Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la otitis media aguda?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la otitis media aguda?
- Otalgia
- Rechazo del alimento
- Fiebre
- Disminución del apetito (correct)
La otitis media recurrente se define como la presencia de dos o más episodios en un período de seis meses.
La otitis media recurrente se define como la presencia de dos o más episodios en un período de seis meses.
False (B)
¿Qué bacteria es comúnmente asociada con la otitis externa aguda, especialmente en nadadores?
¿Qué bacteria es comúnmente asociada con la otitis externa aguda, especialmente en nadadores?
Pseudomonas aeruginosa
El tratamiento primario para la faringitis estreptocócica es con ______ para erradicar la bacteria.
El tratamiento primario para la faringitis estreptocócica es con ______ para erradicar la bacteria.
Empareja los siguientes síntomas con su tipo de faringitis (viral o bacteriana):
Empareja los siguientes síntomas con su tipo de faringitis (viral o bacteriana):
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la neumonía viral?
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de la neumonía viral?
La neumonía bacteriana se caracteriza típicamente por una tos no productiva.
La neumonía bacteriana se caracteriza típicamente por una tos no productiva.
¿Cuál es el agente etiológico de la tuberculosis (TBC)?
¿Cuál es el agente etiológico de la tuberculosis (TBC)?
El bacilo de Koch, también conocido como Mycobacterium tuberculosis, es un microorganismo ______ que requiere un tiempo de multiplicación relativamente lento.
El bacilo de Koch, también conocido como Mycobacterium tuberculosis, es un microorganismo ______ que requiere un tiempo de multiplicación relativamente lento.
Empareja los siguientes tipos de neumonía con sus características de inicio y tos:
Empareja los siguientes tipos de neumonía con sus características de inicio y tos:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de otitis media aguda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de otitis media aguda?
El enrojecimiento timpánico es un signo diagnóstico confiable de otitis media aguda, incluso si se presenta de forma aislada.
El enrojecimiento timpánico es un signo diagnóstico confiable de otitis media aguda, incluso si se presenta de forma aislada.
Menciona dos factores de riesgo para el desarrollo de otitis media en niños pequeños.
Menciona dos factores de riesgo para el desarrollo de otitis media en niños pequeños.
En el tratamiento de la otitis media aguda, se suelen utilizar analgésicos como ______ e ibuprofeno para aliviar el dolor.
En el tratamiento de la otitis media aguda, se suelen utilizar analgésicos como ______ e ibuprofeno para aliviar el dolor.
Empareja cada forma clínica de otitis media con su descripción:
Empareja cada forma clínica de otitis media con su descripción:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la etiología bacteriana de la otitis media aguda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la etiología bacteriana de la otitis media aguda?
La otitis externa aguda está asociada principalmente a infecciones virales del conducto auditivo externo.
La otitis externa aguda está asociada principalmente a infecciones virales del conducto auditivo externo.
¿Cuál es el síntoma principal que diferencia la faringitis estreptocócica de la faringitis viral?
¿Cuál es el síntoma principal que diferencia la faringitis estreptocócica de la faringitis viral?
El tratamiento sintomático para la faringitis viral incluye reposo, hidratación y gárgaras con ______ y sal.
El tratamiento sintomático para la faringitis viral incluye reposo, hidratación y gárgaras con ______ y sal.
Empareja los siguientes síntomas con el tipo de neumonía al que se asocian más comúnmente:
Empareja los siguientes síntomas con el tipo de neumonía al que se asocian más comúnmente:
¿Cuál de los siguientes virus NO suele estar asociado con la neumonía viral?
¿Cuál de los siguientes virus NO suele estar asociado con la neumonía viral?
La vacuna contra el COVID-19 es una medida preventiva eficaz contra todos los tipos de neumonía.
La vacuna contra el COVID-19 es una medida preventiva eficaz contra todos los tipos de neumonía.
¿Cuál es la importancia de identificar el BAAR en el diagnóstico de la tuberculosis?
¿Cuál es la importancia de identificar el BAAR en el diagnóstico de la tuberculosis?
La bacteria Mycobacterium tuberculosis se multiplica lentamente, requiriendo entre 15 y 20 horas para su replicación, lo que explica el curso ______ de la enfermedad.
La bacteria Mycobacterium tuberculosis se multiplica lentamente, requiriendo entre 15 y 20 horas para su replicación, lo que explica el curso ______ de la enfermedad.
Empareja la prevención y el tratamiento con el tipo de neumonía correspondiente:
Empareja la prevención y el tratamiento con el tipo de neumonía correspondiente:
Flashcards
¿Qué es la otitis media aguda?
¿Qué es la otitis media aguda?
Inflamación e infiltración de exudado en el oído medio con síntomas en menos de 72 horas.
