Micosis Sistémicas
24 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes micosis es característica por causar una diseminación aguda y crónica?

  • Coccidioidomicosis
  • Aspergillosis
  • Histoplasmosis (correct)
  • Blastomicosis

¿Qué factor contribuye al cambio de moho a levadura en los hongos dimórficos?

  • Temperatura y la proteína Cbp1 (correct)
  • Presencia de luz UV
  • Altas concentraciones de CO2
  • pH ácido del medio

¿Cuál es el órgano blanco más común afectado por las micosis sistémicas mencionadas?

  • Piel
  • Pulmón (correct)
  • Hígado
  • Riñones

¿Qué característica diferencia a Blastomyces de otros hongos como Histoplasma y Paracoccidioides?

<p>No posee la proteína Cbp1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas actúa como antifagocítica en Blastomicosis?

<p>BAD1 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histoplasmosis es correcta?

<p>Puede presentarse en forma de macroconidias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cultivo se utiliza para observar levaduras en el diagnóstico de infecciones fúngicas?

<p>Cultivo de esputo (A)</p> Signup and view all the answers

En pacientes inmunocomprometidos, ¿cuál es la complicación común asociada a la coccidioidomicosis?

<p>Invasión crónica con nódulos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Blastomicosis es incierta?

<p>Es más común en Latinoamérica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes especies de hongos NO causa neumonía?

<p>Candida albicans (A)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico de Histoplasmosis, ¿qué se busca observar en las granulomas?

<p>Levaduras gemantes (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes características se asocia a la pared celular de los hongos mencionados?

<p>Contiene beta 1-3 D glucano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes micosis puede llevar a fiebre del valle?

<p>Coccidioidomicosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una complicación posible en pacientes inmunocomprometidos con Histoplasmosis?

<p>Pérdida de peso (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el cuadro clínico más frecuente asociado a la infección por hongos en pacientes con sida?

<p>Neumonía intersticial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el medicamento que se utiliza para tratar la Histoplasmosis en casos severos?

<p>Anfotericina B liposomal (C)</p> Signup and view all the answers

Qué método se utiliza para el diagnóstico de infecciones fúngicas en el pulmón?

<p>Esputo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntomas se presentan en la Histoplasmosis pulmonar crónica?

<p>Lesiones cavitarias y síntomas sistémicos (C)</p> Signup and view all the answers

Qué factor diferencia a Cándida albicans de otras especies de cándida?

<p>Su capacidad de formar hifas verdaderas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal órgano afectado por la Blastomicosis?

<p>Pulmones (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un síntoma inicial común en pacientes con neumonía intersticial causada por hongos?

<p>Disnea (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Cándida es correcta?

<p>Su forma comensal es levaduriforme (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un factor predisponente para la mucormicosis en pacientes?

<p>Diabetes mellitus (D)</p> Signup and view all the answers

Qué subtipo de cándida representa el 80% de los casos de candidiasis?

<p>Cándida albicans (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hongos dimórficos

Presentan dos formas: una en forma de moho a una temperatura de 25 °C y otra en forma de levadura a 37°C.

Vía de infección de los hongos dimórficos

La inhalación de esporas es la principal forma de infección, no el contacto directo.

Síntomas iniciales de infección por hongos dimórficos

Se inician como síntomas similares a la gripe, evolucionando a neumonía y desarrollo de granulomas.

Histoplasma capsulatum (Histoplasmosis)

Hongo dimórfico que causa histoplasmosis con gran distribución y cuadros netamente pulmonares.

Signup and view all the flashcards

Cbp1

Proteína esencial para el desarrollo de levaduras. No está presente en Blastomyces.

Signup and view all the flashcards

Infecciones respiratorias endémicas

Infecciones principalmente respiratorias presentes en una determinada área geográfica, no solo en inmunodeprimidos.

Signup and view all the flashcards

Blastomyces

Hongo que no conserva la proteína Cbp1, lo que lo hace extracelular.

Signup and view all the flashcards

Paracoccidioidomycosis

Infección crónica, diseminada y causada por Paracoccidioides brasiliensis.

Signup and view all the flashcards

Histoplasmosis Pulmonar Crónica

Tipo de histoplasmosis con lesiones cavitarias en el pulmón, síntomas de inflamación sistémica y similar a la tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Histoplasmosis Pulmonar Difusa

Neumonía con infiltraciones y nódulos, común en inmunodeprimidos.

Signup and view all the flashcards

Histoplasmosis Diseminada

Histoplasmosis que afecta a varios órganos y causa síntomas como diarrea e insuficiencias.

