᵢ?
¿Qué es Cᵢ?
Combinación de bienes que contiene i unidades de cada bien.
¿Qué es Completitud?
¿Qué es Completitud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Transitividad?
¿Qué es Transitividad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es No Saturación?
¿Qué es No Saturación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Convexidad Estricta?
¿Qué es Convexidad Estricta?
Signup and view all the flashcards
Función de Utilidad
Función de Utilidad
Signup and view all the flashcards
Utilidad
Utilidad
Signup and view all the flashcards
Curvas de Indiferencia
Curvas de Indiferencia
Signup and view all the flashcards
Propiedad de las Curvas de Indiferencia
Propiedad de las Curvas de Indiferencia
Signup and view all the flashcards
Forma de las Curvas de Indiferencia
Forma de las Curvas de Indiferencia
Signup and view all the flashcards
Intersección de Curvas de Indiferencia
Intersección de Curvas de Indiferencia
Signup and view all the flashcards
Posición de Curvas de Indiferencia
Posición de Curvas de Indiferencia
Signup and view all the flashcards
Función de Utilidad
Función de Utilidad
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Curvas de Indiferencia?
¿Qué son las Curvas de Indiferencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Tasa Marginal de Sustitución(TMS)?
¿Qué es la Tasa Marginal de Sustitución(TMS)?
Signup and view all the flashcards
Características de la TMS
Características de la TMS
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Combinaciones Asequibles?
¿Qué son las Combinaciones Asequibles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Recta de Balance?
¿Qué es la Recta de Balance?
Signup and view all the flashcards
Propiedades del Conjunto Asequible
Propiedades del Conjunto Asequible
Signup and view all the flashcards
Convexidad estricta
Convexidad estricta
Signup and view all the flashcards
Combinaciones Asequibles
Combinaciones Asequibles
Signup and view all the flashcards
Recta de Balance Movimientos.
Recta de Balance Movimientos.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la función Cobb-Douglas?
¿Qué es la función Cobb-Douglas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es diferenciabilidad?
¿Qué es diferenciabilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la TMS en sustitutos perfectos?
¿Cuál es la TMS en sustitutos perfectos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la función de Leontief?
¿Qué es la función de Leontief?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la función CES?
¿Qué es la función CES?
Signup and view all the flashcards
Elasticidad de Sustitución
Elasticidad de Sustitución
Signup and view all the flashcards
¿Maximización de la Utilidad?
¿Maximización de la Utilidad?
Signup and view all the flashcards
Maximización de la utilidad
Maximización de la utilidad
Signup and view all the flashcards
Estática Comparativa
Estática Comparativa
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Demandas Marshallianas?
¿Qué son las Demandas Marshallianas?
Signup and view all the flashcards
¿Demandas Marshallianas?
¿Demandas Marshallianas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la demanda marshalliana para Cobb-Douglas?
¿Cuál es la demanda marshalliana para Cobb-Douglas?
Signup and view all the flashcards
¿Demandas Hicksianas?
¿Demandas Hicksianas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué revela la Preferencia Revelada?
¿Qué revela la Preferencia Revelada?
Signup and view all the flashcards
¿Análisis del bienestar?
¿Análisis del bienestar?
Signup and view all the flashcards
¿Funciones Homogéneas?
¿Funciones Homogéneas?
Signup and view all the flashcards
¿Propiedad de Marksh?
¿Propiedad de Marksh?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Microeconomía I - Tema 1: La Elección del Consumidor en Situaciones Ciertas (2022)
- El tema incluye:
- Preferencias y Utilidad
- La conducta de los consumidores como agentes racionales en un contexto de certidumbre
- La combinación de bienes elegida y predecir como cambiara la elección optima, ante los cambios en el conjunto de combinaciones asequibles
- Las preferencias del consumidor y analizar los axiomas racionales de la ordenación
- El conjunto de combinaciones de bienes asequibles
- Combinación de bienes que es la optima dentro del conjunto de combinaciones asequibles
Axiomas de la Elección Racional
- Cᵢ = (x₁ , x₂ , ..., xₙ): Combinación de bienes que contiene i unidades de cada bien xⱼ; j = 1, 2, ..., n; xⱼ ≥ 0
- ~ significa indiferencia
- > significa preferencia
Propiedades de la Elección Racional
- Completitud: Para cualquier Cⱼ, Cₖ, j ≠ k, se tiene Cⱼ > Cₖ, Cₖ > Cⱼ o Cⱼ ~ Cₖ
- Transitividad: Si C₁ > C₂ y C₂ > C₃ → C₁ > C₃
- Reflexibilidad: Cⱼ ~ Cⱼ
- No Saturación: Cⱼ > Cₖ, k ≠ j
- Continuidad: La gráfica de un conjunto de indiferencia es una superficie continua - la curva de indiferencia (CI) en dos dimensiones debe ser continua y por 4) debe ser decreciente
- Convexidad estricta: Dado Cⱼ, el mejor conjunto es estrictamente convexo
- La CI contiene combinaciones indiferentes para el consumidor
- Las preferencias del consumidor pueden ordenarse con CI continuas y convexas con respecto al origen
- Las combinaciones de bienes situadas en una CI más alta son preferibles a las ubicadas en una más baja
Utilidad
- Utilidad: Sensaciones subjetivas que se derivan del consumo
- La consecución de la utilidad es el objetivo del consumo
- Las sensaciones subjetivas no pueden ser medidas
- Función de utilidad: Norma o regla U(C) que asocia un número real Uᵢ a cada combinación de bienes e indica el orden de las preferencias:
- U(C₁) = U(C₂) si y solo si C₁ ~ C₂
- U(C₁) > U(C₂) si y solo si C₁ > C₂
- Cualquier función que cumpla con estos requisitos constituye una función de utilidad para el consumidor
- La función de utilidad muestra la relación que existe entre combinaciones de bienes y el nivel de satisfacción que recibe el consumidor
- Argumentos de la función de utilidad:
- U = U(x₁, x₂,... xₙ); x₁, x₂,... xₙ: bienes
- U = U(w); w: riqueza
- U = U(C, H); C: consumo y H: ocio
- U = U(C₁, C₂); C₁: consumo presente y C₂: consumo futuro
- Diferenciabilidad: Las funciones de utilidad deben ser diferenciables hasta el orden requerido
- continuidad ≠ diferenciabilidad, diferenciabilidad ⇏ continuidad
Superficie e Indiferencias
- La función de utilidad cuasi-cóncava U = U(x₁, x₂) representa la utilidad como una superficie
- U₀ = U(x₁, x₂) ⇒ x₂ = f(x₁, U₀)
- Las curvas de indiferencia son estrictamente convexas
- Proposiciones:
- Decrecientes de izquierda a derecha (Axioma: No saturación).