¿Cuáles son las formas clínicas de la otitis media aguda?
¿Cuáles son las formas clínicas de la otitis media aguda?
Episodio único, otitis persistente (reagudización), otitis recidivante (nuevo episodio tras mejora) y otitis recurrente (3+ episodios en 6-12 meses).
¿Cuáles son los síntomas de la otitis media aguda?
¿Cuáles son los síntomas de la otitis media aguda?
Otalgia, fiebre, rechazo al alimento, irritabilidad e insomnio.
¿Cómo se diagnostica la otitis media?
¿Cómo se diagnostica la otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es la epidemiología de la otitis media?
¿Cómo es la epidemiología de la otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bacterias causan otitis media?
¿Qué bacterias causan otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Qué virus causan otitis media?
¿Qué virus causan otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el tratamiento para la otitis media?
¿Cuál es el tratamiento para la otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se previene la otitis media?
¿Cómo se previene la otitis media?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la otitis externa aguda?
¿Qué es la otitis externa aguda?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se trata la otitis externa aguda?
¿Cómo se trata la otitis externa aguda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la faringitis?
¿Qué es la faringitis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los síntomas de la faringitis?
¿Cuáles son los síntomas de la faringitis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los síntomas virales de la faringitis?
¿Cuáles son los síntomas virales de la faringitis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los síntomas de la faringitis bacteriana?
¿Cuáles son los síntomas de la faringitis bacteriana?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el tratamiento para la faringitis viral?
¿Cuál es el tratamiento para la faringitis viral?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el tratamiento para la faringitis estreptocócica?
¿Cuál es el tratamiento para la faringitis estreptocócica?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se previene la faringitis?
¿Cómo se previene la faringitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la neumonía?
¿Qué es la neumonía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué virus causan neumonía viral?
¿Qué virus causan neumonía viral?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía viral?
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía viral?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se diagnostica la neumonía viral?
¿Cómo se diagnostica la neumonía viral?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se previene la neumonía viral?
¿Cómo se previene la neumonía viral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la TBC?
¿Qué causa la TBC?
Signup and view all the flashcards
Características microbiológicas de TBC
Características microbiológicas de TBC
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La microbiología es un campo de estudio que se centra en los microorganismos.
- Los temas de microbiología: Otitis, faringitis, Neumonía, TBC, Triquinosis, Leishmaniasis, Exantemas virales.
Otitis Media Aguda
- Se define como la inflamación e infiltración de exudado en el oído medio con síntomas que aparecen en menos de 72 horas.
- Los síntomas incluyen otalgia, fiebre, rechazo del alimento, irritabilidad e insomnio.
- Formas clínicas: episodio esporádico, otitis persistente, otitis recidivante y otitis media recurrente.
- La otitis persistente es la reagudización clínica durante o poco después del tratamiento.
- La otitis recidivante es un nuevo episodio tras más de una semana de resolución del anterior.
- La otitis media recurrente se define como tres o más episodios en seis meses o cuatro en un año.
- La alta incidencia se observa entre los 6 y 24 meses de edad.
- El 90% de los niños tiene al menos un episodio antes de los 5 años.
- Los factores de riesgo incluyen asistencia a guardería, uso de chupete, lactancia artificial, tabaquismo pasivo e invierno.
- Bacterias comunes involucradas: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.
- Virus comunes involucrados: virus respiratorio sincitial, rinovirus, influenza y adenovirus.
- El diagnóstico se basa en la otoscopia para detectar abombamiento timpánico u otorrea.
- Los hallazgos clínicos incluyen otalgia, fiebre e irritabilidad.
- El enrojecimiento timpánico no es un indicador confiable si está aislado.
- Tratamiento: incluye analgésicos como paracetamol o ibuprofeno, y antibióticos como amoxicilina.
- La prevención incluye la lactancia materna, evitar el humo, reducir el uso de chupete y la aplicación de vacunas (antigripal y antineumocócica).
- En casos recurrentes, se puede considerar la inserción de tubos de timpanostomía.
Otitis Externa Aguda
- Es una infección del conducto auditivo externo que a menudo está asociada con la humedad, como en el caso de los nadadores.
- Los agentes bacterianos comunes son Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.
- Los signos clínicos incluyen dolor al tocar el trago o mover la oreja, edema y secreción.
- El tratamiento de la otitis externa implica el uso de gotas antibióticas tópicas.
Faringitis
- Inflamación aguda o crónica de la faringe, causada por agentes infecciosos (virus o bacterias), o no infecciosos (alérgenos, irritantes químicos o traumatismos).
- Los síntomas incluyen dolor de garganta, odinofagia, sensación de cuerpo extraño en la garganta, fiebre, malestar general y cefalea.