Signup and view all the flashcards

Histoplasmosis Intestinal

Histoplasmosis que causa adenitis granulomatosa y fibrosis en el intestino.

Signup and view all the flashcards

Blastomicosis

Enfermedad fúngica causada por tres especies, con predominio pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Granulomas

Observación de levaduras gemantes en muestras de esputo para identificar la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Histoplasmina

Prueba para determinar si una persona ha sido expuesta al hongo Histoplasma.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de Histoplasmosis severa

Anfotericina B liposomal en casos severos, con Itraconazol en casos menos graves.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de virulencia de Histoplasma capsulatum

Pared celular gruesa con beta-1,3-D-glucano, sin ergosterol pero con colesterol en la membrana, lo que le confiere resistencia a la anfotericina B.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones clínicas de Histoplasma capsulatum

Neumonía es la presentación más común, pudiendo manifestarse en pacientes con VIH con afecciones extrapulmonares como linfadenopatías, bazo, médula ósea e intestino.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Histoplasma capsulatum temprano

Disnea, tos seca, cianosis, taquipnea y fiebre son los síntomas de inicio frecuente.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Histoplasma capsulatum

Se basa en muestras como esputo, aspirado traqueal, lavado broncoalveolar y biopsia.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de Histoplasma capsulatum

Trimetroprim/sulfametoxazol es el tratamiento común.

Signup and view all the flashcards

Forma infectante de Cándida

Inicialmente levaduriforme en la microbiota, puede transformarse en blastosporas, seudohifas e hifas verdaderas para invadir los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Características de Cándida en las colonias

Las colonias pueden variar en color (blancas, grises u opacas) y representan diferentes etapas en el desarrollo de la infección, desde comensal hasta invasiva.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la pared celular de Cándida

La pared de Cándida contiene quitina (impermeable), proteínas transmembranales (fosfatidilinositol), glucanos beta 1-3 y beta 1-6 y mananos en la capa externa, reconocibles por distintos receptores.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Micosis Sistémicas

  • Presentan características comunes: dimorfismo (moho-levadura), vía de infección por inhalación de esporas (no de H-H), órgano blanco inicial: pulmón. Síntomas iniciales similares a gripe, evolucionando a neumonía y formación de granulomas.
  • Agentes etiológicos:
    • Histoplasmosis: Histoplasma capsulatum (capsulatum, duboisii, farciminosum)
    • Coccidioidomicosis: Coccidioides immitis / Coccidioides posadasii
    • Paracoccidioidomicosis: Paracoccidioides brasiliensis
  • Importancia: Infecciones respiratorias endémicas, no solo afectan a inmunocomprometidos.
  • Histoplasmosis: amplia distribución, cuadros pulmonares predominantes. Variantes: capsulatum, duboisii, y farciminosum. Fase saprofítica presenta macro y microconidias (levaduras) intracelularmente.
  • Distribución global, sin dependencia del hospedador (crecimiento en ambientes con humedad y fluctuaciones de luz/temperatura favorecen la esporulación).

Características Morfológicas

  • Blastomyces: no conserva CBP1 (proteína crucial para la transformación levadura-moho). Fase saprofítica a 25°C como moho, fase parasítica a 37°C como levadura, multigemante.
  • Histoplasma, Coccidioides, y Paracoccidioides: poseen fase saprofítica de levaduras y fase parasítica de moho.

Histoplasmosis

  • Histoplasma capsulatum: 3 variantes (capsulatum, duboisii, farciminosum) .
  • Distribución amplia, asociada a cuadros pulmonares.
  • Fase saprofítica: macro y microconidias.
  • Fase intracelular: forma de levadura en células del hospedador.
  • Características en Colombia: distribución por todo el territorio.
  • Factores que favorecen la esporulación: humedad, cambios lumínicos y temperatura en bosques.

Histoplasmosis (Continuación)

  • Forma saprofítica: micelo en forma de macroconidia, viaja en espora.
  • Forma levadurifera: antes de ingresar al hospedador, presenta una fase de levadura esferulada. Expresión de proteínas importantes DRK1 (facilita la expresión de CBP1), CDM1 (modifica la estructura del hongo en el hospedador), y proteínas que modifican la pared celular (glucanos alfa-1.3).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las características, agentes etiológicos y la importancia clínica de las micosis sistémicas. Se examinan enfermedades como la histoplasmosis, coccidioidomicosis y paracoccidioidomicosis, así como sus síntomas y mecanismos de infección. Ideal para estudiantes de microbiología y medicina.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser