Podcast
Questions and Answers
Las bacterias psicrófilas crecen a temperaturas superiores a 20ºC.
Las bacterias psicrófilas crecen a temperaturas superiores a 20ºC.
False (B)
El plasma gaseoso es considerado como el estado de la materia intermedio entre líquido y gas.
El plasma gaseoso es considerado como el estado de la materia intermedio entre líquido y gas.
True (A)
La desinfección final se realiza mientras el paciente está ingresado.
La desinfección final se realiza mientras el paciente está ingresado.
False (B)
El hipoclorito sódico se encuentra en productos comercializados como lejía y clorina.
El hipoclorito sódico se encuentra en productos comercializados como lejía y clorina.
El conservador es un antiséptico que se utiliza para la limpieza de superficies inanimadas.
El conservador es un antiséptico que se utiliza para la limpieza de superficies inanimadas.
Los fenoles son considerados compuestos de desinfección de nivel de riesgo bajo.
Los fenoles son considerados compuestos de desinfección de nivel de riesgo bajo.
El nivel de garantía de esterilidad (SAL) indica que un instrumento está estéril después de un tratamiento de esterilización.
El nivel de garantía de esterilidad (SAL) indica que un instrumento está estéril después de un tratamiento de esterilización.
El material fungible se caracteriza por tener una larga durabilidad.
El material fungible se caracteriza por tener una larga durabilidad.
La limpieza puede eliminar el 100% de los microorganismos presentes en las superficies.
La limpieza puede eliminar el 100% de los microorganismos presentes en las superficies.
Los biofilms son sustancias químicas que impiden la supervivencia de microorganismos.
Los biofilms son sustancias químicas que impiden la supervivencia de microorganismos.
La desinfección masiva puede incluir el uso de rayos ultravioleta.
La desinfección masiva puede incluir el uso de rayos ultravioleta.
Las bacterias mesófilas son el grupo más numeroso de bacterias patógenas.
Las bacterias mesófilas son el grupo más numeroso de bacterias patógenas.
Los detergentes deben tener un alto poder detergente para eliminar la suciedad sin dañar las superficies.
Los detergentes deben tener un alto poder detergente para eliminar la suciedad sin dañar las superficies.
Artículos críticos entran en contacto con zonas estériles del organismo.
Artículos críticos entran en contacto con zonas estériles del organismo.
Los tensioactivos aniónicos tienen carga eléctrica positiva.
Los tensioactivos aniónicos tienen carga eléctrica positiva.
La clorhexidina se usa comúnmente como un tipo de amonio cuaternario.
La clorhexidina se usa comúnmente como un tipo de amonio cuaternario.
El principal objetivo de la limpieza incluye prevenir el deterioro del instrumental.
El principal objetivo de la limpieza incluye prevenir el deterioro del instrumental.
El formaldehído es conocido por su uso como desinfectante de nivel de riesgo medio.
El formaldehído es conocido por su uso como desinfectante de nivel de riesgo medio.
Los detergentes no necesitan ser biodegradables.
Los detergentes no necesitan ser biodegradables.
La baja formación de espuma es beneficiosa en un detergente ya que facilita el contacto con la suciedad.
La baja formación de espuma es beneficiosa en un detergente ya que facilita el contacto con la suciedad.
El material clínico en contacto con un paciente se considera siempre seguro para su reutilización sin limpieza previa.
El material clínico en contacto con un paciente se considera siempre seguro para su reutilización sin limpieza previa.
El poder solubilizante de un detergente se refiere a su capacidad para disolver suciedad de tipo lipoide.
El poder solubilizante de un detergente se refiere a su capacidad para disolver suciedad de tipo lipoide.
Los detergentes deben ser compatibles con soluciones desinfectantes.
Los detergentes deben ser compatibles con soluciones desinfectantes.
Los tensioactivos neutros no afectan a la carga de otros tensioactivos en una mezcla.
Los tensioactivos neutros no afectan a la carga de otros tensioactivos en una mezcla.
Los artículos críticos deben ser desechables o están estériles.
Los artículos críticos deben ser desechables o están estériles.
Los artículos semicríticos pueden entrar en contacto con piel intacta.
Los artículos semicríticos pueden entrar en contacto con piel intacta.
Los artículos no críticos requieren desinfección de alto nivel.
Los artículos no críticos requieren desinfección de alto nivel.
Los agentes que actúan sobre las proteínas y enzimas pueden incluir el uso de calor.
Los agentes que actúan sobre las proteínas y enzimas pueden incluir el uso de calor.
Los oxidantes actúan alterando la presión osmótica de la célula.
Los oxidantes actúan alterando la presión osmótica de la célula.
Los agentes que actúan sobre la membrana citoplasmática pueden incluir ácidos y álcalis.
Los agentes que actúan sobre la membrana citoplasmática pueden incluir ácidos y álcalis.
Los tensioactivos tienen un efecto coagulante sobre las proteínas.
Los tensioactivos tienen un efecto coagulante sobre las proteínas.
Los agentes alquilantes interrumpen las funciones vitales del germen.