- Los síntomas virales incluyen tos, congestión nasal, disfonía, conjuntivitis y úlceras orales.
- Los síntomas bacterianos incluyen fiebre alta (>38.5°C), ausencia de tos, exudado amigdalar purulento, adenopatías cervicales dolorosas, inicio súbito y paladar enrojecido con petequias.
- El diagnóstico incluye fiebre >38°C, exudado amigdalar, adenopatías cervicales dolorosas y ausencia de tos.
- El tratamiento para la faringitis viral es sintomático, que incluye paracetamol o ibuprofeno, hidratación, gárgaras con agua tibia y sal, y reposo.
- En casos de faringitis estreptocócica, se recomienda un antibiótico de elección, como penicilina V oral por 10 días, o amoxicilina.
- En pacientes alérgicos, se pueden utilizar azitromicina, claritromicina o clindamicina.
- Las medidas de prevención incluyen lavado frecuente de manos, evitar compartir cubiertos o vasos, cubrirse al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas sintomáticas, completar el tratamiento antibiótico en caso de infección bacteriana y asegurar una buena ventilación de espacios cerrados.
Neumonía
- Infección que inflama los sacos aéreos en uno o ambos pulmones.
- Los sacos aéreos se llenan de líquido o pus, provocando tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.
- La neumonía puede ser causada por diversos microorganismos, como bacterias, virus y hongos, variando en gravedad.
- Es más grave en bebés y niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.
Neumonía Viral
- A menudo comienza lentamente y los primeros síntomas pueden no ser serios.
- Los síntomas comunes incluyen tos, fiebre, escalofríos con temblores y dificultad respiratoria.
- Otros síntomas incluyen confusión, sudoración excesiva y piel húmeda, dolor de cabeza, pérdida de apetito, baja energía y fatiga, dolor torácico agudo o opresivo que empeora al respirar profundamente o toser, y fatiga.
- Virus comunes: virus sincitial respiratorio (VSR), virus de la influenza, virus de la parainfluenza, adenovirus, virus del sarampión, y coronavirus como SARS-CoV-2.
- Diagnóstico: radiografía de tórax y tomografía computarizada.
- Prevención: lavado de manos, vacunación contra COVID-19 y vacuna antigripal.
- Tratamiento: los medicamentos corticosteroides, aumento de líquidos y oxígeno.
- Los antivirales: Oseltamivir (Tamiflu), Zanamivir, y Ribavirina.
Neumonía Bacteriana
- Los síntomas incluyen tos (con o sin flema), fiebre, escalofríos, dolor en el pecho al respirar, dificultad para respirar, fatiga y malestar general.
- En adultos mayores, la neumonía puede manifestarse como confusión u obnubilación.
- Común: Streptococcus pneumoniae (neumococo), Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae.
- Diagnóstico: radiografía de tórax y tomografía computarizada.
- Prevención: lavado de manos, no fumar, vacunación anual contra la influenza y vacuna antineumocócica.
- Antibióticos como: cefalosporina de segunda o tercera generación.
Neumonia Viral vs Bacteriana
- Comienzo: gradual para la neumonía viral y inicio con sufacies tóxicas para la bacteriana.
- Tos: no productiva en la viral y productiva en la bacteriana.
- Fiebre: moderada (<39°C) en la viral y más alta (39-40°C) en la bacteriana.
- Derrame pleural: rara en neumonía viral y frecuente en neumonía bacteriana.
- Leucocitos: <15.000 en la viral y >15.000xmm³ en la bacteriana.
- Radiografía de tórax: difuso y bilateral en viral, mientras que presenta zonas de consolidación y opacidad homogénea en bacteriana.
Etiologías de Neumonías por Edad
- Recién nacidos: Estreptococo del grupo B, Gramnegativos y Listeria.
- 2 semanas a 3 meses: Virus, Gramnegativos, Estafilococo y C. trachomatis.
- 3 meses a 5 años: Virus, Neumococo, Mycoplasma, C. pneumoniae y H. influenzae.
- 5-9 años: Neumococo, Mycoplasma y C. pneumoniae.
- 9-14 años: Mycoplasma, C. pneumoniae, Neumococo y Virus.
TBC (Tuberculosis)
- Producida por Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch).
- Los bacilos son grampositivos débiles y ácido-alcohol resistentes (BAAR).
- Son inmóviles y no esporulados.
- Requieren entre 15 y 20 horas para multiplicarse y, por lo tanto, crecen en cultivo en 3-5 semanas.
- Aerobio.
- Se transmite entre personas a través de gotículas (flügge).
- M. tuberculosis tiene tropismo pulmonar, M. bovis, digestivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.