- Convexas al origen (Axioma: Convexidad estricta).
- No se intersectan (Axioma: Transitividad).
- Una curva más alejada del origen representa un mayor nivel de utilidad (Axioma: No saturación).
Tipos de Curvas e Indiferencias
- Curvas de indiferencia circulares.
- U = U(x₁, x₂)
- Donde:
- A: x₁ es un bien y x₂ es un mal.
- B: x₁ y x₂ son males.
- C: x₁ es un mal y x₂ es un bien.
- D: x₁ y x₂ son bienes.
Tasa Marginal de Sustitución
- U₀ = U(x₁, x₂) ⇒ x₂ = f(x₁, U₀)
- dU = 0 = (∂U/∂x₁) dx₁ + (∂U/∂x₂) dx₂
- Donde:
- U₁ = ∂U/∂x₁: Utilidad Marginal de x₁
- U₂ = ∂U/∂x₂: Utilidad Marginal de x₂
- Pendiente de la CI:
- dU = 0 = U₁dx₁ +U₂dx₂ → TMS₂₁ = -dx₂/dx₁ |U₀ = U₁/U₂
Características de la Tasa Marginal de Sustitución (TMS₂₁)
- Las utilidades marginales de los bienes son positivas ⇒ TMS₂₁ es negativa.
- TMS₂₁ = dx₂/dx₁ |U = -U₁/U₂; U₂, U₁ > 0 ⇒ TMS₂₁ < 0
- El valor absoluto de la TMS₂₁ debe ser decreciente cuando x₁ ↑ (convexidad estricta de la CI).
Combinaciones Asequibles
- El consumidor tiene un ingreso monetario dado: M
- Es tomador de precios: P₁ y P₂
- No puede conseguir cantidades negativas de los bienes: x₁ ≥ 0 e x₂ ≥ 0
- Conjunto Asequible: P₁x₁ + P₂x₂ ≤ M
- Límite superior del Conjunto Asequible: x₂ = (M - P₁x₁) / P₂
- Pendiente de la Recta de Balance = -P₁ / P₂
Atributos del Conjunto Asequible
- ACOTADO: Inferiormente por la no negatividad de los xᵢ y superiormente por la Recta de Balance, siempre que M sea finito y ningún pᵢ = 0.
- CERRADO: Cualquier combinación sobre la Recta de Balance o sobre los ejes de coordenadas es asequible.
- CONVEXO: Dadas dos combinaciones de bienes asequibles C₁ y C₂, cualquier otra combinación sobre la recta que une ambas combinaciones es asequible.
- NO VACIO: Siempre que M > 0 y por lo menos un pᵢ finito y pᵢ > 0, el consumidor podrá comprar por lo menos una cantidad positiva de un bien.
Movimientos de la Recta de Balance
- Si p₁↓ (disminuye), M y P₂ se mantienen constantes
- Si p₂↓ (disminuye), M y P₁ se mantienen constantes
- Si M ↑ (aumenta), P₁ y P₂ se mantienen constantes
- Si M, P₁, y P₂ cambian en la misma proporción y: X₂ = (M / YP₁) X₁ X₂ = (P₂/P₂) / X₁
Funciones de Utilidad
- Cobb Douglas
Cobb Douglas
- Las funciones de utilidad de Cobb-Douglas se dan como: U = U(x₁,x₂) = x₁ªx₂ᵝ > 0 cuasiconcava.
- Convexidad de indiferencia β Uk = .X₁aX2. .X₂ = ( β K ); k = 0,1,..., N. a X₁
Utilidades
- Marginales de los Bienes y Tasa Marginal de Sustitución :
- a - 1 b u = ax₁ x₂
- b - 1 = bxax₂ b - 1 u = __a dx u dx₂ -> TMS 12 = _ 1 ; . dx₁ U₂ bx₁ = 0
- .α .dXb x₁ .α+ b 2 2
- TMS21 =
- Sustitutos Perfectos
- U = U aX₁ + b X₂ . Las curvas son Indiferencia son Lineales
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.