Podcast
Questions and Answers
El método de Schilthuis y el método de Fetkovich son dos métodos para determinar la presión entre el acuífero y el yacimiento.
El método de Schilthuis y el método de Fetkovich son dos métodos para determinar la presión entre el acuífero y el yacimiento.
False (B)
Según la ecuación de continuidad, la diferencia entre lo que entra y lo que sale a través de las fronteras del sistema es igual a la acumulación en el volumen de control.
Según la ecuación de continuidad, la diferencia entre lo que entra y lo que sale a través de las fronteras del sistema es igual a la acumulación en el volumen de control.
True (A)
La conservación de la energía está relacionada con la segunda ley de la termodinámica, que establece que la energía total de un sistema aislado permanece constante a través del tiempo.
La conservación de la energía está relacionada con la segunda ley de la termodinámica, que establece que la energía total de un sistema aislado permanece constante a través del tiempo.
False (B)
En yacimientos, la presión capilar es independiente de la tensión interfacial entre los fluidos en contacto y la roca.
En yacimientos, la presión capilar es independiente de la tensión interfacial entre los fluidos en contacto y la roca.
La permeabilidad relativa del fluido mojante contribuye al flujo incluso a saturaciones bajas.
La permeabilidad relativa del fluido mojante contribuye al flujo incluso a saturaciones bajas.
La tensión superficial se refiere a las fuerzas presentes en la interfase de dos fluidos en diferentes estados de agregación de la materia.
La tensión superficial se refiere a las fuerzas presentes en la interfase de dos fluidos en diferentes estados de agregación de la materia.
La presión capilar puede tener signo positivo o negativo.
La presión capilar puede tener signo positivo o negativo.
La presión capilar aumenta a medida que el radio del capilar disminuye.
La presión capilar aumenta a medida que el radio del capilar disminuye.
En un yacimiento, el gas es considerado una fase mojante.
En un yacimiento, el gas es considerado una fase mojante.
Para trasladar el término 'mojabilidad' a la ingeniería de yacimientos, se considera la roca del yacimiento como la superficie sólida donde los fluidos interactúan.
Para trasladar el término 'mojabilidad' a la ingeniería de yacimientos, se considera la roca del yacimiento como la superficie sólida donde los fluidos interactúan.