Los agentes alquilantes interrumpen las funciones vitales del germen.
Un buen desinfectante debe ser económico o de bajo coste.
Un buen desinfectante debe ser económico o de bajo coste.
La vaporización es una de las técnicas de aplicación de desinfectantes.
La vaporización es una de las técnicas de aplicación de desinfectantes.
Los desinfectantes deben ser corrosivos para ser eficaces en la eliminación de gérmenes.
Los desinfectantes deben ser corrosivos para ser eficaces en la eliminación de gérmenes.
La técnica de inmersión consiste en introducir material desinfectante en el líquido.
La técnica de inmersión consiste en introducir material desinfectante en el líquido.
Un buen desinfectante no debe ser tóxico ni irritante para los tejidos.
Un buen desinfectante no debe ser tóxico ni irritante para los tejidos.
La pulverización implica el uso de un pulverizador manual para proyectar el desinfectante.
La pulverización implica el uso de un pulverizador manual para proyectar el desinfectante.
Los desinfectantes deben tener una acción permanente o remanente para mantener su eficacia.
Los desinfectantes deben tener una acción permanente o remanente para mantener su eficacia.
Los aerosoles son la proyección de gotas de mayor tamaño que en la pulverización.
Los aerosoles son la proyección de gotas de mayor tamaño que en la pulverización.
El método de desinfección por ultrasonidos se realiza utilizando ondas ultrasónicas que destruyen las bacterias.
El método de desinfección por ultrasonidos se realiza utilizando ondas ultrasónicas que destruyen las bacterias.
El hervido o ebullición garantiza la eliminación de todas las esporas presentes en un objeto.
El hervido o ebullición garantiza la eliminación de todas las esporas presentes en un objeto.
Las radiaciones no ionizantes incluyen la radiación ultravioleta producida por el sol.
Las radiaciones no ionizantes incluyen la radiación ultravioleta producida por el sol.
La pasteurización implica calentar un producto a 100ºC durante 30 minutos.
La pasteurización implica calentar un producto a 100ºC durante 30 minutos.
Los compuestos yodados son un método químico utilizado en desinfección.
Los compuestos yodados son un método químico utilizado en desinfección.
Los filtros de flujo laminar son utilizados únicamente en laboratorios de investigación.
Los filtros de flujo laminar son utilizados únicamente en laboratorios de investigación.
La acción bactericida de las lámparas ultravioletas se produce a una longitud de onda de 2537Å.
La acción bactericida de las lámparas ultravioletas se produce a una longitud de onda de 2537Å.
Los oxidantes son considerados un método físico en desinfección.
Los oxidantes son considerados un método físico en desinfección.
Flashcards
Desinfección
Desinfección
La desinfección es un proceso que elimina los vectores de microorganismos infecciosos, como ratas o insectos, para prevenir la transmisión de enfermedades.
Biofilms
Biofilms
Los biofilms son películas de sustancias químicas u orgánicas que se forman en las superficies de los objetos y albergan microorganismos resistentes.
Conservador
Conservador
Un conservador es un antiséptico que se usa para evitar la contaminación bacteriana en alimentos, bebidas y productos biológicos.
Bacterias psicrófilas
Bacterias psicrófilas
Signup and view all the flashcards
Poder detergente
Poder detergente
Signup and view all the flashcards
Poder humectante
Poder humectante
Signup and view all the flashcards
Tensioactivos
Tensioactivos
Signup and view all the flashcards
Poder solubilizante
Poder solubilizante
Signup and view all the flashcards
Poder dispersante
Poder dispersante
Signup and view all the flashcards
Compatibilidad con desinfectantes
Compatibilidad con desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Biodegradable
Biodegradable
Signup and view all the flashcards
Limpieza
Limpieza
Signup and view all the flashcards
Desinfección terminal
Desinfección terminal
Signup and view all the flashcards
Desinfección concomitante
Desinfección concomitante
Signup and view all the flashcards
Desinfección masiva
Desinfección masiva
Signup and view all the flashcards
Material fungible
Material fungible
Signup and view all the flashcards
Material inventariable
Material inventariable
Signup and view all the flashcards
Artículos críticos
Artículos críticos
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Spaulding
Clasificación de Spaulding
Signup and view all the flashcards
Artículos semicríticos
Artículos semicríticos
Signup and view all the flashcards
Agentes que actúan sobre la membrana y la pared celular
Agentes que actúan sobre la membrana y la pared celular
Signup and view all the flashcards
Agentes que actúan sobre proteínas y enzimas
Agentes que actúan sobre proteínas y enzimas
Signup and view all the flashcards
Agentes que actúan por alteración del núcleo
Agentes que actúan por alteración del núcleo
Signup and view all the flashcards
Oxidantes
Oxidantes
Signup and view all the flashcards
Alquilantes
Alquilantes
Signup and view all the flashcards
Amplio Espectro
Amplio Espectro
Signup and view all the flashcards
Estabilidad
Estabilidad
Signup and view all the flashcards
Solubilidad
Solubilidad
Signup and view all the flashcards
No Tóxico
No Tóxico
Signup and view all the flashcards
No Corrosivo
No Corrosivo
Signup and view all the flashcards
Vaporización
Vaporización
Signup and view all the flashcards
Inmersión
Inmersión
Signup and view all the flashcards
Hervido o ebullición
Hervido o ebullición
Signup and view all the flashcards
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
Signup and view all the flashcards
Filtros de flujo laminar
Filtros de flujo laminar
Signup and view all the flashcards
Ultrasonidos
Ultrasonidos
Signup and view all the flashcards
Pasteurización
Pasteurización
Signup and view all the flashcards
Métodos químicos
Métodos químicos
Signup and view all the flashcards
Desinfectantes químicos
Desinfectantes químicos
Signup and view all the flashcards
Aplicación de desinfectantes
Aplicación de desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Índice de Limpieza, Desinfección y Esterilización
- Vocabulario: Incluye definiciones de términos como limpieza, desinfección, esterilización, séptico, aséptico, antisepsia, bactericida, virucida, fungicida, bacteriostático, virustático, fungistático, desinsectación, infección, infección nosocomial, patógeno, reservorio, etc.
- Limpieza: Definición y proceso de eliminación de suciedad.
- Desinfección: Proceso de destrucción de microorganismos en forma vegetativa.
- Esterilización: Proceso de destrucción de microorganismos en forma vegetativa y sus formas de resistencia (esporas).
- Nuevas Tecnologías: Menciona resistencia de microorganismos a los métodos de desinfección, controles de eficacia en la esterilización, clasificación de los materiales esterilizados, manipulación y conservación del material estéril, estructura de una central de esterilización y desinsectación.
- Concepto de limpieza: Técnica de saneamiento para eliminar suciedad de superficies sin vida.
- Objetivos de la limpieza: Remover restos orgánicos e inorgánicos para reducir el número de microorganismos y prevenir contagios.
- Agentes básicos: Agua y detergentes, para eliminar y eliminar residuos y microorganismos.
- Clasificación de los detergentes: Por carga (aniónicos, catiónicos, neutros) y por acción química (ácidos, alcalinos, neutros).
- Calidades de los detergentes: Poder detergente, humectante, solubilizante y dispersante, formando espuma.
- Tipos de biocidas: Describen tipos de agentes: biocidas, enzimáticos que actúan descomponiendo proteínas
- Métodos de desinfección:
- Métodos físicos: hervido o ebullición, radiaciones no ionizantes (UV), filtros de flujo laminar, ultrasonidos
- Métodos químicos: alcoholes (etílico, isopropílico), compuestos yodados (povidona yodada, tintura de yodo), compuestos fenólicos (fenol), biguanidas (clorhexidina), aldehídos (glutaraldehído, formaldehído), oxidantes (agua oxigenada), cloro y derivados (hipoclorito sódico), ozono.
- El momento en que debe hacerse la limpieza: Inmediatamente después de usar un instrumento. Una solución desinfectante previa a la limpieza aumenta la efectividad.
- Lugar para realizar la limpieza: En zonas separadas de pacientes y equipos estériles.
- Lavado mecánico: Mecanismos de lavado en lavadoras o con ultrasonidos especificando tiempos, temperaturas y productos utilizados.
- Lavado por ultrasonidos: Descripciones y principios de este método.
- Secado del material: Para prevenir la corrosión.
- Desinfección: Definición, distintos niveles (alto, intermedio, bajo) y productos utilizados en cada nivel.
- Tipos de desinfección: Desinfección final, concomitante, masiva
- Clasificación del material (según durabilidad, peligrosidad): Fungible, inventariable. Crítico, semicrítico, no crítico.
- Mecanismos de acción de los desinfectantes: Sobre membranas, proteínas, enzimas, núcleo celular.
- Cualidades de los desinfectantes: Amplio espectro, estabilidad, solubilidad, transparencia.
- Técnicas de desinfección: Vaporización, Inmersión, Pulverización, Aerosol y brumas, Loción.
- Métodos de desinfección física: Hervido o ebulicion, Radiaciones y filtros microporosos
- Preparación de los materiales: En volúmenes y tipos de recipientes necesarios para cada proceso de esterilización. Materiales de grado médico y no médico. Especificaciones de contenedores.
- Manipulación y conservación del material estéril: Almacenamiento, transporte, etiquetado y condiciones de conservación (según tipos de material, tiempo y método de esterilización)..
- Resistencia de los microorganismos: Factores que afectan a la resistencia (carga bacteriana, presencia de materia orgánica, pH, temperatura).
- Controles de eficacia en la esterilización: Métodos físicos y químicos, indicadores biológicos para verificar el correcto proceso.
- Desinsectación: Métodos para eliminar artrópodos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca conceptos clave sobre las bacterias, desinfección y esterilización en el ámbito de la microbiología. A través de preguntas variadas, se examinan temas como el crecimiento bacteriano y los métodos de desinfección efectivos. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud o microbiología.